Cayetano Rosell

En 1875 fue nombrado jefe superior del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios.

Dirigió la Biblioteca Nacional durante sus últimos años de vida, cargo en el que fue sucedido por Jenaro Alenda.

[5]​ Escribió piezas teatrales, principalmente comedias y zarzuelas.

Aficionado a la épica culta, tradujo en prosa la Divina comedia de Dante Alighieri (Barcelona: Montaner y Simón, 1871-1872, ed.

Como dramaturgo tradujo y adaptó, entre otras obras, el Tartufo de Molière con el título El hipócrita, escribió varias piezas en colaboración y una enteramente suya, La Madre de San Fernando, un drama histórico en cuatro actos y en verso.

Cayetano Rosell y López retratado en Los poetas contemporáneos por Antonio María Esquivel , 1846, Museo del Prado , Madrid.