stringtranslate.com

horda de Oro

La Horda de Oro , autodesignada como Ulug Ulus ( literalmente 'Gran Estado' en kipchak turco ) [8] fue originalmente un kanato mongol y luego turkizado establecido en el siglo XIII y originario como el sector noroeste del Imperio mongol . [9] Con la división del Imperio mongol después de 1259, se convirtió en un kanato funcionalmente separado. También se lo conoce como Kipchak Khanate o como Ulus de Jochi , [a] y reemplazó a la anterior confederación Cuman-Kipchak , menos organizada . [10]

Después de la muerte de Batu Khan (el fundador de la Horda de Oro) en 1255, su dinastía floreció durante todo un siglo, hasta 1359, aunque las intrigas de Nogai instigaron una guerra civil parcial a finales de la década de 1290. El poder militar de la Horda alcanzó su punto máximo durante el reinado de Uzbeg Khan (1312-1341), quien adoptó el Islam. El territorio de la Horda de Oro en su apogeo se extendía desde Siberia y Asia Central hasta partes de Europa del Este , desde los Urales hasta el Danubio en el oeste, y desde el Mar Negro hasta el Mar Caspio en el sur, mientras limitaba con las montañas del Cáucaso y el territorios de la dinastía mongola conocidos como Ilkanato . [10]

El kanato experimentó un violento desorden político interno conocido como los Grandes Problemas (1359-1381), antes de reunirse brevemente bajo Tokhtamysh (1381-1395). Sin embargo, poco después de la invasión de Timur , el fundador del Imperio Timúrida , en 1396, la Horda de Oro se dividió en kanatos tártaros más pequeños cuyo poder disminuyó constantemente. A principios del siglo XV, la Horda empezó a desmoronarse. En 1466, se la conocía simplemente como la " Gran Horda ". Dentro de sus territorios surgieron numerosos kanatos predominantemente turcos . Estas luchas internas permitieron a Moscú deshacerse formalmente del "yugo tártaro" en la Gran Batalla del río Ugra en 1480, que tradicionalmente marca el fin del dominio mongol sobre Rusia. [11] El kanato de Crimea y el kanato kazajo , los últimos restos de la Horda de Oro, sobrevivieron hasta 1783 y 1847 respectivamente, cuando fueron conquistados por el estado ruso en expansión.

Nombre

El nombre Horda Dorada es un calco parcial del ruso Золотая Орда ( Zolotáya Ordá ), supuestamente un calco parcial del turco Altan Orda . Золотая ( Zolotáya ) se tradujo como "Dorado", mientras que Орда ( Ordá ) se transliteró como "Horda".

La palabra turca orda significa "palacio", "campamento" o "cuartel general", siendo en este caso el cuartel general del khan, siendo la capital del kanato, extendido metonímicamente al propio kanato. La palabra inglesa "horda", en el sentido de un grupo grande (y a menudo amenazante), surgió más tarde, extendida metafóricamente de la reputación de las hordas mongolas.

Se dice que la denominación "Dorada" se inspiró en el color dorado de las tiendas de campaña en las que vivían los mongoles durante la guerra, o en una tienda de campaña dorada real utilizada por Batu Khan o por Uzbek Khan , [12] o que fue otorgada por los eslavos. afluentes para describir la gran riqueza del khan.

No fue hasta el siglo XVI que los cronistas rusos comenzaron a utilizar explícitamente el término para referirse a este kanato sucesor del Imperio mongol. El primer uso conocido del término, en 1565, en una crónica rusa llamada Historia de Kazán , lo aplicó a los Ulus de Batu, centrados en Sarai . [13] [14] En los escritos persas, armenios y musulmanes contemporáneos, y en los registros del siglo XIII y principios del XIV, como el Yuanshi y el Jami' al-tawarikh , el kanato se llamaba "Ulus de Jochi" (" reino de Jochi" en mongol), "Dasht-i-Qifchaq" (Estepa Qipchaq) o "Khanato de los Qipchaq" y "Comania" (Cumania). [15] [16]

El ala oriental o izquierda (o "mano izquierda" en fuentes oficiales persas patrocinadas por Mongolia) fue denominada Horda Azul en las crónicas rusas y Horda Blanca en fuentes timúridas (por ejemplo, Zafar-Nameh). Los eruditos occidentales han tendido a seguir la nomenclatura de las fuentes timúridas y llamar al ala izquierda Horda Blanca. Pero Ötemish Hajji (fl. 1550), un historiador de Khwarezm , llamó al ala izquierda la Horda Azul, y dado que estaba familiarizado con las tradiciones orales del imperio kanato, parece probable que los cronistas rusos tuvieran razón y que el kanato El propio país llamó a su ala izquierda Horda Azul. [17] El kanato aparentemente usó el término Horda Blanca para referirse a su ala derecha, que estaba situada en la base de operaciones de Batu en Sarai y controlaba el ulus. Las designaciones Horda Dorada, Horda Azul y Horda Blanca no se han encontrado en las fuentes del período mongol. [18]

Orígenes mongoles (1225-1241)

A su muerte en 1227, Genghis Khan dividió el Imperio mongol entre sus cuatro hijos como apanages , pero el Imperio permaneció unido bajo el kan supremo. Jochi era el mayor, pero murió seis meses antes que Genghis. Las tierras más occidentales ocupadas por los mongoles , que incluían lo que hoy es el sur de Rusia y Kazajstán , fueron entregadas a los hijos mayores de Jochi, Batu Khan , que finalmente se convirtió en gobernante de la Horda Azul , y Orda Khan , que se convirtió en el líder de la Horda Blanca . [19] [20] En 1235, Batu con el gran general Subutai comenzó una invasión hacia el oeste, primero conquistando a los bashkires y luego avanzando hacia el Volga Bulgaria en 1236. Desde allí conquistó algunas de las estepas del sur de la actual Ucrania en 1237. , lo que obligó a muchos de los cumanos locales a retirarse hacia el oeste. La campaña de los mongoles contra los kypchaks y los cumanos ya había comenzado bajo Jochi y Subutai en 1216-1218, cuando los merkits se refugiaron entre ellos. En 1239, una gran parte de los cumanos fueron expulsados ​​de la península de Crimea , que se convirtió en una de las dependencias del Imperio mongol. [21] Los restos de los cumanos de Crimea sobrevivieron en las montañas de Crimea y, con el tiempo, se mezclarían con otros grupos de Crimea (incluidos griegos, godos y mongoles) para formar la población tártara de Crimea . Moviéndose hacia el norte, Batu comenzó la invasión mongola de Rus y pasó tres años subyugando a los principados, mientras que sus primos Möngke , Kadan y Güyük se trasladaron hacia el sur, hacia Alania .

Victoria decisiva de la Horda Dorada en la Batalla de Mohi

Utilizando la migración de los cumanos como casus belli , los mongoles continuaron hacia el oeste, atacando Polonia y Hungría, lo que culminó con victorias mongolas en las batallas de Legnica y Mohi . Sin embargo, en 1241, Ögedei Khan murió en la tierra natal de Mongolia . Batu abandonó el asedio de Viena , pero no regresó a Mongolia, sino que optó por quedarse en el río Volga . Su hermano Orda volvió a tomar parte en la sucesión. Los ejércitos mongoles nunca más viajarían tan hacia el oeste. En 1242, después de retirarse a través de Hungría, destruir Pest en el proceso y subyugar a Bulgaria , [22] Batu estableció su capital en Sarai, dominando el tramo inferior del río Volga , en el sitio de la capital jázara de Atil . Poco antes de eso, el hermano menor de Batu y Orda, Shiban , recibió su propio y enorme ulus al este de los Montes Urales, a lo largo de los ríos Ob e Irtysh .

Si bien el idioma mongol era indudablemente de uso general en la corte de Batu, pocos textos mongoles escritos en el territorio de la Horda Dorada han sobrevivido, tal vez debido al analfabetismo general prevaleciente. Según Grigor'ev, los yarliq , o decretos de los Khans, se escribieron en mongol y luego se tradujeron al idioma cumano . La existencia de diccionarios árabe-mongol y persa-mongol que datan de mediados del siglo XIV y preparados para el uso del sultanato mameluco egipcio sugiere que existía una necesidad práctica de tales obras en las cancillerías que manejaban la correspondencia con la Horda de Oro. Por tanto, es razonable concluir que las cartas recibidas por los mamelucos (si no también escritas por ellos) deben haber sido en mongol. [22]

Edad de oro

Batu Khan establece la Horda Dorada.
Mausoleo de Jochi , región de Karagandá

Batu Kan (1242-1256)

Cuando el gran Khatun Töregene invitó a Batu a elegir al próximo emperador del Imperio mongol en 1242, se negó a asistir al kurultai y en cambio se quedó en el río Volga . Aunque Batu se excusó diciendo que padecía vejez y enfermedad, parece que no apoyó la elección de Güyük Khan. Güyük y Büri , nieto de Chagatai Khan , se habían peleado violentamente con Batu en un banquete de victoria durante la ocupación mongola de Europa del Este. Envió a sus hermanos a los kurultai y en 1246 se eligió al nuevo Khagan de los mongoles.

Todos los príncipes superiores de Rusia, incluidos Yaroslav II de Vladimir , Daniel de Galicia y Sviatoslav III de Vladimir , reconocieron la supremacía de Batu. Originalmente, Batu ordenó a Daniel que entregara la administración de Galicia a los mongoles, pero Daniel visitó personalmente a Batu en 1245 y le juró lealtad. Después de regresar de su viaje, Daniel fue visiblemente influenciado por los mongoles y equipó a su ejército al estilo mongol, a sus jinetes con corazas de estilo mongol y sus monturas blindadas con hombreras, pecho y cabezas. [23] Miguel de Chernigov , que había matado a un enviado mongol en 1240, se negó a mostrar obediencia y fue ejecutado en 1246. [24]

Cuando Güyük llamó a Batu para rendirle homenaje varias veces, Batu envió a Yaroslav II , Andrey II de Vladimir y Alexander Nevsky a Karakorum en Mongolia en 1247. Yaroslav II nunca regresó y murió en Mongolia. Probablemente fue envenenado por Töregene Khatun , quien probablemente lo hizo para fastidiar a Batu e incluso a su propio hijo Güyük, porque no aprobaba su regencia. [25] Güyük nombró a Andrey como gran príncipe de Vladimir y Alejandro recibió el título principesco de Kiev . Sin embargo, cuando regresaron, Andrey fue a Vladimir mientras que Alejandro fue a Novgorod . Un obispo llamado Cirilo fue a Kiev y la encontró tan devastada que abandonó el lugar y se dirigió más al este. [26] [27]

En 1248, Güyük exigió que Batu viniera al este para encontrarse con él, medida que algunos contemporáneos consideraron como un pretexto para el arresto de Batu. Cumpliendo la orden, Batu se acercó trayendo un gran ejército. Cuando Güyük se mudó hacia el oeste, la viuda de Tolui y hermana de la madrastra de Batu, Sorghaghtani, advirtió a Batu que los Jochids podrían ser su objetivo. Güyük murió en el camino, en lo que hoy es Xinjiang , aproximadamente a la edad de 42 años. Aunque algunos historiadores modernos creen que murió por causas naturales debido al deterioro de su salud, [28] pudo haber sucumbido a los efectos combinados del alcoholismo y la gota. , o puede que haya sido envenenado. Guillermo de Rubruck y un cronista musulmán afirman que Batu mató al enviado imperial y que uno de sus hermanos asesinó al Gran Khan Güyük, pero estas afirmaciones no están completamente corroboradas por otras fuentes importantes. La viuda de Güyük, Oghul Qaimish , asumió el cargo de regente, pero no pudo mantener la sucesión dentro de su rama de la familia.

Rutas tomadas por los invasores mongoles

Con la ayuda de Batu, Möngke sucedió como Gran Khan en 1251. Utilizando el descubrimiento de un complot diseñado para destituirlo, Möngke, como nuevo Gran Khan, comenzó una purga de sus oponentes. Las estimaciones de muertes de aristócratas, funcionarios y comandantes mongoles oscilan entre 77 y 300. Batu se convirtió en la persona más influyente del Imperio mongol ya que su amistad con Möngke aseguró la unidad del reino. Batu, Möngke y otras líneas principescas compartieron el dominio sobre el área desde Afganistán hasta Turquía . Batu permitió a los censistas de Möngke operar libremente en su reino. En la década de 1240 se llevaron a cabo censos locales , incluidas las áreas de Rusia y Turquía. En 1251-1259, Möngke realizó el primer censo del Imperio mongol en todo el imperio; mientras que el norte de China se completó en 1252, Novgorod, en el extremo noroeste, no se contó hasta el invierno de 1258-1259. [29] Hubo un levantamiento en Novgorod contra el censo mongol, pero Alexander Nevsky obligó a la ciudad a someterse al censo y a los impuestos. [30]

Con los nuevos poderes otorgados a Batu por Möngke, ahora tenía control directo sobre los príncipes de Rus. Sin embargo, Andrés II se negó a someterse a Batu. Batu envió una expedición punitiva al mando de Nevruy, quien derrotó a Andrey y lo obligó a huir a Novgorod, luego a Pskov y finalmente a Suecia . Los mongoles invadieron Vladimir y castigaron duramente al principado. Los Caballeros de Livonia detuvieron su avance hacia Novgorod y Pskov. Gracias a su amistad con Sartaq Khan , el hijo de Batu, que era cristiano , Alejandro fue instalado como gran príncipe de Vladimir por Batu en 1252. [31]

Berke (1258-1266)

Acuñación de la ceca Berke, Qrim ( Crimea ). Golpeado hacia 662-665 d. H. (1263-1267 d. C.).

Después de la muerte de Batu en 1256, Möngke Khan nombró a su hijo Sartaq Khan . Tan pronto como regresó de la corte del Gran Khan en Mongolia, Sartaq murió. El infante Ulaghchi lo sucedió bajo la regencia de Boragchin Khatun . El khatun convocó a todos los príncipes de Rusia a Sarai para renovar sus patentes. En 1256, Andrés viajó a Sarai para pedir perdón. Una vez más fue reelegido gran príncipe de Vladimir . [32]

Ulaghchi murió poco después y el hermano menor de Batu Khan, Berke , que se había convertido al Islam , fue entronizado como kan de la Horda Dorada en 1258. [33]

En 1256, Daniel de Galicia desafió abiertamente a los mongoles y derrocó a sus tropas en el norte de Podolia . En 1257, repelió los ataques mongoles liderados por el príncipe Kuremsa en Ponyzia y Volhynia y envió una expedición con el objetivo de tomar Kiev. A pesar de los éxitos iniciales, en 1259 una fuerza mongol al mando de Boroldai entró en Galicia y Volinia y ofreció un ultimátum: Daniel debía destruir sus fortificaciones o Boroldai asaltaría las ciudades. Daniel obedeció y derribó las murallas de la ciudad. En 1259, Berke lanzó salvajes ataques contra Lituania y Polonia, y exigió la sumisión de Béla IV , el monarca húngaro, y del rey francés Luis IX en 1259 y 1260. [34] Su asalto a Prusia en 1259-1260 infligió grandes pérdidas a los Orden Teutónica . [35] Los lituanos probablemente eran tributarios en la década de 1260, cuando llegaron informes a la Curia de que estaban aliados con los mongoles. [36]

En 1261, Berke aprobó el establecimiento de una iglesia en Sarai. [37]

Guerra Civil Toluida (1260-1264)

Después de la muerte de Möngke Khan en 1259, estalló la Guerra Civil Toluida entre Kublai Khan y Ariq Böke . Mientras Hulagu Khan del Ilkhanate apoyó a Kublai, Berke se puso del lado de Ariq Böke. [38] Hay evidencia de que Berke acuñó monedas en nombre de Ariq Böke, [39] pero él permaneció militarmente neutral. Tras la derrota de Ariq Böke en 1264, accedió libremente a la entronización de Kublai. [40] Sin embargo, algunas élites de la Horda Blanca se unieron a la resistencia de Ariq Böke.

