Monasterio de San Juan de Montealegre

[1]​ Fundado, probablemente, en el siglo X, las primeras referencias de su existencia las encontramos en el Concilio de Irago, en el 946, en el que figura como asistente a dicho Concilio su abad, llamado Pimolo.En aquella época el Monasterio se llamaba San Martín de Montes.En 1203, tras convertirse en hospicio de la Orden Hospitalaria, su advocación se puso bajo San Juan, añadiéndosele Montealegre por ser esta la parroquia del pueblo.Dichas ruinas son románicas, excepto la espadaña del siglo XVI.De su nave y crucero apenas se conservan más que marcas en el terreno.
Imagen del Monasterio de San Juan de Montealegre a principios del siglo XX , antes de que su abandono, destrucción y expolio lo llevará a desaparecer casi por completo