stringtranslate.com

Nacionalismo romántico

La libertad guiando al pueblo , que encarna la visión romántica de la Revolución Francesa de 1830 , también conocida como Revolución de Julio ; su pintor Eugène Delacroix también fue diputado electo
El sueño de repúblicas democráticas y sociales en todo el mundo: el pacto entre naciones, una impresión preparada por Frédéric Sorrieu, 1848
Brudeferd i Hardanger (Procesión nupcial en Hardanger), pieza monumental dentro del nacionalismo romántico noruego . Pintado por Hans Gude y Adolph Tidemand .

El nacionalismo romántico (también romanticismo nacional , nacionalismo orgánico , nacionalismo identitario ) es la forma de nacionalismo en la que el Estado reivindica su legitimidad política como consecuencia orgánica de la unidad de aquellos a quienes gobierna. Esto incluye factores tales como idioma, raza , etnia, cultura, religión y costumbres de la nación en su sentido primario de aquellos que nacieron dentro de su cultura. Puede aplicarse tanto al nacionalismo étnico como al nacionalismo cívico . El nacionalismo romántico surgió como reacción a la hegemonía dinástica o imperial , que evaluaba la legitimidad del Estado de arriba hacia abajo, emanando de un monarca u otra autoridad, que justificaba su existencia. Tal poder que irradia hacia abajo podría derivar en última instancia de un dios o dioses (ver el derecho divino de los reyes y el Mandato del Cielo ). [1] [2]

Entre los temas clave del romanticismo , y su legado más duradero, las afirmaciones culturales del nacionalismo romántico también han sido centrales en el arte y la filosofía política posteriores a la Ilustración . Desde sus inicios, centrados en el desarrollo de las lenguas y el folclore nacionales y el valor espiritual de las costumbres y tradiciones locales, hasta los movimientos que rediseñarían el mapa de Europa y conducirían a llamados a la autodeterminación de las nacionalidades, el nacionalismo fue una de las cuestiones claves del Romanticismo, determinando sus roles, expresiones y significados. El nacionalismo romántico, resultante de esta interacción entre la producción cultural y el pensamiento político, se convirtió en "la celebración de la nación (definida en su lengua, historia y carácter cultural) como un ideal inspirador para la expresión artística; y la instrumentalización de esa expresión en la conciencia política". levantamiento". [3]

Históricamente en Europa, el año decisivo para el nacionalismo romántico fue 1848, cuando una ola revolucionaria se extendió por todo el continente; Se produjeron numerosas revoluciones nacionalistas en diversas regiones fragmentadas (como Italia) o estados multinacionales (como el Imperio austríaco ). Si bien inicialmente las revoluciones recayeron en manos de fuerzas reaccionarias y el antiguo orden se restableció rápidamente, las numerosas revoluciones marcarían el primer paso hacia la liberalización y la formación de Estados nacionales modernos en gran parte de Europa.

Breve historia

Las ideas de Rousseau (1712-1778) y de Johann Gottfried von Herder (1744-1803) inspiraron gran parte del nacionalismo romántico temprano en Europa. Herder argumentó que la nacionalidad era producto del clima, la geografía "pero más particularmente, los idiomas, las inclinaciones y los caracteres", más que la genética. [4]

Desde sus inicios a finales del siglo XVIII, el nacionalismo romántico se ha basado en la existencia de una cultura étnica histórica que cumple con el ideal romántico; El folklore se desarrolló como un concepto nacionalista romántico. Los hermanos Grimm , inspirados por los escritos de Herder, reunieron una colección idealizada de cuentos, que etiquetaron como auténticamente alemanes. El concepto de patrimonio cultural heredado de un origen común rápidamente se convirtió en central para una cuestión divisiva dentro del nacionalismo romántico: específicamente, ¿una nación está unificada porque proviene de la misma fuente genética, es decir, por motivos de raza, o es la participación en el sistema orgánico? ¿La naturaleza de la cultura "popular" es autocumplida? [ cita necesaria ]

