Posteriormente el domingo de ramos se saca a la virgen pasándola por el arco en cuestión.
El pueblo en fiestas duplica o triplica la cantidad de gente en sus calles, lo cual indica la importancia de las mismas para jóvenes y no tan jóvenes que rememoran cada año el evento.
En los terrenos de San Román se han hallado numerosos yacimientos arqueológicos que se describen a continuación: Altomedieval Cristiano Altomedieval Cristiano Altomedieval Cristiano Plenomedieval Cristiano Tardorromano Tardorromano Paleolítico inferior Paleolítico medio Así pues, según el citado estudio, tenemos indicios de poblamiento en el Paleolítico inferior que cronológicamente va desde hace 2,5 millones de años hasta el 100.000 A.C Los orígenes palpables de esta pequeña localidad se remontan al paleolítico superior, siendo una de las piezas estrella del Museo del Bierzo Alto los núcleos tipo choping tool.
En tiempos poseyó un puente romano cuyos restos fueron aprovechados para construir la torre de la iglesia del pueblo (Olano, 2006, pág 126).
Al buscar el pueblo en dicho diccionario, aparece en la página 55-56 del tomo VIII.