Andréi Kolmogórov

Trabajó en lógica constructivista; en las series de Fourier; en turbulencias y mecánica clásica.En 1929, bajo la supervisión del matemático Nikolái Luzin, alcanzó el doctorado en la Universidad Estatal de Moscú.Su madre, María Yákovlevna Kolmogórova, murió en el parto y su padre, el agrónomo Nikolái Matvéyevich Katáyev, lo abandonó primero y luego pereció en 1919, en plena guerra civil rusa, durante la ofensiva del general blanco Antón Denikin.[1]​ En la escuela de ese pueblo, sus primeros esfuerzos literarios y trabajos matemáticos fueron impresos en el periódico escolar.[cita requerida] Andrey Kolmogorov fue educado en la escuela del pueblo de su tía Vera, y sus primeros esfuerzos literarios y trabajos matemáticos se publicaron en la revista escolar "La Golondrina de Primavera".En 1922, publicó sus primeros resultados en la teoría de conjuntos y un año más tarde, construyó una serie de Fourier que diverge en casi todas partes,[5]​ obtuvo notable reconocimiento internacional.Desde ese año, y hasta la muerte del también matemático Pável Aleksándrov, fue su pareja.[11]​ En un artículo de 1938, Kolmogorov "estableció los teoremas básicos para suavizar y predecir procesos estocásticos estacionarios", un artículo que tuvo importantes aplicaciones militares durante la Guerra Fría.En 1957 se resolvió el problema decimotercero de Hilbert (un trabajo conjunto con su estudiante Vladímir Arnold).Se aplicó una fuerte rutina de la enseñanza durante toda su vida, no sólo en el nivel universitario, sino también con niños más pequeños, ya que participó mucho en el desarrollo de una pedagogía para los niños superdotados, en la literatura y la música, así como en las matemáticas.Kolmogorov murió en Moscú en 1987 y sus restos fueron enterrados en el cementerio de Novodevichy.Una cita atribuida a Kolmogorov es [traducida al español]: "Todo matemático cree que está por delante de los demás.La razón por la que ninguno declara esta creencia en público es porque son personas inteligentes".Vladimir Arnold dijo una vez: "Kolmogorov - Poincaré - Gauss - Euler - Newton, son sólo cinco vidas las que nos separan de la fuente de nuestra ciencia."
Kolmogórov (izda.) trabaja en su charla (Tallin, RSS de Estonia , 1973). A la derecha, Isaak Yaglom .
Kolmogórov preparando su charla en el Simposio soviético de teoría de la información (título no exacto) de 1973.