Pilar del Castillo

A su paso por la universidad militó en el partido Bandera Roja.[2]​ En 1980 obtuvo una beca del Programa Fulbright para cursar un máster en Ciencia Política en la Ohio State University en EE.Y entre 1996 y 2000 fue directora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en la primera legislatura de la Democracia española gobernada por el Partido Popular.En 2000 fue nombrada Ministra de Educación, Cultura, y Deporte en el segundo mandato del popular José María Aznar.El Museo del Traje también es un proyecto de su etapa como ministra.[4]​[3]​ Preside la Delegación para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina (DAND).[4]​ Copreside el Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital y es miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital del Parlamento Europeo.[5]​ En legislaturas anteriores, ha sido Coordinadora del Grupo del Partido Popular Europeo en la Comisión de Industria, Investigación, Energía y Telecomunicaciones (ITRE) y miembro de las Delegaciones del Parlamento Europeo para las relaciones con Brasil, India y China.Ponente del Reglamento sobre el Mercado Único de las Telecomunicaciones, que supuso el final del roaming y la primera legislación europea sobre la neutralidad de la red.Ponente del Informe "Una Agenda Digital para Europa: 2015.eu Desde julio de 2009 es presidenta del Foro Europeo de Internet (European Internet Forum - EIF).El querellante en su escrito afirmó que los socios <> que culminó con una querella contra él por administración desleal.En 2024 se han realizado varias declaraciones de los investigados incluyendo a Manuel Muñiz Morell (no respondió a preguntas del juez), socio de Pilar del Castillo y a quien ella propuso como administrador de Tecnofor, sin embargo, en 2024 del Castillo ha evitado declarar en el juzgado.
Fotografiada en 2001 después de una reunión del Consejo de Ministros .