Guerra Berke-Hulagu (1262-1266)

El ejército de la Horda Dorada derrota al Ilkanato en la batalla de Terek en 1262. Muchos de los hombres de Hulagu se ahogaron en el río Terek mientras se retiraban.

Möngke ordenó a las familias Jochid y Chagatayid que se unieran a la expedición de Hulagu a Irán. La persuasión de Berke podría haber obligado a su hermano Batu a posponer la operación de Hulagu, sin sospechar que ello daría lugar a la eliminación del predominio de Jochid allí durante varios años. Durante el reinado de Batu o sus dos primeros sucesores, la Horda Dorada envió una gran delegación jochid para participar en la expedición de Hulagu al Medio Oriente en 1256-1257.

Uno de los príncipes Jochid que se unió al ejército de Hulagu fue acusado de brujería y hechicería contra Hulagu. Después de recibir el permiso de Berke, Hulagu lo ejecutó. Después de eso, dos príncipes más de Jochid murieron sospechosamente. Según algunas fuentes musulmanas, Hulagu se negó a compartir su botín de guerra con Berke de acuerdo con el deseo de Genghis Khan. Berke era un musulmán devoto que había tenido una estrecha relación con el califa abasí Al-Musta'sim , que había sido asesinado por Hulagu en 1258. Los Jochids creían que el estado de Hulagu eliminaba su presencia en el Transcáucaso . [41] Esos acontecimientos aumentaron la ira de Berke y la guerra entre la Horda de Oro y el Ilkanato pronto estalló en 1262.

La creciente tensión entre Berke y Hulagu fue una advertencia a los contingentes de la Horda Dorada en el ejército de Hulagu para que huyeran. Un contingente llegó a la estepa de Kipchak, otro atravesó Khorasan y un tercer grupo se refugió en la Siria gobernada por los mamelucos , donde fueron bien recibidos por el sultán Baybars (1260-1277). Hulagu castigó duramente al resto del ejército de la Horda Dorada en Irán. Berke buscó un ataque conjunto con Baybars y forjó una alianza con los mamelucos contra Hulagu. La Horda de Oro envió al joven príncipe Nogai a invadir el Ilkhanate, pero Hulagu lo obligó a regresar en 1262. El ejército ilkhanid luego cruzó el río Terek , capturando un campamento vacío de Jochid, solo para ser derrotado en un ataque sorpresa de las fuerzas de Nogai. Muchos de ellos se ahogaron cuando el hielo se rompió en el helado río Terek. El estallido del conflicto se hizo más molesto para Berke por la rebelión de Suzdal al mismo tiempo, matando a darughachis y recaudadores de impuestos mongoles. Berke planeó una severa expedición punitiva. Pero después de que Alexander Nevsky le rogó a Berke que no castigara a su pueblo y las ciudades de Vladimir-Suzdal acordaron pagar una gran indemnización, Berke cedió. Alejandro murió en su viaje de regreso a Gorodets en el Volga. Era muy querido por la gente y lo llamaban "el sol de Suzdal". [42]

Acuñación de Mengu-Timur . Menta búlgara. Fechado en 672 o 3 d. H. (1273-1275 d. C.).

Cuando el ex sultán selyúcida Kaykaus II fue arrestado en el Imperio Bizantino , su hermano menor Kayqubad II apeló a Berke. Allí también fue detenido un enviado egipcio . Con la ayuda del Reino de Bulgaria (vasallo de Berke), Nogai invadió el Imperio en 1265. Al año siguiente, el ejército mongol-búlgaro estaba al alcance de Constantinopla . Nogai obligó a Miguel VIII Palaiologos a liberar a Kaykaus y rendir homenaje a la Horda. Berke le dio a Kaykaus Crimea como herencia y lo hizo casarse con una mujer mongol. Hulagu murió en febrero de 1265 y Berke lo siguió al año siguiente mientras estaba en campaña en Tiflis , lo que provocó la retirada de sus tropas. [43]

Ariq Böke había colocado anteriormente al nieto de Chagatai, Alghu , como Chagatayid Khan , gobernando Asia Central. Tomó el control de Samarcanda y Bukhara . Cuando las élites musulmanas y los vasallos de Jochid en Bukhara declararon su lealtad a Berke, Alghu aplastó a los aparatos de la Horda Dorada en Khorazm. Alghu insistió en que Hulagu atacara a la Horda Dorada; acusó a Berke de purgar a su familia en 1252. En Bukhara, él y Hulagu masacraron a todos los vasallos de la Horda Dorada y redujeron a sus familias a la esclavitud, perdonando sólo a los hombres del Gran Khan Kublai. [44] Después de que Berke dio su lealtad a Kublai, Alghu declaró la guerra a Berke, apoderándose de Otrar y Khorazm . Si bien la orilla izquierda de Khorazm finalmente sería recuperada, Berke había perdido el control sobre Transoxiana. En 1264, Berke pasó por Tiflis para luchar contra el sucesor de Hulagu, Abaqa , pero murió en el camino.

Mengu-Timur (1266-1280)

Regiones del bajo Volga habitadas por los descendientes de Nogai Khan

Berke no dejó hijos, por lo que Kublai nominó al nieto de Batu, Mengu-Timur , y sucedió a su tío Berke. [45] Sin embargo, Mengu-Timur apoyó en secreto al príncipe Ögedeid Kaidu contra Kublai y el Ilkhanate. Después de la derrota de Ghiyas-ud-din Baraq , se concluyó un tratado de paz en 1267 que concedía un tercio de Transoxiana a Kaidu y Mengu-Timur. [46] En 1268, cuando un grupo de príncipes que operaban en Asia Central en nombre de Kublai se amotinaron y arrestaron a dos hijos del Qaghan (Gran Khan), los enviaron a Mengu-Timur. Uno de ellos, Nomoghan, favorito de Kublai, estaba situado en Crimea. [47] Mengu-Timur podría haber luchado brevemente con el sucesor de Hulagu, Abagha , pero el Gran Khan Kublai los obligó a firmar un tratado de paz. [48] ​​Se le permitió tomar su parte en Persia. Independientemente del Khan, Nogai expresó su deseo de aliarse con Baibars en 1271. A pesar de que estaba proponiendo un ataque conjunto al Ilkanato con los mamelucos de Egipto , Mengu-Timur felicitó a Abagha cuando Baraq fue derrotado por los Ilkhan en 1270. [49]

En 1267, Mengu-Timur emitió un diploma ( jarliq ) para eximir al clero ruso de cualquier impuesto, [50] [51] y otorgó a los genoveses y a Venecia derechos comerciales exclusivos en Caffa y Azov . Algunos de los familiares de Mengu-Timur se convirtieron al cristianismo al mismo tiempo y se establecieron en Rusia; uno de ellos era un príncipe que se instaló en Rostov y pasó a ser conocido como el zarevich Pedro de la Horda (Peter Ordynsky). [52] [53] A pesar de que Nogai invadió el Imperio bizantino cristiano ortodoxo en 1271, el Khan envió a sus enviados para mantener una relación amistosa con Miguel VIII Palaiologos, quien pidió la paz y casó a una de sus hijas, Euphrosyne Palaiologina , con Nogai. Mengu-Timur ordenó al gran príncipe de Vladimir que permitiera a los comerciantes alemanes viajar libremente por sus tierras. La gramota dice:

La palabra de Mengu-Timur al príncipe Yaroslav: dejad paso a los comerciantes alemanes en vuestras tierras. Desde el Príncipe Yaroslav al pueblo de Riga , a los grandes y a los jóvenes, y a todos: vuestro camino es claro a través de mis tierras; y quien viene a pelear, con ellos hago lo que sé; pero para el comerciante el camino está despejado. [54]

Este decreto también permitió a los comerciantes de Novgorod viajar por las tierras de Suzdal sin restricciones. [55] Mengu Timur cumplió su promesa: cuando los daneses y los caballeros de Livonia atacaron la República de Novgorod en 1269, el gran basqaq (darughachi) del Khan , Amraghan y muchos mongoles ayudaron al ejército reunido por el gran príncipe Yaroslav. Los alemanes y los daneses quedaron tan intimidados que enviaron regalos a los mongoles y abandonaron la región de Narva . [56] La autoridad del Khan mongol se extendió a todos los principados, y en 1274-1275 el censo tuvo lugar en todas las ciudades, incluidas Smolensk y Vitebsk . [57]

En 1277, Mengu-Timur lanzó una campaña contra los alanos al norte del Cáucaso . Junto con el ejército mongol también estaban algunos de los príncipes a quienes se ordenó unirse a él en su expedición, donde tomaron la fortaleza fortificada de los alanos, Dadakov, en 1278. [58] Después de su expedición a Osetia, Mengu-Timur dirigió su atención a asuntos con el Imperio Bizantino y Egipto en un intento de frenar la autoridad de Nogai. [59] Tras la muerte de Constantino de Bulgaria en 1277, Miguel VIII y Nogai apoyaron a diferentes candidatos al trono, lo que provocó que las relaciones se deterioraran. [60] Esto llevó a una intervención de Mengu-Timur en los asuntos balcánicos, en la que Mengu-Timur y el metropolitano Kirill enviaron al obispo Theognost como su enviado conjunto a Miguel VIII y al patriarca de Constantinopla con sus respectivos obsequios y cartas. [61]

Doble kanship (1281-1299)

Tode Mongke Khan de la Horda Dorada
Los príncipes vasallos Jochid de Galicia-Volhynia contribuyeron con tropas para las invasiones de Europa por parte de Nogai Khan y Talabuga .

Mengu-Timur fue sucedido en 1281 por su hermano Töde Möngke , que era musulmán. Sin embargo, Nogai Khan era ahora lo suficientemente fuerte como para establecerse como un gobernante independiente. Por tanto, la Horda Dorada estaba gobernada por dos khans. [61]

Töde Möngke hizo las paces con Kublai, le devolvió a sus hijos y reconoció su supremacía. [62] [63] Nogai y Köchü , Khan de la Horda Blanca e hijo de Orda Khan, también hicieron las paces con la dinastía Yuan y el Ilkanato . Según los historiadores mamelucos , Töde Möngke envió a los mamelucos una carta proponiendo luchar contra su enemigo común, el incrédulo Ilkhanate. Esto indica que podría haber tenido interés en Azerbaiyán y Georgia , ambos gobernados por los Ilkhans.

En la década de 1270, Nogai había atacado Bulgaria, [64] así como Lituania. [65] Bloqueó a Miguel Asen II dentro de Drăstăr en 1279, ejecutó al emperador rebelde Ivailo en 1280 y obligó a Jorge Terter I a buscar refugio en el Imperio Bizantino en 1292. En 1284, Saqchi quedó bajo el dominio mongol durante la gran invasión de Bulgaria y se acuñaron monedas en nombre del Khan. [66] Smilets fue instalado por Nogai como emperador de Bulgaria. En consecuencia, el reinado de Smilets ha sido considerado el apogeo del señorío mongol en Bulgaria. Cuando fue expulsado por los boyardos locales c.  1295 , los mongoles lanzan otra invasión para proteger a su protegido. Nogai obligó al rey serbio Stefan Milutin a aceptar la supremacía mongol y recibió a su hijo, Stefan Dečanski , como rehén en 1287. Bajo su gobierno, los valacos , eslavos, alanos y turco-mongoles vivieron en la actual Moldavia .

Al mismo tiempo, la influencia de Nogai aumentó considerablemente en la Horda Dorada. Respaldados por él, algunos príncipes, como Dmitry de Pereslavl , se negaron a visitar la corte de Töde Möngke en Sarai, mientras que el hermano de Dmitry, Andrei de Gorodets, buscó ayuda de Töde Möngke. Nogai prometió apoyar a Dmitry en su lucha por el gran trono principesco. Al enterarse de esto, Andrey renunció a sus derechos sobre Vladimir y Novgorod y regresó a Gorodets. Regresó con tropas mongoles enviadas por Töde Möngke y arrebató Vladimir a Dmitry. Dmitry tomó represalias con el apoyo de las tropas mongolas de Nogai y retomó sus posesiones. En 1285, Andrey nuevamente dirigió un ejército mongol bajo el mando de un príncipe Borjigin a Vladimir, pero Dmitry los expulsó. [67]

En 1283, Mengu-Timur se convirtió al Islam y abandonó los asuntos estatales. Se difundieron rumores de que el khan tenía una enfermedad mental y solo se preocupaba por clérigos y jeques. En 1285, Talabuga y Nogai invadieron Hungría . Mientras Nogai logró someter a Eslovaquia , Talabuga se estancó al norte de los Cárpatos . Los soldados de Talabuga se enojaron y en su lugar saquearon Galicia y Volhynia . En 1286, Talabuga y Nogai atacaron Polonia y asolaron el país. Después de regresar, Talabuga derrocó a Töde Möngke, a quien se le permitió vivir en paz. El ejército de Talabuga intentó infructuosamente invadir el Ilkanato en 1288 y 1290. [68]

Durante una expedición punitiva contra los circasianos , Talabuga se sintió resentido con Nogai, quien creía que no le proporcionó el apoyo adecuado durante las invasiones de Hungría y Polonia . Talabuga desafió a Nogai, pero fue derrotado en un golpe y reemplazado por Toqta en 1291. [69]

Andrey, acompañado por varios príncipes de Rostov y el obispo de Rostov, fue a Toqta para renovar su patente y quejarse de Dmitry. [69] Mikhail Yaroslavich fue convocado para comparecer ante Nogai en Sarai, donde eligió ponerse del lado de Nogai y acudió a él para confirmar su trono, mientras que Dmitry se negó a comparecer, considerándose un vasallo de Nogai. [69] Daniel , el hijo menor de Alexander Nevsky, no se presentó a la corte de Toqta. [69] La división de la autoridad de la Horda de Oro condujo a la creación de dos grupos rivales de príncipes rusos. [69] Toqta intentó reafirmar su autoridad sobre el norte de Rusia ; [69] confirmó a Andrey como gran príncipe y lo autorizó a deponer a Dmitry, quien se negó a entregar su trono. [69] Toqta envió una expedición punitiva dirigida por su hermano, Dyuden , para castigar a esos súbditos obstinados, lo que llevó al saqueo de varias ciudades en 1293, incluidas Vladimir y Moscú, lo que finalmente obligó a Dmitry a abdicar. [70] Sólo la ciudad de Tver ofreció una dura resistencia a los invasores mongoles, lo que llevó a que se enviara otro ejército mongol para atacar la ciudad. [70] Nogai no decidió intervenir en los asuntos rusos, pero estaba preocupado por las acciones de Toqta; consideró necesario recordarle a Toqta que todavía ostentaba el poder supremo en los asuntos de la Horda Dorada y, en consecuencia, envió a su esposa mayor a Toqta en 1293, donde fue recibida con el debido honor. [70] En el mismo año, Nogai envió un ejército a Serbia y obligó al rey a reconocerse como vasallo. [70]

Acuñación de Töde Möngke (Mengu). 679–687 d. C. 1280–1287 Qrim ( Crimea ) ceca.

