Autopista Vasco-Aragonesa

[6]​ Posteriormente, el Gobierno Vasco, que no gestiona competencias en infraestructuras viarias, traspasó las competencias a las diputaciones forales de Álava y de Vizcaya en sus respectivos ámbitos provinciales.

En el tramo del País Vasco se aplica un "peaje social", limitado únicamente a los ciudadanos empadronados en Álava, con descuentos para aquellos que realizan más de 25 viajes al mes.

En 2008 se concluyó la construcción del tramo navarro de la autovía A-68 en paralelo a la autopista.

La intensidad media diaria (IMD) registrada en 2013 alcanzó los 11 223 vehículos al día.

La cifra más alta hasta la fecha corresponde a 2007, con una IMD de 17 712.

Hasta 2007, año en el que empezó a descender el tráfico de forma significativa, el crecimiento de tráfico en la autopista fue prácticamente continuo, muy especialmente en la última década.