stringtranslate.com

Historia de Etiopía

Mapa medieval de Etiopía, incluida la antigua ciudad perdida de Barara, que se encuentra en la actual Addis Abeba.

Etiopía es uno de los países más antiguos de África ; [1] el surgimiento de la civilización etíope se remonta a miles de años. Abisinia o más bien "Ze Etiyopia" estaba gobernada por los abisinios semíticos (Habesha) compuestos principalmente por los amhara , tigrayanos y los cusitas agaw . En la escarpa oriental de las tierras altas de Etiopía y más aún en las tierras bajas estaba el hogar de los Harari /Harla que fundaron Sultanatos como Ifat y Adal y los Afars . En el centro y sur se encontraron los antiguos Sidama y el Gurage semítico , entre otros.

Uno de los primeros reinos que llegó al poder en el territorio fue el reino de D'mt en el siglo X a. C., que estableció su capital en Yeha . En el siglo I d. C., el Reino Aksumita llegó al poder en la moderna región de Tigray con su capital en Aksum y creció hasta convertirse en una potencia importante en el Mar Rojo , subyugando el sur de Arabia y Meroe y sus áreas circundantes. A principios del siglo IV, durante el reinado de Ezana , el cristianismo fue declarado religión del estado. El reinado de Ezana también es cuando los aksumitas se identificaron por primera vez como " etíopes ", y no mucho después, Filostorgio se convirtió en el primer autor extranjero en llamar etíopes a los aksumitas. [2] El imperio Aksumita cayó en declive con el surgimiento del Islam en la península arábiga, que poco a poco desvió el comercio del Aksum cristiano. [ cita necesaria ] Con el tiempo quedó aislado, su economía se desplomó y el dominio comercial de la región por parte de Aksum terminó. [3] Los Aksumitas dieron paso a la dinastía Zagwe , que estableció una nueva capital en Lalibela antes de dar paso a la dinastía Salomónica en el siglo XIII. Durante el período salomónico temprano, Etiopía pasó por reformas militares y una expansión imperial que le permitieron dominar el Cuerno de África .

Etimología

Ibex saltador, que se encuentra en el norte de Etiopía, probablemente creado alrededor del siglo I a. C. en D'mt.

El nombre griego Αἰθιοπία (de Αἰθίοψ , Aithiops , "un etíope") es una palabra compuesta, explicada más tarde como derivada de las palabras griegas αἴθω y ὤψ ( aithō "quemo" + ōps "cara"). Según el Léxico griego-inglés de Liddell-Scott Jones , la designación se traduce correctamente como cara quemada en forma sustantiva y marrón rojizo en forma adjetiva. [4] El historiador Heródoto utilizó la denominación para denotar aquellas partes de África al sur del Sahara que entonces se conocían dentro de la Ecumene (mundo habitable). [5] La primera mención del término se encuentra en las obras de Homero , donde se utiliza para referirse a dos grupos étnicos, uno en África y otro en el este, desde el este de Turquía hasta la India. [6] En la antigüedad , el nombre Etiopía se usaba principalmente en referencia a la nación actual de Sudán , que tiene su sede en el valle del Alto Nilo y se encuentra al sur de Egipto, también llamada Kush , y luego, secundariamente, en referencia a Sub- África sahariana en general. [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15]

La referencia al Reino de Aksum (designado como Etiopía) sólo se remonta a la primera mitad del siglo IV d.C. Siguiendo las tradiciones helénicas y bíblicas, el Monumentum Adulitanum , una inscripción del siglo III perteneciente al Imperio Aksumita, indica que el gobernante de Aksum gobernaba una zona que estaba flanqueada al oeste por el territorio de Etiopía y Sasu. El rey aksumita Ezana finalmente conquistó Nubia en el siglo siguiente, y a partir de entonces los aksumitas se apropiaron de la designación de "etíopes" para su propio reino. En la versión Ge'ez de la inscripción de Ezana, Aἰθίοπες se equipara con los no vocalizados Ḥbšt y Ḥbśt (Ḥabashat), y denota por primera vez a los habitantes de las tierras altas de Aksum. Este nuevo demonio se tradujo posteriormente como ḥbs ('Aḥbāsh) en sabaico y como Ḥabasha en árabe . [dieciséis]

En el Libro Ge'ez de Axum del siglo XV , el nombre se atribuye a un individuo legendario llamado Ityopp'is . Era un hijo extrabíblico de Cus, hijo de Cam , del que se dice que fundó la ciudad de Axum . [17]

En inglés, y en general fuera de Etiopía, el país fue conocido históricamente como Abisinia. Este topónimo se derivó de la forma latinizada del antiguo Habash . [18]

Antigüedad

Hipótesis de la tierra de Punt

Localización de la Tierra de Punt , bajo la influencia de los egipcios

Se ha planteado la hipótesis de que Punt era un reino en el Cuerno de África, basándose en hallazgos arqueológicos de babuinos momificados egipcios en la actual Etiopía, [19] y cuevas en Somalilandia que se remontan aproximadamente a la época de Punt. Los comerciantes egipcios de alrededor del 3000 a. C. se refieren a las tierras al sur de Nubia o Kush como Punt y Yam. Los antiguos egipcios estaban en posesión de mirra (que se encuentra en Punt ), que Richard Pankhurst interpreta en el sentido de que el comercio entre los dos países existía desde los inicios del Antiguo Egipto. Los registros faraónicos indican esta posesión de mirra ya en la Primera y Segunda dinastías (3100-2888 a. C.), que también era un producto preciado de la región del Cuerno de África ; inscripciones y relieves pictóricos también indican marfil, pieles de pantera y otros animales, mirra y plumas de avestruz de la zona costera africana; y en la Cuarta Dinastía Egipcia (2789-2767 a. C.) se menciona que un puntita estaba al servicio del hijo de Keops , el constructor de la Gran Pirámide . [20] JH Breasted postuló que esta temprana relación comercial podría haberse realizado a través del comercio terrestre por el Nilo y sus afluentes (es decir, el Nilo Azul y Atbara ). El historiador y geógrafo griego Agatharchides había documentado la navegación entre los primeros egipcios : "Durante el período próspero del Reino Antiguo , entre los siglos 30 y 25 a. C. , las rutas fluviales se mantenían en orden y los barcos egipcios navegaban por el Mar Rojo hasta como el país de la mirra ." [21]

El primer viaje conocido a Punt se produjo en el siglo XXIV a. C. bajo el reinado del faraón Sahure . La expedición más famosa a Punt, sin embargo, se produjo durante el reinado de la reina Hatshepsut , probablemente alrededor de 1495 a. C., ya que la expedición quedó registrada en relieves detallados en el templo de Deir el-Bahri en Tebas . Las inscripciones representan a un grupo comercial que trae árboles de mirra , sacos de mirra, colmillos de elefante, incienso, oro, diversos fragmentos de madera y animales exóticos. La información detallada sobre estas dos naciones es escasa y existen muchas teorías sobre su ubicación y la relación étnica de sus pueblos. Los egipcios a veces llamaban a la Tierra de Punt, "Tierra de Dios", debido a las "grandes cantidades de oro, marfil y mirra que se podían obtener fácilmente". [22]

La evidencia de contactos con Naqadan incluye obsidiana de Etiopía y el Egeo . Aunque no se sabe mucho, es muy probable que Punt cayera debido a tensiones étnicas entre somalíes y etíopes, dividiéndose para formar dos reinos diferentes, Macrobia y D'mt , alrededor del primer milenio antes de Cristo. [23]

dʿmt

Una estela con un íbice y tres órix árabes , asociada con Astar (ዐስተር), dios semítico de la estrella de la mañana y de la tarde , encontrada en Axum.

Aparte de la Tierra de Punt, el primer reino que se sabe que existió en Etiopía fue el reino de Dʿmt , que llegó al poder alrededor del año 980 a.C. Su capital estaba en Yeha , donde se construyó un templo de estilo sabeo alrededor del año 700 a.C. El reino D'mt fue influenciado por los sabeos en Yemen, sin embargo no se sabe en qué medida. Si bien alguna vez se creyó que D'mt era una colonia sabea, ahora se cree que la influencia sabea fue menor, limitada a unas pocas localidades y desapareció después de algunas décadas o un siglo, tal vez representando una colonia comercial o militar de algún tipo. de simbiosis o alianza militar con la civilización de Dʿmt o algún otro estado proto-Aksumita. [24] [25] Pocas inscripciones de este reino o sobre este reino sobreviven y se han realizado muy pocos trabajos arqueológicos. Como resultado, no se sabe si Dʿmt terminó como civilización antes de las primeras etapas de Aksum , evolucionó hasta convertirse en el estado de Aksumita o fue uno de los estados más pequeños unidos en el reino de Aksumita , posiblemente alrededor de principios del siglo I. [26]

Aksum

El primer reino verificable de gran potencia que surgió en Etiopía fue el de Axum en el siglo I d.C. Fue uno de los muchos reinos sucesores de Dʿmt y pudo unir las tierras altas del norte de Etiopía a partir del siglo I a.C. Establecieron bases en las tierras altas del norte de la meseta etíope y desde allí se expandieron hacia el sur. La figura religiosa persa Mani incluyó a Axum junto con Roma , Persia y China como una de las cuatro grandes potencias de su tiempo. Los orígenes del Reino Axumita no están claros, aunque los expertos han ofrecido sus especulaciones al respecto. Incluso se discute quién debería ser considerado el primer rey conocido: aunque Carlo Conti Rossini propuso que Zoskales de Axum, mencionado en el Periplo del Mar Eritreo , debería identificarse con un Za Haqle mencionado en las Listas de Reyes de Etiopía (una visión adoptada por posteriores historiadores de Etiopía como Yuri M. Kobishchanov [27] y Sergew Hable Sellasie), GWB Huntingford argumentó que Zoskales era sólo un subrey cuya autoridad se limitaba a Adulis , y que la identificación de Conti Rossini no puede fundamentarse. [28]

Se han encontrado inscripciones en el sur de Arabia celebrando victorias sobre un GDRT , descrito como " nagashi de Habashat [es decir, Abisinia] y de Axum". Otras inscripciones fechadas se utilizan para determinar un floruit para GDRT (interpretado como la representación de un nombre Ge'ez como Gadarat, Gedur, Gadurat o Gedara) alrededor de principios del siglo III d.C. En Atsbi Dera se ha descubierto un cetro o vara de bronce con una inscripción que menciona "RDA de Axum". Las monedas que mostraban el retrato real comenzaron a acuñarse bajo el rey Endubis hacia finales del siglo III d.C.

Cristianismo, judaísmo e Islam

El cristianismo fue introducido en el país por Frumencio , [29] quien fue consagrado primer obispo de Etiopía por San Atanasio de Alejandría alrededor del año 330 d.C. [30] Frumencio convirtió a Ezana , quien dejó varias inscripciones que detallan su reinado tanto antes como después de su conversión.

Una inscripción encontrada en Axum afirma que conquistó la nación de los Bogos y regresó gracias a su padre, el dios Marte, por su victoria. [30] Inscripciones posteriores muestran el creciente apego de Ezana al cristianismo, y las monedas de Ezana lo confirman, pasando de un diseño con un disco y una media luna a un diseño con una cruz. Las expediciones de Ezana al Reino de Kush en Meroe en Sudán pueden haber provocado su desaparición, aunque hay evidencia de que el reino estaba experimentando un período de decadencia de antemano. Como resultado de las expansiones de Ezana, Aksum limitaba con la provincia romana de Egipto . El grado de control de Ezana sobre Yemen es incierto. Aunque hay poca evidencia que respalde el control aksumita de la región en ese momento, su título, que incluye Rey de Saba y Salhen, Himyar y Dhu-Raydan (todos en el actual Yemen), junto con monedas de oro aksumita con las inscripciones, " Rey de los Habshat "o" Habashita ", indican que Aksum podría haber conservado alguna base legal o real en el área. [31]

Un palacio aksumita en Dungur

Hacia finales del siglo V d.C., se cree que un grupo de monjes conocidos como los Nueve Santos se establecieron en el país. Desde entonces, el monaquismo ha sido un poder entre el pueblo, y no sin su influencia en el curso de los acontecimientos. [30]

Una vez más, se registra que el Reino de Axumita controlaba parte (si no la totalidad) de Yemen en el siglo VI d.C. Alrededor del año 523 EC, el rey judío Dhu Nuwas llegó al poder en Yemen y después de anunciar que mataría a todos los cristianos, atacó una guarnición aksumita en Zafar , quemando las iglesias de la ciudad. Luego atacó la fortaleza cristiana de Najran , masacrando a los cristianos que no se convertían al judaísmo .

