Akseli Gallen-Kallela

Su trabajo se considera muy importante en el surgimiento del sentimiento nacional de ese país.Durante su luna de miel en la Karelia Oriental, Gallen-Kallela, impregnado por las tradiciones que allí se preservaban, empezó a recopilar material para sus representaciones del Kalevala, a la vez que su estilo iba decantándose progresivamente hacia el simbolismo.Durante toda esta década aplicaría los principios del Art Nouveau a sus pinturas y diseños.Akseli Gallen-Kallela cambió oficialmente su nombre para que sonase menos sueco y más finlandés en 1907, en un proceso habitual entre los activistas a favor de la lengua finesa.Durante 1918, tanto Gallen-Kallela como su hijo Jorma toman parte en la guerra civil finlandesa que acabó con la victoria “blanca”, bando en el que los Gallen-Kallela luchaban, suponiendo el final de la hegemonía militar rusa sobre Finlandia, aunque también provocara una profunda división entre los finlandeses.Más tarde continuaría con sus viajes, viviendo en Chicago en 1923-1924 y posteriormente en Tao (Nuevo México, Estados Unidos) en 1926.Durante este período estudió el arte y la cultura de los indios americanos.Durante los últimos años de su vida, Gallen-Kallela continuaría experimentando dentro de su propio estilo pictórico, y continuaría exponiendo con Die Brücke, el grupo expresionista alemán del que formaba parte desde 1907.
La leyenda de Aino ( Aino-taru , 1891). Museo de arte Ateneum [1] ( Helsinki ).
Este famoso "Tríptico de Aino" representa la historia de la hermana del atolondrado Joukahainen, quien, a cambio de su libertad, se la ofreció al viejo rapsoda Väinämöinen , ante el que había perdido una competición de poesía.

IZQUIERDA: Encuentro en el bosque entre la muchacha y el viejo rapsoda.
DERECHA: Aino oye la llamada de las doncellas de la diosa del mar Vellamo.
CENTRO: El viejo desecha un pez pequeño que resulta ser Aino, que se ríe de él y se le escapa.
Museo Gallen-Kallela, Tarvaspää