El Liber Sancti Iacobi (c. 1140) es una compilación de varios escritos de la primera mitad del siglo XII, que incluyen sermones, misas, oficios, cantos y milagros en honor al apóstol Santiago.
El análisis del manuscrito más importante gestado del Liber, el Codex Calixtinus, nos sugiere que la compilación podría estar ya configurada hacia el año 1140, lo que vendría determinado por los siguientes hechos: Se gestaron varios manuscritos del Liber Sancti Iacobi, conservándose hoy en día alrededor de doce de ellos.
En general pueden dividirse en dos bloques: los que contienen la versión más reducida o libellus y los que contienen la versión más extensa, cuyo máximo representante es el Codex Calixtinus (c. 1160-80).
Fue copiado en 1173 por un monje del monasterio llamado Arnaldo de Monte, quien había peregrinado a Santiago.
Al final, incluye una copia parcial del Libro I con varios sermones y algunas piezas litúrgicas.