A partir de entonces numerosos taxónomos describieron variedades geográficas o subespecies que, en la actualidad, superan las treinta razas.Las abejas eusociales son insectos sociales con tres diferentes tipos de individuos o castas en la colonia: la reina, las obreras y los zánganos (los machos).También las larvas de las obreras comen en sus primeras fases jalea real, pero luego se les da otra dieta.La abeja reina, dependiendo de las condiciones climáticas, suele comenzar a poner huevos en primavera.La reina es la única hembra fértil y deposita los huevos de los cuales nacerán todas las demás abejas.La abeja reina no abandona la colmena, salvo durante los vuelos de fecundación, o cuando se produce un enjambre para dar lugar a una nueva colonia.La reina deposita sus huevos en panales de cera que las obreras construyen con celdas hexagonales.Además, no son alimentadas con polen como las larvas de las obreras, sino con jalea real.Durante la etapa de pupa, las abejas obreras tapan o sellan la celda real.Como en todos los miembros de Aculeata, el ovipositor ha sido modificado en un aguijón que sirve para inyectar veneno producido por glándulas abdominales.La glándula está unida a él y es arrancada al tratar de retirarlo.Luego las obreras cambian por una dieta de polen y néctar o miel diluida, mientras que aquellas larvas elegidas para ser abejas reinas continúan recibiendo jalea real.Esto causa que la larva se convierta en pupa más rápidamente, además de aumentar su tamaño y desarrollarla sexualmente.Apolo envió este templo a los hiperbóreos, los cuales no teniendo domicilio fijo lo hallaron muy cómodo por la razón de ser portátil.Se añade que como entrasen cierto día cuatro hombres en la misma cueva para robar las colmenas, Júpiter indignado hizo retumbar sus truenos y lanzó rayos contra los sacrílegos que osaron violar la santidad de aquel asilo.[8] Existen extensos pasajes en que la abeja se asocia a Afrodita, por ejemplo en la muerte de Adonis.