El Peixe juega sus partidos de local en el Estadio Urbano Caldeira, más conocido como Vila Belmiro que actualmente tiene capacidad para 20.120 espectadores.Santos, junto con Palmeiras, Cruzeiro e Internacional, fue uno de los pocos en ganar el Campeonato Brasileño invicto, en 1963, 1964 y 1965.Además es el único club brasileño en ser campeón estatal, nacional, continental y mundial en el mismo año, en 1962.Durante la reunión, surgió la duda en relación con el nombre que sería dado a esta agrupación.En la misma reunión se decidieron los colores del club, siendo el primero constituido por camisa con bastones verticales azul y blanco separados por un hilo dorado en honor al Clube Concórdia, local de aquella reunión.El primer gol del encuentro fue marcado por Arnaldo Silveira que tenía el apodo de Miúdo.Muchas dificultades, viajes constantes y malos resultados en los juegos forzaron al equipo abandonar la competición.En 1915, Santos volvió a disputar el Campeonato Santista, consiguiendo su segundo título usando el nombre de União FC, debido a que APEA, liga en la que permanece afiliado, no le permitía jugar con su nombre oficial.En 1955, después de 20 años sin ser campeón paulista, Santos volvió a conquistar otro título estatal.Prácticamente dio la vuelta al mundo encantando a hinchas con el fútbol mágico de sus estrellas.En 1962, Santos se convirtió en el primer club de fútbol que ha ganado las cuatro competiciones en un mismo año, logrando así el cuádruple.Ya en 1997, fue levantado el trofeo del Torneo Rio São Paulo y en 1998, la Copa Conmebol, torneo oficial precursor de la actual Copa Sudamericana[10][11] Este logro, volvía a poner al Santos en los primeros planos a nivel internacional, ya que volvía a levantar una copa internacional luego de los tiempos de Pelé.En la ida, disputada en Vila Belimiro, no se sacaron diferencias y el resultado fue 0 a 0.En la vuelta, disputada en el Estadio Gigante de Arroyito el peixe logró aguantar el resultado conseguido en Brasil y con el 0 a 0 se coronó campeón.En 2002, año en que el club completó 90 años, Santos conquistó, por séptima vez, el principal torneo nacional, el Campeonato Brasileño de Serie A.Aún con Elano Blumer, Léo y Robinho en el equipo, el Peixe disputó un campeonato emocionante.En el último juego, ganó 2 a 1 al Vasco y sumó una copa más para la galería de títulos del club.Alvinegro Praiano devolvió el resultado en la segunda confrontación, y quedó con el título por tener una mejor campaña.En 2009, empezó a aparecer la tercera generación de Meninos da Vila, comandada por Neymar y Paulo Henrique Ganso.En sus primeros meses, el Santos era tricolor, con los colores oficiales blanco y azul, con filetes dorados.En la práctica, no obstante, los dirigentes de Santos encontraban enormes dificultades para confeccionar camisas y pantalones cortos en estos colores.En la oportunidad, el entonces presidente de Santos, Francisco Raymundo Marqués que asumía el cargo en la misma fecha, presentó los modelos de la bandera del club, que pasaría a ser blanca, diagonalmente cruzada por una franja negra con las iniciales del Club en letras blancas".Esta derrota terminó una racha 111 años de permanencia en las máximas categorías del fútbol brasileño.La construcción del Estadio Urbano Caldeira, Vila Belmiro, se completó en 1916 y su inauguración tuvo lugar el 12 de octubre del mismo año, pero el primer partido se celebró solo 10 días después, el 22 de octubre, válido para el Campeonato Paulista.[14] El juego fue interrumpido para atender a las víctimas y fue reprogramado para 10 días después en el Estadio Pacaembu, donde terminó en empate 1-1.[23] Santos tiene varios grupos de aficionados; el más sobresaliente es la Torcida Jovem fundado en 1969.Se decidió nombrar al grupo Torcida Jovem ya que los fundadores no tenían más de 21 años.Su nombre se debe a que en los años 60 ambos equipos fueron los principales del estado de São Paulo, época en la que además brillaron Pelé y Ademir da Guia, ídolos de Santos y Palmeiras, respectivamente.El Santos es el club brasileño con el mayor número de jugadores convocados para Copas del Mundo ganadas por Brasil.[12] Pedro Caixinha[5] Pedro Malta[58] José Pratas[58] César Sampaio[59] Giovanni[60] Serginho Chulapa[61] Guilherme Gomes[58] José Belman[58] Tom Pierin[62] Jomar Ottoni[62] Thiago Pegoretti[62] Guilherme Dilda[62] Marcus Amstalden[62] Rodrigo Brochetto[62] Vinicius Brandão[62] Alexandre Gallo[63] William Machado[64] Charles Costa[62] Marcelo Takayama[62]