La hija de Nogai se casó con un hijo de la sobrina de Kublai, Kelmish, que era esposa de un general Qongirat de la Horda Dorada. Nogai estaba enojada con la familia de Kelmish porque su hijo budista despreciaba a su hija musulmana. Por esta razón, exigió a Toqta que le enviara al marido de Kelmish. Las acciones independientes de Nogai relacionadas con los asuntos rusos y los comerciantes extranjeros ya habían irritado a Toqta. Por tanto, Toqta se negó y declaró la guerra a Nogai. Toqta fue derrotado en su primera batalla. El ejército de Nogai centró su atención en Caffa y Soldaia , saqueando ambas ciudades. Al cabo de dos años, Toqta regresó y mató a Nogai en 1299 en Kagamlik, cerca del Dnieper . Toqta hizo que su hijo estacionara tropas en Saqchi y a lo largo del Danubio hasta la Puerta de Hierro. [71] El hijo de Nogai, Chaka de Bulgaria , primero escapó a los alanos y luego a Bulgaria, donde gobernó brevemente como emperador antes de ser asesinado por Theodore Svetoslav por orden de Toqta. [72]

Después de la muerte de Mengu-Timur, los gobernantes de la Horda Dorada retiraron su apoyo a Kaidu , el jefe de la Casa de Ögedei . Kaidu intentó restaurar su influencia en la Horda Dorada patrocinando a su propio candidato Kobeleg contra Bayan ( r.  1299-1304 ), Khan de la Horda Blanca. [73] Después de recibir el apoyo militar de Toqta, Bayan pidió ayuda a la dinastía Yuan y al Ilkanato para organizar un ataque unificado contra el Chagatai Khanate bajo el liderazgo de Kaidu y su segundo al mando, Duwa . Sin embargo, el tribunal de Yuan no pudo enviar apoyo militar rápido. [74]

Paz general (1299-1312)

De 1300 a 1302 se produjo una grave sequía en las zonas que rodean el Mar Negro . [76] Sin embargo, los problemas pronto se superaron y las condiciones en la Horda Dorada mejoraron rápidamente bajo el reinado de Toqta. Después de la derrota de Nogai Khan , sus seguidores huyeron a Podolia o permanecieron bajo el servicio de Toqta, para convertirse en lo que eventualmente se conocería como la Horda Nogai . [77]

Toqta estableció la alianza bizantino-mongol con María, una hija ilegítima de Andrónico II Paleólogo . [78] Un informe llegó a Europa occidental de que Toqta era muy favorable a los cristianos. [79] Sin embargo, según observadores musulmanes, Toqta siguió siendo un adorador de ídolos ( budismo y tengerismo ) y mostró favor a los hombres religiosos de todas las religiones, aunque prefería a los musulmanes. [80]

Exigió que Ilkhan Ghazan y su sucesor Oljeitu devolvieran Azerbaiyán, pero fue rechazado. Luego buscó ayuda de Egipto contra el Ilkanato. Toqta nombró a su hombre gobernante en Ghazna , pero fue expulsado por su gente. Toqta envió una misión de paz al Ilkhan Gaykhatu en 1294, y la paz se mantuvo prácticamente ininterrumpida hasta 1318. [81]

En 1304, los embajadores de los gobernantes mongoles de Asia Central y de la dinastía Yuan anunciaron a Toqta su propuesta de paz general. Toqta aceptó inmediatamente la supremacía del emperador Yuan Temür Öljeytü , y se reabrieron todos los ñames (enlaces postales) y las redes comerciales en los kanatos mongoles. Toqta presentó la paz general entre los kanatos mongoles a los príncipes rusos en la asamblea de Pereyaslavl (Pereslavl-Zalessky). [82] La influencia del Yuan parecía haber aumentado en la Horda de Oro ya que algunas de las monedas de Toqta llevaban escritura 'Phags-pa además de escritura mongol y caracteres persas. [83]

El Imperio búlgaro todavía era tributario de los mongoles en 1308. [84]

Toqta arrestó a los residentes italianos de Sarai y sitió Caffa en 1307. Al parecer, la causa fue el descontento de Toqta por la trata de esclavos genoveses de sus súbditos, que en su mayoría fueron vendidos como soldados a Egipto. [85] En 1308, Caffa fue saqueada por los mongoles. [86]

Durante el último reinado de Toqta, las tensiones entre los príncipes de Tver y Moscú se volvieron violentas. Daniel de Moscú se apoderó de la ciudad de Kolomna de Riazán , que recurrió a los basqaq locales en busca de protección. [82] Sin embargo, esto no disuadió a Daniel, quien derrotó a las tropas de Riazán y Mongoles en 1301, y luego se apoderó de Mozhaysk en 1303 y luego de Pereslavl-Zalessky, lo que desbarató el ya débil equilibrio de las relaciones entre principescos. [82] Es posible que Daniel se sintiera motivado a completar su ascendencia, que en términos de las divisiones administrativas modernas de Rusia, no era mayor que Moskovsky Uyezd antes de 1917. [82] Su tenacidad sentó las bases para que sus sucesores se convirtieran en gobernantes de toda Rusia propiamente dicha. [82]

Toqta organizó una nueva conferencia para los príncipes en Pereslavl-Zalessky en el otoño de 1304, a la que asistieron destacados príncipes como Andrés de Vladimir , Miguel de Tver y Yuri de Moscú , el hijo mayor de Daniel que lo sucedió después de su muerte en marzo de 1304. [82] Máximos , el metropolitano de la Iglesia Ortodoxa Rusa , también estuvo presente . [87] Toqta posiblemente pretendía transformar completamente la organización política de su ulus ruso, aunque hay poca información sobre los últimos años de su reinado, existiendo sólo relatos en los anales rusos de las interrelaciones entre los príncipes, mientras que los árabes y persas Los cronistas se centraron en las relaciones de la Horda de Oro con Egipto e Irán. [88] Toqta probablemente tenía la intención de eliminar el estatus especial del gran principado de Vladimir y colocar a todos los príncipes rusos al mismo nivel que sus vasallos con un apanage definido asignado a cada uno de ellos. [88] Toqta decidió visitar personalmente el norte de Rusia para resolver el conflicto entre los príncipes, pero enfermó y murió mientras cruzaba el Volga en 1312, según el escritor que continuó la Historia de Rashid al-Din . [88]

Islamización

Oz Beg Khan (1313-1341)

Dmitri vengando la muerte de su padre en el ordo (palacio) de Uzbeg Khan , matando a Yury

Después de que Öz Beg Khan asumiera el trono en 1313, adoptó el Islam como religión estatal . Construyó una gran mezquita en la ciudad de Solkhat en Crimea en 1314 y proscribió el budismo y el chamanismo entre los mongoles de la Horda de Oro. En 1315, Öz Beg había islamizado con éxito a la Horda y matado a los príncipes Jochid y a los lamas budistas que se oponían a su política religiosa. [89] Bajo el reinado de Öz Beg, las caravanas comerciales no fueron molestadas y había orden general en la Horda Dorada. Cuando Ibn Battuta visitó Sarai en 1333, descubrió que era una ciudad grande y hermosa con amplias calles y excelentes mercados donde seis "naciones" (mongoles, alanos, kypchaks, circasianos, rusos y griegos) tenían cada una sus propios barrios. Los comerciantes tenían una sección especial amurallada de la ciudad para ellos solos. [90]

Öz Beg continuó la alianza con los mamelucos iniciada por Berke y sus predecesores. Mantuvo una relación amistosa con el sultán mameluco y su sombra del califa en El Cairo . En 1320, la princesa Jochid Tulunbay se casó con Al-Nasir Muhammad , sultán de Egipto . [91] Al-Nasir Muhammad llegó a creer que Tulunbay no era una verdadera princesa chingisí sino una impostora. En 1327-1328, se divorció de ella y luego ella se casó con uno de los comandantes de al-Nasir Muhammad. Cuando Öz Beg se enteró del divorcio en 1334-1335, envió una misiva enojada. Al-Nasir Muhammad afirmó que ella había muerto y mostró a sus embajadores un documento legal falso como prueba, aunque Tulunbay todavía vivía y no fallecería hasta 1340. [92]

La Horda Dorada invadió el Ilkhanate bajo Abu Sa'id en 1318, 1324 y 1335. El aliado de Öz Beg, Al-Nasir, se negó a atacar a Abu Sa'id porque el Ilkhan y el sultán mameluco firmaron un tratado de paz en 1323. En 1326, Öz Beg Reabrió relaciones amistosas con la dinastía Yuan y comenzó a enviar tributos a partir de entonces. [93] Desde 1339 recibió anualmente 24.000 ding en papel moneda yuanes de los aparatos Jochid en China. [94] Cuando el Ilkanato colapsó después de la muerte de Abu Sa'id, sus beys mayores se acercaron a Öz Beg en su desesperación por encontrar un líder, pero este último se negó después de consultar con su emir mayor, Qutluq Timür. [ cita necesaria ]

Öz Beg, cuyo ejército total superaba los 300.000 hombres, atacó repetidamente Tracia en ayuda de la guerra de Bulgaria contra Bizancio y Serbia a partir de 1319. El Imperio Bizantino bajo Andrónico II Paleólogo y Andrónico III Paleólogo fue atacado por la Horda de Oro entre 1320 y 1341, hasta que los bizantinos El puerto de Vicina Macaria fue ocupado. Se establecieron relaciones amistosas con el Imperio Bizantino durante un breve período después de que Öz Beg se casara con la hija ilegítima de Andrónico III Paleólogo , que llegó a ser conocida como Bayalun . En 1333, se le dio permiso para visitar a su padre en Constantinopla y nunca regresó, aparentemente por temor a su conversión forzada al Islam. [95] [96] Los ejércitos de Öz Beg saquearon Tracia durante cuarenta días en 1324 y durante 15 días en 1337, tomando 300.000 cautivos. En 1330, Öz Beg envió 15.000 tropas a Serbia en 1330, pero fue derrotado. [97] Respaldado por Öz Beg, Basarab I de Valaquia declaró un estado independiente de la corona húngara en 1330. [84]

Los dominios de la Horda de Oro en 1389

Con la ayuda de Öz Beg, el gran príncipe Mikhail Yaroslavich ganó la batalla contra el partido en Novgorod en 1316. Mientras Mikhail afirmaba su autoridad, su rival Yuri de Moscú se congració con Öz Beg, de modo que lo nombró gran príncipe y le dio su hermana, Konchak, en matrimonio. Después de pasar tres años en la corte de Öz Beg, Yury regresó con un ejército de mongoles y mordvinos . Después de devastar las aldeas de Tver , Yury fue derrotado por Mikhail, y su nueva esposa y el general mongol, Kawgady, fueron capturados. Mientras permaneció en Tver, murió Konchak, que se convirtió al cristianismo y adoptó el nombre de Agatha. Los rivales de Mikhail sugirieron a Öz Beg que había envenenado a la hermana del Khan y se había rebelado contra su gobierno. Mikhail fue convocado a Sarai y ejecutado el 22 de noviembre de 1318. [98] [99] Yury se convirtió en gran príncipe una vez más. El hermano de Yury, Iván, acompañó al general mongol Akhmyl en la represión de una revuelta en Rostov en 1320. En 1322, el hijo de Mikhail, Dmitry , buscando venganza por el asesinato de su padre, fue a Sarai y convenció al Khan de que Yury se había apropiado de una gran parte del tributo debido. a la Horda. Yury fue convocado a la Horda para un juicio, pero Dmitry lo mató antes de cualquier investigación formal. Ocho meses después, Dmitry también fue ejecutado por la Horda por su crimen. El título de gran príncipe recayó en Aleksandr Mijáilovich . [100] A principios de 1326, los restos de Yuri fueron devueltos a Moscú y enterrados por los obispos de la Iglesia Ortodoxa Rusa encabezados por el metropolitano Pedro . [101]

El enfoque de Öz Beg hacia los asuntos rusos fue menos constructivo que el de Toqta, en el que no hizo ningún intento de cambiar las cosas en Rusia, siendo su objetivo impedir la formación de un Estado ruso unificado y mantener el equilibrio entre sus príncipes, especialmente entre los de Tver y Moscú. [102] En 1327, el baskak Shevkal, primo de Öz Beg, llegó a Tver procedente de la Horda, con un gran séquito. Se establecieron en el palacio de Aleksander . Se difundieron rumores de que Shevkal quería ocupar el trono e introducir el Islam en la ciudad. Los Tverianos se rebelaron después de que Shevkal estableciera su cargo, y el comisionado mongol y la mayoría de sus lugartenientes fueron asesinados. [100] Öz Beg convocó a Iván I , el príncipe de Moscú, y le ordenó dirigir una expedición punitiva junto con Alejandro de Suzdal; Las tropas moscovitas y suzdalianas, reforzadas por destacamentos mongoles, saquearon Tver y capturaron a miles de prisioneros. [103] El incidente, el levantamiento de Tver de 1327 , provocó que Öz Beg comenzara a respaldar a Moscú como el principal estado ruso. [104] Öz Beg se abstuvo de darle a Moscú demasiado poder, otorgando la patente del título de gran principado a Alejandro de Suzdal, aunque Iván I sería nombrado gran príncipe cuatro años más tarde, tras la muerte de Alejandro, y se le otorgaría el derecho de recaudar impuestos de otros potentados rusos. [104] Como resultado de las buenas relaciones entre Iván I y Öz Beg, la región de Moscú comenzó a prosperar y su población creció rápidamente. [104] Iván I también añadió a su título de gran príncipe "y toda Rusia" en una imitación del título del metropolitano ortodoxo ruso, que trasladó su residencia a Moscú, convirtiéndola en la capital eclesiástica de Rusia, pero también marcó el comienzo de la impulso para unificar Rusia. [105]

Özbeg Khan en el mapa de Dulcert de 1339 . Leyenda: Hic dominatur Usbech, dominus imperator de Sara , "Aquí gobierna Özbeg, el Emperador de Sara ". [106] La banderaAparece al lado de la regla.