El nacionalismo romántico formó una corriente clave en la filosofía de Hegel (1770-1831), quien argumentó que había un "espíritu de la época" o zeitgeist que habitaba en un pueblo particular en un momento particular. Cuando este grupo de personas se convirtió en el determinante activo de la historia, fue simplemente porque había llegado su momento cultural y político. Debido al papel de los alemanes en la Reforma protestante , Hegel (un luterano) argumentó que en su momento histórico el Zeitgeist se había asentado en los pueblos de habla alemana. [ cita necesaria ]

En Europa continental, los románticos habían abrazado la Revolución Francesa en sus inicios y luego se encontraron luchando contra la contrarrevolución en el sistema imperial transnacional de Napoleón . El sentido de autodeterminación y conciencia nacional que había permitido a las fuerzas revolucionarias derrotar a los regímenes aristocráticos en la batalla se convirtió en puntos de reunión para la resistencia contra el Imperio francés (1804-1814). En Prusia , el desarrollo de la renovación espiritual como medio para participar en la lucha contra Napoleón fue defendido, entre otros, por Johann Gottlieb Fichte (1762-1814), un discípulo de Kant . La palabra Volkstum , o "pueblo", fue acuñada en Alemania como parte de esta resistencia a la hegemonía francesa . [ cita necesaria ]

Fichte expresó la unidad de lengua y nación en su decimotercer discurso " A la nación alemana " en 1806:

Las fronteras primeras, originales y verdaderamente naturales de los Estados son, sin lugar a dudas, sus fronteras internas. Los que hablan una misma lengua están unidos entre sí por multitud de lazos invisibles por la propia naturaleza, mucho antes de que comience cualquier arte humano; se entienden y tienen el poder de seguir haciéndose entender cada vez más claramente; pertenecen juntos y son por naturaleza uno y un todo inseparable. (Kelly, 1968, págs. 190–91)
Sólo cuando cada pueblo, abandonado a sí mismo, se desarrolle y se forme de acuerdo con su propia cualidad peculiar, y sólo cuando en cada pueblo cada individuo se desarrolle de acuerdo con esa cualidad común, así como de acuerdo con su propia cualidad peculiar, entonces , y sólo entonces, la manifestación de la divinidad aparece en su verdadero espejo como debe ser; ¡Y sólo un hombre que carece por completo de la noción del imperio de la ley y del orden divino, o que es un enemigo obstinado de ellos, podría querer interferir con esa ley, que es la ley más elevada en el mundo espiritual! (Kelly, 1968, págs. 197–98)

Nacionalismo y revolución

Pintura romantizada de la Batalla de Rancagua durante la Guerra de Independencia de Chile por Pedro Subercaseaux

En los Balcanes, las visiones románticas de una conexión con la Grecia clásica, que inspiraron el filohelenismo, infundieron la Guerra de Independencia griega (1821-1830), en la que el poeta romántico Lord Byron murió de fiebre alta. La ópera Guillermo Tell (1829) de Rossini marcó el inicio de la ópera romántica , utilizando el mito nacional central que unificaba a Suiza; y en Bruselas, un motín (agosto de 1830) después de una ópera que situaba un romance condenado al fracaso en un contexto de opresión extranjera ( La Muette de Portici de Auber ) desató la Revolución belga de 1830-1831, la primera revolución exitosa en el modelo de Nacionalismo romántico. Los coros de ópera de Verdi sobre un pueblo oprimido inspiraron a dos generaciones de patriotas en Italia, especialmente con "Va pensiero" ( Nabucco , 1842). Bajo la influencia del nacionalismo romántico, entre las fuerzas económicas y políticas, tanto Alemania como Italia encontraron unidad política y movimientos para crear naciones basadas de manera similar en grupos étnicos. Florecería en los Balcanes (véase, por ejemplo, el plebiscito de Carintia , 1920), a lo largo del Mar Báltico y en el interior de Europa Central, donde, al final, los Habsburgo sucumbieron a la oleada del nacionalismo romántico. [5] En Noruega , el romanticismo se encarnó, no en la literatura, sino en el movimiento hacia un estilo nacional, tanto en la arquitectura como en el espíritu . [6] Anteriormente, había un fuerte elemento nacionalista romántico mezclado con el racionalismo de la Ilustración en la retórica utilizada en América del Norte , en la declaración de independencia de los colonos estadounidenses de Gran Bretaña y en la redacción de la Constitución de los Estados Unidos de 1787, así como en la retórica. en la ola de rebeliones , inspiradas en nuevos sentidos de identidades localizadas, que arrasaron las colonias americanas de España, una tras otra, a partir de la Revolución de Mayo de Argentina en 1810. [ cita requerida ]

Conservadurismo y revolución en el siglo XIX.

