Danza de la abeja

Para transmitir dicha información las abejas recurren a una serie de desplazamientos y movimientos, que sus compañeras observan e interpretan.

La figura primera describe el recorrido que hace una abeja obrera sobre un panal, y representan en este baile una figura en ocho horizontal, la línea ondulada (central) indica el movimiento que hace con el abdomen, moviéndolo a la derecha y a la izquierda.

Lo que la abeja cambia es el ángulo de dirección con respecto al Sol.

Una obrera que encuentra una fuente importante de alimento llega a la colmena, se sitúa sobre un panal y comienza la danza, en ese momento las abejas hermanas observan y repiten copiando el baile, de esta manera toda la colonia de abejas obreras pecoreadoras o abejas obreras recolectoras toman conocimiento que en determinada dirección y distancia hay alimento.

Fue Karl R. von Frisch quien estudió y descubrió el mecanismo, motivo por el cual fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1973.

Danza de la abeja. Las flechas indican el sentido del recorrido del baile; la línea ondulada indica que mueve el abdomen de un lado a otro.
El botón superior indica el Sol; la colmena central, la ubicación de la colonia; la flor, la fuente de alimento, y entre la colmena y la fuente de alimento, la dirección del baile.
Se cambia la dirección de la fuente de alimento, para observar el cambio en la dirección de la danza.
Ángulo alfa del Sol con la flor, velocidad de vuelo.