Los mongoles habían socavado la fuerza de Galicia y Volhynia , donde los Danilovichi habían tratado de mejorar las condiciones internas en el país desde finales del siglo XIII, con Yuri I asumiendo el título real ( rex Russiae ) durante su reinado, [107] pero el Los grandes duques lituanos lograron construir un ejército y una administración fuertes, además de unir las provincias de Lituania y Bielorrusia bajo su dominio. [107] Tras la muerte de Yuri en 1308, la situación en Galicia y Volhynia se deterioró rápidamente, y sus dos hijos murieron en 1323, lo que llevó a que se ofreciera el trono a Boleslav de Mazovia . [108] Öz Beg lo confirmó como "Yuri II". [108] Gediminas de Lituania obtuvo el control de Kiev e instaló a su hermano Fedor como príncipe, pero el tributo del principado al Khan continuó. En una campaña unos años más tarde, los lituanos bajo el mando de Fedor incluyeron al baskak del Khan en su séquito. [109] Yuri II se casó con una hija de Gediminas y posiblemente dio a su hija en matrimonio a un hijo de Gediminas, lo que llevó a Öz Beg a intervenir para impedir los planes de Polonia y Lituania. [108] Las fuerzas mongolas atacaron las tierras fronterizas de Lituania en 1336 y luego Lublin en Polonia el año siguiente. [108] El príncipe de Smolensk desafió la autoridad de Öz Beg y, en cambio, reconoció la soberanía de Gediminas. [108] Después de la repentina muerte de Yuri II, que no tenía herederos, un comité de boyardos gallegos dirigido por Dmytro Dedko tomó el control de la ciudad; Se envió un destacamento de tropas mongolas para proteger Galicia y Volinia de los polacos, quienes se vieron obligados a retirarse pero no renunciaron a sus reclamos sobre la región. [110]

Öz Beg renovó un decreto, emitido probablemente por Mengu-Timur, que permitía a los franciscanos hacer proselitismo en 1314. Öz Beg permitió que los genoveses cristianos se establecieran en Crimea después de su ascenso, pero los mongoles saquearon su puesto de avanzada Sudak en 1322 cuando los genoveses se enfrentó a los turcos . [111] Los comerciantes genoveses de las otras ciudades no fueron molestados. El Papa Juan XXII solicitó a Öz Beg que restaurara las iglesias católicas romanas destruidas en la región. Öz Beg firmó un nuevo tratado comercial con los genoveses en 1339 y les permitió reconstruir las murallas de Caffa. En 1332 permitió a los venecianos establecer una colonia en Tanais, en el Don . En 1333, cuando Ibn Battuta visitó Sudak, descubrió que la población era predominantemente turca . [91]

Jani Beg (1342-1357)

Jani Beg de la Horda de Oro, como se muestra en el Atlas catalán (1375), con la bandera de la Horda de Oro:. [112] El pie de foto dice: "Aquí reside el emperador de esta región del norte cuyo imperio comienza en la provincia de Bulgaria y termina en la ciudad de Organcio. El soberano se llama Jambech , Señor de la Sarra ". [113]

El hijo mayor de Öz Beg, Tini Beg, reinó brevemente de 1341 a 1342 antes de que su hermano menor, Jani Beg (1342-1357), llegara al poder. [114]

En 1344, Jani Beg intentó apoderarse de Caffa a los genoveses, pero fracasó. En 1347 firmó un tratado comercial con Venecia . La trata de esclavos floreció gracias al fortalecimiento de los vínculos con el sultanato mameluco. El crecimiento de la riqueza y la creciente demanda de productos suelen producir un crecimiento demográfico, y lo mismo ocurrió con Sarai. La vivienda en la región aumentó, lo que transformó la capital en el centro de un gran sultanato musulmán. [114]

La Peste Negra de la década de 1340 fue un factor importante que contribuyó a la caída económica de la Horda Dorada. Golpeó Crimea en 1345 y mató a más de 85.000 personas. [115]

Acuñación de Jani Beg (Jambek) II. 767–768 d.C. 1365–1366 d.C.

Jani Beg abandonó las ambiciones balcánicas de su padre y respaldó a Moscú contra Lituania y Polonia. Jani Beg patrocinó expediciones militares conjuntas mongoles-rusas contra Lituania y Polonia. En 1344, su ejército marchó contra Polonia con auxiliares de Galicia-Volinia, ya que Volinia era parte de Lituania. En 1349, sin embargo, Galicia-Volinia fue ocupada por una fuerza polaco-húngara y el Reino de Galicia-Volinia fue finalmente conquistado e incorporado a Polonia. Este acto puso fin a la relación de vasallaje entre Galicia-Volinia y la Horda de Oro. [116] En 1352, la Horda de Oro con sus aliados rusos arrasó el territorio polaco y Lublin . El rey polaco, Casimiro III el Grande , se sometió a la Horda en 1357 y pagó tributo para evitar más conflictos. Jani Beg envió a los siete príncipes mongoles para ayudar a Polonia. [117]

Jani Beg afirmó el dominio jochid sobre el kanato de Chagatai y conquistó Tabriz , poniendo fin al dominio chobanida allí en 1356. Después de aceptar la rendición de los Jalayirids , Jani Beg se jactó de que tres uluses del Imperio mongol estaban bajo su control. Sin embargo, a su regreso de Tabriz, Jani Beg fue asesinado por orden de su propio hijo, Berdi Beg . Tras el asesinato de Jani Beg, la Horda de Oro perdió rápidamente Azerbaiyán ante el rey Jalayir Shaikh Uvais en 1357. [118]

Rechazar

Grandes problemas (1359-1381)

La batalla de Kulikovo en 1380

Berdi Beg fue asesinado en un golpe de estado por su hermano Qulpa en 1359. Los dos hijos de Qulpa eran cristianos y llevaban los nombres eslavos Miguel e Iván, lo que indignó a la población musulmana de la Horda Dorada. En 1360, el hermano de Qulpa, Nawruz Beg, se rebeló contra el khan y lo mató a él y a sus hijos. En 1361, un descendiente de Shiban (quinto hijo de Jochi ), fue invitado por algunos grandes a tomar el trono. Khidr se rebeló contra Nawruz, cuyo propio lugarteniente lo traicionó y lo entregó para ser ejecutado. Khidr fue asesinado por su propio hijo, Timur Khwaja, ese mismo año. Timur Khwaja reinó sólo cinco semanas antes de que los descendientes de Öz Beg Khan tomaran el poder. [119]

En 1362, la Horda de Oro se dividió entre Keldi Beg en Sarai, Bulat Temir en el Volga Bulgaria y Abdullah en Crimea . Mientras tanto, el Gran Ducado de Lituania atacó los afluentes occidentales de la Horda de Oro y conquistó Kiev y Podolia después de la Batalla de Aguas Azules en 1363. [120] Un poderoso general mongol llamado Mamai respaldó a Abdullah pero no logró tomar Sarai, que Vio el reinado de dos khans más, Murad y Aziz. Abdullah murió en 1370 y Muhammad Bolaq fue entronizado como khan títere por Mamai. [119] Mamai también tuvo que lidiar con una rebelión en Nizhny Novgorod . Las tropas moscovitas invadieron el territorio búlgaro de Arab-Shah, hijo de Bulat Temir, quien los tomó por sorpresa y los derrotó a orillas del río Pyana . Sin embargo, el Arab-Shah no pudo aprovechar la situación debido al avance de otro general mongol desde el este. [121] Animado por la noticia de la derrota moscovita, Mamai envió un ejército contra Dmitry Donskoy , quien derrotó a las fuerzas mongolas en la batalla del río Vozha en 1378. Mamai contrató mercenarios genoveses , circasianos y alanos para otro ataque a Moscú en 1380. En la batalla que siguió, las fuerzas mongolas perdieron una vez más en la batalla de Kulikovo . [121]

En 1360, Urus Khan había establecido una corte en Sighnaq . Fue nombrado Urus, que significa ruso en idioma turco , presumiblemente porque "la madre de Urus-Khan era una princesa rusa... estaba preparado para presentar sus reclamos sobre Rusia sobre ese terreno". [122] En 1372, Urus marchó hacia el oeste y ocupó Sarai. Su sobrino y teniente Tokhtamysh lo abandonó y fue a Timur en busca de ayuda. Tokhtamysh atacó a Urus y mató a su hijo Kutlug-Buka, pero perdió la batalla y huyó a Samarcanda . Poco después, otro general, Edigu , abandonó Urus y se pasó a Timur. Timur atacó personalmente a Urus en 1376 pero la campaña terminó de manera indecisa. Urus murió al año siguiente y fue sucedido por su hijo, Timur-Melik, quien inmediatamente perdió a Sighnaq ante Tokhtamysh. En 1378, Tokhtamysh conquistó Sarai. [123]

En la década de 1380, los Shaybanids y Qashan intentaron liberarse del poder del Khan. [ cita necesaria ]

Tojtamysh (1381-1395)

Amir Timur y sus fuerzas avanzan contra la Horda Dorada, Khan Tokhtamysh .
Tokhtamysh asedia Moscú .

Tokhtamysh atacó a Mamai, que recientemente había sufrido una derrota contra Moscú, y lo derrotó en 1381, restableciendo así brevemente a la Horda Dorada como potencia regional dominante. Mamai huyó con los genoveses, quienes lo mataron poco después. Tokhtamysh envió un enviado a los estados rusos para retomar su estatus tributario, pero el enviado sólo llegó hasta Nizhny Novgorod antes de ser detenido. Tokhtamysh inmediatamente se apoderó de todos los barcos en el Volga para cruzar su ejército y comenzó el asedio de Moscú (1382) , que cayó después de tres días bajo una falsa tregua. Al año siguiente, la mayoría de los príncipes rusos volvieron a rendir homenaje al khan y recibieron patentes de él. [124] Tokhtamysh también aplastó al ejército lituano en Poltava el año siguiente. [125] Władysław II Jagiełło , gran duque de Lituania y rey ​​de Polonia, aceptó su supremacía y acordó pagar tributo a cambio de una concesión de territorio ruso. [126]

Emocionado por su éxito, Tokhtamysh invadió Azerbaiyán en 1386 y se apoderó de Tabriz . Ordenó que se acuñara dinero con su nombre en Khwarezm y envió enviados a Egipto para buscar una alianza. En 1387, Timur envió un ejército a Azerbaiyán y luchó indecisamente con las fuerzas de la Horda Dorada. Tokhtamysh invadió Transoxania y llegó hasta Bukhara , pero no logró tomar la ciudad y tuvo que regresar. Timur tomó represalias invadiendo Khwarezm y destruyó Urgench . Tokhtamysh atacó Timur en Syr Darya en 1389 con un ejército masivo que incluía rusos , búlgaros , circasianos y alanos . La batalla terminó indecisa. En 1391, Timur reunió un ejército de 200.000 hombres y derrotó a Tokhtamysh en la batalla del río Kondurcha . Los aliados de Timur, Temür Qutlugh y Edigu, tomaron la mitad oriental de la Horda Dorada. Tokhtamysh regresó en 1394, asolando la región de Shirvan . En 1395, Timur aniquiló nuevamente al ejército de Tokhtamysh en la batalla del río Terek , destruyó su capital, saqueó los centros comerciales de Crimea y deportó a los artesanos más hábiles a su propia capital en Samarcanda . Las fuerzas de Timur llegaron hasta Riazán al norte antes de regresar. [127]

Edigu (1395-1419)

Temür Qutlugh fue elegido Khan en Sarai, mientras que Edigu se convirtió en cogobernante, y Koirijak fue nombrado soberano de la Horda Blanca por Timur. [128] Tokhtamysh huyó al Gran Ducado de Lituania y pidió ayuda a Vitautas para retomar la Horda de Oro a cambio de la soberanía sobre las tierras rusas. En 1399, Vytautas y Tokhtamysh atacaron Temür Qutlugh y Edigu en la batalla del río Vorskla , pero fueron derrotados. La victoria de la Horda de Oro aseguró Kiev , Podolia y algunas tierras en la cuenca baja del río Bug . Tokhtamysh murió en la oscuridad en Tyumen alrededor de 1405. Su hijo Jalal al-Din huyó a Lituania y participó en la batalla de Grunwald contra la Orden Teutónica . [129]

Temür Qutlugh murió en 1400 y su primo Shadi Beg fue elegido khan con la aprobación de Edigu. Después de derrotar a Vytautas, Edigu se concentró en fortalecer la Horda Dorada. Prohibió vender a súbditos de la Horda de Oro como esclavos en el extranjero. Más tarde se reanudó el comercio de esclavos, pero sólo se permitía la venta de circasianos. Como resultado, la mayoría de los reclutas mamelucos del siglo XV eran de origen circasiano. Timur murió en 1405 y Edigu aprovechó para apoderarse de Khwarezm un año después. De 1400 a 1408, Edigu recuperó gradualmente los afluentes del este de Rusia, con la excepción de Moscú, que no logró tomar en un asedio pero arrasó el área circundante. Smolensk también perdió ante Lituania. Shadi Beg se rebeló contra Edigu pero fue derrotado y huyó a Astracán . Shadi Beg fue reemplazado por Pulad , quien murió en 1410 y fue sucedido por Temur Khan, el hijo de Temür Qutlugh. Temur Khan se volvió contra Edigu y lo obligó a huir a Khwarezm en 1411. El propio Temur fue derrocado al año siguiente por Jalal al-Din, quien regresó de Lituania y tomó brevemente el trono. En 1414, Shah Rukh de los Timúridas conquistó Khwarezm. Edigu huyó a Crimea, donde lanzó incursiones en Kiev y trató de forjar una alianza con Lituania para recuperar a la horda. Edigu murió en 1419 en una escaramuza con uno de los hijos de Tokhtamysh. [130]

Desintegración y sucesión

Kanato de Sibir (1405)

El Kanato de Sibir fue gobernado por una dinastía que se originó con Taibuga en 1405 en Chimgi-Tura . Después de su muerte en 1428, el kanato fue gobernado por el khan uzbeko [ se necesita aclaración ] Abu'l-Khayr Khan . Cuando murió en 1468, el kanato se dividió en dos, con el Shaybanid Ibak Khan situado en Chimgi-Tura y el Taibugid Muhammad en la fortaleza de Sibir, de donde el kanato deriva su nombre. [131]

Kanato uzbeko (1428)

Después de 1419, la Horda de Oro dejó de existir funcionalmente. Ulugh Muhammad era oficialmente Khan de la Horda Dorada, pero su autoridad se limitaba a las orillas inferiores del Volga, donde también reinaba el otro hijo de Tokhtamysh, Kepek. La influencia de la Horda de Oro fue reemplazada en Europa del Este por el Gran Ducado de Lituania , a quien Ulugh Muhammad recurrió en busca de apoyo. La situación política en la Horda de Oro no se estabilizó. En 1422, el nieto de Urus Khan , Barak Khan , atacó a los kans reinantes en el oeste. En dos años, Ulugh, Kepek y otro pretendiente, Dawlat Berdi , fueron derrotados. Ulugh Muhammad huyó a Lituania, Kepek intentó atacar Odoyev y Riazán pero no logró establecerse en esas regiones, y Dawlat aprovechó la situación para apoderarse de Crimea. Barak derrotó una invasión de Ulugh Beg en 1427, pero fue asesinado al año siguiente. Su sucesor, Abu'l-Khayr Khan , fundó el kanato uzbeko . [132]

Horda Nogai (década de 1440)

En la década de 1440, un descendiente de Edigu llamado Musa bin Waqqas gobernaba en Saray-Jük como khan independiente de la Horda Nogai . [133]

Kanato de Kazán (1445)

Ulugh Muhammad expulsó a Dawlat Berdi de Crimea. Al mismo tiempo, el khan Hacı I Giray huyó a Lituania para pedir apoyo a Vitautas. En 1426, Ulugh Muhammad contribuyó con tropas a la guerra de Vitautas contra Pskov . A pesar del estatus muy reducido de la Horda de Oro, tanto Yuri de Zvenigorod como Vasily Kosoy visitaron la corte de Ulugh Muhammad en 1432 para solicitar una patente gran ducal. Un año después, Ulugh Muhammad perdió el trono ante Sayid Ahmad I , un hijo de Tokhtamysh . Ulugh Muhammad huyó a la ciudad de Belyov en la parte superior del río Oka , donde entró en conflicto con Moscú . Vasili II de Moscú intentó expulsarlo pero fue derrotado en la batalla de Belyov . Ulugh Muhammad se convirtió en señor de Belyov. Ulugh Muhammad continuó ejerciendo influencia en Moscú, ocupando Gorodets en 1444. Vasily II incluso quería que le concediera una patente para el trono, pero Ulugh Muhammad lo atacó en Murom en 1445. El 7 de julio, Vasily II fue derrotado y hecho prisionero. por Ulugh Muhammad en la batalla de Suzdal . A pesar de su victoria, la situación de Ulugh Muhammad era complicada. La Horda de Oro ya no existía, apenas tenía 10.000 soldados y, por tanto, no podía aprovechar la ventaja contra Moscú. Unos meses más tarde liberó a Vasily II por un rescate de 25.000 rublos. Desafortunadamente, Ulugh Muhammad fue asesinado por su hijo, Mäxmüd de Kazán , quien huyó a la región media del Volga y fundó el Kanato de Kazán en 1445. [134] En 1447, Mäxmüd envió un ejército contra Moscú, pero fue repelido. [135]