Tras el colapso definitivo del Primer Imperio Francés con la caída de Napoleón, elementos conservadores tomaron el control en Europa, liderados por el noble austríaco Klemens von Metternich , los ideales del equilibrio de poder entre las grandes potencias de Europa dominaron la política continental de la primera mitad. del siglo XIX. Tras el Congreso de Viena y el posterior sistema del Concierto de Europa , varios imperios importantes tomaron el control de la política europea. Entre ellos se encontraban el Imperio ruso , la monarquía francesa restaurada , la Confederación Alemana , bajo el dominio de Prusia , el Imperio austríaco y el Imperio otomano . [ cita necesaria ]

Las fuerzas conservadoras dominaron hasta que las revoluciones de 1848 arrasaron Europa y amenazaron el antiguo orden. Se desarrollaron numerosos movimientos en torno a diversos grupos culturales, que comenzaron a desarrollar un sentido de identidad nacional. Si bien inicialmente todas estas revoluciones fracasaron y las fuerzas reaccionarias restablecieron el control político, las revoluciones marcaron el comienzo de un progreso constante hacia el final del Concierto de Europa bajo el dominio de unos pocos imperios multinacionales y condujeron a la establecimiento del Estado nación moderno en Europa; un proceso que no estaría completo hasta dentro de más de un siglo y medio. La situación política de Europa central y oriental estuvo determinada en parte por las dos guerras mundiales , mientras que muchas identidades nacionales en estas dos regiones formaron estados nacionales modernos cuando el colapso de la Unión Soviética y los estados multinacionales Yugoslavia y Checoslovaquia llevaron a la formación de numerosos estados nuevos durante la última década del siglo XX. [ cita necesaria ]

John Gast , American Progress, (circa 1872) celebra el nacionalismo romántico estadounidense en forma de expansión hacia el oeste, una idea conocida como " destino manifiesto ".

Cultura Folk

El nacionalismo romántico inspiró la colección de folklore de personas como los hermanos Grimm . La opinión de que los cuentos de hadas, a menos que estuvieran contaminados por fuentes literarias externas, se conservaban de la misma forma durante miles de años, no era exclusiva de los nacionalistas románticos, pero encajaba bien con su opinión de que tales cuentos expresaban la naturaleza primordial de un pueblo. [ cita necesaria ]

Los hermanos Grimm fueron criticados porque su primera edición no era suficientemente alemana y siguieron el consejo. Rechazaron muchos cuentos que recopilaron debido a su similitud con los cuentos de Charles Perrault , que pensaban que demostraban que no eran verdaderamente cuentos alemanes; La Bella Durmiente sobrevivió en su colección porque la historia de Brynhildr los convenció de que la figura de la princesa dormida era auténticamente alemana. También alteraron el lenguaje utilizado, cambiando cada "Fee" (hada) por una hechicera o sabia, cada "príncipe" por un "hijo del rey", cada "princesa" por una "hija del rey". [7] Al discutir estos puntos de vista en sus terceras ediciones, destacaron particularmente el Pentamerone de Giambattista Basile como la primera colección nacional de cuentos de hadas y por capturar la voz napolitana . [8]

El trabajo de los hermanos Grimm influyó en otros coleccionistas, inspirándolos a coleccionar cuentos y llevándolos a creer de manera similar que los cuentos de hadas de un país eran particularmente representativos de él, descuidando la influencia transcultural. Entre los influenciados se encuentran el ruso Alexander Afanasyev , los noruegos Peter Christen Asbjørnsen y Jørgen Moe , y el australiano Joseph Jacobs . [9]

Epopeyas nacionales

"El Bardo" de John Martin : una visión romántica de un único bardo galés que escapa de una masacre ordenada por Eduardo I de Inglaterra , destinada a destruir la cultura galesa.