El emperador Justino I del Imperio Romano de Oriente solicitó que su compañero cristiano, Kaleb , ayudara a luchar contra el rey yemenita. Alrededor del año 525 d.C., Kaleb invadió y derrotó a Dhu Nuwas, nombrando a su seguidor cristiano Sumuafa' Ashawa' como su virrey. Sin embargo, esta datación es provisional, ya que la base del año 525 EC para la invasión se basa en la muerte del gobernante de Yemen en ese momento, quien muy bien podría haber sido el virrey de Kaleb. Procopio registra que después de unos cinco años, Abraha depuso al virrey y se proclamó rey ( Historias 1,20). A pesar de varios intentos de invasión a través del Mar Rojo, Kaleb no pudo desalojar a Abreha y aceptó el cambio; Esta fue la última vez que los ejércitos etíopes abandonaron África hasta el siglo XX d.C., cuando varias unidades participaron en la Guerra de Corea . Finalmente Kaleb abdicó en favor de su hijo Wa'zeb y se retiró a un monasterio, donde terminó sus días. Más tarde, Abraha hizo las paces con el sucesor de Kaleb y reconoció su soberanía. A pesar de este revés, bajo Ezana y Kaleb el reino estaba en su apogeo, beneficiándose de un gran comercio, que se extendía hasta la India y Ceilán, y estaban en constante comunicación con el Imperio Bizantino .

Representación islámica del siglo XIV de la Primera Hégira : El rey de Aksum rechaza la solicitud de los Qurayshi de enviar a los musulmanes de regreso a La Meca.

Los detalles sobre la historia del Reino Axumita, que nunca fueron abundantes, se volvieron más escasos a partir de este punto. El último rey de Aksum del que se sabe acuñó monedas fue Armah , cuyas monedas se refieren a la conquista persa de Jerusalén en el año 614 d.C. Según una antigua tradición musulmana , el Negus Sahama ofreció asilo a un grupo de musulmanes que huían de la persecución durante la vida de Mahoma (615 d. C.), pero Stuart Munro-Hay cree que Axum había sido abandonada como capital en ese momento [ 32] – aunque Kobishchanov afirma que los asaltantes etíopes plagaron el Mar Rojo, atacando los puertos árabes al menos hasta el año 702 EC. [33]

Algunas personas creen que el fin del Reino Axumita es tan misterioso como su comienzo. A falta de una historia detallada, la caída del reino se ha atribuido a una sequía persistente, el pastoreo excesivo, la deforestación, una plaga, un cambio en las rutas comerciales que redujo la importancia del Mar Rojo , o una combinación de todos estos factores. Munro-Hay cita al historiador musulmán Abu Ja'far al-Khwarazmi/Kharazmi (que escribió antes de 833 d.C.) afirmando que la capital del "reino de Habash" era Jarma. A menos que Jarma sea un apodo para Axum (hipotéticamente de Ge'ez girma , "notable, venerado"), la capital se había trasladado de Axum a un nuevo sitio, aún por descubrir. [34]

Edad media

dinastía zagwe

Bautismo de Iyasu Christos, Yemrehana Kresos realizado en el período Zagwe

Alrededor del año 1000 (presumiblemente c. 960, aunque la fecha es incierta), una princesa judía, Yodit (Judith) o apodada " Gudit ", conspiró para asesinar a todos los miembros de la familia real y establecerse como monarca. Según las leyendas, durante la ejecución de la realeza, algunos seguidores fieles se llevaron a un infante heredero del monarca axumita y lo llevaron a Shewa , donde se reconoció su autoridad. Al mismo tiempo, Gudit reinó durante cuarenta años sobre el resto del reino y transmitió la corona a sus descendientes. [30] Aunque es muy probable que partes de esta historia fueran inventadas por la dinastía salomónica para legitimar su gobierno, se sabe que una gobernante mujer conquistó el país en esa época.

En un momento durante el siglo siguiente, el último de los sucesores de Yodit fue derrocado por un señor Agaw llamado Mara Takla Haymanot , quien fundó la dinastía Zagwe (llamada así por el pueblo Agaw que gobernó durante este tiempo) y se casó con una descendiente de los monarcas Aksumitas. ("yerno") o gobernante anterior. Se desconoce exactamente cuándo llegó al poder la nueva dinastía, al igual que el número de reyes que la integraron. La nueva dinastía Zagwe estableció su capital en Roha (también llamada Adefa), donde construyeron una serie de iglesias monolíticas . Estas estructuras se atribuyen tradicionalmente al rey Gebre Mesqel Lalibela , y la ciudad pasó a llamarse Lalibela en su honor; aunque en realidad algunas de ellas fueron construidas antes y después de él. La arquitectura de Zagwe muestra una continuación de tradiciones aksumitas anteriores, como se puede ver en Lalibela y en la iglesia Yemrehana Krestos . La construcción de iglesias excavadas en la roca, que aparecieron por primera vez a finales de la era Aksumita y continuaron durante la dinastía salomónica, alcanzó su apogeo bajo el Zagwe.

La dinastía Zagwe controlaba un área más pequeña que los Aksumitas o la dinastía Salomónica, con su núcleo en la región de Lasta. Los Zagwe parecen haber gobernado un estado mayoritariamente pacífico con una floreciente cultura urbana, en contraste con los más belicosos Salomónidas con sus capitales móviles. David Buxton comentó que Zagwe logró "un grado de estabilidad y avance técnico rara vez igualado en la historia de Abisinia". La iglesia y el estado estaban muy estrechamente vinculados y es posible que hayan tenido una sociedad más teocrática que los aksumitas o los salomónicos, con tres reyes zagwe canonizados como santos y uno posiblemente ordenado sacerdote. [35]

Relaciones Exteriores

A diferencia de los Aksumitas, los Zagwe estaban muy aislados de las otras naciones cristianas, aunque mantuvieron cierto grado de contacto a través de Jerusalén y El Cairo. Como muchas otras naciones y denominaciones, la Iglesia etíope mantuvo una serie de pequeñas capillas e incluso un anexo en la Iglesia del Santo Sepulcro . [36] Saladino , después de retomar la Ciudad Santa en 1187, invitó expresamente a los monjes etíopes a regresar e incluso eximió a los peregrinos etíopes del impuesto de peregrinación. Sus dos edictos proporcionan evidencia del contacto de Etiopía con estos Estados cruzados durante este período. [37] Fue durante este período que el rey etíope Gebre Mesqel Lalibela ordenó la construcción de las legendarias iglesias excavadas en la roca de Lalibela .

Más tarde, cuando las Cruzadas estaban desapareciendo a principios del siglo XIV, el emperador etíope Wedem Arad envió una misión de treinta hombres a Europa, donde viajaron a Roma para reunirse con el Papa y luego, como el papado medieval estaba en cisma, viajaron a Aviñón para encontrarse con el antipapa . Durante este viaje, la misión etíope también viajó a Francia, España y Portugal con la esperanza de construir una alianza contra los estados musulmanes que entonces amenazaban la existencia de Etiopía. Incluso se elaboraron planes para una invasión doble de Egipto con el rey francés, pero las conversaciones nunca resultaron en nada, aunque esto hizo que Etiopía volviera a llamar la atención de Europa, lo que llevó a la expansión de la influencia europea cuando los exploradores portugueses llegaron al Océano Índico. [38]

La Iglesia de San Jorge, Lalibela y un panel en el interior que representa a San Jorge matando a un dragón ; Es una de las once iglesias monumentales excavadas en la roca construidas en Lalibela , Etiopía, que supuestamente fueron esculpidas después de una visión del gobernante de la dinastía Zagwe, Gebre Mesqel Lalibela (r. 1185-1225 d. C.), en la que San Jorge le ordenó que lo hiciera. [39] La ciudad de Lalibela fue restablecida como un nuevo lugar sagrado simbólico, luego de la caída de Jerusalén ante las fuerzas musulmanas de Saladino en 1187 d.C., sin embargo, la arqueología revela que las estructuras religiosas se construyeron entre el siglo X y principios del XII d.C. Quizás solo la última fase se llevó a cabo durante el siglo XIII d.C. y el reinado de Gebre Mesqel Lalibela. [40]

Período salomónico temprano (1270-siglo XVI)

Lebna Dengel , nəgusä nägäst (emperador) de Etiopía y miembro de la dinastía salomónica .

Alrededor de 1270, se estableció una nueva dinastía en las tierras altas de Abisinia bajo el mando de Yekuno Amlak , con la ayuda de la vecina dinastía Makhzumi depuso al último de los reyes Zagwe y se casó con una de sus hijas. [41] Según las leyendas, la nueva dinastía estaba formada por descendientes de línea masculina de los monarcas aksumitas, ahora reconocida como la dinastía salomónica continua (el reino fue así restaurado a la casa real bíblica). Esta leyenda fue creada para legitimar la dinastía salomónica y fue escrita en el siglo XIV en el Kebra Negast , un relato de los orígenes de la dinastía salomónica.

Bajo la dinastía salomónica, las provincias principales se convirtieron en Tigray (norte), lo que hoy es Amhara (central) y Shewa (sur). La sede del gobierno, o más bien del señorío, solía estar en Amhara o Shewa, cuyo gobernante, autodenominado nəgusä nägäst , exigía tributos, cuando podía, de las otras provincias. El título de nəgusä nägäst se basó en gran medida en su supuesta descendencia directa de Salomón y la reina de Saba; pero no hace falta decir que en muchos casos, si no en la mayoría, su éxito se debió más a la fuerza de sus armas que a la pureza de su linaje . [42] Bajo la primera dinastía salomónica, Etiopía emprendió reformas militares y una expansión imperial que la dejó dominando el Cuerno de África, especialmente bajo el gobierno de Amda Seyon I. También hubo un gran avance artístico y literario en esta época, pero también una disminución en la urbanización, ya que los emperadores salomónicos no tenían ningún capital fijo, sino que se movían por el imperio en campamentos móviles.

El Imperio Etíope bajo el emperador Amda Seyon I

Durante la primera dinastía salomónica, el monaquismo creció fuertemente. El abad Abba Ewostatewos creó una nueva orden llamada los ewostathianos que pedían reformas en la iglesia, incluida la observancia del sábado, pero fue perseguido por sus opiniones y finalmente obligado a exiliarse, y finalmente murió en Armenia. Sus celosos seguidores, también perseguidos, formaron comunidades aisladas en Tigray. El movimiento creció lo suficiente como para que el emperador Dawit I , después de intentar primero aplastar el movimiento, legalizara la observancia del sábado y el proselitismo de su fe. Finalmente, bajo Zara Yaqob , se llegó a un compromiso entre los nuevos obispos egipcios y los ewostathianos en el Concilio de Mitmaq en 1450, restaurando la unidad de la iglesia etíope. [43]

Alrededor de 1380, Dawit I hizo campaña contra Egipto , llegando hasta Asuán al norte . [43] Inició esta campaña en un intento de ayudar a los cristianos coptos del Alto Egipto , quienes pensaba que estaban siendo oprimidos bajo el dominio musulmán y sentía que tenía el deber de protegerlos, ya que se veía a sí mismo como el protector del cristianismo ortodoxo y de los coptos. en Egipto En respuesta, el emir obligó al patriarca de Alejandría , Mateo I , a enviar una delegación a Dawit para persuadirle de que se retirara de nuevo a su reino. "Parece haber poca o ninguna duda de que, en vísperas del advenimiento de la dinastía Burji del Egipto mameluco , el rey Dawit había conducido sus tropas más allá de las fronteras septentrionales de su reino y había causado muchos estragos entre los habitantes musulmanes de el área que había estado dentro de la esfera de influencia de Egipto desde el siglo XIII." [41] El Emperador aparentemente tenía una relación mucho más amistosa con el sucesor del Sultán, ya que según el historiador medieval al-Maqrizi , Dawit envió 22 camellos cargados de regalos a Berkuk , el primer Sultán de la dinastía Burji. [43]

Durante sus primeros años en el trono, Zara Yaqob lanzó una fuerte campaña contra los restos del culto pagano y las "prácticas no cristianas" dentro de la iglesia. Aquellos que admitían adorar a dioses paganos eran decapitados públicamente. También tomó medidas para centralizar en gran medida la administración del país, sometiendo a las regiones a un control imperial mucho más estricto. El Sultanato de Adal llevaría a cabo entonces una invasión de la provincia de Dawaro . Sin embargo, el Emperador repelió con éxito esta invasión en la Batalla de Gomit en 1445. Más tarde, Zara Yaqob fundó Debre Berhan después de presenciar una luz milagrosa en el cielo, que interpretó como una aprobación divina a su persecución de los paganos. Ordenó la construcción de una iglesia en el lugar y estableció un extenso palacio cerca, junto con una segunda iglesia dedicada a San Ciriaco. [44]

Las relaciones con Europa y el "Prester John"

Carta de Zara Yacob enviada al Papa Nicolás V en el Concilio de Florencia

Yeshaq I hizo el primer contacto conocido desde la Etiopía post-Axumita con un gobernante europeo. Envió una carta de dos dignatarios a Alfonso V de Aragón , que llegó al rey en 1428, proponiendo una alianza contra los musulmanes y que quedaría sellada por un doble matrimonio, que obligaría al infante Pedro , virrey de Sicilia, a traer un grupo de artesanos. a Etiopía, donde se casaría con la hija de Yeshaq. [41] No está claro si Alfonso respondió a esta carta, aunque en una carta que llegó a la sucesora de Yeshaq, Zara Yaqob, en 1450, Alfonso escribió que estaría feliz de enviar artesanos a Etiopía si se pudiera garantizar su llegada segura, por en una ocasión anterior, un grupo de trece de sus súbditos que viajaban a Etiopía habían perecido. [41]