Kanato de Crimea (1449)

En 1449, Hacı I Giray arrebató Crimea a Ahmad I y fundó el Kanato de Crimea. [135] El Kanato de Crimea consideraba a su estado como heredero y sucesor legal de la Horda de Oro y Desht-i Kipchak , se llamaban a sí mismos khans de "la Gran Horda, el Gran Estado y el Trono de Crimea". [136] [137]

Kanato de Qasim (1452)

Uno de los hijos de Ulugh Muhammad, Qasim Khan , huyó a Moscú, donde Vasily II le concedió tierras que se convirtieron en el Qasim Khanate . [135]

Kanato kazajo (1458)

En 1458, Janibek Khan y Kerei Khan condujeron a 200.000 seguidores de Abu'l-Khayr Khan hacia el este, hasta el río Chu , donde Esen Buqa II de Moghulistan les concedió tierras de pasto. Después de la muerte de Abu'l-Khayr Khan en 1467, asumieron el liderazgo sobre la mayoría de sus seguidores y se convirtieron en el kanato kazajo . [138]

Gran Horda (1459-1502)

La gran tribuna del río Ugra en 1480, miniatura de la Crónica ilustrada de Iván el Terrible

En 1435, el khan Küchük Muhammad derrocó a Sayid Ahmad. Atacó Riazán y sufrió una gran derrota contra las fuerzas de Vasily II. Sayid Ahmad continuó atacando Moscovia y en 1449 lanzó un ataque directo a Moscú. Sin embargo, fue derrotado por el aliado de Moscovia, Qasim Khan . En 1450, Küchük Muhammad atacó Riazán , pero un ejército combinado ruso-tártaro lo hizo retroceder. En 1451, Sayid Ahmad intentó nuevamente tomar Moscú y fracasó. [139]

Küchük Muhammad fue sucedido por su hijo Mahmud bin Küchük en 1459, momento a partir del cual la Horda de Oro pasó a ser conocida como la Gran Horda . Mahmud fue sucedido por su hermano Ahmed Khan bin Küchük en 1465. En 1469, Ahmed atacó y mató al uzbeko Abu'l-Khayr Khan . En el verano de 1470, Ahmed organizó un ataque contra Moldavia , el Reino de Polonia y Lituania . El 20 de agosto, las fuerzas moldavas al mando de Esteban el Grande derrotaron a los tártaros en la batalla de Lipnic . En 1474 y 1476, Ahmed insistió en que Iván III , el gran príncipe de Moscú, reconociera al kan como su señor supremo. En 1480, Ahmed organizó una campaña militar contra Moscú, que resultó en un enfrentamiento entre dos ejércitos opuestos conocido como la Gran Batalla en el río Ugra . Ahmed juzgó que las condiciones eran desfavorables y se retiró. Este incidente puso fin formalmente al "yugo tártaro" sobre las tierras rusas. [11] El 6 de enero de 1481, Ahmed fue asesinado por Ibak Khan , el príncipe del Kanato de Sibir , y Nogays en la desembocadura del río Donets. [140]

Los hijos de Ahmed no pudieron mantener a la Gran Horda. Atacaron el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania (que poseía gran parte de Ucrania en ese momento) en 1487-1491 y llegaron hasta Lublin , en el este de Polonia, antes de ser derrotados decisivamente en Zaslavl . [141]

El Kanato de Crimea , que se había convertido en estado vasallo del Imperio Otomano en 1475, subyugaba lo que quedaba de la Gran Horda, saqueando Sarai en 1502. Después de buscar refugio en Lituania, el jeque Ahmed , último Khan de la Horda, murió en prisión en Kaunas. algún tiempo después de 1504. Según otras fuentes, fue liberado de la prisión lituana en 1527. [142]

Sin embargo, los registros de la existencia de la Horda de Oro se remontan a finales del siglo XVIII y fue mencionado en las obras del editor ruso Nikolay Novikov en su obra de 1773 "Hidrografía rusa antigua". [143]

Kanato de Astracán (1466)

Después de 1466, los descendientes de Mahmud bin Küchük continuaron gobernando en Astracán como kanes del Kanato de Astracán . [144]

conquistas rusas

El zarismo de Rusia conquistó el Kanato de Kazán en 1552, el Kanato de Astracán en 1556 y el Kanato de Sibir en 1582. Los tártaros de Crimea causaron estragos en el sur de Rusia, Ucrania e incluso Polonia en el transcurso del siglo XVI y principios del XVII. (ver Incursiones de esclavos entre Crimea y Nogai en Europa del Este ), pero no pudieron derrotar a Rusia ni tomar Moscú. Bajo la protección otomana, el Kanato de Crimea continuó su precaria existencia hasta que Catalina la Grande lo anexó el 8 de abril de 1783. Fue, con diferencia, uno de los estados sucesores de la Horda de Oro más longevos . [ cita necesaria ]

Afluentes

La Horda de Oro y sus afluentes en 1313 bajo Öz Beg Khan
Alexander Nevsky y un chamán mongol

Los súbditos de la Horda de Oro incluían a rusos , armenios , georgianos , circasianos , alanos , griegos de Crimea , godos de Crimea , búlgaros y valacos . El objetivo de la Horda de Oro en las tierras conquistadas giraba en torno a obtener reclutas para el ejército y exigir el pago de impuestos a sus súbditos. En la mayoría de los casos, la Horda Dorada no implementó un control directo sobre los pueblos que conquistaban. [145]

Influencia

Durante tres siglos, la presencia mongola (o tártara) fue un hecho innegable para los rusos. Aunque aquí se los define como rusos, no hubo "pueblo ruso" o nación rusa durante el período de dominio mongol y, por lo tanto, no hubo una respuesta nacional cohesiva. Los rusos aristocráticos respondieron de manera más uniforme al dominio mongol, pero no se puede decir lo mismo con certeza del campesinado. No hay mucha evidencia de la influencia mongola sobre el campesinado ruso, cuyo contacto directo con los mongoles se produjo principalmente a través de la esclavitud o el trabajo forzado. Las fuentes rusas generalmente tienden a centrarse en encuentros militares con los mongoles, pero la prosa literaria revela un impacto mongol en la sociedad rusa mayor de lo que se acepta a primera vista. Había una gran familiaridad con los mongoles entre los escritores, que registraron el nombre de prácticamente todos los príncipes, grandes y funcionarios mongoles con los que entraron en contacto. La Crónica Gallego-Volinia relata las palabras de Tovrul, un informante capturado en el Asedio de Kiev (1240) , que identifica a los capitanes mongoles por su nombre. Las fuentes rusas contienen una lista de los khans de la Horda de Oro, así como más detalles sobre sus carreras durante la época de los Grandes Problemas que las fuentes árabe-persas. Incluso se mencionan los nombres de numerosos mongoles de menor rango. El khan mongol era llamado zar , título también utilizado para el basileus . [146] [147] Es evidente que los escritores esperaban que su audiencia estuviera familiarizada con los nombres de los mongoles individuales y sus atributos a pesar de su hostilidad generalizada. [148]

Si bien los mongoles generalmente no administraron directamente las tierras de Europa del Este que conquistaron, en los casos del Principado de Pereyaslavl , el Principado de Kiev y Podolia , eliminaron la administración nativa por completo y la reemplazaron con su propio control directo. El Reino de Galicia-Volhynia , el Principado de Smolensk , el Principado de Chernigov y el Principado de Novgorod-Seversk retuvieron a sus príncipes, pero también tuvieron que enfrentarse a agentes mongoles que imponían el reclutamiento y la recaudación de impuestos. La República de Nóvgorod estuvo exenta de la presencia de agentes mongoles después de 1260, pero aún tuvo que pagar impuestos. Los mongoles realizaron censos en 1245, 1258, 1259, 1260, 1274 y 1275. No se realizaron más censos después de eso. Algunos lugares, como la ciudad de Tula, se convirtieron en propiedad personal de mongoles individuales como Khatun Taidula, la madre de Jani Beg . [145]

La aristocracia rusa tuvo que familiarizarse con el funcionamiento de la alta sociedad mongol. [b] El príncipe tuvo que recibir una patente para su trono del khan, quien luego envió un enviado para instalar al príncipe en su trono. Desde la época de Öz Beg Khan en adelante, el khan nombró un comisionado para residir en cada una de las capitales de los principados. El dominio mongol se relajó a finales del siglo XIII, de modo que algunos príncipes pudieron recaudar impuestos como agentes del khan. A principios del siglo XIV, todos los grandes duques recaudaban impuestos por sí mismos, de modo que la gente promedio ya no trataba con los señores mongoles mientras sus gobernantes respondían ante Sarai. [150]

La familiaridad aristocrática con las costumbres mongolas no resultó en la adopción de la cultura mongola. Cualquier parcialidad mostrada hacia las costumbres mongoles podría ser peligrosa, aunque en un caso adoptaron vestimenta militar mongol. Después de visitar el campamento de Batu en 1245, Daniel de Galicia quedó visiblemente influenciado por los mongoles y equipó a su ejército al estilo mongol. Los visitantes austriacos a su campamento observaron que sólo el propio Daniel vestía según la costumbre en Rusia, con una túnica de brocado griego con encaje dorado, botas de cuero verde, una silla dorada y una espada con incrustaciones de oro. [23] Los mongoles que se trasladaron a la sociedad rusa se deshicieron de sus antiguas costumbres al adoptar el cristianismo ortodoxo y, a pesar de las numerosas menciones de las atrocidades mongolas, existen algunas representaciones más honorables. En El cuento de la destrucción de Riazán , el mongol Batu mostró cortesía caballeresca hacia el noble ruso Evpaty al permitir que sus hombres lo sacaran del campo en honor a su valentía. Los nobles rusos también lucharon junto a los mongoles como aliados en ocasiones. [151]

Los matrimonios mixtos ocurrieron pero fueron raros. Teodoro Rostislavich , Yuri de Moscú y Gleb Vasilkovich se casaron con princesas mongolas. Geb Vasilkovich pasó toda su carrera entre los mongoles en las estepas. La madre de Urus Khan pudo haber sido una princesa rusa. [122] [152] Tales matrimonios mixtos cesaron después de que los mongoles de la Horda Dorada se convirtieron al Islam hasta el siglo XV, cuando los grandes mongoles debilitados de la Horda se trasladaron al territorio moscovita. La mayoría de ellos entraron al servicio de grandes príncipes, se casaron con la aristocracia, se convirtieron al cristianismo y fueron asimilados. No se sabe cuánta sangre tártara mongol entró en la aristocracia rusa. Es posible que algunos mongoles hayan cambiado sus nombres después de convertirse, mientras que los rusos adoptaron apodos mongoles como patronímicos. Los nobles de Riazán y el clan Godunov del príncipe Chet afirmaban ser descendientes de tártaros. La ascendencia mongol se consideraba tan prestigiosa como la ascendencia alemana, latina y griega en el siglo XVI, aunque tales opiniones disminuyeron drásticamente después de la época de los disturbios . [152] También hubo matrimonios mixtos con sus otros súbditos, como entre Berke y una princesa selyúcida, y Jöge (hijo mayor de Nogai ) y una princesa búlgara . [153] [154]

Iglesia Ortodoxa Rusa

Durante el temprano dominio mongol, los basqaqs recaudaban impuestos impuestos por los mongoles, y sólo el clero ruso estaba exento de impuestos, en un sistema conocido en ruso como baskachestvo ( ruso : баскачество ). [155] En las cartas de privilegios otorgadas al clero ruso, se dan los términos dan y poshlina , que, en la segunda mitad del siglo XIII, pasaron a referirse principalmente al tributo tártaro. [156]

Los mongoles exigieron a la Iglesia Ortodoxa Rusa que orara por la salud del Khan y, a cambio, cuidaron de la salud de la iglesia y fomentaron su crecimiento. Se estableció un obispado en Sarai para los rusos y para actuar como intermediario entre la Horda de Oro y tanto la Iglesia rusa como Bizancio. Los kanes concedieron a la Iglesia importantes privilegios fiscales que le permitieron recuperarse de la invasión y prosperar incluso más que antes. Fue durante el siglo XIV cuando la Iglesia hizo incursiones decisivas en el campo pagano, posiblemente debido a la atracción de beneficios económicos otorgados a las tierras de la Iglesia que incentivaron a los campesinos a establecerse. El "Cuento de Peters, zarevich de la Horda" fue escrito en el siglo XIV. Cuenta cómo el mongol Pedro, descendiente de Gengis Kan , se convirtió y fundó el monasterio de Petrov. Los descendientes de Pedro utilizaron sus vínculos con los khans para proteger el monasterio de los príncipes de Rostov y los rusos vecinos que deseaban los derechos de pesca en esa tierra. La descripción de los mongoles por parte de Church fue mixta e incómoda. Los retrató como un desastre y su cuidador. Esta contradicción se puede ver en las representaciones de los khans en los textos de la Iglesia. Donde habrían estado los nombres de los khans en los misales , había un espacio en blanco para que el nombre se leyera en voz alta de forma oral. También hubo una cuidadosa delimitación entre khan y "tártaros". Los hagiógrafos a veces absolvían a los khans de su papel en el asesinato de príncipes rusos. Después de que el poder de los khans comenzó a decaer en el siglo XIV, la Iglesia dio todo su respaldo a los príncipes rusos. Sin embargo, incluso después de que terminó el dominio mongol, la Iglesia siguió invocando el modelo mongol como ejemplo de cómo debían ser tratados. En el siglo XVI, los eclesiásticos hicieron circular un yarlyk mongol traducido que otorgaba inmunidad fiscal a la Iglesia. [157]

Administración

El historiador Charles Halperin advirtió: "Para analizar la administración de Rusia por parte de los mongoles se requiere un examen meticuloso tanto de las fuentes existentes individualmente como del panorama más amplio que presentan. Muchas de las referencias a funcionarios mongoles aparecen en textos poco fiables de períodos posteriores, que muestran signos obvios de de interpolación." [158] Aunque es evidente que los mongoles comenzaron a recaudar impuestos en los principados ya en 1245 (poco después de que los sometieron durante o después de la invasión de 1237), esto parece haber sido un asunto localizado con baskaki (singular baskak o basqaq , una palabra turca utilizada en fuentes antiguas que significaba un funcionario mongol local que era el principal responsable de recaudar tributos y reclutar tropas), [159] designado por aldea, pueblo o ciudad, en lugar de una imposición simultánea de un sistema tributario uniforme. [159]

Durante la primera mitad del siglo XIV, los basqaqs desaparecieron y los propios príncipes rusos comenzaron a recaudar la suma total de los impuestos tras una serie de revueltas a finales del siglo XIII, que llevaron a los príncipes a actuar como gobernadores en nombre de los kan. [156] El manejo de los asuntos rusos se trasladó a Sarai, donde varios darughas supervisaban los principados rusos. [156] Junto con los darugha de Moscú, es posible que hayan existido otros darughas con el mismo nivel de autoridad sobre otros territorios rusos como Riazán y Tver . [160] En el siglo XIV, la otra droga probablemente desapareció cuando el gran príncipe de Moscú asumió el papel de recaudar y presentar los impuestos de todos los principados rusos. [156] A medida que la Horda se debilitó políticamente y los grandes príncipes de Moscú crecieron en poder, fue posible que se retuviera el tributo, como en 1372-1382 y 1396-1408. [156] Al final, Iván III dejó de pagar tributo en 1472-1476, lo que provocó un enfrentamiento en 1480 que terminó sin confrontación militar. [156]

