Camino de la Geira y los Arrieiros

El camino transcurre por ella hasta llegar a Portela do Homem, frontera con Galicia y posteriormente enlaza con la ruta de los transportistas medievales que llevaban el vino del Ribeiro hasta Compostela, conocidos como Arrieiros.En el año 1995, en el congreso: «Encontro sobre os Caminhos Portugueses a Santiago» celebrado en Valença do Minho del 21 al 23 de abril, el Presidente da Região de Turismo do Alto Minho, Francisco J. T. Sampaio, ya detalla con exactitud el Caminho da Geira Romana hasta la frontera: Braga > Prado > Rendufe > Caldelas > Terra de Bouro > Gerês > Albergaria > Portela do Homen, aunque el lado gallego es trazado con una simple línea recta.Portugal estudia los caminos por su territorio y en Galicia se hace lo mismo.Entre los caminos detallados aparece el de la Geira Romana marcado por: Braga, Rendufe, Caldelas, Terras de Bouro, Moimenta, Caldas do Gerès, Portela do Homen,Lobios, Entrimo, Ameixoeira y Castro Laboreiro; coincidente con el actual da Geira e dos Arrieiros.En A Estrada, dirigentes y colaboradores del Museo do Pobo Estradense Manuel Raimondez Portela y del Seminario de Estudios Locais también investigan el paso de peregrinos por A Estrada.En varios artículos en la serie de libros anuales: A Estrada Miscelánea Histórica e Cultural ya se reseñaron citas y detalles del paso de peregrinos.Unos días más tarde completa su peregrinación Carlos Ferreira, el primer peregrino en solitario y, al mes siguiente, 17 socios del Club Propedal Esposende se convierten en los primeros en hacerlo en bicicleta.El registro total del año 2017 queda en 114 peregrinos, una cifra que supera todas las expectativas previas.Continuamos subiendo hasta Paranhos de Cima y desde aquí descendemos pasando por el Concelho de Amares, caminando entre miliarios romanos que nos marcan el camino hasta llegar a Terras de Bouro, donde podemos aprovechar sus aguas termales para recuperar fuerzas.Entramos en Galicia por Bubaces, en el municipio de Lobios, donde encontramos los vestigios arqueológicos de los baños romanos del río Caldo, para seguir caminando en dirección a la serpeante frontera entre Galicia y Portugal.El camino nos lleva de nuevo a tierras portuguesas hasta llegar a Castro Laboreiro (Melgaço), donde podemos visitar su castillo, nombrado Monumento Nacional Desde Castro Laboreiro camos hasta Alcobaça, aldea portuguesa de Melgaço y, de vuelta a Galicia, pasamos por Padrenda, San Xoán de Monte Redondo y San María do Condado, llegando así a Cortegada, pueblo con una tradición termal más que conocida.Seguimos por el Camino Real pasando por As Regadas y Berán, hasta llegar al concello de Bobarás.El trazado completo son 239 km, con los siguientes puntos de paso: https://www.debragaasantiago.com/geira-arrieiros/