Severo Gómez Núñez

[4]​ Se persigue conseguir que los futuros oficiales, además de dominar todas estas materias, sean aptos para fabricar la pólvora, las piezas, los montajes o las municiones.En la guerra participó en diversas acciones y, especialmente, en la defensa de los puertos del litoral cubano.[10]​ Dentro de sus actividades públicas, ejerció como Gobernador civil en varias provincias: Cádiz (1909, 1914),[11]​ La Coruña (1913) y Sevilla (1915).[7]​ Encontrándose en La Habana fundó y dirigió durante su existencia (1890–1898) El Diario del Ejército,[14]​ una empresa que se dota de imprenta en la que se editan otro tipo de publicaciones, como suplementos y monográficos.Fue un gran admirador, defensor y divulgador de El Bierzo (la región más variada en proporción a su extensión, según sus propias palabras), publicando numerosos artículos y ofreciendo numerosas conferencias.En la Red de Bibliotecas de Defensa figuran 32 registros con obras propias o en las que colabora, siendo requerida una búsqueda en este enlace (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).con "Buscar: Severo Gómez Núñez", ya que no se conservan los resultados de búsquedas.Estas obras, junto a otras con diferentes referencias, se relacionan en la siguiente tabla en la que: