Agustín del Corral Llamas

Su abuelo Lucinio del Corral y Flórez contaba entre sus amistades con la del acaudalado y anticlerical escritor Rogelio Herques Ibarreta, hereje que fue excomulgado por escribir La religión al alcance de todos, obra considerada peligrosa y blasfema por la Iglesia católica.

[1]​ Los antepasados de Agustín del Corral Llamas estaban emparentados con el filósofo y político español e historiador e introductor de la filosofía moderna Patricio de Azcárate Corral, y el hijo de este, el jurista, pensador, historiador, escritor y político krausista Gumersindo de Azcárate y, por ende, también con el político republicano y liberal Justino de Azcárate y el hermano de este, el diplomático e historiador Pablo de Azcárate y Flórez (ambos exiliados durante el franquismo y el segundo, padre del dirigente del PCE -y firme partidario del eurocomunismo luego enfrentado a Carrillo- Manuel Azcárate), e igualmente les unían lazos de parentesco con los políticos progresistas de finales del siglo XIX y principios del XX Lesmes Franco del Corral y su hijo Modesto Franco Flórez del Corral.

En su juventud conoció a Manuel Fraga Iribarne ya que la esposa de este, Carmen Estévez, y su familia tenían una finca en Sahagún.

Agustín del Corral Llamas nació en Sahagún donde pasó sus primeros años de infancia.

En su adolescencia se trasladaría a Reinosa donde fue destinado su padre, José del Corral y Herrero, que sería director de su instituto durante los duros años de la Guerra Civil Española.

Agustín del Corral se vería obligado a afiliarse al SEU (1937-1938) aunque nunca participaría activamente.

[2]​ Poco después y ya en Palencia montaría la famosa Academia San Luis con otros dos profesores y cuya dirección espiritual estuvo a cargo de un jesuita salmantino, el Rvdmo.

Su dedicación y brillantez en la Intervención del ayuntamiento palentino haría que todo el pleno realizara un voto de reconocimiento a su labor en varias ocasiones.

Gustaba mucho de los paseos por el campo y adoraba los animales, especialmente los perros.

El matemático José del Corral y Herrero fue el padre de Agustín del Corral.
Plaza Mayor de Sahagún. Agustín del Corral Llamas nació en la villa de Sahagún ( León ) en 1923.
Anuncio con el cartel de neón de la famosa y extinta Academia “San Luis” de Palencia que Agustín del Corral promovió e impulsó en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX
Después de años de profesor, Agustín del Corral acabó como jefe de Contabilidad del Ayuntamiento de Palencia.