Dióscoro Puebla

Sus primeros estudios humanísticos los realizó en la escuela pública de Carrión de los Condes, Palencia, después pasó por la Cátedra de Latinidad y Humanidades de su Villa natal, manifestando ya sus dotes para el dibujo, empezando a canalizar su virtuosismo pictórico en la Escuela Municipal de Dibujo de Palencia, creada en 1838, al igual que José Casado del Alisal, Serafín Martínez del Rincón y Trives, Eugenio Oliva Rodrigo, Asterio Mañanós Martínez y Justo María de Velasco, entre otros.En esos años y en la capital italiana, anteriores a la Fundación de la Academia Española de Bellas Artes de Roma, acude habitualmente a la Academia Chigi donde se dibuja al natural, famosa por sus modelos, en Vía Margutta, formó parte del grupo de pintores pensionados y literatos españoles que se reunían en la Tratttoria della Leppre o las tertulias del Café Greco de Via Condotti 86, fundado en 1760 frente a la Piazza di Spagna, José Casado del Alisal, Rosales, Palmaroli, Mercadé, Fortuny, Alejo Vera Estaca, Luis Álvarez Catalá.En múltiples ocasiones, años 1873, 1878, 82, 83, 88, 94, y 1899, actuó como miembro del jurado por parte del Ministerio de Estado para las oposiciones para proveer plazas para la Academia Española de Bellas Artes de Roma, en Pintura, Pintura Histórica, Paisaje, y Escultura.Su producción artística se caracteriza «por la amplia temática y por la variedad formal» y que, aunque no siendo la más numerosa, su pintura Histórica fue la que dio mayor fama a su autor.Se dedicó asimismo a la pintura de temas literarios, y con reminiscencias del movimiento romántico, presenta Margarita y Mefistófeles en la Catedral,[10]​ firmado y en dep.En el religioso, tenemos El arrepentimiento de San Pedro, y en el mítico-religioso La Aurora, óleo sobre papel, 20 × 26,5 cm, firmado y fechado (1856), dos ángeles mahometanos Arot y Marot, enviados por Dios como emisarios fueron tentados a unión carnal por una mujer hermosa después de invitarles a beber vino, Alá los castigó, y a ella la hizo la estrella de la mañana: la aurora.[13]​ Dentro de la expresión plástica del retrato, tenemos el del Capitán General Leopoldo O'Donnell y Joris (1872) Duque de Lucena - Sala de Recuerdos Históricos, Museo del Ejército, Madrid; retrato del General Castaños[14]​ (1874) Duque de Bailén, donado por el pintor para la galería de retratos de presidentes y socios ilustres del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.Para la serie cronológica de los reyes de España encargada por el Ministerio de Fomento a varios pintores, realizó Agila I, rey godo, firmado (1856), en dep.en el Ayuntamiento de la Coruña,[21]​ (Salón Real), y fue adquirido en 30 000 reales, por el Museo Nacional del Prado Núm.Fue elegido el infante castellano Fernando de Trastámara, 6 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, con el título de Fernando I de Aragón, que descendía de Leonor, hija de Pedro IV de Aragón y hermana de Martín I el Humano (o el Viejo), y de esta manera se introducía una nueva dinastía, la Castellana—; Las hijas del Cid, del romance XLIV del Tesoro de Romanceros, la obra participó en la Exposición Nacional de (1871), sin recibir premio alguno, pese a que su calidad fue posteriormente reconocida por la crítica, recibiendo Puebla como compensación la Cruz sencilla de María Victoria, actualmente se encuentra expuesta en el Museo Nacional del Prado Sala 61, siendo el primer burgalés contemporáneo que cuelga una obra en la pinacoteca Nacional del Prado y, fue adquirida en 1874, por 8000 reales, Núm.[P04588], o Felipe IV recibiendo la noticia de la pérdida de Portugal o Don Alfonso el Sabio y los Libros del Saber de Astronomía, firmado (1881), fondo del Museo del Prado Núm.[22]​ En el Museo de Bellas Artes de Córdoba, se encuentra una Bacante, laureada en la cabeza y situada de espaldas a un monolito, Óleo sobre lienzo, 21 × 13,3 cm.[23]​ En el Museo de Burgos se encuentran: La decapitación de San Juan Bautista,[24]​ en depósito La devoción de la Virgen,[25]​ óleo sobre lienzo, 114 × 89 cm procedente del Prado Núm.[P06005], y La bacante sentada[26]​ que el 10 de agosto de 1902 los herederos del pintor regalaron a la Diputación Provincial de Burgos este magnífico cuadro realizado durante su estancia en París, firmado y fechado en 1863, exhibido en la exposición Nacional de 1864 y con el que su autor obtuvo grandes éxitos.
Las hijas del Cid , del romance XLIV del Tesoro de Romanceros (1871), por Dióscoro Puebla. Museo del Prado . Sala 61.
Primer desembarco de Cristóbal Colón en América, tomando posesión de la isla de San Salvador para la Corona de Castilla . Pintura de Dióscoro Puebla (Exposición Nacional de 1862, 1.ª Medalla)
Compromiso de Caspe . Medalla de Primera Clase en la Exposición Nacional de (1867), Congreso de los Diputados (España) .
Agila I , Rey de los Visigodos , (1856)