Francisco Villaespesa

Hacia 1898 se imprimió su primer libro de poemas, Intimidades, y conocería a su futura esposa, Elisa González Columbio (fallecida en 1903), quien le inspiraría algunos de sus libros más queridos, como Tristitiae rerum (1906).

Viajó por Portugal e Italia y se estableció durante más de diez años en América Latina.

la Biblioteca Pública Provincial de Almería, sita en la capital, lleva su nombre.

Con La copa del rey de Thule (1900) se insertó decididamente en el modernismo, de cuya renovación poética fue el más temprano portavoz y principal artífice.

No obstante, a pesar de la importancia capital que logró adquirir en el contexto literario del novecientos, la obra del poeta, dramaturgo y novelista almeriense ha llegado hasta nuestros días difuminada por el olvido de los lectores y la escasa atención editorial y académica que ha venido padeciendo durante décadas.

Otros libros poéticos son Bajo la lluvia, 1910; Los remansos del crepúsculo, 1911, y Andalucía, 1911.

También se cuentan en su haber veinticinco obras teatrales y algunas novelas cortas.

Caricaturizado por Tovar (1917)
Lectura de María de Padilla , de Villaespesa, ante un público de escritores. El autor está a la derecha del actor.
El último Abderramán , n.º 143 de El Cuento Semanal (24 de septiembre de 1909). Portada de Agustín .