Zara Yaqob envió delegados al Concilio de Florencia en 1441, y estableció vínculos con la Santa Sede y el cristianismo occidental . Se sintieron confundidos cuando los prelados del concilio insistieron en llamar a su monarca " Prester John ". Intentaron explicar que en ninguna parte de la lista de nombres de reinado de Zara Yaqob aparecía ese título. Sin embargo, las advertencias de los delegados hicieron poco para impedir que los europeos se refirieran al monarca como su mítico rey cristiano, el Preste Juan. [41]

También envió una misión diplomática a Europa (1450), solicitando mano de obra calificada. La misión fue dirigida por un siciliano, Pietro Rombulo, que anteriormente había tenido éxito en una misión en la India. Rómbulo visitó por primera vez al Papa Nicolás V , pero su objetivo final fue la corte de Alfonso V de Aragón , quien respondió favorablemente. Dos cartas para los etíopes en tierra santa (de Amda Seyon y Zara Yaqob) sobreviven en la biblioteca del Vaticano , refiriéndose a "los reyes de Etiopía". [41] Un efecto secundario interesante del cristianismo etíope fue la forma en que se cruzó con una creencia que había Durante mucho tiempo prevaleció en Europa la existencia de un reino cristiano en el lejano Oriente, cuyo monarca era conocido como Preste Juan . Originalmente se pensó que estaba en Oriente, pero finalmente la búsqueda del reino mítico del Preste Juan se centró en África y, en particular, el imperio cristiano. en Etiopía. Esto se notó por primera vez cuando Zara Yaqob envió delegados al Concilio de Florencia con el fin de establecer vínculos con el papado y el cristianismo occidental. [45] Estaban confundidos cuando llegaron y los prelados del concilio insistieron en llamar a su monarca Prester John , intentando para explicar que en ninguna parte de la lista de nombres de reinado de Zara Yaqob aparecía ese título. Sin embargo, las advertencias de los delegados hicieron poco para impedir que los europeos se refirieran al monarca como su mítico rey cristiano, el Preste Juan. [46]

Hacia finales del siglo XV comenzaron las misiones portuguesas en Etiopía. Entre otros involucrados en esta búsqueda se encontraba Pêro da Covilhã , quien llegó a Etiopía en 1490 y, creyendo que por fin había llegado al famoso reino, presentó a los nəgusä nägäst del país ( Eskender en ese momento) una carta de su amo el rey de Portugal , dirigida al Preste Juan. Covilhã establecería relaciones positivas entre los dos estados y permanecería allí durante muchos años. En 1509, la emperatriz viuda Eleni , regente del emperador menor de edad, envió a un armenio llamado Mateo al rey de Portugal para solicitar su ayuda contra los musulmanes. [47] En 1520, la flota portuguesa, con Mateo a bordo, entró en el Mar Rojo en cumplimiento de esta solicitud, y una embajada de la flota visitó al emperador, Lebna Dengel , y permaneció en Etiopía durante unos seis años. Uno de esta embajada fue el padre Francisco Álvares , quien escribió una de las primeras cuentas del país. [48] ​​[49]

La guerra entre Etiopía y Adal (1529-1543)

Pintura anacrónica del sultán de Adal (derecha) y sus tropas luchando contra el emperador Yagbe'u Seyon y sus hombres.

Entre 1528 y 1540, el Sultanato de Adal intentó, bajo Ahmad ibn Ibrihim al-Ghazi , conquistar el Imperio etíope . Entrando desde las tierras bajas y áridas del sureste con el pretexto de una yihad , invadió gran parte de la meseta etíope, obligando al Emperador a refugiarse en las fortalezas montañosas. En este lugar remoto, la emperatriz recurrió a los portugueses en busca de ayuda militar contra los cañones otomanos. João Bermudes, miembro subordinado de la misión de 1520, que había permanecido en el país tras la salida de la embajada, fue enviado a Lisboa. Bermudes afirmó ser el sucesor ordenado de Abuna (arzobispo), pero sus credenciales están en disputa. [42]

En respuesta al mensaje de las Bermudas, una flota portuguesa bajo el mando de Estêvão da Gama fue enviada desde la India y llegó a Massawa en febrero de 1541. Aquí recibió a un embajador de la emperatriz rogándole que enviara ayuda contra los musulmanes, y en julio tras una fuerza de 400 mosqueteros, al mando de Cristóvão da Gama , hermano menor del almirante, marchó hacia el interior y al principio tuvo éxito contra el enemigo; pero posteriormente fueron derrotados en la batalla de Wofla (28 de agosto de 1542) y su comandante fue capturado y ejecutado. [42] Los 120 soldados portugueses supervivientes huyeron con la reina madre Seble Wongel y se reagruparon con las fuerzas etíopes lideradas por el Emperador para provocar varias derrotas en el Adal a finales de 1542 y principios de 1543. [50] El 21 de febrero de 1543, Al-Ghazi fue asesinado a tiros en la batalla de Wayna Daga y sus fuerzas fueron totalmente derrotadas. Después de esto, surgieron disputas entre el Emperador y Bermudas, que había regresado a Etiopía con Gama y ahora instaba al emperador a profesar públicamente su obediencia a Roma. El Emperador se negó a hacerlo y, al final, Bermúdes se vio obligado a salir del país. [42]

Expansión Oromo

El rey Susenyos I recibe al patriarca de los latinos.

Las invasiones Oromo fueron una serie de invasiones en los siglos XVI y XVII por parte del pueblo Oromo desde el norte de Kenia hacia regiones más al norte. Las migraciones tuvieron un severo impacto en la dinastía salomónica de Abisinia, así como un impacto en el recientemente debilitado Sultanato Adal . Las migraciones concluyeron alrededor de 1710, cuando los Oromo conquistaron el reino de Ennarea en la región de Gibe . [ cita necesaria ]

Muchos historiadores comparan la situación de Susenyos I y Constantino XI Palaiologos de manera muy similar, ya que ambos se convirtieron al catolicismo para obtener el apoyo de sus homólogos, sin embargo, ambos no obtuvieron ningún apoyo y fueron derrotados mientras defendían su país aislado. [51]

En el siglo XVII, el emperador etíope Susenyos I dependió del apoyo de los oromo para ganar poder y se casó con una mujer oromo. Si bien las relaciones iniciales entre los Oromo y Amhara fueron cordiales, el conflicto estalló después de que el emperador intentó convertir a los Oromo al cristianismo. [52] Muchos Oromo entraron en el dominio del emperador Susenyos en respuesta. [52]

En los siglos XVII y XVIII, gran parte del pueblo Oromo se convirtió gradualmente al Islam, especialmente en los alrededores de Harar , Arsi y Bale . Los musulmanes oromo consideraban al Imam de Harar como su guía espiritual, conservando al mismo tiempo parte de su cultura y organización sociopolítica originales. Los estudiosos creen que los Oromo se convirtieron al Islam como una forma de preservar su identidad y un baluarte contra la asimilación en Etiopía. [52]

Los Oromo también formaron coaliciones políticas con pueblos de Etiopía previamente sometidos, incluido el pueblo Sidama y los lugareños de Ennarea , Gibe y el Reino de Damot . [52]

Período moderno temprano

Período gondariano (1632-1769)

( Fasil Ghebbi ), uno de los recintos reales de Gondar .

Gondar como tercera capital a largo plazo (después de Aksum y Lalibela ) del Reino cristiano fue fundada por el emperador Fasilides en 1636. Era el centro de comercio más importante del Imperio. [53]

Los jesuitas que habían acompañado o seguido la expedición de Gama a Etiopía y habían fijado su cuartel general en Fremona (cerca de Adwa ), fueron oprimidos y abandonados, pero en realidad no fueron expulsados. A principios del siglo XVII llegó a Fremona el padre Pedro Páez , un hombre de gran tacto y juicio, que pronto obtuvo un gran favor en la corte y se ganó la fe del emperador. Dirigió la construcción de iglesias, palacios y puentes en diferentes partes del país y realizó muchas obras útiles. Su sucesor, Afonso Mendes , tuvo menos tacto y excitó los sentimientos del pueblo contra él y sus compatriotas europeos. Tras la muerte del emperador Susenyos y el ascenso de su hijo Fasilides en 1633, los jesuitas fueron expulsados ​​[42] y la religión nativa recuperó su estatus oficial. Fasilides hizo de Gondar su capital y construyó allí un castillo que se convertiría en el complejo del castillo conocido como Fasil Ghebbi , o Recinto Real. Fasilides también construyó varias iglesias en Gondar, muchos puentes por todo el país y amplió la Iglesia de Nuestra Señora María de Sión en Aksum.

Durante esta época de luchas religiosas floreció la filosofía etíope , y fue durante este período que vivieron los filósofos Zera Yacob y Walda Heywat . Zera Yaqob es conocido por su tratado sobre religión, moralidad y razón, conocido como Hatata . [54]

El arte gondarino se basó en los motivos religiosos del mundo bizantino , con elementos que incluyen manuscritos iluminados , murales e íconos de dípticos y trípticos . La pintura díptico de la autora Walda Mariam también contribuyó a los murales del monasterio egipcio de San Antonio . La pintura díptico de la Pasión de Cristo en Qaha Iyasus ejemplifica el deseo de imágenes visuales en el arte etíope. El arte gondarino también estuvo influenciado por las pinturas barrocas y renacentistas occidentales a través de grabados traídos por los jesuitas en los siglos XVI o XVII.

La rebelión de la población Agaw en Lasta soportó la reforma. Fasilides realizó expediciones punitivas a Lasta y logró reprimirla, lo cual fue descrito por el viajero escocés James Bruce , "casi todo el ejército pereció en medio de las montañas; gran parte por hambre, pero una mayor aún por frío, circunstancia muy notable en estas latitudes". ". [55] Fasilides intentó establecer relaciones firmes con el Imam yemení Al-Mutawakkil Isma'il entre 1642 y 1647 para discutir una ruta comercial a través de Massawa controlada por los otomanos, lo cual no tuvo éxito. [56]

Sultanato de Aussa

El Sultanato de Aussa (Sultanato de Afar) sucedió al anterior Imamato de Aussa . Esta última entidad política nació en 1577, cuando Muhammed Gasa trasladó su capital de Harar a Aussa con la división del Sultanato de Adal en Aussa y la ciudad-estado de Harari. En algún momento después de 1672, Aussa declinó y llegó temporalmente a su fin junto con la ascensión al trono registrada del Imam Umar Din bin Adam. [57]

Posteriormente, Kedafu restableció el sultanato alrededor del año 1734 y posteriormente fue gobernado por su dinastía Mudaito . [58] El símbolo principal del sultán era un bastón de plata , que se consideraba que tenía propiedades mágicas. [59]

Zemene Mesafint

La nobleza gondarine lucha con los señores regionales y luego se los da de comer a las hienas y canta un castigo común a los soldados heridos rebeldes.

Esta era fue, por un lado, un conflicto religioso entre los musulmanes asentados y los cristianos tradicionales, entre las nacionalidades que representaban y, por el otro, entre los señores feudales que controlaban el gobierno central.

Algunos historiadores fechan el asesinato de Iyasu I , y el consiguiente declive del prestigio de la dinastía, como el comienzo de la Zemene Mesafint etíope ("Era de los Príncipes"), una época de desorden en la que el poder de la monarquía fue eclipsado por el poder de los señores de la guerra locales.

Los nobles llegaron a abusar de sus posiciones nombrando emperadores e invadiendo la sucesión de la dinastía mediante candidatos entre la propia nobleza: por ejemplo, tras la muerte del emperador Tewoflos , los principales nobles de Etiopía temieron que el ciclo de venganza que había caracterizado los reinados de Tewoflos y Tekle Haymanot I continuaría si un miembro de la dinastía salomónica fuera elegido para el trono, por lo que seleccionaron a uno de los suyos, Yostos , para ser negusa nagast (rey de reyes); sin embargo, su mandato fue breve.

Iyasu II ascendió al trono cuando era niño. Su madre, la emperatriz Mentewab, jugó un papel importante en el reinado de Iyasu, al igual que su nieto Iyoas . Mentewab se coronó como cogobernante, convirtiéndose en la primera mujer en ser coronada de esta manera en la historia de Etiopía.

Investidura del Príncipe Etíope durante el Zemene Mesafint

La emperatriz Mentewab fue coronada cogobernante tras la sucesión de su hijo (la primera vez que una mujer en Etiopía) en 1730, y ejerció un poder sin precedentes sobre el gobierno durante su reinado. Su intento de continuar en este papel tras la muerte de su hijo en 1755 la llevó a entrar en conflicto con Wubit (Welete Bersabe), su viuda, quien creía que era su turno de presidir la corte de su propio hijo Iyoas. El conflicto entre estas dos reinas llevó a Mentewab a convocar a sus parientes kwaran y sus fuerzas a Gondar para apoyarla. Wubit respondió convocando a sus propios familiares Oromo y sus considerables fuerzas desde Yejju .

