Justino de Azcárate
Formó parte, junto a intelectuales como José Ortega y Gasset o Gregorio Marañón de la Agrupación al Servicio de la República, plataforma cuyo objetivo principal era la implantación de la República en España.Pocos días después fue detenido por un grupo de falangistas en Burgos y trasladado a Valladolid, donde permaneció encarcelado casi año y medio, hasta que fue canjeado por el falangista Raimundo Fernández-Cuesta.[3] Una vez que fue liberado, en lugar de trasladarse a la zona republicana, permaneció en Francia y desde allí trató de «trabajar en todo lo que sirviera de acercamiento entre ambos bandos», a través del movimiento Paz Civil en España.[2] En 1977 regresó a España y fue designado senador por designación real en las primeras Cortes que se eligieron durante la Transición,[1] integrándose en el grupo parlamentario Agrupación Independiente, compuesto exclusivamente por senadores de designación real y del que fue portavoz.[1] Posteriormente militó en el Partido Reformista Democrático, de cuya comisión ejecutiva fue miembro.