El concepto de " epopeya nacional ", una obra poética legendaria ampliamente mitificada de importancia decisiva para una determinada nación, es otro producto del nacionalismo romántico. El "descubrimiento" de Beowulf en un solo manuscrito, transcrito por primera vez en 1818, se produjo bajo el impulso del nacionalismo romántico, después de que el manuscrito permaneciera como una curiosidad ignorada en las colecciones de los eruditos durante dos siglos. Se consideró que Beowulf proporcionaba a las personas autoidentificadas como " anglosajonas " su "epopeya nacional" faltante, [10] justo cuando se sentía por primera vez la necesidad: el hecho de que el propio Beowulf era un Geat se pasaba fácilmente por alto. Las falsificaciones literarias pseudogaélicas de " Ossian " finalmente no lograron satisfacer la necesidad de la primera generación romántica. [ cita necesaria ]

La primera publicación de El cuento de la campaña de Igor coincidió con el ascenso del espíritu nacional ruso tras las guerras napoleónicas y las campañas de Suvorov en Europa Central. La Canción de Roldán, invisible e inaudita , se había convertido en un vago recuerdo, hasta que el anticuario Francisque Michel transcribió una copia gastada en la Biblioteca Bodleian y la imprimió en 1837; Era oportuno: el interés francés por la epopeya nacional revivió entre la generación romántica. En Grecia, la Ilíada y la Odisea adquirieron nueva urgencia durante la Guerra de Independencia griega . Entre la comunidad judía del mundo, los primeros sionistas consideraban la Biblia una epopeya nacional más adecuada que el Talmud . [11]

Muchas otras "epopeyas nacionales", poesía épica considerada como reflejo del espíritu nacional, fueron producidas o revividas bajo la influencia del nacionalismo romántico: particularmente en el Imperio ruso , las minorías nacionales que buscaban afirmar sus propias identidades frente a la rusificación produjeron nueva poesía nacional. – ya sea de la nada, o improvisando poesía popular, o resucitando poesía narrativa más antigua. Los ejemplos incluyen el Kalevipoeg estonio , el Kalevala finlandés , el Pan Tadeusz polaco , el Lāčplēsis letón , el Sasuntzi Davit armenio de Hovhannes Tumanyan , el Caballero con piel de pantera georgiano y el Gran Irán , Shahnameh .

Nacionalismo romántico alemán

El movimiento romántico fue esencial para encabezar el surgimiento del nacionalismo alemán en el siglo XIX y especialmente el movimiento popular que ayudó al resurgimiento de Prusia después de su derrota ante Napoleón en la batalla de Jena de 1806 . Los Discursos a la nación alemana de 1808 de Johann Gottlieb Fichte , los fervientes dramas escénicos patrióticos de Heinrich von Kleist antes de su muerte y la poesía de guerra de Ernst Moritz Arndt durante la lucha antinapoleónica de 1813-15 fueron fundamentales para dar forma al personaje. del nacionalismo alemán durante el próximo siglo y medio en una dirección étnica racializada más que nacionalista cívica . El romanticismo también jugó un papel en la popularización del mito de Kyffhäuser , sobre el emperador Federico Barbarroja durmiendo en la cima de la montaña Kyffhäuser y del que se esperaba que se levantara en un momento determinado y salvara Alemania) y la leyenda de Lorelei (de Brentano y Heine ), entre otros. .