Como el tesoro del Imperio supuestamente no tenía un centavo tras la muerte de Iyasu, sufrió aún más por el conflicto étnico entre nacionalidades que habían sido parte del Imperio durante cientos de años: los amhara, agaw y tigreanos . El intento de Mentewab de fortalecer los lazos entre la monarquía y los Oromo arreglando el matrimonio de su hijo con la hija de un jefe Oromo fracasó a largo plazo. Iyasu II dio prioridad a su madre y le concedió todas las prerrogativas como cogobernante coronada, mientras que su esposa Wubit sufrió en la oscuridad. Wubit esperó el ascenso de su propio hijo para aspirar al poder ejercido durante tanto tiempo por Mentewab y sus parientes de Qwara . Cuando Iyoas asumió el trono tras la repentina muerte de su padre, los aristócratas de Gondar quedaron atónitos al descubrir que hablaba más fácilmente en lengua oromo que en amárico , y tendía a favorecer a los parientes yejju de su madre sobre los qwaran de la familia de su abuela. Iyoas aumentó aún más el favor otorgado a los Oromo cuando eran adultos. A la muerte del Ras de Amhara, intentó promover a su tío Lubo como gobernador de esa provincia, pero la protesta llevó a su consejero Wolde Leul a convencerlo de que cambiara de opinión.

Se cree que la lucha por el poder entre los Qwarans liderados por la emperatriz Mentewab y los Yejju Oromos liderados por la madre del Emperador, Wubit, estaba a punto de estallar en un conflicto armado. Ras Mikael Sehul fue convocado para mediar entre los dos bandos. Llegó y maniobró astutamente para dejar de lado a las dos reinas y a sus partidarios en un intento por hacerse con el poder. Mikael pronto se estableció como líder del campo de lucha amárico-tigreano (cristiano).

Iyoas I asesinado perpetrado por Mikael Sehul , que marcó el inicio del Zemene Mesafint

El reinado de Iyaos se convierte en una narración de la lucha entre el poderoso Ras Mikael Sehul y los parientes Oromo de Iyoas. A medida que Iyoas favorecía cada vez más a líderes oromo como Fasil, sus relaciones con Mikael Sehul se deterioraron. Finalmente, Mikael Sehul depuso al emperador Iyoas (7 de mayo de 1769). Una semana después, Mikael Sehul hizo que lo mataran; Aunque los detalles de su muerte son contradictorios, el resultado fue claro: por primera vez un emperador había perdido su trono por un medio distinto de su propia muerte natural, muerte en batalla o abdicación voluntaria.

Mikael Sehul había comprometido el poder del Emperador y, a partir de ese momento, quedó cada vez más abiertamente en manos de los grandes nobles y comandantes militares. Este momento ha sido considerado como el inicio de la Era de los Príncipes.

Un príncipe tío imperial, anciano y enfermo, fue entronizado como emperador Yohannes II . Ras Mikael pronto hizo que lo asesinaran y el menor de edad Tekle Haymanot II fue elevado al trono.

Este amargo conflicto religioso contribuyó a la hostilidad hacia los cristianos y europeos extranjeros, que persistió hasta el siglo XX y fue un factor del aislamiento de Etiopía hasta mediados del siglo XIX, cuando la primera misión británica, enviada en 1805 para concluir una alianza con Etiopía y obtener un puerto en el Mar Rojo en caso de que Francia conquistara Egipto. El éxito de esta misión abrió Etiopía a muchos más viajeros, misioneros y comerciantes de todos los países, y la corriente de europeos continuó hasta bien entrado el reinado de Tewodros . [42]

Era moderna

Bajo los emperadores Tewodros II (1855–1868), Yohannes IV (1872–1889) y Menelik II (1889–1913), el imperio comenzó a salir de su aislamiento. Bajo el emperador Tewodros II, la " Era de los Príncipes " ( Zemene Mesafint ) llegó a su fin.

Tewodros II y Tekle Giyorgis II (1855-1872)

El emperador Tewodros (o Teodoro) II nació como Lij Kassa en Qwara, en 1818. Su padre era un pequeño jefe local, y su pariente (posiblemente tío) Dejazmach Kinfu era gobernador de las provincias de Dembiya , Qwara y Chelga, entre el lago Tana y el frontera noroeste. Kassa perdió su herencia tras la muerte de Kinfu cuando aún era un niño. Después de recibir una educación tradicional en un monasterio local, se fue a liderar una banda de bandidos que vagaban por el país en una existencia estilo Robin Hood. Sus hazañas se hicieron ampliamente conocidas y su grupo de seguidores creció constantemente hasta que lideró un ejército formidable. Llamó la atención del regente gobernante, Ras Ali, y de su madre, la emperatriz Menen Liben Amede (esposa del emperador Yohannes III ). Para vincularlo a ellos, la emperatriz dispuso que Kassa se casara con la hija de Ali. Dirigió su atención a conquistar las principales divisiones restantes del país , Gojjam, Tigray y Shewa, que aún permanecían indomables. Sin embargo, sus relaciones con su suegro y su abuela política se deterioraron y pronto tomó las armas contra ellos y sus vasallos, y tuvo éxito. El 11 de febrero de 1855, Kassa depuso al último de los emperadores títeres de Gondarine y fue coronado negusa nagast de Etiopía con el nombre de Tewodros II. Poco después avanzó contra Shewa con un gran ejército. El jefe de los notables que se oponían a él era su rey Haile Melekot , descendiente de Meridazmach Asfa Wossen . Estallaron disensiones entre los Shewan, y después de un ataque desesperado e inútil a Tewodros en Dabra Berhan , Haile Melekot murió de enfermedad, nombrando con su último aliento a su hijo de once años como sucesor (noviembre de 1855) bajo el nombre de Negus Sahle Maryam. (el futuro emperador Menelek II ). Darge , hermano de Haile Melekot, y Ato Bezabih, un noble de Shewan, se hicieron cargo del joven príncipe, pero tras una dura lucha con Angeda, los Shewan se vieron obligados a capitular. Sahle Maryam fue entregada al emperador Tewodoros y llevada a Gondar. [60] Fue entrenado allí al servicio de Tewodros y luego colocado en una cómoda detención en la fortaleza de Magdala . Tewodoros se dedicó posteriormente a modernizar y centralizar la estructura jurídica y administrativa de su reino , contra la resistencia de sus gobernadores. Sahle Maryam de Shewa estaba casada con la hija de Tewodros II, Alitash.

En 1865, Sahle Maryam escapó de Magdala, abandonó a su esposa y llegó a Shewa, donde fue aclamada como Negus . Tewodros forjó una alianza entre Gran Bretaña y Etiopía, pero, como se explica en la siguiente sección, se suicidó después de una derrota militar a manos de los británicos. A la muerte de Tewodros, muchos shewan, incluido Ras Darge, fueron liberados, y el joven Negus de Shewa comenzó a sentirse lo suficientemente fuerte, después de algunas campañas preliminares menores, para emprender operaciones ofensivas contra los príncipes del norte. Sin embargo, estos proyectos fueron de poco provecho, ya que Ras Kassai de Tigray ya había ascendido al poder supremo en el norte (1872). [61] Proclamándose negusa nagast bajo el nombre de Yohannes IV (o Juan IV), obligó a Sahle Maryam a reconocer su señorío.

A principios de 1868, la fuerza británica que buscaba la rendición de Tewodros, después de que este se negara a liberar a los súbditos británicos encarcelados, llegó a la costa de Massawa. Los británicos y Dajazmach Kassa llegaron a un acuerdo en el que Kassa dejaría pasar a los británicos por Tigray (los británicos iban a Magdala, donde Tewodros había convertido su capital) a cambio de dinero y armas. Seguramente, cuando los británicos completaron su misión y abandonaron el país, recompensaron a Kassa por su cooperación con artillería, mosquetes, rifles y municiones, por un valor total de aproximadamente 500.000 libras esterlinas. [62] Este formidable regalo resultó útil cuando en julio de 1871 el actual emperador, el emperador Tekle Giyorgis II, atacó Kassa en su capital en Adwa, porque Kassa se había negado a ser nombrado ras o a pagar tributo. [63] Aunque el ejército de Kassa era superado en número por 12.000 frente a los 60.000 del emperador, el ejército de Kassa estaba equipado con armas más modernas y mejor entrenado. Al final de la batalla, el cuarenta por ciento de los hombres del emperador habían sido capturados. El emperador fue encarcelado y moriría un año después. Seis meses después, el 21 de enero de 1872, Kassa se convirtió en el nuevo emperador con el nombre de Yohannes IV. [64]

Juan IV (1872-1889)

Mapa de Abisinia (Etiopía) en el siglo XIX.

Etiopía nunca fue colonizada por una potencia europea, pero sí ocupada por italianos en 1936 (ver más abajo); sin embargo, varias potencias coloniales tenían intereses y designios sobre Etiopía en el contexto de la " lucha por África " ​​del siglo XIX . [sesenta y cinco]

Cuando Victoria , reina del Reino Unido, en 1867 no respondió a una carta que Tewodros II de Etiopía le había enviado, lo tomó como un insulto y encarceló a varios residentes británicos, incluido el cónsul . Un ejército de 12.000 personas fue enviado desde Bombay a Etiopía para rescatar a los nacionales capturados , bajo el mando de Sir Robert Napier . El menguado ejército de Tewodros luchó valientemente en la batalla de Magdala contra las fuerzas británicas, que eran más numerosas y mejor armadas. Los británicos asaltaron la fortaleza de Magdala (ahora conocida como Amba Mariam ) el 13 de abril de 1868. Cuando el emperador se enteró de que la puerta había caído, se disparó una pistola a la boca y se suicidó, antes de afrontar la derrota. Sir Robert Napier fue elevado a la nobleza y recibió el título de Lord Napier de Magdala. [66]

Un puerto del Mar Rojo llamado Asseb fue comprado al sultán local en marzo de 1870 por Rubattino Shipping Company , una empresa italiana. La empresa continuó adquiriendo más tierras en 1879 y 1880 y finalmente fue comprada por el gobierno italiano el 5 de julio de 1882. El conde Pietro Antonelli fue enviado ese mismo año a Shewa con el objetivo de mejorar las perspectivas de la colonia mediante la firma de tratados con los Rey de Shewa, Sahle Maryam . [61]

En 1887 Menelik rey de Shewa invadió el Emirato de Harar tras su victoria en la batalla de Chelenqo . [67]

En abril de 1888, las fuerzas italianas, que contaban con más de 20.000 hombres, entraron en contacto con el ejército etíope, pero las negociaciones sustituyeron a los combates, con el resultado de que ambas fuerzas se retiraron, dejando los italianos sólo unos 5.000 soldados en Eritrea , que más tarde se convertiría en una Colonia italiana. [61]

Mientras tanto, el emperador Yohannes IV se había enfrentado a los derviches , que entretanto se habían convertido en amos del Sudán egipcio , y en 1887 se produjo una gran batalla en Gallabat , en la que los derviches, bajo el mando de Zeki Tumal, fueron derrotados. Pero una bala perdida alcanzó al rey y los etíopes decidieron retirarse. El rey murió durante la noche y su cuerpo cayó en manos del enemigo (9 de marzo de 1889). Cuando la noticia de la muerte de Yohannes llegó a Sahle Maryam de Shewa, se proclamó emperador Menelik II de Etiopía , [61] y recibió la sumisión de Begemder , Gojjam, los Yejju Oromo y Tigray. [sesenta y cinco]

Menelik II (1889-1913)

El 2 de mayo de ese mismo año, el emperador Menelik firmó el Tratado de Wuchale con los italianos, otorgándoles una porción del norte de Etiopía, la zona que luego sería Eritrea y parte de la provincia de Tigray a cambio de la promesa de 30.000 fusiles. municiones y cañones. [68] Los italianos notificaron a las potencias europeas que este tratado les otorgaba un protectorado sobre toda Etiopía. Menelik protestó, demostrando que la versión amárica del tratado no decía tal cosa, pero sus protestas fueron ignoradas.

El 1 de marzo de 1896, el conflicto de Etiopía con los italianos, la Primera Guerra Italo-Etíope , se resolvió con la derrota completa de las fuerzas armadas italianas en la Batalla de Adowa . El 26 de octubre de 1896 se concluyó en Addis Abeba un tratado de paz provisional que reconocía la independencia de Etiopía.

Menelik otorgó la primera concesión ferroviaria, desde la costa de Yibuti (Somalilandia francesa) hasta el interior, a una compañía francesa en 1894. El ferrocarril se completó hasta Dire Dawa , a 45 kilómetros (28 millas) de Harrar , el último día de 1902. [69 ]

Menelik II

Bajo el reinado de Menelik, a partir de la década de 1880, Etiopía partió de la provincia central de Shoa para incorporar "las tierras y los pueblos del Sur, Este y Oeste a un imperio". [70] Las personas incorporadas fueron los Oromo occidentales (no Shoan Oromo), Sidama, Gurage, Wolayta y otros grupos. [71] Comenzó a expandir su reino hacia el sur y el este, expandiéndose a áreas que nunca habían estado bajo su dominio, lo que resultó en las fronteras de Etiopía de hoy. Lo hizo con la ayuda de la milicia Shewan Oromo de Ras Gobena . [72] Durante la conquista de los Oromo, el ejército etíope llevó a cabo atrocidades genocidas masivas contra la población Oromo, incluidas mutilaciones masivas, asesinatos en masa y esclavitud a gran escala. [73] [74] Algunas estimaciones del número de personas asesinadas como resultado de la conquista ascienden a millones. [75] [73] [76] También se cometieron atrocidades a gran escala contra el pueblo Dizi y el pueblo del reino Kaficho. [76] [77] La ​​esclavitud tuvo orígenes antiguos en Etiopía y continuó hasta principios del siglo XX. Se practicaba ampliamente en los nuevos territorios y era tolerado por las autoridades, que a menudo eran dueñas de esclavos. Los esclavos podían comprarse y venderse (pero no a no cristianos) y tenían derechos legales limitados. Tenían derecho a adorar y a que sus familias no se separaran por las ventas. [78]

Lij Iyasu, Zewditu y Haile Selassie (1913-1936)

Lij Iyasu , designado Emperador de Etiopía de 1913 a 1916.

