Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014

Gonzalo Higuaín perdió la oportunidad de anotar para Argentina en el primer tiempo cuando estaba cara a cara con el portero Manuel Neuer, y Benedikt Höwedes no logró darle la ventaja a su equipo poco antes del descanso cuando su disparo pegó en el poste.

Con el marcador sin goles en el minuto 90, el partido llegó a la prórroga, donde se rompió el empate en el segundo tiempo.

Su homólogo argentino, Alejandro Sabella, consideró que su equipo había tenido mala suerte al perder y calificó a sus jugadores de «guerreros».

La selección no pudo defender su trofeo en la Copa del Mundo de 2018 en Rusia, convirtiéndose en el tercer campeón consecutivo en ser eliminado en la fase de grupos tras las derrotas contra México y Corea del Sur.

[17]​ Alemania quedó por sorteo en el Grupo G de la Copa del Mundo, junto a Ghana, Portugal y Estados Unidos.

[19]​ Mats Hummels añadió un segundo gol con un cabezazo en el minuto 32, y el portugués Pepe recibió una tarjeta roja cinco minutos más tarde, tras darle un cabezazo a Müller,[20]​ quién posteriormente anotó su segundo gol en el tiempo de descuento para darle a Alemania una ventaja de 3-0 en el descanso.

[22]​ El último partido del grupo de Alemania fue contra Estados Unidos en el Itaipava Arena Pernambuco en Recife, y se necesitaba una victoria o un empate para garantizar la clasificación.

[26]​ Alemania tomó la delantera temprano en el tiempo extra, cuando Müller cruzó desde la izquierda y Schürrle anotó desde corta distancia.

[31]​ Alemania clasificó a su octava final, 12 años después de su última y su segunda desde la reunificación alemana.

[34]​[35]​ La selección albiceleste tomó la delantera en 3 minutos, cuando el defensor de Bosnia, Sead Kolašinac, anotó un gol en contra después de un tiro libre que Lionel Messi había ejecutado buscando a Marcos Rojo.

[36]​ El equipo sudamericano se llevó la victoria en el tiempo suplementario, cuando Messi anotó un gol sobre el palo izquierdo del arco con un disparo desde fuera del área para sellar la calificación para la próxima ronda faltando un partido.

Ahmed Musa igualó para Nigeria un minuto después con un tiro rizado con el pie derecho, antes de que Messi le diera a Argentina la ventaja nuevamente con un tiro libre de 23 m poco antes del fin del primer tiempo.

Musa igualó una vez más a los 2 minutos en la segunda mitad, golpeando con la pelota al arquero Sergio Romero después de una pared con Emmanuel Emenike, pero Rojo anotó con la rodilla tres minutos después para sellar una victoria de 3–2 y el primer lugar en el grupo.

[39]​ No hubo goles durante el tiempo reglamentario y el marcador permaneció 0-0 hasta 2 minutos antes del final de la prórroga, cuando Messi habilitó a Di María para anotar el gol de la victoria que superó al portero suizo Diego Benaglio.

El suplente Blerim Džemaili casi empató para Suiza inmediatamente después con un disparo que pegó en el poste, pero Argentina aguantó y ganó por 1-0.

No hubo goles en el partido, ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga, en lo que McNulty describió como «120 tediosos... minutos que contrastaban marcadamente con el espectacular choque» de la semifinal del día anterior entre Brasil y Alemania.

[41]​ Ron Vlaar de Países Bajos ejecutó el primer penal, un tiro raso por la derecha, que detuvo Romero.

Sergio Agüero, Dirk Kuyt y Maxi Rodríguez anotaron sus penales, dándole a su selección una victoria por 4-2 en la tanda de penaltis.

[1]​ Ambos equipos presentaron sus alineaciones iniciales sin cambios desde sus semifinales, con excepción del centrocampista alemán Sami Khedira, el cual se retiró durante el calentamiento con una lesión en la pantorrilla.

Alemania tuvo la oportunidad más cercana con un cabezazo de Benedikt Höwedes que golpeó el poste tras un córner.

[46]​ Mario Götze de Alemania ingresó en el minuto 88 del partido, reemplazando a Miroslav Klose por decisión técnica.

Con este gol, Götze se convirtió en el primer sustituto en anotar un gol ganador en una final de Copa del Mundo, así como en el jugador más joven en marcar en una final desde el alemán Wolfgang Weber en 1966, con la misma edad, 22 años.

The Guardian calificó a la lista de invitados como «extraña y aleatoria»,[57]​ ya que esos países no pudieron clasificarse para esta Copa del Mundo.

El presidente alemán Joachim Gauck y la canciller Angela Merkel estuvieron presentes en la final.

[59]​ El comediante ruso Vitaly Zdorovetskiy salió corriendo al campo durante el partido con «Natural Born Prankster» escrito en su torso e intentó besar a Benedikt Höwedes de Alemania.

[60]​ Varias celebridades también asistieron a la final, incluidos Rihanna, Mick Jagger, David Beckham, Ashton Kutcher, Daniel Craig, Tom Brady, y LeBron James.

El segundo acto contó con actuaciones musicales encabezadas por la cantante colombiana Shakira, e incluyó a los cantantes Carlinhos Brown, Wyclef Jean, Alexandre Pires, Ivete Sangalo y el guitarrista Carlos Santana.

[71]​ Mientras Lahm levantaba el trofeo, se reprodujo el outro de la canción oficial del torneo «We Are One (Ole Ola)».

La Adidas Brazuca Final Rio utilizadas en el partido.
Mario Götze anotando el gol de la victoria para Alemania.
Alineaciones iniciales.
La entonces canciller de Alemania, Angela Merkel (izquierda), asistió a la final. Sin embargo, la presidenta de Argentina en ese momento, Cristina Fernández de Kirchner (derecha), estuvo ausente debido a una enfermedad.
El capitán de la selección alemana, Philipp Lahm , alza el trofeo de la Copa del Mundo.