Asociación de Escritores y Artistas Españoles

Los estatutos fundacionales prevén que la junta directiva esté formada por un presidente, y dos vicepresidentes, segundo, uno en representación de los miembros escritores y el otro del gremio de artistas.

Fueron socios fundadores entre otras ilustres personalidades de la época: Emilio Castelar, Miguel Ramos Carrión, José Casado del Alisal, Dióscoro Puebla, Juan Valera y Alcalá-Galiano, Ramón de Campoamor, Modesto Fernández y González, Práxedes Mariano Mateo-Sagasta y Escolar, Ricardo de la Vega, Benito Pérez Galdós, Tomás Bretón y Hernández, Julio Nombela, etc.

En 1916 un Real Decreto de Alfonso XIII creó el Instituto Cervantes, antecedente del actual, cuyo Patronato fue encomendado a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

Su trayectoria abarca desde la última etapa del Romanticismo hasta la postmodernidad en que ahora se definen el Arte y las Letras en el seno de una etapa tecnológica que imprime en los escritores y artistas una actitud de desafío ante un nuevo compromiso histórico.

Los socios Protectores, no necesitan acreditar profesionalidad alguna son colaboradores desinteresados de la institución.