Cuando Menelik II murió, su nieto, Lij Iyasu , le sucedió en el trono, pero pronto perdió apoyo debido a sus vínculos musulmanes. Fue depuesto en 1916 por la nobleza cristiana y la hija de Menelik, Zewditu , fue nombrada emperatriz. Su primo, Ras Tafari Makonnen, fue nombrado regente y sucesor al trono.

Tras la muerte de la emperatriz Zewditu en 1930, Ras Tafari Makonnen, adoptando el nombre del trono Haile Selassie , fue coronado Emperador Haile Selassie I de Etiopía. Su título completo era "Su Majestad Imperial Haile Selassie I, León Conquistador de la Tribu de Judá, Rey de Reyes de Etiopía y Elegido de Dios".

Tras la muerte de Abba Jifar II de Jimma, el emperador Haile Selassie aprovechó la oportunidad para anexar Jimma. En 1932, el Reino de Jimma fue absorbido formalmente por Etiopía. Durante la reorganización de las provincias en 1942, Jimma desapareció en la provincia de Kaffa .

La abolición de la esclavitud se convirtió en una alta prioridad para el régimen de Haile Selassie. Las presiones internacionales obligaron a actuar, y era necesario para ser miembro de la Sociedad de Naciones. El éxito final se logró en 1942. [79] [80]

Modernización educativa

La modernización se convirtió en una prioridad para el régimen de Haile Selassie; comenzó con oportunidades educativas ampliadas más allá de las pequeñas y anticuadas escuelas dirigidas por la iglesia etíope. Menelik fundó la primera escuela moderna en Addis Abeba en 1908 y envió a varios estudiantes a Europa. Haile Selassie envió a cientos de hombres y mujeres jóvenes a estudiar en el extranjero y en 1925 fundó la segunda escuela moderna de la capital. Fundó escuelas y varias ciudades, así como instituciones de formación y escuelas técnicas. [81] [82] Los misioneros también participaron activamente en la educación. En 1925, las hermanas franciscanas francesas estaban bien establecidas y dirigían un orfanato, un dispensario, una colonia de leprosos y 10 escuelas con 350 alumnas. Se establecieron en las ciudades de Addis Abeba y Dire Dawa, a lo largo del ferrocarril franco-etíope inaugurado en 1917. Las escuelas eran muy atractivas para los etíopes de clase alta. En 1935, 119 misiones católicas y protestantes educaban a 6.717 alumnos en todo el país. [83]

Ocupación italiana (1936-1941)

Escudo de Armas del aclamado "Emperador de Etiopía" Víctor Manuel II

El reinado del emperador Haile Selassie fue interrumpido en 1935 cuando las fuerzas italianas invadieron y ocuparon Etiopía. El ejército italiano, bajo la dirección del dictador Benito Mussolini , invadió territorio etíope el 2 de octubre de 1935. Ocuparon la capital Addis Abeba el 5 de mayo. El emperador Haile Selassie pidió ayuda a la Sociedad de Naciones para resistir a los italianos. Sin embargo, el país fue anexado formalmente el 9 de mayo de 1936 y el Emperador se exilió. [ cita necesaria ]

Muchos etíopes murieron en la invasión. El Negus afirmó que más de 275.000 combatientes etíopes murieron en comparación con sólo 1.537 italianos, mientras que las autoridades italianas estimaron que 16.000 etíopes y 2.700 italianos (incluidas las tropas coloniales italianas) murieron en batalla. [84] Unos 78.500 patriotas (guerrilleros) murieron durante la ocupación, 17.800 civiles murieron por bombardeos aéreos y 35.000 personas murieron en campos de concentración. [85]

Ambos bandos cometieron crímenes de guerra en este conflicto. Las tropas italianas utilizaron gas mostaza en bombardeos aéreos (en violación de los Convenios de Ginebra ) contra combatientes y civiles en un intento de disuadir al pueblo etíope de apoyar la resistencia. [86] [87] Se informó de ataques italianos deliberados contra ambulancias y hospitales de la Cruz Roja . [88] Según todas las estimaciones, cientos de miles de civiles etíopes murieron como resultado de la invasión italiana, incluso durante la masacre de Yekatit 12 en Addis Abeba en 1937, en la que murieron hasta 30.000 civiles. [89] [90] [91] Esta masacre fue una represalia por el intento de asesinato de Rodolfo Graziani , el virrey del África Oriental Italiana . [92] Los italianos emplearon el uso de armas químicas asfixiantes en su invasión etíope. En total, los italianos arrojaron unas 300 toneladas de gas mostaza y miles de otras piezas de artillería. [93] Los crímenes cometidos por tropas etíopes incluyeron el uso de balas Dum-Dum (en violación de las Convenciones de La Haya ), el asesinato de trabajadores civiles (incluso durante la masacre de Gondrand ) y la mutilación de ascari e italianos eritreos capturados (a menudo con castración). , comenzando en las primeras semanas de la guerra. [94] [95]

Italia en 1936 solicitó a la Sociedad de Naciones que reconociera la anexión de Etiopía. Todas las naciones miembros (incluidas Gran Bretaña y Francia ), con excepción de la Unión Soviética , votaron a favor. [96] El rey de Italia ( Víctor Manuel III ) fue coronado emperador de Etiopía y los italianos crearon un imperio italiano en África ( África Oriental Italiana ) con Etiopía, Eritrea y la Somalia italiana, con su capital Addis Abeba . [97] En 1937 Mussolini se jactó de que, con su conquista de Etiopía, "finalmente Adua fue vengado" y de que había abolido la esclavitud en Etiopía , una práctica que existía en el país durante siglos. [98]

Los italianos hicieron inversiones en el desarrollo de infraestructura etíope durante su ocupación. Crearon la llamada "carretera imperial" entre Addis Abeba y Massaua. [99] Muchas de estas mejoras fueron parte de un plan para traer medio millón de italianos a colonizar las mesetas etíopes. [100] En octubre de 1939, los colonos italianos en Etiopía ascendían a 35.441, de los cuales 30.232 eran hombres (85,3%) y 5.209 mujeres (14,7%), la mayoría de ellos vivían en zonas urbanas. [101]

El gobierno de ocupación cerró todas las escuelas administradas por la iglesia etíope o por misioneros. Fueron reemplazados por dos nuevos sistemas. Hubo una operación de prestigio para los italianos y rudimentaria para los etíopes nativos. Los libros de texto presentaban la gloria y el poder de Mussolini y promovían carreras militares. La población indígena recibió una educación primaria rudimentaria enfocada en producir servidores sumisos y obedientes del imperio. Se construyeron nuevos edificios escolares para los colonos italianos. [102] El "Plan de desarrollo de la Addis Abeba italiana" de 1939 proponía la creación de la primera universidad en Etiopía, pero la Segunda Guerra Mundial la bloqueó. [103]

Segunda Guerra Mundial

En la primavera de 1941, los italianos fueron derrotados por las fuerzas británicas y aliadas (incluidas las fuerzas etíopes). El 5 de mayo de 1941, el emperador Haile Selassie volvió a entrar en Addis Abeba y regresó al trono. Los italianos, después de su resistencia final en Gondar en noviembre de 1941, llevaron a cabo una guerra de guerrillas en Etiopía , que duró hasta el verano de 1943. Después de la derrota de Italia, Etiopía pasó por un breve período de administración militar británica , y la plena soberanía fue restaurada en 1944 . aunque algunas regiones permanecieron bajo control británico durante más años. Eritrea se convirtió en parte autónoma de Etiopía en 1952, hasta su guerra de independencia .

Período posterior a la Segunda Guerra Mundial (1941-1974)

Haile Selassiec .  1942

Después de la Segunda Guerra Mundial, el emperador Haile Selassie realizó numerosos esfuerzos para promover la modernización de su nación. La primera escuela importante de educación superior del país, la Universidad de Addis Abeba , se fundó en 1950. La Constitución de 1931 fue reemplazada por la Constitución de 1955 , que amplió los poderes del Parlamento. Mientras mejoraba las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos , Haile Selassie también buscó mejorar las relaciones de la nación con otras naciones africanas. Para ello, en 1963, ayudó a fundar la Organización de la Unidad Africana . [104]

Haile Selassie casi fue derrocado en un intento de golpe de Estado en 1960 . [105] [106] [107] En 1961 comenzó la Guerra de Independencia de Eritrea , que duró 30 años , tras la disolución de la federación por parte del emperador etíope Haile Selassie I y el cierre del parlamento de Eritrea. El Emperador declaró a Eritrea la decimocuarta provincia de Etiopía en 1962. [108] El Negus sufrió críticas debido a los gastos que implicaba luchar contra las fuerzas nacionalistas.

A principios de la década de 1970, la avanzada edad del emperador Haile Selassie se hacía evidente. Como explica Paul B. Henze: "La mayoría de los etíopes pensaban en términos de personalidades, no de ideología, y por costumbre todavía consideraban a Haile Selassie como el iniciador del cambio, la fuente de estatus y privilegios, y el árbitro de las demandas de recursos y atención entre los grupos competidores." [109] La naturaleza de la sucesión y la conveniencia de la monarquía imperial en general estaban en disputa entre el pueblo etíope.

La percepción de que esta guerra era imperialista estuvo entre las causas principales del creciente movimiento comunista etíope. A principios de la década de 1970, los comunistas etíopes recibieron el apoyo de la Unión Soviética bajo el liderazgo de Leonid Brezhnev . Esta ayuda condujo al golpe de estado de Mengistu en 1974 .

El fracaso del gobierno a la hora de llevar a cabo reformas económicas y políticas significativas durante los catorce años anteriores creó un clima de malestar. Combinado con una creciente inflación, corrupción, una hambruna que afectó a varias provincias (especialmente Welo y Tigray ) pero que se ocultó al mundo exterior, y el creciente descontento de los grupos de interés urbanos, el país estaba maduro para la revolución. Los disturbios que comenzaron en enero de 1974 se convirtieron en un estallido de descontento general. El ejército etíope comenzó a organizar e incitar una revolución en toda regla. [110]

Período comunista (1974-1991)

Población en 1976 Etiopía, cuando Eritrea era la decimocuarta provincia.

Después de un período de disturbios civiles que comenzó en febrero de 1974, un consejo administrativo provisional de soldados, conocido como Derg ("comité"), tomó el poder del anciano emperador Haile Selassie I el 12 de septiembre de 1974 e instaló un gobierno que fue socialista de nombre y militar de estilo. El Derg ejecutó sumariamente a 59 miembros del gobierno anterior, incluidos dos ex primeros ministros y consejeros de la corona, funcionarios de la corte, ministros y generales. El emperador Haile Selassie murió el 22 de agosto de 1975. Supuestamente fue estrangulado en el sótano de su palacio o asfixiado con una almohada mojada. [111]

Miembros de alto rango del Derg : Mengistu Haile Mariam , Teferi Benti y Atnafu Abate

El teniente coronel Mengistu Haile Mariam asumió el poder como jefe de Estado y presidente del Derg, después de haber matado a sus dos predecesores, así como a decenas de miles de otros presuntos opositores. El nuevo gobierno emprendió reformas socialistas, incluida la nacionalización de las propiedades de los terratenientes [112] y de las propiedades de la iglesia. Antes del golpe, el modo de vida de los campesinos etíopes estaba profundamente influenciado por las enseñanzas de la iglesia; 280 días al año son fiestas religiosas o días de descanso. Los años de Mengistu en el cargo estuvieron marcados por un gobierno de estilo totalitario y la militarización masiva del país, financiada por la Unión Soviética y el Bloque del Este, y asistida por Cuba . En diciembre de 1976, una delegación etíope en Moscú firmó un acuerdo de asistencia militar con la Unión Soviética. En abril de 1977, Etiopía derogó su acuerdo de asistencia militar con Estados Unidos y expulsó las misiones militares estadounidenses.

El nuevo régimen en Etiopía encontró resistencia armada por parte de los grandes terratenientes, los realistas y la nobleza. [112] La resistencia se centró en gran medida en la provincia de Eritrea. [113] El Derg decidió en noviembre de 1974 proseguir la guerra en Eritrea en lugar de buscar un acuerdo negociado. A mediados de 1976, la resistencia había obtenido el control de la mayoría de las ciudades y el campo de Eritrea. [114]

En julio de 1977, sintiendo el desorden en Etiopía, Somalia atacó a través del Ogadén en pos de sus reclamos irredentistas sobre las áreas étnicas somalíes de Etiopía ( ver Guerra de Ogadén ). [115] Fueron ayudados en esta invasión por el armado Frente de Liberación de Somalia Occidental . Las fuerzas etíopes fueron rechazadas muy adentro de sus propias fronteras pero, con la ayuda de un enorme puente aéreo soviético de armas y 17.000 fuerzas de combate cubanas, detuvieron el ataque. [116] Las últimas unidades regulares somalíes importantes abandonaron Ogaden el 15 de marzo de 1978. Veinte años después, la región somalí de Etiopía seguía subdesarrollada e insegura.

