Juan Antonio del Corral y de Mier

La familia del Corral emparentó con las élites locales (Herques, Flórez, Franco, Font, Guaza) y consolidó su poder político y social en la zona hasta el siglo XX (patronazgo y endogamia, relaciones comerciales, arrendamientos, préstamos, cargos municipales, influencia electoral).

Juan Antonio del Corral contrajo matrimonio con María Dolores Pérez de Andrade (nacida en Querétaro).

Participó en las convocatorias electorales posteriores para llegar de nuevo a las Cortes (1843).

Durante las etapas de mayoría moderada permaneció alejado de la política, si bien contribuyó a afianzar la hegemonía familiar en el distrito, representado exclusivamente por sus parientes Flórez y Franco y por su yerno Julio Font.

Juan Antonio del Corral, posteriormente, compró muchos más bienes eclesiásticos junto a sus hermanos.

En la documentación parlamentaria Juan Antonio del Corral aparece como rico labrador y propietario.

[8]​ También compraron bienes del clero secular como cofradías, parroquias y hermandades.

Asimismo tenía molino, fábrica de alcoholes y aguardientes, un tejar en Trianos y fábrica de curtidos en las tenerías de Sahagún (está última la heredaría su hijo José A. del Corral Pérez y luego su nieto Lucinio del Corral y Flórez)No obstante, su actividad más rentable es relacionada con el préstamo rural.

Su activa labor empresarial la continuarían nietos suyos como Lucinio del Corral y Flórez.

al expresado Don Francisco Antonio del Corral un público testimonio de su Real aprecio, y de la estimación que le merece el distinguido mérito que contraxo en el referido Egército ha venido en mandar que se le expida la presente cédula para que pueda usar libremente de la mencionada condecoración, que debe ser arreglada al diseño aprobado y anunciado en la citada resolución; y previene que no se le ponga impedimento en su uso por ninguna Autoridad militar ni civil: por ser así su soberana voluntad.

Plaza Mayor de Sahagún. Juan Antonio del Corral fue un emprendedor de la pujante burguesía que participó activamente en política y estuvo especialmente ligado a la villa de Sahagún
Modesto Lafuente (en la imagen). Juan Antonio del Corral recomendó para el Gobierno Civil a Modesto Lafuente
Lucinio del Corral Flórez era nieto de Juan Antonio del Corral