Más tarde, el movimiento nazi se apropió de los elementos nacionalistas del romanticismo, y el principal ideólogo nazi, Alfred Rosenberg, escribió: "La reacción en forma del romanticismo alemán fue, por tanto, tan bienvenida como la lluvia después de una larga sequía. Pero en nuestra propia era de internacionalismo universal , se convierte en "Es necesario seguir hasta el fondo este romanticismo racialmente ligado y liberarlo de ciertas convulsiones nerviosas que todavía lo padecen". [12] Joseph Goebbels dijo a los directores de teatro el 8 de mayo de 1933, apenas dos días antes de la quema de libros nazi en Berlín, que: "El arte alemán de la próxima década será heroico, será como el acero, será romántico, no- sentimental, factual; será nacional con gran patetismo, y al mismo tiempo obligatorio y vinculante, o no será nada". [13]

Sobre este fenómeno, el estudioso de la literatura soviética Naum Berkovsky escribió:

El fascismo alemán extrajo el romanticismo de la naftalina del pasado, estableció con él su parentesco ideológico, lo incluyó en su canon de precursores y, después de una cierta limpieza por motivos raciales , lo absorbió en el sistema de su ideología y dio así esta corriente, que en su época no era apolítica, tenía un significado puramente político y actual... Schelling , Adam Müller y otros gracias a los fascistas volvieron a ser nuestros contemporáneos, aunque en el sentido específico en el que cada cadáver sacado de su ataúd centenario para cualquier necesidad. se convierte en un "contemporáneo". En su libro Las tareas de la crítica literaria nacionalsocialista , Walther Linden, que revisó la historia de la literatura alemana desde un punto de vista fascista, considera que la etapa más valiosa para el fascismo en el desarrollo del romanticismo alemán fue la de liberarse de las influencias de la Revolución Francesa y gracias a Adam Müller, Görres , Arnim y Schelling comenzaron a crear una literatura nacional verdaderamente alemana sobre la base del arte, la religión y el patriotismo medievales alemanes . [14]

Esto hizo que académicos y críticos como Fritz Strich , Thomas Mann y Victor Klemperer , que antes de la guerra eran partidarios del romanticismo, reconsideraran su postura después de la guerra y la experiencia nazi y adoptaran una posición más antirromántica. [15]

Heinrich Heine parodió estas modernizaciones románticas de los mitos folclóricos medievales en el capítulo " Barbarroja " de su gran poema Alemania de 1844. Cuento de invierno :

¡Perdona, oh Barbarroja , mis palabras apresuradas!
No poseo un alma sabia
como tú, y tengo poca paciencia,
así que, por favor, ¡vuelve pronto, después de todo!
 
Conserva los viejos métodos de castigo,
si juzgas desagradable la guillotina :
la espada para el noble , y la cuerda
para el ciudadano y el campesino vulgar.

Pero cambiemos las cosas de vez en cuando:
los campesinos y los ciudadanos deberían morir a espada,
y los nobles deberían colgar de una cuerda.
¡Todos somos criaturas del Señor !

Recupera las leyes de Carlos V ,
con la restauración de los tribunales colgantes,
y divide al pueblo, como antes,
en gremios, propiedades y corporaciones.

Restaurar el antiguo Sacro Imperio Romano Germánico ,
tal como era, íntegro e inmenso.
Traed de vuelta toda su basura mohosa
y todas sus tonterías.

La Edad Media la soportaré,
si me devuelves el objeto genuino;
Sólo líbranos de este estado bastardo,
y de su sistema ridículo,

de esa caballería mestiza,
un plato tan nauseabundo
de fantasías góticas y engaños modernos,
que no es ni carne ni pescado.

Cierra todos los teatros
y persigue a su manada de comediantes
que parodian los viejos tiempos.
¡Oh, Emperador, vuelve! [16] [17] [18]

Nacionalismo polaco y mesianismo

El Levantamiento de Noviembre (1830-1831), en el Reino de Polonia , contra el Imperio Ruso