Un tanque en Addis Abeba después de que los rebeldes tomaran la capital durante la Guerra Civil Etíope.

Desde 1977 hasta principios de 1978, miles de presuntos enemigos del Derg fueron torturados y/o asesinados en una purga llamada Qey Shibir ("Terror Rojo"). El comunismo fue adoptado oficialmente a finales de los años 1970 y principios de los 1980; en 1984 se creó el Partido de los Trabajadores de Etiopía (WPE) y el 1 de febrero de 1987 se sometió a referéndum popular una nueva constitución civil de estilo soviético . Fue respaldada oficialmente por el 81% de los votantes y, de acuerdo con esta nueva constitución, el 10 de septiembre de 1987 el país pasó a llamarse República Democrática Popular de Etiopía y Mengistu asumió la presidencia.

El colapso del régimen se vio acelerado por sequías y una hambruna , que afectó a alrededor de 8 millones de personas y dejó 1 millón de muertos, así como por insurrecciones, particularmente en las regiones norteñas de Tigray y Eritrea. El régimen también llevó a cabo una brutal campaña de reasentamiento y aldeanización en Etiopía en los años 1980. En 1989, el Frente de Liberación del Pueblo de Tigrayan (TPLF) se fusionó con otros movimientos de oposición de base étnica para formar el Frente Democrático Revolucionario de los Pueblos Etíopes (EPRDF). En mayo de 1991, las fuerzas del EPRDF avanzaron hacia Addis Abeba. Mengistu huyó del país para solicitar asilo en Zimbabwe , donde aún reside.

Cientos de miles murieron a causa del Terror Rojo, deportaciones forzadas o por utilizar el hambre como arma. [117] En 2006, después de un largo juicio, Mengistu fue declarado culpable de genocidio. [118] El gobierno de Derg reubicó a numerosos amharas en el sur de Etiopía, donde sirvieron en la administración gubernamental, los tribunales e incluso en la escuela, donde los textos oromo fueron eliminados y reemplazados por el amárico. [119] [120] [121] El gobierno percibió las diversas lenguas minoritarias del sur como obstáculos para la expansión de la identidad nacional etíope. [122]

República Democrática Federal

Dominio del Frente de Liberación Popular de Tigray (1991-2018)

Bandera de Etiopía desde 2009
El ex primer ministro etíope Meles Zenawi fue uno de los fundadores clave de la Etiopía moderna, bajo el sistema FDRE.

En julio de 1991, el EPRDF convocó una Conferencia Nacional para establecer el Gobierno de Transición de Etiopía compuesto por un Consejo de Representantes de 87 miembros y guiado por una carta nacional que funcionaba como una constitución de transición. [123] En junio de 1992, el Frente de Liberación Oromo se retiró del gobierno; En marzo de 1993, miembros de la Coalición Democrática de los Pueblos del Sur de Etiopía también abandonaron el gobierno. [124] [125] En 1994, se redactó una nueva constitución que establecía una república parlamentaria con una legislatura bicameral y un sistema judicial. [126] Las primeras elecciones multipartidistas tuvieron lugar en mayo de 1995 y fueron ganadas por el EPRDF. [127] El presidente del gobierno de transición, el líder del EPRDF, Meles Zenawi , se convirtió en el primer Primer Ministro de la República Democrática Federal de Etiopía, y Negasso Gidada fue elegido su presidente. [128]

Las terceras elecciones multipartidistas celebradas en Etiopía el 15 de mayo de 2005 fueron muy controvertidas y muchos grupos de oposición denunciaron fraude. Aunque el Centro Carter aprobó las condiciones preelectorales, expresó su descontento con los acontecimientos postelectorales. Los observadores electorales de la Unión Europea citaron el apoyo estatal a la campaña del EPRDF, así como irregularidades en el recuento de votos y la publicación de resultados. [129] Los partidos de oposición obtuvieron más de 200 escaños parlamentarios, en comparación con sólo 12 en las elecciones de 2000 . Si bien la mayoría de los representantes de la oposición ingresaron al parlamento, algunos líderes del partido CUD que se negaron a ocupar sus escaños parlamentarios fueron acusados ​​de incitar a la violencia postelectoral y fueron encarcelados. Amnistía Internacional los consideró " presos de conciencia " y posteriormente fueron puestos en libertad. [130]

Meles murió el 20 de agosto de 2012 en Bruselas, donde estaba siendo tratado por una enfermedad no especificada. [131] El viceprimer ministro Hailemariam Desalegn fue nombrado nuevo primer ministro hasta las elecciones de 2015 , [132] y permaneció así después con su partido en control de todos los escaños parlamentarios. [133]

Las protestas estallaron en todo el país el 5 de agosto de 2016 , y posteriormente la policía mató a tiros a cientos de manifestantes. Los manifestantes exigieron el fin de los abusos contra los derechos humanos, la liberación de los presos políticos, una redistribución más justa de la riqueza generada por más de una década de crecimiento económico y el regreso del distrito de Wolqayt a la región de Amhara . [134] [135] [136] Después de estas protestas, Etiopía declaró el estado de emergencia el 6  de octubre de 2016, [137] que fue levantado en agosto de 2017. [138] El 16 de febrero de 2018, el gobierno de Etiopía declaró otro estado nacional de emergencia tras la dimisión del primer ministro Hailemariam Desalegn . [139] Hailemariam fue el primer gobernante en la historia moderna de Etiopía en dimitir; Los líderes anteriores han muerto en el cargo o han sido derrocados. [140]

Conflicto fronterizo entre Eritrea y Etiopía

En abril de 1993, Eritrea obtuvo su independencia de Etiopía tras un referéndum nacional . [141] Si bien las relaciones entre los dos países fueron inicialmente amistosas, [142] en mayo de 1998, una disputa fronteriza con Eritrea condujo a la guerra entre Eritrea y Etiopía , que duró hasta junio de 2000 y costó a ambos países aproximadamente 1 millón de dólares por día, dejando un impacto profundamente negativo en sus economías. [143] [144] Las operaciones de combate importantes terminaron después de la firma de un tratado de paz en diciembre de 2000; [145] sin embargo, las escaramuzas y conflictos de poder entre las dos naciones continuarían hasta 2018. [146] [147]

Guerra en Somalia

En 2006, una organización islámica a la que muchos consideraban vinculada con Al Qaeda, la Unión de Tribunales Islámicos (UCI), se extendió rápidamente en Somalia. Etiopía envió apoyo logístico al Gobierno Federal de Transición que se opone a los islamistas. Finalmente, el 20 de diciembre de 2006, estallaron combates activos entre la UCI y el ejército etíope. Como las fuerzas islamistas no tenían rival contra el ejército regular etíope, decidieron retirarse y fusionarse con los civiles, y la mayor parte de Somalia controlada por la UCI fue rápidamente tomada. Human Rights Watch acusó a Etiopía de diversos abusos, incluido el asesinato indiscriminado de civiles durante la batalla de Mogadiscio (marzo-abril de 2007) . Las fuerzas etíopes se retiraron de Somalia en enero de 2009, dejando a una pequeña fuerza de la Unión Africana y a una fuerza más pequeña del Gobierno de Transición de Somalia para mantener la paz. Inmediatamente surgieron informes de que fuerzas fundamentalistas religiosas ocuparon una de las dos antiguas bases etíopes en Mogadiscio poco después de la retirada. [148]

Abiy Ahmed y el Partido de la Prosperidad (2018-presente)

El primer ministro Abiy Ahmed recibe el Premio Nobel de la Paz en Oslo en 2019

El 2 de abril de 2018, Abiy Ahmed , oromo, fue declarado Primer Ministro. [149] Además, Sahle-Work Zewde se convirtió en la cuarta presidenta de Etiopía, la primera mujer en ocupar el cargo. [150] A principios de su mandato, el Primer Ministro Abiy realizó una visita histórica a Eritrea en 2018 , poniendo fin al estado de conflicto entre los dos países. [151] Por sus esfuerzos para poner fin a la guerra de 20 años entre Etiopía y Eritrea, Abiy Ahmed recibió el premio Nobel de la paz en 2019. [152] Después de asumir el cargo en abril de 2018, Abiy liberó a los presos políticos y prometió elecciones justas. para 2019 y anunció amplias reformas económicas. [153] A partir del 6 de junio de 2019, todos los sitios web previamente censurados volvieron a ser accesibles, más de 13.000 presos políticos fueron liberados y cientos de personal administrativo fueron despedidos como parte de las reformas. [154] [155] [156] [157]

Mapa que ilustra el conflicto civil etíope a partir de 2022; se incluyen los ataques de al-Shabaab , la zona de guerra de Tigray y el redespliegue de tropas federales del sureste al norte.

Una alianza entre Fano , una milicia juvenil amhara [158] y Qeerroo , su contraparte oromo, jugó un papel crucial en la realización de los cambios políticos y administrativos asociados con el mandato de Abiy Ahmed . [159] [160] Durante la Guerra de Tigray , Fano apoyó a las fuerzas de seguridad federales y regionales contra los rebeldes alineados con el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF). [161] Las unidades de Fano han sido acusadas de participar en masacres étnicas, incluida la de 58 personas qemant en Metemma durante el 10 y 11 de enero de 2019, [162] y de acciones armadas en Humera en noviembre de 2020. [163]

La violencia étnica y el malestar político aumentaron a lo largo de los años 2010 y 2020. Hubo enfrentamientos oromo-somalíes entre los oromo, que constituyen el grupo étnico más grande del país, y los somalíes étnicos, lo que provocó que hasta 400.000 personas fueran desplazadas en 2017. [164] Enfrentamientos gedeo-oromo entre los oromo y los gedeo La población del sur del país hizo que Etiopía tuviera el mayor número de personas que huyeron de sus hogares en 2018, con 1,4 millones de nuevos desplazados. [165] A partir de 2019, en el conflicto de Metekel , los combates en la zona de Metekel de la región de Benishangul-Gumuz en Etiopía supuestamente han involucrado a milicias del pueblo Gumuz contra los amharas y agaws. [166] En marzo de 2020, el líder de una milicia amhara llamada Fano , Solomon Atanaw, declaró que no se desarmarían hasta que la zona de Metekel y los distritos de Welkait y Raya de la región de Tigray volvieran al control de la región de Amhara . [167]

Pandemia de COVID-19

El gobierno federal, bajo el Partido de la Prosperidad , solicitó que la Junta Electoral Nacional de Etiopía cancelara las elecciones de 2020 debido a preocupaciones de salud y seguridad relacionadas con el COVID-19 . En ese momento no se fijó una fecha oficial para las próximas elecciones, pero el gobierno prometió que una vez que se desarrollara una vacuna contra el COVID-19 las elecciones seguirían adelante. [168] El partido gobernante de Tigray, TPLF, se opuso a cancelar las elecciones y, cuando su solicitud al gobierno federal de celebrar elecciones fue rechazada, el TPLF procedió a celebrar elecciones de todos modos el 9 de septiembre de 2020. Trabajaron con partidos de oposición regionales e incluyeron a partidos internacionales. observadores en el proceso electoral. [169] Se estimó que 2,7 millones de personas participaron en las elecciones. [170]

Guerra de Tigray

Una fosa común de civiles asesinados como consecuencia de la guerra de Tigray

Las relaciones entre el gobierno federal y el gobierno regional de Tigray se deterioraron después de las elecciones [171] y el 4 de noviembre de 2020, Abiy inició una ofensiva militar en la región de Tigray en respuesta a los ataques a unidades del ejército estacionadas allí, lo que provocó que miles de refugiados huyeran a vecino Sudán y desencadenando la Guerra de Tigray. [172] [173] Más de 600 civiles murieron en una masacre en la ciudad de Mai Kadra el 9 de noviembre de 2020. [174] [175] En abril de 2021, Eritrea confirmó que sus tropas están luchando en Etiopía. [176] En marzo de 2022, hasta 500.000 personas habían muerto como resultado de la violencia y el hambre en la Guerra de Tigray , [177] [178] y otras estimaciones alcanzaron cifras de hasta 700.000-800.000 para finales de 2022. [179] Después de una serie de propuestas de paz y mediación en los años intermedios, Etiopía y las fuerzas rebeldes de Tigray acordaron un cese de las hostilidades el 2 de noviembre de 2022 ; Sin embargo, como Eritrea no era parte en el acuerdo, su situación seguía sin estar clara. [180]

Historiografía

Early Solomonic PeriodZagwe dynastyGuditAksumite Empire
EthiopiaDergHaile SelassieItalian East AfricaTewodros IIZemene MesafintGondarine period

