Museo municipal de Bellas Artes (Santa Cruz de Tenerife)
Su sede se encuentra en la parte trasera del inmueble que fuera el Convento de San Francisco, concretamente en la Calle José Murphy, debajo de la Plaza del Príncipe.[1][2] El origen del museo se remonta al año 1840, cuando el ayuntamiento acordó realizar unos cajones para conservar las banderas que durante la batalla contra el almirante Nelson de 1797 fueron ganadas a la Armada Británica.El exterior está ornamentado con diez bustos de diferentes tinerfeños ilustres, entre los que destacan Ángel Guimerá (poeta y dramaturgo), Antonio de Viana (poeta), Agustín de Betancourt (ingeniero), Juan de Iriarte (gramático y literario), Teobaldo Power (músico y compositor), Valentín Sanz (pintor) y Villalba Hervás (historiador).El museo cuenta con catorce salas que cuentan tanto con un fondo propio como con un depósito de obras del Museo del Prado de Madrid.De este modo alberga una colección artística que va desde la pintura flamenca del siglo XVI hasta pinturas del siglo XX, contando también con una muestra escultórica y de arte menor.