El romanticismo jugó un papel esencial en el despertar nacional de muchos pueblos de Europa Central que carecían de sus propios estados nacionales, sobre todo en Polonia, que recientemente no había logrado restaurar su independencia cuando el ejército ruso aplastó el levantamiento polaco bajo Nicolás I. El resurgimiento y la reinterpretación de antiguos mitos, costumbres y tradiciones por parte de poetas y pintores románticos ayudaron a distinguir sus culturas indígenas de las de las naciones dominantes y cristalizaron la mitografía del nacionalismo romántico. El patriotismo, el nacionalismo, la revolución y la lucha armada por la independencia también se convirtieron en temas populares en las artes de este período. Podría decirse que el poeta romántico más distinguido de esta parte de Europa fue Adam Mickiewicz , quien desarrolló la idea de que Polonia era el Mesías de las Naciones , predestinada a sufrir tal como Jesús había sufrido para salvar a todo el pueblo. La autoimagen polaca como " Cristo entre las naciones " o mártir de Europa se remonta a su historia de cristiandad y sufrimiento bajo las invasiones. Durante los períodos de ocupación extranjera, la Iglesia católica sirvió como bastión de la identidad y el idioma nacional de Polonia, y como principal promotora de la cultura polaca . Las particiones llegaron a ser vistas en Polonia como un sacrificio polaco por la seguridad de la civilización occidental . Adam Mickiewicz escribió el drama patriótico Dziady (dirigido contra los rusos), donde describe a Polonia como el Cristo de las Naciones. También escribió: "De cierto os digo que no os toca a vosotros aprender la civilización de los extranjeros, sino que sois vosotros quienes debéis enseñarles la civilización... Estáis entre los extranjeros como los Apóstoles entre los idólatras". En Libros de la nación polaca y peregrinación polaca, Mickiewicz detalló su visión de Polonia como un Mesías y un Cristo de las naciones, que salvaría a la humanidad. Dziady es conocido por sus diversas interpretaciones. Los más conocidos son el aspecto moral de la parte II, el mensaje individualista y romántico de la parte IV, así como la visión profundamente patriótica, mesiánica y cristiana de la parte III del poema. Zdzisław Kępiński, sin embargo, centra su interpretación en elementos paganos y ocultos eslavos que se encuentran en el drama. En su libro Mickiewicz hermetyczny escribe sobre filosofía hermética , teosófica y alquímica , así como sobre símbolos masónicos .

Letras

Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada , San Petersburgo , 1883-1907

Después de la década de 1870, el "romanticismo nacional" , como se le suele llamar, se convirtió en un movimiento familiar en las artes. El nacionalismo musical romántico se ejemplifica en la obra de Bedřich Smetana , especialmente en el poema sinfónico " Vltava ". Especialmente en Escandinavia y en las partes eslavas de Europa, el "romanticismo nacional" proporcionó una serie de respuestas a la búsqueda del siglo XIX de estilos que fueran culturalmente significativos y evocadores, pero no meramente historicistas. Cuando se construyó una iglesia sobre el lugar de San Petersburgo donde había sido asesinado el zar Alejandro II de Rusia , la " Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada ", el estilo natural a utilizar fue el que mejor evocaba los rasgos tradicionales rusos ( ilustración, izquierda ). En Finlandia, la recomposición de la epopeya nacional, el Kalevala , inspiró pinturas y murales del estilo romántico nacional que sustituyó allí a los estilos internacionales del Art Nouveau . El principal defensor en Finlandia fue Akseli Gallen-Kallela ( ilustración, abajo a la derecha ).

La defensa del Sampo , Akseli Gallen-Kallela

A principios de siglo, la autodeterminación étnica se había convertido en una suposición considerada progresista y liberal. Hubo movimientos nacionalistas románticos a favor de la separación en Finlandia , Estonia , Letonia y Lituania , el Reino de Baviera se mantuvo separado de una Alemania unida y el nacionalismo checo y serbio continuó perturbando la política imperial. El florecimiento de las artes que se inspiraban en las epopeyas y canciones nacionales continuó sin cesar. El movimiento sionista revivió el hebreo y comenzó la inmigración a Eretz Israel , y las lenguas galesa e irlandesa también experimentaron un renacimiento poético.