Ver también

Referencias

  1. ^ "Perfil del país de Etiopía". Noticias de la BBC . 17 de enero de 1997 . Consultado el 2 de febrero de 2022 .
  2. ^ Hatke, George (2013). Aksum y Nubia: guerra, comercio y ficciones políticas en el antiguo noreste de África . págs. 52–53.
  3. ^ "Historia de Etiopía" . Consultado el 2 de julio de 2019 .
  4. ^ Liddell, Henry George; Scott, Roberto. "Aithiops". Un léxico griego-inglés. Perseo . Consultado el 16 de marzo de 2009 .
  5. ^ Para todas las referencias a Etiopía en Heródoto, consulte: esta lista en el Proyecto Perseo .
  6. ^ Homero, Odisea 1,22–4.
  7. ^ Richard Lobban, Diccionario histórico de la Nubia antigua y medieval, Scarecrow Press, 2004. p.1–1i
  8. ^ David M. Goldenberg, La maldición del jamón: raza y esclavitud en el judaísmo, el cristianismo y el islam primitivos, p. 18.
  9. ^ Noah Webster, La Santa Biblia: que contiene el Antiguo y el Nuevo Testamento, en la versión común, p. xiv
  10. ^ Reilly, W. (1908). Cus. En La Enciclopedia Católica. Nueva York: Compañía Robert Appleton. Obtenido el 19 de abril de 2012 de New Adviento: http://www.newadvent.org/cathen/04575c.htm
  11. ^ Rodney Steven Sadler, ¿Puede un cusita cambiar su piel?: Un examen de raza, etnia y otros en la Biblia hebrea.
  12. ^ "Hebreo de Strong: 3568. כּוּשׁ (Kuwsh) - Cush".
  13. ^ Green, Elliott A. "La reina de Saba: ¿una reina de Egipto y Etiopía?" (PDF) . jbq.jewishbible.org . Consultado el 4 de junio de 2017 .
  14. ^ ETIOPÍA
  15. ^ COJÍN.
  16. ^ Hatke, George (2013). Aksum y Nubia: guerra, comercio y ficciones políticas en el antiguo noreste de África. Prensa de la Universidad de Nueva York. págs. 52–53. ISBN 978-0-8147-6066-6.
  17. ^ Africa Geoscience Review, volumen 10. Rock View International. 2003. pág. 366 . Consultado el 9 de agosto de 2014 .
  18. ^ Schoff, Wilfred Harvey (1912). El periplo del mar Eritreo: viajes y comercio en el Océano Índico. Longmans, Green y Co. pág. 62 . Consultado el 28 de septiembre de 2016 .
  19. ^ "Los babuinos momificados arrojan nueva luz sobre la tierra perdida de Punt".
  20. ^ Richard Pankhurst, Las zonas fronterizas de Etiopía: ensayos sobre la historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII (Asmara: Red Sea Press, Inc., 1997), págs. 4-5, https://books.google.com /libros?id=zpYBD3bzW1wC
  21. Agatharchides , en Wilfred Harvey Schoff (Secretario del Museo Comercial de Filadelfia ) con prólogo de WP Wilson, Sc. Director, Museos de Filadelfia . Periplo del mar Eritreo : viajes y comercio en el Océano Índico por un comerciante del siglo I, traducido del griego y anotado (1912). Nueva York, Nueva York: Longmans, Green, and Co., páginas 50 (para atribución) y 57 (para cita).
  22. ^ Richard Pankhurst, Las zonas fronterizas de Etiopía: ensayos sobre la historia regional desde la antigüedad hasta finales del siglo XVIII (Asmara: Red Sea Press, Inc., 1997), p.4, https://books.google.com/books ?id=zpYBD3bzW1wC.
  23. ^ Laurent Bavay, Thierry de Putter, Barbara Adams, Jacques Novez, Luc André, 2000. El origen de la obsidiana en el Alto Egipto predinástico y dinástico temprano , MDAIK 56 (2000), págs. Ver publicación en línea: [1].
  24. ^ Munro-Hay, Aksum , pág. 57.
  25. ^ Phillipson (2009). "El primer milenio antes de Cristo en las tierras altas del norte de Etiopía y el centro-sur de Eritrea: una reevaluación del desarrollo cultural y político". Revista arqueológica africana . 26 (4): 257–274. doi :10.1007/s10437-009-9064-2. S2CID  154117777.
  26. ^ Uhlig, Siegbert (ed.), Encyclopaedia Aethiopica: D-Ha . Wiesbaden: Harrassowitz Verlag, 2005. p. 185.
  27. ^ Yuri M. Kobishchanov, Axum , Joseph W. Michels, editor; Lorraine T. Kapitanoff, traductora (University Park, Pensilvania: Universidad de Pensilvania, 1979), págs.54–59.
  28. ^ Expresado, por ejemplo, en su The Historical Geography of Etiopía (Londres: British Academy, 1989), p.39.
  29. ^ Perruchon, F. (31 de diciembre de 2010), Graffin, René (ed.), "FM Est. Pereira. - Vida De Takla Haymanot Pelo P. Manuel De Almeida" , Revue de l'Orient Chrétien (1896-1946 ) , Piscataway, Nueva Jersey, EE. UU.: Gorgias Press, págs. 165–167, doi :10.31826/9781463220693-014, ISBN 978-1-4632-2069-3, consultado el 10 de enero de 2021
  30. ^ abcd Caná 1911, pag. 89.
  31. ^ Stuart Munro-Hay, Aksum , pág. 81.
  32. ^ Stuart Munro-Hay, Aksum , p.56.
  33. ^ Kobishchanov, Aksum , p.116.
  34. ^ Stuart Munro-Hay, Aksum , págs. 95–98.
  35. ^ Negash, Tekeste. "El período Zagwe reinterpretado: cultura urbana etíope post-aksumita" (PDF) . Consultado el 17 de marzo de 2014 .
  36. ^ Erlich, Hageo. La Cruz y el Río; Etiopía, Egipto y el Nilo. Boulder: Lynne Rienne Publishers, 2002. págs.41–43
  37. ^ Erlich, pág. 37.
  38. ^ Pankhurst, Richard. Los etíopes, una historia . Malden: Blackwell Publishers, Inc, 1998. págs.77–85.
  39. ^ Riches, Samantha (2015), San Jorge: un santo para todos, Londres: Reaktion Books , págs. 43–44, ISBN 978-1-78023-4519.
  40. ^ Sobania, Neal W. (2012), "Lalibela", en Akyeampong, Emmanuel; Gates, Henry Louis Jr. (eds.), Diccionario de biografía africana, Oxford: Oxford University Press, pág. 462, ISBN 978-0-19-538207-5.
  41. ^ abcdef Hassan, Mahoma. Oromo de Etiopía (PDF) . Universidad de londres. pag. 4.
  42. ^ abcdef Caná 1911, pag. 90.
  43. ^ abc Marcus, Harold (1994). Una historia de Etiopía . Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520081215.
  44. ^ A. Wallace Budge, E. (1828). Historia de Etiopía Nubia y Abisinia. vol. 1. Methuen y compañía. pag. 300.
  45. ^ "Zare'a Ya'eqob, Etiopía, ortodoxa". dacb.org . Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016 . Consultado el 8 de enero de 2017 .
  46. ^ Silverberg, Robert , The Realm of Prester John , Ohio University Press , 1996 (edición de bolsillo) ISBN 1-84212-409-9 , p. 189 
  47. ^ Hespeler-Boultbee, JJ (2006). Una historia en piedras: la influencia de Portugal en la cultura y la arquitectura de las tierras altas de Etiopía 1493-1634. Editorial CCB. págs. 42–43. ISBN 0-9781162-1-6.
  48. ^ Caná 1911, págs. 89–90.
  49. ^ Baynes, Thomas Spencer (1838). "Abisinia". La Encyclopædia Britannica: Diccionario de artes, ciencias y literatura general, volumen 1 (novena ed.). Henry G. Allen y compañía. pag. sesenta y cinco.
  50. ^ Nurhusien, Mahoma (2017). Un recorrido por los patrimonios históricos de Gondar Zuria Woreda : del siglo XIV al XVIII (MA). Universidad de Gondar. págs. 57–62.
  51. ^ Marcos, Harold (1994). Una historia de Etiopía . Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520081215.
  52. ^ abcd Marco Demichelis. "EL OROMO Y EL PROCESO HISTÓRICO DE ISLAMIZACIÓN EN ETIOPÍA". Islamización: perspectivas comparadas desde la historia . Prensa de la Universidad de Edimburgo. págs. 223–243.
  53. ^ Texto de historia de noveno grado
  54. ^ Kiros, Teodoro. "Las Meditaciones de Zara Yaquob". Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012 . Consultado el 18 de septiembre de 2012 .
  55. ^ James Bruce, Viajes para descubrir el origen del Nilo (edición de 1805), vol. 3, págs. 435–437
  56. ^ "Arte cristiano etíope (artículo) | Etiopía". Academia Khan . Consultado el 6 de enero de 2022 .
  57. ^ Abir, pag. 23 n.1.
  58. ^ Abir, págs. 23-26.
  59. ^ Trimingham, pag. 262.
  60. ^ Caná 1911, pag. 91.
  61. ^ abcd Caná 1911, pag. 93.
  62. ^ Marcus 2002, págs. 71–72
  63. ^ Marco, H. 2002, 72
  64. ^ Zewde, B. 2001, 43
  65. ^ ab Yohannes IV: emperador de Etiopía
  66. ^ Harold E. Raugh (2004). Los victorianos en guerra, 1815-1914: una enciclopedia de la historia militar británica. ABC-CLIO. pag. 2.ISBN _ 978-1-57607-925-6.
  67. ^ CAULK, RICHARD (1971). "La ocupación de Harar: enero de 1887". Revista de estudios etíopes . 9 (2): 1–20. JSTOR  41967469.
  68. ^ Pakenham, La lucha por África , págs.
  69. ^ Caná 1911, págs. 94–95.
  70. ^ John joven (1998). "regionalismo y democracia en Etiopía". Tercer Mundo Trimestral . 19 (2): 192. doi : 10.1080/01436599814415. JSTOR  3993156.
  71. ^ International Crisis Group, "El federalismo étnico y sus descontentos". Número 153 del informe del ICG África (4 de septiembre de 2009) pág. 2.
  72. ^ Edward C. Keefer (1973). "Gran Bretaña y Etiopía 1897-1910: competencia por el imperio". Revista Internacional de Estudios Africanos . 6 (3): 470. doi : 10.2307/216612. JSTOR  216612.
  73. ^ ab Conquista, tiranía y etnocidio contra los Oromo: una evaluación histórica de las condiciones de los derechos humanos en Etiopía, ca. Década de 1880 a 2002 por Mohammed Hassen, Estudios del noreste de África, volumen 9, número 3, 2002 (nueva serie)
  74. ^ Violencia genocida en la formación de nación y estado en Etiopía por Mekuria Bulcha, African Socioological Review
  75. ^ AK Bulatovich Etiopía a través de los ojos rusos: país en transición, 1896-1898, traducido por Richard Seltzer, 2000
  76. ^ ab Poder e impotencia en la Etiopía contemporánea por Alemayehu Kumsa, Universidad Carolina de Praga
  77. ^ Haberland, "Manuscrito amárico", págs. 241 y siguientes
  78. ^ Hanibal Goitom, "Emperadores etíopes y esclavitud" sobre Custodia Legis: Bibliotecarios jurídicos del Congreso 31 de enero de 2012
  79. ^ Whyte, Christine (2014). "'Todo el mundo sabe que las leyes aportan los mayores beneficios a la humanidad': los orígenes globales y locales de la lucha contra la esclavitud en Abisinia, 1880-1942 ". Esclavitud y abolición . 35 (4): 652–669. doi :10.1080/0144039x.2014.895137 S2CID  143891603 .
  80. ^ Hanibal Goitom, "Abolición de la esclavitud en Etiopía" sobre Custodia Legis: Bibliotecarios jurídicos del Congreso 14 de febrero de 2012
  81. ^ Amare Asgedom, "Educación superior en la Etiopía anterior a la revolución: relevancia y libertad académica". Revista Etíope de Educación Superior 2.2 (2005): 1-45 en línea.
  82. ^ Richard Pankhurst, "La educación en Etiopía durante la ocupación fascista italiana (1936-1941)". Revista Internacional de Estudios Históricos Africanos 5.3 (1972): 361-396. en línea
  83. ^ Pierre Guidi, "'Para siempre, Dios y el Imperio': hermanas franciscanas francesas en Etiopía 1896-1937". Historia de la Educación 47.3 (2018): 384-398. en línea
  84. ^ Antonicelli, Franco. Trent'anni di storia italiana 1915-1945 , pág. 133.
  85. ^ Clodfelter, Michael (2017). Guerra y conflictos armados: una enciclopedia estadística de bajas y otras cifras, 1492-2015, 4ª ed . McFarland. pag. 355.ISBN _ 978-0786474707.
  86. ^ Belladona, Simone (20 de abril de 2015). Gas en Etiopía: I crimini rimossi dell'Italia coloniale (en italiano). Neri Pozza Editore. ISBN 9788854510739.
  87. ^ Mack Smith, Denis (1983) [1981]. Mussolini . Londres: Granada. págs.231, 417. ISBN 0-586-08444-4. OCLC  12481387.
  88. ^ Rainer Baudendistel, Entre bombas y buenas intenciones: la Cruz Roja y la guerra ítalo-etíope, 1935-1936 . Libros Berghahn. 2006 págs. 239, 131–2 [2]
  89. ^ Campbell, Ian (2017). La masacre de Addis Abeba: la vergüenza nacional de Italia . Londres. ISBN 978-1-84904-692-3. OCLC  999629248.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  90. ^ Martel, Gordon (1999). Reconsideración de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial: AJP Taylor and the Historians (2ª ed.). Londres: Routledge. pag. 188.ISBN _ 0-203-01024-8. OCLC  252806536.
  91. ^ Barker, AJ (1968). La misión civilizadora: la guerra italo-etíope 1935-1936 . Londres: Cassell. págs. 292-293. ISBN 978-0-304-93201-6.
  92. ^ David, Forgacs (septiembre de 2016). "Masacres italianas en la Etiopía ocupada". Revue Africaine des Livres – Centre de Recherche en Anthropologie Sociale et Culturelle . Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018.
  93. ^ Sbacchi, A (2005), "Gas venenoso y atrocidades en la guerra ítalo-etíope (1935-1936)", en Ben-Ghiat, R.; Fuller, M. (eds.), Colonialismo italiano , estudios italianos e italoamericanos, Nueva York: Palgrave Macmillan, págs. 47–56, doi :10.1007/978-1-4039-8158-5_5, ISBN 978-0-230-60636-4
