Dentro del PRD se integraron entre otros el Partido Demócrata Liberal (PDL) de Antonio Garrigues Walker, el Partido Riojano Progresista (PRP) y Unió Mallorquina (UM), estando también muy asociado con la coalición nacionalista catalana Convergència i Unió (CiU).
[3] El proyecto fue conocido en los ambientes políticos de la época como la "Operación Roca", en alusión a su principal referente y candidato a la presidencia del Gobierno, Miquel Roca Junyent, u "Operación Reformista".
Además, el PSOE revalidó su mayoría absoluta y no se produjo ninguna fuga desde AP.
[15] También supuso un fracaso para CiU, que aunque mejoró considerablemente sus resultados en Cataluña, vio así frustrada su operación política en el resto de España.
[3] Ante los malos resultados obtenidos, el partido quedó prácticamente disuelto la misma noche de los comicios; por su parte, Convergencia i Unió se desentendió de la situación (Roca incluso se negó a comparecer en público por los resultados) y rompió con el proyecto reformista.
Florentino Pérez fue candidato a Elecciones municipales de 1983 en Madrid por esta coalición, no obtuvo representación en dicho ayuntamiento.