Camino de Manzanal

Así mismo, en el propio Bembibre, se articula una tercera variante, por Matachana, conectando con el Camino del Pero, variante propuesta por varias iniciativas populares, como la Asociación Cultural La Morana de Torre del Bierzo y la Junta Vencinal de Montealegre, junto a otras variantes que se analizan en apartado que sigue, unas propuestas tendentes, en general, a evitar zonas de tránsito rodado y/o a integrar diferentes núcleos poblacionales.Unos años después, en 1837, será George Borrow, en viaje que recogería en su publicación La Biblia en España, quien transitaría por la misma ruta, Astorga, Manzanal, donde se dirige a «una venta al final del pueblo», Bembibre, donde vende una biblia, manifestando que «en aquellas horas no hubiera ambicionado yo mejor destino que el de ser pastor o cazador en las praderas o en las montañas de Bembibre», terminando la jornada en Villafranca.[16]​ La ruta por Foncebadón, el itinerario expuesto en el Liber Sancti Iacobi, escrito a principios del siglo XII y que se atribuye, no sin dudas, al clérigo francés Aymeric Picaud, que lo incluye en el libro V del Codex Calixtinus, y que dará lugar al hoy llamado Camino francés, siendo ésta la ruta principal, la más recorrida de todas, nunca ha sido una vía exclusiva.[23]​ En la parte occidental, Braga y Portugal, también Galicia, existen otros caminos que transcurren sobre tramos de la Via Nova, como el Camino de la Geira y los Arrieiros, trazado que se corresponde con el primer tramo de la Vía Romana (Geira Romana) XVIII, Via Nova, en sentido Braga (Bracara Augusta) — Astorga (Astúrica Augusta).[8]​ La primera variante se encuentra en el propio inicio del camino, en la salida de Astorga, con dirección hacia Carneros y Brimeda, retornando a la Via Nova en Pradorrey, un trazado que trata de evitar el tramo inicial de la vía astorgana conocida por Rectivia, la Carretera Nacional VI, espacio altamente antropizado, una intención que se mantiene en lo posible a lo largo del trazado que se propone para el Camino del Manzanal.
Puerta de Santiago o del Perdón - Bembibre
Esquema de mapa vial
Via Nova - Eje estructural de Rutas Jacobeas
«Puente romano de la Vía Nova» o «Puente del Camino Real de Carlos III», entre Congosto y Cubillos del Sil, en MTN50 de 1934.