  94. ^ Sbacchi 1978, pag. 43.
  95. ^ Antonicelli 1975, pag. 79.
  96. ^ Antonicelli; pag. 85
  97. ^ Addis Abeba italiana
  98. ^ Del Boca, Ángel. Italiani en África Oriental: La conquista dell'Impero , p.131.
  99. ^ "Artículo de 1940 sobre la carretera especial Addis Abeba-Assab y mapa (en italiano)" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 2 de abril de 2012 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .
  100. ^ Antonicelli; p.106
  101. ^ Emigración italiana en Etiopía (en italiano)
  102. ^ Pankhurst, "La educación en Etiopía durante la ocupación fascista italiana (1936-1941)". (1972) págs. 361-396.
  103. ^ Addis abeba «italiana»: il Piano regolatore e la serie delle sue Varianti (1936-1939). "Mai-Ministero dell'Africa italiana (en italiano); pag. 63-126
  104. ^ "(1963) Haile Selassie," Hacia la unidad africana"". BlackPast.org . 7 de agosto de 2009.
  105. ^ Paul B. Henze, Layers of Time (Nueva York: Palgrave, 2000), p. 254; Keller, Etiopía revolucionaria , pág. 132
  106. ^ Clapham, "Golpe de Estado etíope", pág. 497
  107. ^ Henze, Capas de tiempo , p. 255
  108. ^ Semere Haile Los orígenes y la desaparición de la Federación Etiopía-Eritrea Edición: Una revista de opinión, vol. 15, 1987 (1987), págs. 9-17
  109. ^ Paul B. Henze, Capas de tiempo: una historia de Etiopía (Nueva York: Palgrave, 2000), pág. 282.
  110. ^ Thomas P. Ofcansky; LaVerle Berry, eds. (1991). Un estudio de país: Etiopía (4ª ed.). Washington, DC: División Federal de Investigación, Biblioteca del Congreso. ISBN 0-8444-0739-9.
  111. ^ Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia (Public Affairs Publishing: Nueva York, 2005) p. 217.
  112. ^ ab Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia , p. 244.
  113. ^ Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia , p. 245.
  114. ^ Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia , p. 245–246.
  115. ^ Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia , p. 246.
  116. ^ Martin Meredith, El destino de África: una historia de cincuenta años de independencia , p. 247.
  117. ^ Stéphane Courtois, ed. (1997). El Libro Negro del Comunismo . Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 687–695. ISBN 978-0-674-07608-2.
  118. ^ "Mengistu declarado culpable de genocidio". Noticias de la BBC . 12 de diciembre de 2006 . Consultado el 2 de marzo de 2011 .
  119. ^ OROMO SIGUE HUYENDO DE LA VIOLENCIA, septiembre de 1981
  120. ^ Informe de información del país de Etiopía, 12 de agosto de 2020, archivado desde el original el 11 de julio de 2013 , recuperado 18 de febrero de 2021
  121. ^ Etiopía. Situación de los amharas, 1 de marzo de 1993
  122. ^ Bulcha, Mekuria (julio de 1970), "La política de homogeneización lingüística en Etiopía y el conflicto sobre el estatus de" Afaan Oromoo "", Asuntos africanos , 96 (384): 325–352, doi :10.1093/oxfordjournals.afraf. a007852, JSTOR  723182
  123. ^ Lyon 1996, págs. 121-23.
  124. ^ "Etiopía (08/03)". Departamento de Estado de EE. UU .
  125. ^ "Acerca de Etiopía". Portal del gobierno etíope . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2018.
  126. ^ "Artículo 5" (PDF) . Constitución de Etiopía . OMPI . Consultado el 2 de julio de 2015 .
  127. ^ Lyon 1996, pag. 142.
  128. ^ "Presidente expulsado del partido gobernante". IRÍN . 25 de junio de 2001 . Consultado el 7 de noviembre de 2017 .
  129. ^ Voz de América (16 de mayo de 2010). "Elecciones etíopes de 2005: una mirada retrospectiva" . Consultado el 6 de mayo de 2018 .
  130. ^ "Documento". www.amnistía.org . 2 de noviembre de 2005 . Consultado el 7 de noviembre de 2017 .
  131. ^ "Ha muerto el primer ministro etíope Meles: televisión estatal". Reuters . 21 de agosto de 2012.
  132. ^ Lough, Richard (22 de agosto de 2012). "El primer ministro en funciones de Etiopía permanecerá al mando hasta 2015". Reuters .
  133. ^ Malone, Barry (27 de mayo de 2015). "Perfil: el primer ministro 'marcador de posición' de Etiopía aguanta silenciosamente". aljazeera.com . Al Jazeera en inglés . Consultado el 28 de julio de 2015 .
  134. ^ "'Varios muertos 'cuando la policía de Etiopía se enfrenta a los manifestantes ". BBC . 7 de agosto de 2016 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  135. ^ "El corte de Internet termina mientras continúan las protestas en Etiopía". Monitoreo de la BBC . 8 de agosto de 2016 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  136. ^ Maasho, Aaron (8 de agosto de 2016). "Al menos 33 manifestantes asesinados en la región de Oromiya en Etiopía: oposición". Reuters . Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2017 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  137. ^ Noticias de África. "Etiopía declara estado de emergencia durante seis meses por las protestas en Oromía | Africanews". Noticias africanas . Consultado el 7 de noviembre de 2017 .
  138. ^ AfricaNews (26 de octubre de 2017). "Diez muertos cuando las fuerzas de Etiopía chocan con manifestantes en Oromia". Noticias africanas . Consultado el 7 de noviembre de 2017 .
  139. ^ "Etiopía declara el estado de emergencia". Noticias de la BBC . 16 de febrero de 2018.
  140. ^ "Los etíopes que protestaban por el estado de emergencia cerraron la capital, la región de Oromia". Francia 24. 6 de marzo de 2018.
  141. ^ "Eritrea celebra su independencia después de años bajo el dominio de Etiopía". Los New York Times . Associated Press. 25 de mayo de 1993. ISSN  0362-4331 . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  142. ^ "La guerra civil que se avecina en Eritrea, Tigray y Etiopía". Al Jazeera . 8 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 31 de julio de 2022.
  143. ^ "La guerra 'devastó' la economía etíope". Noticias de la BBC . 7 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 4 de julio de 2016 . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  144. ^ "¿Las armas prohibirán la guerra lenta?". Noticias de la BBC . 18 de mayo de 2000. Archivado desde el original el 12 de enero de 2017 . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  145. ^ "Acuerdo entre el Gobierno del Estado de Eritrea y el Gobierno de la República Democrática Federal de Etiopía". Pacificador de la ONU . 12 de diciembre de 2000. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2022.
  146. ^ Tekle, Tesfa-Alem (23 de abril de 2010). "Los rebeldes eritreos afirman haber matado a 11 soldados del gobierno". Reuters . Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2018.
  147. ^ "Etiopía y Eritrea ponen fin oficialmente a la guerra". Deutsche Welle . 9 de julio de 2018. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2022.
  148. ^ "Alegría somalí cuando los etíopes se retiran". Noticias de la BBC . 13 de enero de 2009 . Consultado el 2 de marzo de 2011 .
  149. ^ "Abiy Ahmed juró como primer ministro de Etiopía". 2 de abril de 2018 . Consultado el 26 de noviembre de 2018 .
  150. ^ "Sahle-Work Zewde se convierte en la primera mujer presidenta de Etiopía". 25 de octubre de 2018 . Consultado el 26 de noviembre de 2018 .
  151. ^ "Etiopía y Eritrea declaran el fin de la guerra". Noticias de la BBC . 9 de julio de 2018.
  152. ^ "El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019". Noticias CNN . 16 de octubre de 2019.
  153. ^ Kaps, Alisa (28 de marzo de 2019). "De país agrario a polo industrial". D+C, Desarrollo y cooperación .
  154. ^ "La Etiopía de Abiy perdona a 13.000 acusados ​​de traición o terrorismo". Reuters . 22 de enero de 2019.
  155. ^ "OONI - Etiopía: Verificación del desbloqueo de sitios web". ooni.torproject.org . 29 de junio de 2018 . Consultado el 14 de enero de 2019 .
  156. ^ "La administración penitenciaria de Etiopía despide a 103 personas - New Business Etiopía". Archivado desde el original el 13 de enero de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2019 .
  157. ^ "Reflexiones sobre el estado de derecho y la transición de Etiopía a un gobierno democrático (Parte I)". Ciber Etiopía . 12 de enero de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2019 .
  158. ^ Lefort, René (25 de febrero de 2020). "Predicando la unidad pero volando solo, la ambición de Abiy puede detener la transición de Etiopía". Perspectiva etíope . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 2 de diciembre de 2020 .
  159. ^ Rodrigues Sanches, Edalina (2022). Protesta popular, oportunidades políticas y cambio en África . Taylor y Francisco. págs. 14, 181-193. ISBN 9781000569100.
  160. ^ San, Addis; ard (28/11/2019). "Exclusivo: A medida que la formación del Partido de la Prosperidad gana impulso, aquí está su programa". Estándar de Addis . Consultado el 6 de julio de 2022 .
  161. ^ "Periodistas, generales y milicianos arrestados en Amhara, Etiopía". Reuters . 20 de mayo de 2022.
  162. ^ "Más allá de la aplicación de la ley: violaciones de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad etíopes en Amhara y Oromia" (PDF) . Amnistía Internacional . 24 de julio de 2020. Archivado (PDF) desde el original el 30 de octubre de 2020 . Consultado el 2 de diciembre de 2020 .
  163. ^ Akinwotu, Emmanuel (2 de diciembre de 2020). "'Vi gente muriendo en el camino: los traumatizados refugiados de guerra de Tigray ". El guardián . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 2 de diciembre de 2020 .
  164. ^ "La violencia étnica desplaza a cientos de miles de etíopes". irinnews.com. 8 de noviembre de 2017.
  165. ^ "Etiopía encabeza la lista mundial de mayor desplazamiento interno en 2018". Red de socorro . Consultado el 7 de abril de 2019 .
  166. ^ "12 muertos en el último ataque en el oeste de Etiopía". Noticias24 . Consultado el 26 de diciembre de 2020 .
  167. ^ Fano no depondrá las armas si no se cumplen las demandas: presidente , consultado el 28 de marzo de 2020
  168. ^ "El parlamento etíope permite al primer ministro Abiy permanecer en el cargo más allá de su mandato". www.aljazeera.com . Consultado el 10 de septiembre de 2020 .
  169. ^ "La región etíope de Tigray desafía al primer ministro Abiy con elecciones 'ilegales'". Francia 24 . 9 de septiembre de 2020 . Consultado el 10 de septiembre de 2020 .
  170. ^ "La región de Tigray en Etiopía celebra elecciones, desafiando al gobierno federal de Abiy". www.aljazeera.com . Consultado el 10 de septiembre de 2020 .
  171. ^ "Crisis de Tigray en Etiopía: cohetes alcanzan las afueras de la capital de Eritrea". Noticias de la BBC . 15 de noviembre de 2020.
  172. ^ "Crisis de Tigray en Etiopía: Comisión de derechos para investigar 'asesinatos en masa'". Noticias de la BBC . 14 de noviembre de 2020.
  173. ^ "Etiopía: el líder de Tigray confirma el bombardeo de la capital de Eritrea". Al-Jazeera . 15 de noviembre de 2020.
  174. ^ "Ambas partes del conflicto etíope están matando civiles, dicen los refugiados". El guardián . 13 de noviembre de 2020.
  175. ^ "Etiopía: identificadas 1.900 personas muertas en masacres en Tigray". El guardián . 2 de abril de 2021.
  176. ^ "Eritrea confirma que sus tropas están luchando en Tigray, Etiopía". Al-Jazeera . 17 de abril de 2021.
  177. ^ "La guerra de Tigray ha provocado hasta medio millón de muertos por violencia y hambre, dicen los investigadores". El globo y el correo . 15 de marzo de 2022.
  178. ^ "La guerra más mortífera del mundo no está en Ucrania, sino en Etiopía". El Washington Post . 23 de marzo de 2022.
  179. ^ Chothia, Farouk; Bekit, Teklemariam (19 de octubre de 2022). "Guerra civil de Etiopía: las hienas hurgan en los cadáveres mientras las fuerzas de Tigray se retiran". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2022.
  180. ^ Ganando, Alejandro; Pollas, Tim (2 de noviembre de 2022). "Las partes en el conflicto de Etiopía acuerdan el cese de las hostilidades". Reuters .

Videografía

Documentos historicos

Artículos

Otras lecturas

Historiografía

enlaces externos