Reclamaciones de primacía o superioridad

Al mismo tiempo, la nacionalidad lingüística y cultural, teñida de conceptos pregenéticos de raza, reforzó dos afirmaciones retóricas utilizadas hasta el día de hoy: afirmaciones de primacía y afirmaciones de superioridad. La primacía es el derecho inalienable reclamado de un pueblo cultural y racialmente definido a un terreno geográfico, un "corazón" (una expresión vívida) o patria . Richard Wagner argumentó notoriamente que aquellos que eran étnicamente diferentes no podían comprender el significado artístico y cultural inherente a la cultura nacional. Identificando el "judaísmo" incluso en el estilo musical, [19] atacó específicamente a los judíos por no estar dispuestos a asimilarse a la cultura alemana y, por tanto, incapaces de comprender verdaderamente los misterios de su música y su lenguaje. A veces, las "epopeyas nacionales" como los Nibelunglied han tenido un efecto galvanizador en la política social.

Acontecimientos políticos del siglo XX

Rana Tsarevna , de Viktor Vasnetsov , 1918

En las dos primeras décadas del siglo XX, el nacionalismo romántico como idea iba a tener una influencia crucial en los acontecimientos políticos. Tras el pánico de 1873 que dio origen a una nueva ola de antisemitismo y racismo en el Imperio alemán, gobernado políticamente por un conservadurismo autoritario y militarista bajo Otto von Bismarck y en paralelo con el Fin de siècle (que también se reflejó hasta cierto punto en la (movimientos artísticos contemporáneos del simbolismo , el movimiento decadente y el Art Nouveau ), el movimiento racialista völkisch que surgió del nacionalismo romántico en Alemania a finales del siglo XIX. [20]

Las crecientes tensiones nacionalistas e imperialistas entre las naciones europeas a lo largo del período fin de siècle finalmente estallaron en la Primera Guerra Mundial . Después de que Alemania perdió la guerra y sufrió la tumultuosa Revolución Alemana , el movimiento völkisch se radicalizó drásticamente en la Alemania de Weimar bajo los duros términos del Tratado de Versalles , y Adolf Hitler continuaría diciendo que "las ideas básicas del nacionalsocialismo son völkisch , así como las ideas völkisch son nacionalsocialistas".

Fuera de Alemania, la creencia entre las potencias europeas era que los Estados-nación formados en torno a unidades de lengua, cultura y etnicidad eran "naturales" en algún sentido. Por esta razón, el presidente Woodrow Wilson abogaría por la creación de Estados con autodeterminación tras la Gran Guerra. Sin embargo, la creencia en el nacionalismo romántico no se reflejó en la política posterior. Al rediseñar el mapa de Europa, Yugoslavia se creó como un estado de coalición intencional entre pueblos eslavos del sur competidores y a menudo mutuamente hostiles, y los mandatos de la Liga de las Naciones a menudo se trazaron no para unificar grupos étnicos, sino para dividirlos. Por poner un ejemplo, la nación ahora conocida como Irak unió intencionalmente tres vilayetos otomanos , uniendo a los kurdos en el norte, a los árabes suníes en el centro y a los árabes chiítas en el sur, en un esfuerzo por presentar un fuerte estado tapón nacional entre Turquía y Persia : sobre estos se colocó un rey extranjero de la dinastía Hachemita originaria del Hijaz .

