José del Corral y Herrero

Asimismo su tío carnal Constancio del Corral Flórez, licenciado en Filosofía y Letras,[4]​ maestro y contratista de carreteras establecido durante un tiempo en Palencia con un almacén de mercaderías coloniales, había sido concejal republicano del ayuntamiento de Sahagún a principios del siglo XX.Hay que tener en cuenta que estos nobles o burgueses liberales y progresistas se beneficiaron de una medida considerada por muchos anticlerical y la Iglesia católica tomó la decisión de excomulgar tanto a los expropiadores como a los compradores de las tierras, razón por la que muchos no se decidieron a comprar directamente las tierras y lo hicieron a través de intermediarios o testaferros,[9]​ no obstante, finalmente no habrá graves consecuencias y aquellos que se hicieron con dichas posesiones acabarían conservándolas, e incluso incrementándolas, sin sufrir serios perjuicios.Siempre estudiará José del Corral por libre, fiel a su espíritu indómito e independiente y a su carácter autodidacto y autónomo, y así se presentará como alumno no oficial a los exámenes en el Instituto de Vitoria[15]​ e igualmente cursará la carrera en Madrid (domiciliado en una casa de la calle Castelló) presentándose por libre a los exámenes de la Universidad Central hasta licenciarse en Ciencias Exactas en 1914.Un año antes, 1913, su tío Constancio del Corral Flórez (hermano de su padre) había sido elegido concejal republicano en Sahagún.José del Corral y Herrero contrae matrimonio en 1920 con Candelas Llamas Torbado, hija del eminente médico, burgués de ideología republicana y krausista, Emiliano Llamas Bustamante, dirigente del Partido Republicano Autónomo Leonés de Sahagún junto a Gerardo del Corral y cuyo órgano de difusión será El Porvenir de León.Años antes en ese mismo instituto había dado clases Miguel Catalán Sañudo, el yerno de Ramón Menéndez Pidal.José del Corral y Herrero se desentendió de las tierras, propiedades y negocios de sus progenitores ya que él era un intelectual, un hombre de Ciencia volcado en el estudio y la enseñanza, y ello contribuiría a que su madre dejara la mayor parte de la herencia a sus hermanas tocándole a él una mínima parte.Con las maletas a punto rompe su vida, decide no abandonar el país, a los suyos y se queda aquí, en una Palencia que atrapa sus sueños de libertad.Una España que todos desean diferente y así lo manifiesta don Santiago en un brindis casi ritual: “Levanto mi copa para proponer un brindis a la confraternidad de los hombres de ciencia…, entregados a una obra común que no puede afirmarse ni progresar sino con un espíritu colectivo de afección recíproca”
Plaza Mayor de Sahagún. José del Corral y Herrero, aunque nacido en Castromocho, descendía de Sahagún de donde eran su padre y su abuelo y donde nacerían sus hijos
José del Corral Herrero se licenció en Ciencias Exactas por la Universidad Central de Madrid .
Retrato de José del Corral y Herrero. El matemático y profesor José del Corral fue diputado provincial de la Diputación de León en 1918-1919, 1919-1920 y en 1930 por el distrito de Sahagún . Su amigo Julio Rey Pastor , también matemático, le animó, merced a su brillantez, a irse a la Argentina pero José del Corral optó por quedarse en España