Antonio Fontán

[4]​ También estudió periodismo en la Escuela Oficial de Madrid, carrera que terminó en 1954.

Poco después se introdujo la nueva ley de prensa que permitía la censura por parte del gobierno franquista, y el periódico Madrid fue clausurado.

Intervino en la fundación del Partido Demócrata junto con Joaquín Garrigues Walker y Eduardo Merigó y organizó el movimiento de opinión "Sociedad Libre".

Antonio Fontán fue la persona que entregó al ya Rey Juan Carlos la carta de su padre, Don Juan de Borbón, en la que este reconocía el reinado de su hijo y le entregaba la más absoluta legitimidad dinástica.

Tras el triunfo del PSOE en 1982, Fontán impulsó a jóvenes políticos como Arturo Moreno, que fue vicesecretario general del PP y el primer político que consiguió para este partido una victoria electoral sobre los socialistas en unas elecciones parciales del Senado, y Carlos Aragonés, que fue jefe de gabinete de Aznar en la Junta de Castilla y León y en los ocho años de gobierno del PP.

Es autor de diversos ensayos: "Madrid página tres", "Apuntes sobre el estado y la sociedad democrática", "Los católicos en la Universidad Española", etc.

Torcuato Fernández-MirandaPresidente de lasCortes Españolas Traducciones Algunos artículos en Nueva Revista Libros