Ver también

Fuentes

  1. ^ Joseph Theodoor Leerssen, Anne Hilde van Baal y Jan Rock, eds. Enciclopedia del nacionalismo romántico en Europa (Amsterdam University Press, 2018.)
  2. ^ Joep Leerssen, "Notas para una definición del nacionalismo romántico". Romantik: Revista para el estudio de los Romanticismos 2.1 (2013): 9-35. en línea
  3. ^ Joep Leerssen , "Notas para una definición del nacionalismo romántico", Romantik: Revista para el estudio de los romanticismos , 2.1 (2013): 9-25 (28).
  4. ^ Rey, Brian (2016). "Pastor e identidad humana". Filosofía ahora (112) . Consultado el 2 de septiembre de 2018 .
  5. ^ Miroslav Hroch , "Introducción: romanticismo nacional", en Balázs Trencsényi y Michal Kopeček, eds. Discursos de identidad colectiva en Europa central y sudoriental , vol. II Romanticismo nacional: la formación de movimientos nacionales , 2007:4ff.
  6. Oscar Julius Falnes, Romanticismo nacional en Noruega , 1968.
  7. ^ Maria Tatar , Los hechos concretos de los cuentos de hadas de los Grimm , p31, ISBN 0-691-06722-8 
  8. ^ Benedetto Croce, "La fantástica realización de Giambattista Basile y su cuento de cuentos ", Jack Zipes, ed., La gran tradición del cuento de hadas: de Strap Arola y Basile a los hermanos Grimm , p 888-9, ISBN 0-393- 97636-X 
  9. ^ Jack Zipes, La gran tradición del cuento de hadas: de Straparola y Basile a los hermanos Grimm , p 846, ISBN 0-393-97636-X 
  10. ^ La sección "III. Poesía nacional temprana" de La historia de la literatura inglesa y estadounidense de Cambridge (1907-21) comienza "Con diferencia, el producto más importante de la epopeya nacional es Beowulf ...
  11. ^ Moshe Halbertal (1997), People of the Book: Canon, Meaning, and Authority, p.132: "Con el surgimiento del nacionalismo judío, la relación de muchos judíos con la Biblia y el Talmud tomó otro giro. Los sionistas prefirieron el Biblia al Talmud como literatura nacional, porque la Biblia cuenta una historia heroica del drama nacional cuyo foco es la Tierra de Israel. Si bien objetaron la política de emancipación de Haskalah, los pensadores sionistas también enfatizaron el papel de la Biblia, pero lo hicieron. La consideraban un elemento en la construcción de una conciencia nacional particular, más que la base de una herencia judeocristiana compartida que permitiera la integración de los judíos en Europa. A diferencia del Talmud, sostenían, la Biblia tenía el potencial de convertirse en una epopeya nacional. Su drama se desarrolló en las colinas de Judea y conectó el reclamo nacional sobre la tierra con un pasado histórico. Nada en el Talmud, por el contrario, apela al romanticismo vital para los movimientos nacionales. No cuenta la gloriosa historia de una nación. , no tiene guerreros ni héroes, ni geografía que despierte nostalgia en el lector o una sensación de conexión con un hogar antiguo".
  12. ^ Rosenberg, Alfred (1982) [1930]. «Libro I: El conflicto de valores, Capítulo I. Raza y alma de raza» (PDF) . El mito del siglo XX: una evaluación de las confrontaciones espiritual-intelectuales de nuestra época . Traducido por Bird, Vivian. Torrance, California: Prensa del mediodía.
  13. ^ Gadberry, Glenn W. (1995). "Introducción". Teatro en el Tercer Reich, los años anteriores a la guerra: ensayos sobre el teatro en la Alemania nazi (contribuciones al estudio de la historia mundial) . Westport, Connecticut: Editores Praeger. ISBN 9780313295164.
  14. ^ Berkovsky, Naum Yakovlevich (1935). "От издательства" (PDF) . Немецкая романтическая повесть. Том I . Moscú y Leningrado: Academia .
  15. ^ "Romanticismo reaccionario alemán". Periódico Anasintaxi, número 385 . 2013.
  16. ^ Heine, Heinrich (2007) [1844]. "Caput XVII". Alemania. Cuento de invierno . Traducido por Bowring, Edgar Alfred. Nueva York: Montial.
  17. ^ Lukács, György (1980) [1952]. "La filosofía posterior de Schelling" (PDF) . La destrucción de la razón . Traducido por Palmer, Peter R. Londres: Merlin Press.
  18. ^ Lukács, György (1947). "Romanticismo (Die Romantik als Wendung in der deutschen Literatur)". Fortschritt und Reaktion in der deutschen Literatur . Traducido por P., Antón. Berlín: Aufbau-Verlag.
  19. ^ Wagner, Das Judenthum in der Musik 1850.
  20. ^ Poewe, Karla; Hexham, Irving (2009). "Los inicios modernistas völkisch del nacionalsocialismo: su intrusión en la Iglesia y su consecuencia antisemita". Brújula de religión . 3 (4): 676–696. doi :10.1111/j.1749-8171.2009.00156.x. ISSN  1749-8171.

enlaces externos