Caso Ábalos

Este entramado acababa en una sofisticada red de sociedades en Luxemburgo y una empresa brasileña: Suro Capital Brasil Participacoes LTDA, a través de una cuenta en la entidad financiera Banco Itau BBA.

[17]​[18]​ Además, la Fiscalía Anticorrupción señala que Koldo García casi cuadruplicó los ingresos en efectivo y aumentó notablemente su patrimonio en el periodo 2020-2022, con la adquisición de diversos bienes inmuebles —entre otros, tres pisos en Benidorm—, cuyo valor podría alcanzar un millón y medio de euros.

[7]​ Entre los detenidos se encuentra un hermano de Koldo, Joseba García, el cual, la Fiscalía Anticorrupción determina que multiplicó por veintisiete los ingresos en metálico.

Hahn advirtió que serán muy rigurosos con la investigación, con el fin de proteger a los contribuyentes europeos.

Por su parte, Mónica Hohlmeier, presidenta de la Comisión de Control Presupuestario, solicitó al gobierno español que colabore con la Fiscalía Europea y garantice una cooperación total para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables.

Se corroboró que la compra de mascarillas a dicha empresa se efectuó por 3,7 millones de euros por parte del gobierno balear, y 12 millones por parte del gobierno canario.

[36]​ Además, De Aldama estuvo presente en el escándalo del Delcygate, la vista de la la entonces vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, la cual tenía prohibida la entrada a espacio Schengen, con el exministro Ábalos.

[40]​ También afirma en sede judicial que Pedro Sánchez pidió conocerle personalmente y le invitó a un acto del PSOE para agradecerle sus actuaciones.

[41]​ Tras ello, se reunió diversas veces en Moncloa con la ministra Ribera y Begoña Gómez.

Según la investigación es el máximo responsable del conglomerado empresarial Grupo Cueto, que se habría servido de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S. L. como empresa instrumental.

El Grupo Cueto habría obtenido 9,6 millones de euros gracias a los contratos públicos.

[46]​ Cueto tiene abierta otra causa en la Audiencia Nacional relativa al caso Defex, la venta de material policial a terceros países, por la que está procesado.

[51]​En 2018, Víctor Aldama, a través del Grupo VIVIR —especializado en inversiones inmobiliarias—, ofreció al club de futbol castellano y leonés asumir la deuda, sanear el club y convertirlo en sociedad anónima.

Según la investigación del UCO, Aldama era el elemento corruptor que conectaba la Administración estatal —en este caso, el ministerio de Transportes— con las estructuras societarias que se encontraban en su esfera de control, tanto para obtener beneficios económicos directamente derivados de su labor en el ministerio como para poder pagar contraprestaciones económicas.

[7]​ Nacido en la localidad vizcaína de Baracaldo en 1970, durante su juventud quiso ser Guardia Civil pero, al tener dos antecedentes policiales, no lo consiguió.

[73]​ En 2018, Koldo comenzó a trabajar como chófer personal y escolta para José Luis Ábalos, que era por aquel entonces Secretario de Organización del PSOE.

Su trayectoria comenzó en la empresa pública INECO, especializada en la movilidad sostenible y en la transformación digital.

El propio Rubén envió audios de voz y una fotografía suya a otros implicados, que le han acabado delatando.

[88]​ La UCO, en su investigación, ha destacado a otras personas que han tenido vínculos con la trama.

Durante esos viajes, Cristian mantuvo reuniones con Koldo García y José Luis Ábalos (2019-2021).

Su empresa, Egisse Servicios Asistenciales SI, creada en 2009, fue contratada para gestionar la ayuda a domicilio por algunos ayuntamientos cordobeses, como Hornachuelos, que le rescindió el contrato por el impago de las nóminas a sus empleadas.

En unas declaraciones a Radio Córdoba, Cristian negó su implicación en la trama, aunque reconoció relaciones societarias entre su hermano y Víctor de Aldama.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Jesús Manuel entregó un sobre a Koldo García, con documentación que había pedido el exministro Ábalos, relativa al análisis que realizaba el Tribunal de Cuentas y la IGAE en relación con los contratos indicados con anterioridad u otros similares, ya que el exministro estaba formulando una querella contra un periodista.

[95]​ En una declarción ante el juez —el 23 de septiembre de 2024—, señaló que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como los ministros José Luis Ábalos (Transportes), Salvador Illa (Sanidad), Fernando Grande-Marlaska (Interior), y Margarita Robles (Defensa), conocían y autorizaron la contratación de material sanitario durante la pandemia.

[97]​ Apenas dos meses después, Patricia Gómez ocultó datos y mintió al Parlamento Balear, para seguidamente presumir de buena gestión.

[100]​ Es considerada cercana a la ministra María Jesús Montero, desde su época en la Junta de Andalucía.

[101]​ Paneque era la directora del departamento técnico que debía analizar el informe de la auditoria, realizado por la IGAE, y alertar a Ministerio de Hacienda, al leer las irregularidades contenidas en el informe.

[108]​ Es inusual la rapidez en el adjudicación y entrega del dinero, por parte de Puertos del Estado a la empresa Soluciones de Gestión, en tan solo cuatro días y sin haber contratado nunca antes con la Administración.

[111]​ Sánchez Manzanares es licenciado en Derecho (Universidad Carlos III de Madrid), donde fue profesor ayudante.

José Luis Ábalos como ministro de fomento en 2018, de quien toma nombre el caso de corrupción .
Vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez , protagonista del polémico Delcygate al ser recibida en el Aeropuerto de Madrid-Barajas en enero de 2020 por el ministro José Luis Ábalos .