Moscú adoptó el sistema fiscal mongol y continuó recaudando tributos después de que dejaron de pasarlos a la Horda Dorada. Los grandes príncipes moscovitas reemplazaron a los basqaq mongoles con funcionarios llamados danshchiki que recaudaban un tributo conocido como dan , que probablemente siguió el modelo del sistema tributario mongol. Los rusos adoptaron la palabra mongol para tesoro, kazna , tesorero, kaznachey , y dinero, den'ga . Los moscovitas utilizaban el sistema fiscal aduanero mongol llamado tamga , de donde se deriva la palabra rusa tamozhnya (aduana). [161] El sistema postal del ñame fue adoptado por Rusia a finales del siglo XV, ya que los campesinos ya habían estado pagando un impuesto al ñame durante siglos. La práctica de poruka , responsabilidad colectiva de un grupo jurado, se volvió más común en Rusia durante el período mongol y puede haber sido influenciada por los mongoles. Es posible que los mongoles hayan extendido la práctica de golpearse las espinillas como castigo desde China a Rusia, donde este castigo por impago de deudas se llamaba pravezh . [162] Cuando los grandes príncipes de Moscú recaudaron el tributo, el término vykhod se volvió más común en lugar de dan . [156]

La existencia de un sistema de doble imposición condujo a una mayor explotación de los campesinos rusos y al enriquecimiento paulatino de las tesorerías de los príncipes rusos; además, las obligaciones tributarias eran mayores para quienes eran más pobres. [156] Los rusos también intentaron evadir el tributo anual, aprovechando las luchas internas tártaras, y al mismo tiempo continuaron recaudando tributo. [156] El sistema tributario tártaro fue explotador para los principados rusos durante el siglo XIII, pero en el siglo XIV, el gran principado de Moscú experimentó un crecimiento económico ininterrumpido a partir del reinado de Iván I. [156] Los grandes príncipes de Moscú también manipularon el vykhod , que estaba compuesto por varios impuestos y peajes, permitiéndoles aumentar sus ingresos imponiendo sumas mayores de las necesarias, mientras que el tributo tártaro era típicamente una suma negociada. [163] Las estimaciones más creíbles cifran la cantidad de tributo entre 5.000 y 7.000 rublos por año entre 1380 y 1472, cayendo a 1.000 rublos después de 1480. [163] El tributo a la Horda disminuyó y en ocasiones fue interrumpido durante los días 14 y 15. siglos como resultado de su decadencia política y el fortalecimiento de la autoridad rusa y polaco-lituana. [163]

Militar

Algunos de los súbditos de los mongoles adoptaron pertrechos militares mongoles. En 1245, el ejército de Daniel de Galicia vestía a la moda mongol después de una visita al campamento de Batu Khan . Los visitantes austriacos al campamento de Daniel comentaron que, con excepción del propio Daniel, todos los jinetes vestían como mongoles. [23] Los jinetes moscovitas estaban equipados de manera similar a los mongoles hasta el siglo XVI, cuando eran representados usando una silla de montar de estilo mongol con estribos mongoles, usando un casco mongol y armados con un arco y una aljaba mongoles. Los observadores europeos los confundieron con la vestimenta otomana. Los ejércitos moscovitas también se desplegaron de manera similar a los mongoles con la guardia derecha alineada por encima de la izquierda (debido a una creencia chamanista). El énfasis en la caballería declinó en el siglo XVI a medida que la guerra involucraba cada vez más asedios en Europa del Este que en las estepas con jinetes nómadas. [146]

Rechazar

Mapa de Europa alrededor de 1444, que muestra la Horda Dorada y los kanatos sucesores.

El dominio mongol en Galicia terminó con su conquista por el Reino de Polonia en 1349. La Horda de Oro entró en un grave declive tras la muerte de Berdi Beg en 1359, lo que inició una prolongada crisis política que duró dos décadas. En 1363, el Gran Ducado de Lituania ganó la Batalla de las Aguas Azules contra la Horda de Oro y conquistó Kiev y Podolia. Después de 1360, el pago de tributos e impuestos de los súbditos rusos a la decadente Horda de Oro disminuyó significativamente. En 1374, Nizhny Novgorod se rebeló y masacró a una embajada enviada por Mamai . Durante un breve período después de la victoriosa batalla de Kulikovo en 1380 por Dmitry Donskoy contra Mamai, Moscú estuvo libre del control mongol hasta que Tokhtamysh restableció la soberanía mongol sobre Moscú dos años después tras un asedio . [164] Tokhtamysh también aplastó al ejército lituano en Poltava el año siguiente. [125] Władysław II Jagiełło , el gran duque de Lituania y rey ​​de Polonia, aceptó su supremacía y acordó pagar tributo a su vez por una concesión de territorio. [126] En 1395, Timur aniquiló nuevamente al ejército de Tokhtamysh en la batalla del río Terek , destruyó su capital, saqueó los centros comerciales de Crimea y deportó a los artesanos más hábiles a su propia capital en Samarcanda . Las fuerzas de Timur llegaron hasta Riazán al norte antes de regresar. Tokhtamysh huyó al Gran Ducado de Lituania y pidió ayuda a Vitautas para retomar la Horda de Oro a cambio de la soberanía sobre las tierras tomadas. En 1399, Vytautas y Tokhtamysh atacaron Temür Qutlugh y Edigu en la batalla del río Vorskla , pero fueron derrotados. La victoria de la Horda de Oro le aseguró Kiev, Podolia y algunas tierras en la cuenca baja del río Bug . Tokhtamysh murió en la oscuridad en Tyumen alrededor de 1405. Su hijo Jalal al-Din huyó a Lituania y participó en la batalla de Grunwald contra la Orden Teutónica . [165]

De 1400 a 1408, Edigu recuperó gradualmente el control de los afluentes de Rusia, con la excepción de Moscú, que no logró asediar, pero arrasó el campo circundante. Lituania perdió Smolensk . [165] Después de la muerte de Edigu en 1419, la Horda de Oro se desintegró rápidamente, pero aún conservaba algún vestigio de influencia en Europa del Este. En 1426, Ulugh Muhammad contribuyó con tropas a la guerra de Vytautas contra Pskov y, a pesar del tamaño reducido de la horda, tanto Yuri de Zvenigorod como Vasily Kosoy visitaron la corte de Ulugh Muhammad en 1432 para solicitar una patente gran ducal. Un año más tarde, Ulugh Muhammad fue derrocado y huyó a la ciudad de Belev en la parte superior del río Oka , donde entró en conflicto con Vasili II de Moscú , a quien derrotó dos veces en batalla. En 1445, Vasili II fue hecho prisionero por Ulugh Muhammad y le pidió un rescate de 25.000 rublos. Ulugh Muhammad fue asesinado ese mismo año por su hijo, Mäxmüd de Kazán , quien huyó a la región media del Volga y fundó el Kanato de Kazán . [134]

En 1447, Mäxmüd envió un ejército contra Moscovia, pero fue repelido. Otro de los hijos de Ulugh Muhammad, Qasim Khan , huyó a Moscú, donde Vasily II le concedió tierras que se convirtieron en el Qasim Khanate [135] Tanto los khans Küchük Muhammad como Sayid Ahmad intentaron reafirmar su autoridad sobre Moscú. Küchük Muhammad atacó Riazán y sufrió una gran derrota contra las fuerzas de Vasily II. Sayid Ahmad continuó atacando Moscovia y en 1449 realizó un ataque directo a Moscú. Sin embargo, fue derrotado por el aliado de Moscovia, Qasim Khan. En 1450, Küchük Muhammad atacó Riazán , pero un ejército combinado ruso-tártaro lo hizo retroceder. En 1451, Sayid Ahmad intentó nuevamente tomar Moscú y fracasó. [139]

En el verano de 1470, Ahmed Khan bin Küchük , gobernante de la Gran Horda , organizó un ataque contra Moldavia , el Reino de Polonia y Lituania . El 20 de agosto, las fuerzas moldavas al mando de Esteban el Grande derrotaron a los tártaros en la batalla de Lipnic . En 1474 y 1476, Ahmed insistió en que Iván III de Rusia reconociera al khan como su señor supremo. En 1480, Ahmed organizó una campaña militar contra Moscú, que resultó en un enfrentamiento entre dos ejércitos opuestos conocido como la Gran Batalla en el río Ugra . Ahmed juzgó que las condiciones eran desfavorables y se retiró. Este incidente puso fin formalmente al "yugo tártaro" sobre las tierras rusas. [140] [11]

En 1502, la Horda fue absorbida por el Kanato de Crimea . [166]

Comercio

Sarai mantuvo un activo comercio con los emporios comerciales genoveses de la costa del Mar Negro : Soldaia , Caffa y Azak . El Egipto mameluco fue durante mucho tiempo el socio comercial y aliado de los Khan en el Mediterráneo. Berke, el Khan de Kipchak, había elaborado una alianza con el sultán mameluco Baibars contra el Ilkhanate en 1261. [168]

Un cambio en las rutas comerciales

Según Baumer [169], la ruta comercial natural bajaba por el Volga hasta Serai , donde se cruzaba con la ruta este-oeste al norte del Caspio, y luego bajaba por el lado occidental del Caspio hasta Tabriz , en el Azerbaiyán persa, donde se encontraba con la ruta más grande del Este. ruta oeste al sur del Caspio. En 1262, Berke inició una guerra con Il-Khan Hulagu Khan . Esto dio lugar a varias batallas en el lado occidental del Caspio que la Horda solía perder. La interrupción del comercio y el conflicto con Persia llevaron a la Horda a construir ciudades comerciales a lo largo de la ruta del norte. También se aliaron con los mamelucos de Egipto, que eran enemigos de Il-Khan. El comercio entre la Horda y Egipto lo realizaban los genoveses con base en Crimea. Una parte importante de este comercio eran los esclavos para el ejército mameluco. El comercio se vio debilitado por una disputa con los genoveses en 1307 y una paz entre mamelucos y persas en 1323. Alrededor de 1336, el Ilkanato comenzó a desintegrarse, lo que desplazó el comercio hacia el norte. Hacia 1340, Pegolotti describió la ruta al norte del Caspio . En 1347, un asedio de la Horda al puerto genovés de Kaffa en Crimea provocó la propagación de la peste negra a Europa. En 1395-1396, Tamerlán arrasó las ciudades comerciales de la Horda. Como no tenían un interior agrícola, muchas de las ciudades desaparecieron y el comercio se desplazó hacia el sur. [ cita necesaria ]

Geografía y sociedad

Genghis Khan asignó a Jochi cuatro mingghans mongoles : los clanes Sanchi'ud (o Salji'ud), Keniges, Uushin y Je'ured. [170] A principios del siglo XIV, los noyans de los clanes Sanchi'ud, Hongirat , Ongud (Arghun), Keniges, Jajirad, Besud, Oirat y Je'ured ocupaban puestos importantes en la corte o en otros lugares. Existían cuatro mingghans (4.000) de los Jalayir en el ala izquierda del Ulus de Jochi (Horda Dorada). [ cita necesaria ]

La población de la Horda de Oro era en gran medida una mezcla de turcos y mongoles que adoptaron el Islam más tarde, así como un número menor de pueblos finno-ugrios , sármato-escitas , eslavos y gente del Cáucaso , entre otros (sean musulmanes o no). . [171] La mayor parte de la población de la Horda era turca: kipchaks , cumanos , búlgaros del Volga , jorezmianos y otros. La Horda se turkificó gradualmente y perdió su identidad mongol, mientras que los descendientes de los guerreros mongoles originales de Batu constituían la clase alta. [172] Los rusos y los europeos los llamaban comúnmente tártaros . Los rusos conservaron este nombre común para este grupo hasta el siglo XX. Si bien la mayoría de los miembros de este grupo se identificaban por sus nombres étnicos o tribales, la mayoría también se consideraban musulmanes. La mayor parte de la población, tanto agrícola como nómada, adoptó la lengua kypchak , que se convirtió en las lenguas regionales de los grupos kypchak después de la desintegración de la Horda. [ cita necesaria ]

Los descendientes de Batu gobernaron la Horda Dorada desde Sarai Batu y más tarde Sarai Berke, controlando un área que iba desde el río Volga y las montañas de los Cárpatos hasta la desembocadura del río Danubio . Los descendientes de Orda gobernaron el área desde el río Ural hasta el lago Baljash . Los censos registraron viviendas chinas en las zonas tártaras de Novgorod , Tver y Moscú. [ cita necesaria ]

Organización interna

Fragmentos de azulejos de un palacio en Sarai

Las élites de la Horda Dorada descendían de cuatro clanes mongoles , Qiyat , Manghut , Sicivut y Qonqirat . Su gobernante supremo era el Khan , elegido por los kurultai entre los descendientes de Batu Khan . El primer ministro, también de etnia mongol, era conocido como " príncipe de príncipes ", o beklare-bek . Los ministros fueron llamados visires . Los gobernadores locales, o basqaqs , eran responsables de recaudar impuestos y abordar el descontento popular. La administración civil y militar, por regla general, no estaban separadas. [ cita necesaria ]

La Horda se desarrolló como una cultura más sedentaria que nómada, y Sarai evolucionó hasta convertirse en una metrópoli grande y próspera. A principios del siglo XIV, la capital se trasladó considerablemente río arriba hasta Sarai Berqe , que se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo medieval, con 600.000 habitantes. [173] Sarai fue descrita por el famoso viajero Ibn Battuta como "una de las ciudades más hermosas... llena de gente, con hermosos bazares y calles anchas", y que tiene 13 mezquitas congregacionales junto con "muchas mezquitas menores". [174] Otra fuente contemporánea la describe como "una gran ciudad que alberga mercados, baños e instituciones religiosas". [174] Se descubrió un astrolabio durante las excavaciones en el sitio y la ciudad fue el hogar de muchos poetas, la mayoría de los cuales conocemos sólo por su nombre. [174] [175]

A pesar de los esfuerzos rusos por hacer proselitismo en Sarai , los mongoles se aferraron a sus creencias animistas o chamanistas tradicionales hasta que Uzbeg Khan (1312-1341) adoptó el Islam como religión estatal. Según los informes, varios gobernantes ( Mijail de Chernigov y Mikhail de Tver entre ellos) fueron asesinados en Sarai, pero los Khan fueron en general tolerantes e incluso liberaron a la Iglesia Ortodoxa Rusa del pago de impuestos. [ cita necesaria ]

Provincias

Los mongoles favorecían la organización decimal , heredada de Genghis Khan. Se dice que hubo un total de diez divisiones políticas dentro de la Horda Dorada. La Horda Dorada se dividió principalmente en la Horda Azul (Horda Kok) y la Horda Blanca (Horda Ak). La Horda Azul estaba formada por la estepa del Póntico-Caspio , Khazaria , Volga Bulgaria , mientras que la Horda Blanca abarcaba las tierras de los príncipes de la mano izquierda: Taibugin Yurt, Ulus Shiban, Ulus Tok-timur, Ulus Ezhen Horde. [ cita necesaria ]

Territorios vasallos

Genética

Un estudio de 2016 analizó el ADN de 5 esqueletos en Tavan Tolgoi, Mongolia , que fueron identificados como miembros de la Familia Dorada mongol y los ancestros directos de la Horda Dorada. [178] Los individuos masculinos asociados con la Familia Dorada pertenecían al haplogrupo paterno R1b-M343 de Eurasia occidental , mientras que un macho de estatus más común pertenecía a R1a . [179] [180] Cuatro de los esqueletos pertenecían a los haplogrupos D4 y CZ de ADNmt de Eurasia Oriental . [181] Los autores propusieron que R1b es el linaje patrilineal de Genghis Khan , aunque también dejaron abierta la posibilidad de que este haplogrupo tenga otros orígenes. Sugirieron que estos fósiles representaban el linaje de Bekis, las sucesoras femeninas de Genghis Khan que controlaban el este de Mongolia, o el linaje de los Khans, el linaje masculino de Genghis Khan. [182] Estos autores señalaron que existe un vínculo estrecho entre la distribución actual del haplogrupo R1b y la expansión de la Horda Dorada; y que los descendientes de los especímenes de Tavan Tolgoi se encuentran ahora principalmente en Eurasia occidental, en lugar de Mongolia. [183] ​​Se observó una estrecha asociación entre el haplogrupo R1b-M343 y los descendientes de la Horda Dorada, con una alta frecuencia de R1b-M343 entre bashkires y tártaros de Rusia oriental , lo que implica que son descendientes directos de los especímenes de Tavan Tolgoi. [184] [185] Se determinó que todos los especímenes de Tavan Tolgoi tenían una apariencia física del este de Asia, que se atribuyó a matrimonios interraciales entre mujeres de la meseta de Mongolia y hombres inmigrantes de Europa; sin embargo, los autores no pudieron determinar cuándo y cómo tuvieron lugar estos matrimonios mixtos. [186]

Un estudio genético de 2018 publicado en Nature examinó los restos de dos hombres enterrados en el distrito de Ulytau en Kazajstán c.  1300 . [187] [188] Un hombre, que era un miembro budista del ejército de la Horda Dorada, era de ascendencia del este de Asia y portaba el haplogrupo paterno C3 [189] y el haplogrupo materno D4m2 . [190] El otro varón, que era de ascendencia euroasiática occidental (europea), era portador del haplogrupo paterno R1 [191] y del haplogrupo materno I1b . [192] Según los autores, esto podría sugerir la asimilación de distintos grupos étnicos a la Horda Dorada, sin embargo, también podría ser sirviente o esclavo. [193]

Moneda

Galería

Ver también

Notas

  1. Su estado llegó a ser conocido en historiografía como la Horda de Oro o el ulus ("pueblo" o "patrimonio") de Djochi , mientras que los contemporáneos simplemente se referían a él como la Gran Horda ( ulu orda ). [3]
  2. ^ "Claramente, a pesar de la postura de los libreros rusos, los mongoles eran cualquier cosa menos un pueblo desconocido e incognoscible. Los tártaros, como abstracción, eran odiados por principio, pero para la élite rusa sus homólogos tártaros estaban lejos de ser enemigos sin nombre y sin rostro. De hecho, los aristócratas rusos probablemente estaban más familiarizados con los niveles superiores de la sociedad mongol que con la sociedad del campesinado ruso". [149]

Referencias

  1. ^ Halperin 1987, pag. 78.
  2. ^ Zahler, Diane (2013). La peste negra (edición revisada). Libros del siglo XXI. pag. 70.ISBN _ 978-1-4677-0375-8.
  3. ^ abc Kołodziejczyk (2011), pág. 4.
  4. ^ Mustafáyeva, AA; Aubakirova, KK. "La situación lingüística y el estado de la lengua turca en el estado mameluco egipcio y la Horda de Oro". Revista de Estudios Orientales , [Sl], v. 97, n. 2, págs. 17 a 25, junio de 2021. ISSN  2617-1864. Disponible en: <https://bulletin-orientalism.kaznu.kz/index.php/1-vostok/article/view/1689>. Fecha de acceso: 01 sep. 2021. doi: https://doi.org/10.26577/JOS.2021.v97.i2.02.
  5. ^ Turchin, Peter; Adams, Jonathan M.; Hall, Thomas D (diciembre de 2006). "Orientación Este-Oeste de los imperios históricos". Revista de investigación de sistemas mundiales . 12 (2): 222. ISSN  1076-156X . Consultado el 12 de septiembre de 2016 .
  6. ^ Rein Taagepera (septiembre de 1997). "Patrones de expansión y contracción de las grandes entidades políticas: contexto para Rusia". Estudios Internacionales Trimestrales . 41 (3): 498. doi :10.1111/0020-8833.00053. JSTOR  2600793.
  7. ^ Alemán A. Fedorov-Davydov El sistema monetario de la Horda de Oro*. Traducido por LI Smirnova (Holden). Recuperado: 14 de julio de 2017.
  8. ^ "La Historia y Cultura de la Horda Dorada (Sala 6)". El Museo Estatal del Hermitage, San Petersburgo . Consultado el 21 de marzo de 2020 .
  9. ^ Perrie, Maureen, ed. (2006). La historia de Cambridge de Rusia: volumen 1, desde la antigua Rusia hasta 1689. Cambridge University Press. pag. 130.ISBN _ 978-0-521-81227-6.
  10. ^ ab "Horda Dorada". Enciclopedia Británica . 2007. También llamado Kipchak Khanate, designación rusa para el Ulus de Juchi, la parte occidental del Imperio mongol, que floreció desde mediados del siglo XIII hasta finales del siglo XIV. El pueblo de la Horda de Oro era principalmente una mezcla de pueblos turcos y urálicos, sármatas y escitas y, en menor medida, mongoles, estos últimos generalmente constituían la aristocracia. Distinguir el kanato de Kipchak de la anterior confederación Cuman-Kipchak en la misma región que había dominado anteriormente, antes de su conquista por los mongoles.
  11. ^ abc Millar, James R. (2004). Enciclopedia de la historia rusa. Nueva York: Macmillan Reference EE.UU. pag. 688.ISBN _ 9780028656939.
  12. ^ Atwood (2004), pág. 201.
  13. ^ "рЕПЛХМ гНКНРЮЪ нПДЮ - НЬХАЙЮ РНКЛЮВЮ 16 ЯРНКЕРХЪ (мХК лЮЙЯХМЪ) / оПНГЮ.ПС – М ЮЖХНМЮКЭМШИ ЯЕПБЕП ЯНБПЕЛЕММНИ ОПНГШ". Proza.ru . Consultado el 11 de abril de 2014 .
  14. ^ Ostrowski, Donald G. (primavera de 2007). "Enciclopedia de Mongolia y el Imperio mongol, y: Los mongoles y Occidente, 1221-1410, y: La vida cotidiana en el Imperio mongol, y: La historia secreta de los mongoles: Una crónica épica mongol del siglo XIII (revisión) ". Kritika: exploraciones en la historia de Rusia y Eurasia . Proyecto MUSA. 8 (2): 431–441. doi :10.1353/kri.2007.0019. S2CID  161222967.
  15. ^ Mayo, T. (2001). "Kanato de la Horda Dorada (Kipchak)". Colegio y Universidad Estatal del Norte de Georgia. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2006.
  16. ^ Spinei, Víctor (2009). Los rumanos y los nómadas turcos al norte del delta del Danubio desde el siglo X hasta mediados del siglo XIII. Rodaballo. pag. 38.ISBN _ 978-90-04-17536-5.
  17. ^ Atwood (2004), pág. 41.
  18. ^ Allsen (1985), págs. 5–40.
  19. ^ Edward L. Keenan , artículo de la Enciclopedia Americana
  20. ^ Grekov, BD; Yakubovski, AY (1998) [1950]. La Horda de Oro y su caída (en ruso). Moscú: Bogorodskii Pechatnik. ISBN 978-5-8958-9005-9.
  21. ^ "Historia del kanato de Crimea". Archivado desde el original el 6 de enero de 2009.(en Inglés)
  22. ^ ab Sinor, Denis (1999). "Los mongoles en Occidente". Revista de historia asiática . Harrassowitz Verlag. 33 (1): 1–44. JSTOR  41933117.
  23. ^ abc Vernadsky 1953, pag. 146.
  24. ^ Atwood 2004, pág. 479.
  25. ^ Vernadsky 1953, pag. 143.
  26. ^ Martín (2007), pág. 152.
  27. ^ Vernadsky 1953, pag. 147.
  28. ^ Atwood (2004), pág. 213.
  29. ^ Atwood 2004, pág. 78. También se llevaron a cabo censos locales en la década de 1240 en Rusia y Turquía... la extensión del imperio hizo que el censo llevara mucho tiempo; mientras que el del norte de China se completó en 1252, Novgorod, en el extremo noroeste, no se contó hasta el invierno de 1258-1259.
  30. ^ Atwood 2004, pág. 48.
  31. ^ Vernadsky 1953, págs. 148-149.
  32. ^ Vernadsky 1953, pag. 150.
  33. ^ Vernadsky 1953, pag. 151.
  34. ^ Jackson (2014), págs. 123-124.
  35. ^ Annales Mellicenses. Continuatio Zwetlensis tertia, MGHS, IX, p. 644
  36. ^ Jackson (2014), pág. 202.
  37. ^ Vernadsky 1953, pag. 153.
  38. ^ Kirakos, Istoria pag. 236
  39. ^ Mukhamadiev, AG Bulgaro-Tatarskiya monetnaia sistema , p. 50
  40. ^ Rashid al-Din-Jawal al Tawarikhi, (Boyle) p. 256
  41. ^ Jackson, Peter (1995). "Los mongoles y Europa". En Abulafia, David (ed.). La nueva historia medieval de Cambridge: Volumen 5, c. 1198–c. 1300 . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 709.ISBN _ 978-0-521-36289-4.
  42. ^ Plokhy, Serhii (2006). Los orígenes de las naciones eslavas: identidades premodernas en Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 74.ISBN _ 978-0-511-24564-0. OCLC  845782300. Como bien lo atestigua la transformación de San Aleksandr Nevsky de 'hijo de Suzdal' a 'hijo de Rus' en la literatura moscovita moderna temprana...
  43. ^ Vernadsky 1953, pag. 163.
  44. ^ Barthold, W. (2008) [1958]. Turkestán hasta la invasión mongola. Libro electrónico de Humanidades ACLS. pag. 446.ISBN _ 978-1-59740-450-1.
  45. ^ Howorth (1880).
  46. ^ Biran, Michal (2013). Qaidu y el surgimiento del Estado mongol independiente en Asia Central. Taylor y Francisco. pag. 52.ISBN _ 978-1-136-80044-3.
  47. ^ Hombre, John (2012). Kublai Khan. Transmundo. pag. 229.ISBN _ 978-1-4464-8615-3.
  48. ^ Saunders, JJ (2001). La historia de las conquistas mongolas. Prensa de la Universidad de Pensilvania. págs. 130-132. ISBN 978-0-8122-1766-7.
  49. ^ Amitai-Preiss, Reuven (2005). Mongoles y mamelucos: la guerra mameluco-ilkhánida, 1260-1281. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 88–89. ISBN 978-0-521-52290-8.
  50. ^ Piso, RL (1994). Cronología del mundo medieval: 800 a 1491. Helicón. pag. 339.ISBN _ 978-0-09-178264-1.
  51. ^ Vásáry 2022, pag. 475, sólo el clero ruso estaba exento de impuestos.
  52. ^ Riha, Thomas (15 de febrero de 2009). Lecturas sobre la civilización rusa Volumen I: Rusia antes de Pedro el Grande, 900-1700. Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 191.ISBN _ 978-0-226-71843-9. el papel de los tártaros que se establecieron en Rusia y se convirtieron al cristianismo... caso del zarevich Pedro de la Horda, fundador de un monasterio en Rostov
  53. ^ Vernadsky 1953, pag. 169.
  54. ^ Anton Cooper Al borde del imperio: el comercio de Novgorod con la Horda de Oro , p. 19
  55. ^ GVNP, pag. 13; Gramota#3
  56. ^ Zenkovsky , Serge A.; Zenkovsky, Betty Jean, eds. (1986). La crónica nikoniana: desde el año 1241 hasta el año 1381. Kingston Press. pag. 45.ISBN _ 978-0-940670-02-0.
  57. ^ Vernadsky 1953, pag. 172.
  58. ^ Vernadsky 1953, págs. 172-173.
  59. ^ Vernadsky 1953, pag. 173.
  60. ^ Vernadsky 1953, págs. 173-174.
  61. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 174.
  62. ^ Sucesores de Rashid al Din-II (Boyle) , p. 897
  63. ^ Allsen (1985), pág. 21.
  64. ^ Curta, Florín (2006). Sudeste de Europa en la Edad Media, 500-1250 . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 414.ISBN _ 978-0-521-81539-0.
  65. ^ Howorth (1880), pág. 130.
  66. Bizantino Tatarica , p. 209
  67. ^ Vernadsky 1953, pag. 177.
  68. ^ Vernadsky 1953, pag. 178.
  69. ^ abcdefg Vernadsky 1953, pág. 185.
  70. ^ abcd Vernadsky 1953, pag. 186.
  71. ^ Baybars al Mansuri-Zubdat al-Fikra , p. 355
  72. ^ Spuler (1943), pág. 78.
  73. ^ Barthold, VV Cuatro estudios sobre Asia Central. Traducido por Minorsky, V.; Minorsky, T. Brill. pag. 127.
  74. ^ Grousset, René (1970). El imperio de las estepas: una historia de Asia central . Prensa de la Universidad de Rutgers. pag. 335.ISBN _ 978-0-8135-1304-1.
  75. ^ Bentley, Jerry H. (2008). Tradiciones y encuentros: una perspectiva global sobre el pasado. Nueva York: McGraw-Hill. pag. 471, mapa 18.2. ISBN 978-0-07-340693-0.
  76. ^ Vernadsky 1953, pag. 189.
  77. ^ Vernadsky 1953, pag. 190.
  78. ^ Vásáry, István (2005). Cumanos y tártaros: militares orientales en los Balcanes preotomanos, 1185-1365. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 91.ISBN _ 978-1-139-44408-8.
  79. ^ Ptolomeo de Lucca Annales , p. 237
  80. ^ DeWeese, Devin (2010). Islamización y religión nativa en la Horda de Oro: Baba TŸkles y la conversión al Islam en la tradición histórica y épica. Prensa de Penn State. pag. 99.ISBN _ 978-0-271-04445-3.
  81. ^ Boyle, JA (1968). "Historia dinástica y política de los Il-Khans". En Boyle, JA (ed.). La historia de Cambridge de Irán . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 374.ISBN _ 978-0-521-06936-6.
  82. ^ abcdef Vernadsky 1953, pag. 193.
  83. ^ Badarch Nyamaa - Las monedas del imperio mongol y el clan tamgna de khans (XIII-XIV) (Монеты монгольских ханов), cap. 2.
  84. ^ ab Jackson (2014), pág. 204.
  85. ^ Spuler (1943), pág. 84.
  86. ^ Vernadsky 1953, pag. 191.
  87. ^ Vernadsky 1953, pag. 194.
  88. ^ abc Vernadsky 1953, pag. 195.
  89. ^ Vernadsky 1953, pag. 196.
  90. ^ Vernadsky 1953, pag. 198, Ibn-Batuta, que visitó los dominios de Uzbeg alrededor de 1333, describe Saray como una ciudad grande y hermosa con amplias calles y excelentes mercados. En él vivían seis "naciones": mongoles, alanos, kypchaks, circasianos, rusos y griegos, a cada una de las cuales se le asignaba una sección propia.
  91. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 197.
  92. ^ Broadbridge, Anne F. (2008). Realeza e ideología en los mundos islámico y mongol. Estudios de Cambridge sobre la civilización islámica. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 132-137. ISBN 978-0-521-85265-4. OCLC  124025602.
  93. ^ Allsen, Thomas T. (2006). La caza real en la historia de Eurasia. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 256.ISBN _ 978-0-8122-0107-9.
  94. ^ Atwood (2004), "Horda de Oro".
  95. ^ Mihail-Dimitri Sturdza, Dictionnaire historique et Généalogique des grandes familles de Grèce, d'Albanie et de Constantinople (Grandes familias de Grecia, Albania y Constantinopla: diccionario histórico y genealógico) (1983), p. 373
  96. ^ Saunders (2001).
  97. ^ Jireuek Bulgaria , págs. 293-295
  98. ^ Martín (2007), pág. 175.
  99. ^ Fennell, John (1988). "Ejecuciones principescas en la Horda 1308-1339". Forschungen zur Osteuropaischen Geschichte . 38 : 9–19.
  100. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 200.
  101. ^ Fennell, John (septiembre de 2022). El surgimiento de Moscú, 1304-1359. Prensa de la Universidad de California. pag. 102.ISBN _ 978-0-520-34758-8.
  102. ^ Vernadsky 1953, pag. 199.
  103. ^ Vernadsky 1953, págs. 200-201.
  104. ^ abc Vernadsky 1953, pag. 201.
  105. ^ Vernadsky 1953, págs. 201-202.
  106. ^ Vagnon, Emmanuelle (1 de enero de 2020). "Mongols et Tartare dans les cartes occidentales du Moyen Âge". A. Caiozzo y J.-C. Ducène (Éd.), de la Mongolie Àla Mongolie dans Son Espace Régional. Entre Mémoire et Marques de Territoire, des Mondes Anciens À Nos Jours, Valenciennes, Presses Universitaires de Valenciennes . Prensas Universitarias de Valenciennes: 145.
  107. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 202.
  108. ^ abcde Vernadsky 1953, pag. 203.
  109. ^ Rowell, Carolina del Sur (2014). Lituania ascendente. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 100.ISBN _ 978-1-107-65876-9.
  110. ^ Vernadsky 1953, págs. 203-204.
  111. ^ Ibn Battuta-, 2, 414 415
  112. ^ Masajista, Jean Michel; Albuquerque, Luis de; Marrón, Jonathan; González, JJ Martín (1991). Circa 1492: el arte en la era de la exploración. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 29.ISBN _ 978-0-300-05167-4.
  113. ^ "El Proyecto Cresques - Panel V". www.cresquesproject.net .
  114. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 204.
  115. ^ Vernadsky 1953, pag. 205.
  116. ^ Zdan, Michael B. (junio de 1957). "La dependencia de Halych-Volyn 'Rus' de la Horda de Oro". La revista eslava y de Europa del Este . 35 (85): 521–522. JSTOR  4204855.
  117. ^ Jackson (2014), pág. 211.
  118. ^ Vernadsky 1953, pag. 208.
  119. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 246.
  120. ^ Atwood 2004, pág. 480.
  121. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 258.
  122. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 247.
  123. ^ Vernadsky 1953, pag. 250.
  124. ^ Vernadsky 1953, pag. 267.
  125. ^ ab Grousset 1970, pág. 407.
  126. ^ ab ed. Johann Voigt, Codex diplomatus Prussicus, 6 vols, VI , p. 47
  127. ^ Vernadsky 1953, pag. 277.
  128. ^ Howorth (1880), pág. 287.
  129. ^ Vernadsky 1953, pag. 282.
  130. ^ Vernadsky 1953, págs. 284–287.
  131. ^ Forsyth 1992, págs. 25-26.
  132. ^ Vernadsky 1953, pag. 293.
  133. ^ Franco 2009, pag. 242.
  134. ^ ab Vernadsky 1953, págs.
  135. ^ abcd Vernadsky 1953, pag. 329.
  136. ^ Documentos del kanato de Crimea de la colección de Huseyn Feyzkhanov / comp. y la transliteración. RR Abdujalilov; científico. editado por I. Mingaleev. – Simferópol: LLC "Konstanta". 2017. 816 págs. ISBN 978-5-906952-38-7 
  137. ^ Sagitario Faizov. Cartas de los khans Islam Giray III y Muhammad Giray IV al zar Alexey Mikhailovich y al rey Jan Kazimir, 1654-1658: diplomacia tártara de Crimea en política. contexto post-Pereyaslav. tiempo. Moscú: Humanitarii, 2003. 166 p. ISBN 5-89221-075-8 
  138. ^ Cristiano 2018, pag. 63.
  139. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 330.
  140. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 332.
  141. ^ "Interacción rusa con tierras extranjeras". Strangelove.net. Archivado desde el original el 18 de enero de 2009 . Consultado el 11 de abril de 2014 .
  142. ^ Kołodziejczyk (2011), pág. 66.
  143. ^ Nikolai Novikov . "Hidrografía rusa antigua" (Древняя российская идрография). San Petersburgo, 1773. página 167. ISBN 9785458063685 
  144. ^ Franco 2009, pag. 253.
  145. ^ ab Vernadsky 1953, pág. 214.
  146. ^ ab Halperin 1987, pág. 91.
  147. ^ Halperin 1987, págs. 118-119.
  148. ^ Halperin 1987, pag. 125.
  149. ^ Halperin 1987, págs. 124-126.
  150. ^ Vernadsky 1953, pag. 222.
  151. ^ Halperin 1987, págs. 107-109.
  152. ^ ab Halperin 1987, págs. 111-113.
  153. ^ Mirgaleyev 2017, pag. 347.
  154. ^ Spinei 2017, pag. 405.
  155. ^ Vásáry 2022, págs. 475–476, ... los basqaqs (la institución llamada baskachestvo en ruso), recaudaban los impuestos instituidos por los mongoles, y sólo el clero ruso estaba exento de impuestos.
  156. ^ abcdefghij Vásáry 2022, pag. 476.
  157. ^ Halperin 1987, págs. 113-115.
  158. ^ Halperin 1987, pag. 50.
  159. ^ ab Halperin 1987, págs.
  160. ^ Vásáry 2022, pag. 476, es posible que hayan existido otros darughas con la misma autoridad sobre otros territorios rusos sometidos, como Tver' y Riazan'.
  161. ^ Halperin 1987, págs. 89–91.
  162. ^ Halperin 1987, pag. 93.
  163. ^ abc Vásáry 2022, pag. 477.
  164. ^ Vernadsky 1953, págs. 233-244.
  165. ^ ab Vernadsky 1953, págs.
  166. ^ Clifford Edmund Bosworth, Las nuevas dinastías islámicas: un manual cronológico y genealógico , Edinburgh University Press, 2012.
  167. ^ Bentley, Jerry H. (2008). Tradiciones y encuentros: una perspectiva global sobre el pasado. Nueva York: McGraw-Hill. pag. 471, mapa 18.2. ISBN 978-0-07-340693-0.
  168. ^ Mantran, Robert (Fossier, Robert, ed.) "Un Islam turco o mongol" en La historia ilustrada de la Edad Media de Cambridge: 1250-1520 , p. 298
  169. ^ Christoph Baumer, Historia de Asia Central , volumen 3, págs. 263-270, 2016. Parece estar siguiendo a Virgil Ciociltan, The Mongols and the Black Sea Trade, 2012
  170. ^ Blair, Sheila; Arte, Colección de Arte Islámico Nasser D. Khalili (1995). جامع التواريخ: Historia ilustrada del mundo de Rashid Al-Din. Fundación Nour. pag. 212.ISBN _ 978-0-19-727627-3.
  171. ^ Halperin 1987, pag. 111.
  172. ^ "Académico Británico". academic.eb.com .
  173. ^ Enciclopedia Británica
  174. ^ abc Ravil Bukharaev (2014). Islam en Rusia: las cuatro estaciones. Rutledge. pag. 116.ISBN _ 9781136808005.
  175. ^ Ravil Bukharaev; David Matthews, eds. (2013). Antología histórica del verso tártaro de Kazán. Rutledge. pag. 15.ISBN _ 9781136814655.
  176. ^ Jackson, Peter (1978). La disolución del imperio mongol. Harrassowitz. págs. 186-243.
  177. ^ AP Grigorev y OB Frolova, Geographicheskoy opisaniye Zolotoy Ordi v encyclopedia al-Kashkandi-Tyurkologicheskyh sbornik , 2001, págs.
  178. ^ Lkhagvasuren, Gavaachimed (2016). "Genealogía molecular de la familia de una reina mongol y su posible parentesco con Genghis Khan". MÁS UNO . 11 (9): e0161622. Código Bib : 2016PLoSO..1161622L. doi : 10.1371/journal.pone.0161622 . ISSN  1932-6203. PMC 5023095 . PMID  27627454. 
  179. ^ Lkhagvasuren 2016: Tabla 2. Haplogrupos Y de los cuerpos masculinos de Tavan Tolgoi. MN0376: R1a1a, MN0126: R1b , MN0104: R1b
  180. ^ Lkhagvasuren 2016: "En las tumbas masculinas, se desenterró MN0104 sosteniendo un adorno, llamado" Jins "en Mongolia, que consiste en una gran perla montada sobre una base dorada en forma de flor (Fig. 2H). MN0126 y MN0127 llevaban cada uno solo un Un solo arete que se encontró debajo del cráneo, indicando su estatus social más alto (Fig. 2I y 2J); los hombres aristocráticos mongoles generalmente usaban sombreros adornados con Jins y un solo arete en la oreja izquierda, lo que confirma que MN0104, MN0126 y MN0127 eran todos hombres. "..." También se creía que MN0376 pertenecía a un miembro del público en general, según los artefactos excavados. Los artefactos funerarios de esta tumba estaban todos asociados con la guerra, incluido un aljaba y puntas de flecha; sus características antropológicas físicas, incluidas Varios signos de lesiones durante su vida, como un traumatismo en la clavícula izquierda y un esqueleto bien desarrollado, indican que era un guerrero común [9, 11]".
  181. ^ Lkhagvasuren 2016: "Se determinó que cuatro de los cinco cuerpos portaban el haplogrupo D4 del ADN mitocondrial, mientras que el quinto portaba el haplogrupo CZ, lo que indica que este individuo no tenía ningún parentesco con los demás.
  182. ^ Lkhagvasuren 2016: "Aquí, proponemos que Genghis Khan y su familia portaban el haplogrupo Y R1b-M343, que prevalece en Eurasia occidental, en lugar del haplogrupo Y C3c-M48, que prevalece en Asia y que es ampliamente aceptado. estar presente en los miembros de la familia de Genghis Khan. Además, los cuerpos de Tavan Tolgoi pueden haber sido producto de matrimonios entre el linaje del clan Borjigin de Genghis Khan y el linaje de los clanes Ongud o Hongirad, lo que indica que estos individuos eran miembros de Genghis Khan. La familia inmediata de Khan o sus parientes cercanos". ... "Considerando la evidencia histórica, arqueológica, antropológica física y arqueológica molecular obtenida, parece más probable que los cuerpos de Tavan Tolgoi sean miembros de la familia Dorada de Genghis Khan, incluido el linaje de los bekis, el linaje femenino de Genghis Khan y sus hembras. sucesores que controlaron el este de Mongolia a principios de la era mongola en lugar de los guregens del clan Ongud, o el linaje de khans, el linaje masculino de Genghis Khan, que se casó con mujeres del clan Hongirad, incluida la abuela, la madre, la esposa principal y algunas hijas de Genghis Khan. -consuegro."
  183. ^ Lkhagvasuren y col. 2016 "... la distribución geográfica de los individuos modernos portadores de R1b-M343 demuestra que los descendientes de los cuerpos de Tavan Tolgoi hoy viven principalmente en Eurasia occidental, con una alta frecuencia en los territorios de los pasados ​​kanatos mongoles".
  184. ^ Lkhagvasuren 2016: "Casualmente, la distribución geográfica de los individuos modernos que coinciden con el haplogrupo Y y el haplotipo de los cuerpos de Tavan Tolgoi en las regiones correspondientes a los kanatos mongoles pasados, incluida la dinastía de la Horda Dorada y el kanato Chagatai, implica que el moderno Los individuos del día son descendientes directos de los miembros de la familia Golden".
  185. ^ Lkhagvasuren 2016 "Se descubrió que los tártaros de Rusia oriental, los bashkires y los hazara paquistaníes portan R1b-M343 en frecuencias inusualmente altas de 12,65%, 46,07% y 32%, respectivamente, en comparación con otras regiones de Asia oriental, que rara vez tienen este haplotipo (Fig. 3) [40, 42, 43, 49–53]. Curiosamente, los antepasados ​​de esas tres poblaciones estaban estrechamente asociados con el Imperio mongol medieval. Es decir, los tártaros y bashkires rusos son descendientes de la Horda Dorada (también conocida como los Ulus de Jochi) que había sido controlado por Jochi, el primer hijo de Genghis Khan, y sus descendientes durante los siglos 12 y 15. Además, se cree que algunas de las tribus hazara están formadas por descendientes de soldados mongoles y sus esclavas. después del asedio de Bamiyán en 1221 bajo el liderazgo de Genghis Khan [54, 55]. De manera similar, la alta frecuencia de R1b-M343 en regiones geográficas asociadas con los kanatos mongoles pasados, incluida la Horda Dorada [...] sugiere fuertemente una estrecha asociación entre el haplotipo Y R1b-M343 y el pasado Imperio mongol (Fig. 3) [42–44, 49–53]".
  186. ^ Lkhagvasuren 2016: "La mezcla entre los grupos étnicos mongoloide y caucasoide inherente a la estructura genética de los mongoles modernos también se observó en los cuerpos de Tavan Tolgoi. Los miembros de la familia Golden portaban los haplogrupos D4 y CZ de ADNmt, que se encuentran principalmente en el Lejano Oriente y el Noreste. Asia, respectivamente, mientras que los miembros masculinos de la familia Golden portaban el haplogrupo Y R1b-M343, dominante en Europa occidental [41-43]. Es decir, aunque los miembros de la familia Golden eran físicamente mongoloides, su genealogía molecular revelaba la mezcla entre caucasoide y Grupos étnicos mongoloides. Por lo tanto, es probable que su apariencia mongoloide haya resultado de cambios graduales en su apariencia de caucasoide a mongoloide a lo largo de generaciones desde sus antepasados. Su apariencia física se atribuyó en gran medida a las mujeres mongoloides portadoras de D4 que eran pueblos indígenas del meseta de Mongolia, en lugar de un cónyuge varón caucasoide portador de R1b-M343 que inicialmente se había mudado de Europa a la meseta de Mongolia y sus descendientes masculinos; Sin embargo, no se sabe cómo y cuándo se originó la mezcla entre los grupos étnicos mongoloides y caucasoides en la meseta de Mongolia."
  187. ^ Damgaard, Pedro de Barros; Marchi, Nina; Rasmussen, Simón; Peyrot, Michaël (mayo de 2018). "137 genomas humanos antiguos de todas las estepas euroasiáticas". Naturaleza . 557 (7705): 369–374. Código Bib :2018Natur.557..369D. doi :10.1038/s41586-018-0094-2. hdl : 1887/3202709 . ISSN  1476-4687. PMID  29743675. S2CID  256769352.
  188. ^ Damgaard y col. 2018, Tabla complementaria 2, Filas 23-24.
  189. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 9, Fila 16.
  190. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 8, fila 81.
  191. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 9, Fila 17.
  192. ^ Damgaard y col. 2018, Cuadro complementario 8, fila 82.
  193. ^ Damgaard y col. 2018, pág. 372: "También encontramos la presencia de un individuo de ascendencia euroasiática occidental enterrado junto con miembros del ejército de la Horda Dorada de Jochi Khan de las montañas Ulytau (consulte la sección 4 de Información complementaria: DA28 es de Asia oriental y DA29 es europea). Esto podría sugerir asimilación de distintos grupos en la Horda Dorada Medieval, pero este individuo también puede representar un esclavo o un sirviente de ascendencia euroasiática occidental adscrito al servicio de los miembros de la Horda Dorada".

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos