stringtranslate.com

pelea literaria

Una disputa literaria es un conflicto o disputa entre escritores conocidos, que generalmente se lleva a cabo a la vista del público mediante cartas, discursos, conferencias y entrevistas publicadas. En el libro Literary Feuds , Anthony Arthur describe por qué los lectores podrían estar interesados ​​en los conflictos entre escritores: "nos preguntamos cómo las personas que describen tan vívidamente el fracaso humano (así como el triunfo) pueden no alcanzar la perfección". [1]

Las disputas a veces se basaban en puntos de vista contradictorios sobre la naturaleza de la literatura, como entre CP Snow y FR Leavis, o en el desdén por el trabajo de cada uno, como la disputa entre Virginia Woolf y Arnold Bennett. Algunas disputas se llevaron a cabo a través de las obras de los escritores, como cuando Alexander Pope satirizó a John Hervey en la Epístola al Dr. Arbuthnot . Unos pocos casos resultaron en violencia física, como el encuentro entre Sinclair Lewis y Theodore Dreiser, y en ocasiones involucraron litigios, como en la disputa entre Lillian Hellman y Mary McCarthy.

Historia de las disputas literarias

Una disputa literaria implica tanto un foro público como represalias públicas. [2] Las disputas podían comenzar a la vista del público a través de las revistas trimestrales, periódicos y revistas mensuales, pero con frecuencia se extendían a correspondencia privada y reuniones en persona. [3] Los participantes son figuras literarias: escritores, poetas, dramaturgos, críticos. [4] Muchas disputas se basaron en filosofías opuestas de la literatura, el arte y cuestiones sociales, aunque las disputas a menudo derivaron en ataques a la personalidad y el carácter. [1] Las disputas a menudo tienen dimensiones personales, políticas, comerciales e ideológicas. [3]

En Lapham's Quarterly , Hua Hsu compara las disputas literarias con la superioridad de los artistas de hip-hop , "animadas... por la antipatía, la inseguridad, los celos" y señala que "algunas de las grandes disputas literarias del pasado habrían sido perfectas para la era de las redes sociales, dada su fulminante brevedad." [5] No es raro que los observadores, particularmente la prensa, etiqueten las rivalidades de los escritores y el deterioro de las amistades como enemistades, como la rivalidad entre las hermanas AS Byatt y Margaret Drabble [6] o cuando Mario Vargas Llosa golpeó a Gabriel García Márquez por Un incidente que involucra a la esposa de Vargas Llosa. [7]

Lord Jeffrey, editor del Edinburgh Review

Durante la era romántica , Quarterly Review , Edinburgh Review y Blackwood's Magazine fomentaron las disputas como táctica de marketing. El editor de Edimburgo , Francis Jeffrey , quería una crítica desagradable en cada número, ya que las respuestas y represalias atraerían a los lectores. Los revisores eran generalmente anónimos y a menudo utilizaban el colectivo "nosotros" en sus reseñas, aunque la autoría real de las reseñas tendía a ser secretos a voces . Thomas Love Peacock dijo del Edimburgo : "El misterioso nosotros del asesino invisible convierte su daga envenenada en una gran cantidad de espadas legítimas". Blackwood atacó a la Escuela Cockney , de la misma manera que Edimburgo atacó a aquellos a los que apodó los Poetas del Lago . Lady Morgan se jactaba de que los ataques del Quarterly a su trabajo no hacían más que incrementar sus ventas. [3]

Coleridge describió la era romántica como "la era de la personalidad" en la que el público está preocupado por la vida privada de las personas que están en el ojo público y acusa a los periódicos de la época de tener "un hábito de malignidad". [3] En notas a pie de página de su Biographia Literaria , Coleridge hizo acusaciones contra Jeffrey sin nombrarlo pero proporcionando suficientes detalles para que otros conocieran fácilmente a la persona a la que se refería. A través de sus respuestas, Jeffrey "magnifica una nota a pie de página hasta convertirla en una disputa", llegando incluso a firmar sus iniciales en sus refutaciones a pesar de la cultura comúnmente aceptada del anonimato de los críticos en ese momento. Coleridge se quejó de que la atención de los medios a su disputa con el editor de Edimburgo lo dejó incapaz de escapar del "gusto degradante del público actual por los chismes personales ". El crítico británico intervino, poniéndose del lado de Coleridge, mientras que Blackwood lanzó su propio ataque contra el poeta. [3]

Así como los ataques podrían tomar la forma de "persecución por asociación" en la que un escritor podría ser difamado por una lealtad real o percibida a otro escritor, las represalias podrían atraer a más participantes a participar en "autodefensa por asociación". El erudito John Sloan dice de los escritores de finales del siglo XIX: "En la era de la cultura de masas y la prensa popular, el remo en público se consideraba el recurso favorito de quienes buscaban atención y cuyo deseo era asombrar y llegar". [8]

El Dr. Manfred Weidhorn, catedrático Abraham e Irene Guterman de Literatura Inglesa y profesor emérito de inglés en la Universidad Yeshiva , [9] dice: "Al menos una de esas confrontaciones importantes aparece en un país diferente durante cada una de las principales fases tradicionales de la cultura occidental : Grecia clásica , Alemania medieval , Inglaterra renacentista , Francia e Inglaterra de la Ilustración , Rusia del siglo XIX , América moderna . [10]

Grecia clásica

En la Grecia clásica, poetas y dramaturgos competían en festivales como City Dionysia y Lenaia . Weidhorn cita un conflicto entre Eurípides y Sófocles como lo demuestra la frase de la Poética de Aristóteles : "Sófocles dijo que él mismo creó personajes que deberían existir, mientras que Eurípides creó personajes que realmente existen". [10] Aristófanes caricaturizó notablemente a Eurípides en sus obras. [11] Siglos más tarde, George Bernard Shaw y John Davidson se referirían a sí mismos respectivamente como Aristófanes y Eurípides en correspondencia, y su relación más tarde se deterioraría hasta convertirse en una contraparte de la mítica disputa antigua. [8]

Alemán medieval

En la Alemania medieval, Tristán de Gottfried von Strassburg y Parzival de Wolfram von Eschenbach , que se publicaron al mismo tiempo, diferían en puntos de vista sociales, estéticos y morales, y dieron como resultado lo que se ha llamado "uno de los libros literarios más famosos". peleas en la literatura medieval", [10] aunque esa caracterización basada en interpretaciones de fragmentos ha sido cuestionada por otros estudiosos. [12]

Inglaterra renacentista

Para un enfrentamiento importante en la Inglaterra del Renacimiento, Weidhorn plantea a Shakespeare versus Ben Jonson , [10] refiriéndose a la Guerra de los Teatros , también conocida como Poetomachia . Los estudiosos difieren sobre la verdadera naturaleza y el alcance de la rivalidad detrás de la Poetomachia. Algunos lo han visto como una competencia entre compañías de teatro más que entre escritores individuales, aunque se trata de una opinión minoritaria. Incluso se ha sugerido que los dramaturgos involucrados no tenían ninguna rivalidad seria e incluso se admiraban entre sí, y que la "Guerra" fue un truco publicitario de autopromoción, una "pelea planeada... para promocionarse unos a otros como figuras literarias y con fines de lucro". ". [13] La mayoría de los críticos ven la Poetomachia como una mezcla de rivalidades personales y preocupaciones artísticas serias: "un vehículo para expresar agresivamente diferencias... en la teoría literaria... [un] debate filosófico básico sobre el estatus de la autoría literaria y dramática. " [14]

Ilustración Francia e Inglaterra

El conflicto entre Voltaire y Rousseau en Francia estallaría cada vez que cualquiera de ellos publicara una obra importante, comenzando con las críticas de Voltaire al Discurso sobre la desigualdad de Rousseau . Cuando Voltaire publicó Poème sur le désastre de Lisbonne (título en inglés: Poema sobre el desastre de Lisboa ), Rousseau sintió que el poema "exageraba la miseria del hombre y convertía a Dios en un ser malévolo". Sus diversos desacuerdos escalaron hasta que Rousseau reveló que Voltaire era el autor de un panfleto que Voltaire había publicado de forma anónima para evitar el arresto. [10]

Página de título de Shamela

En Inglaterra, la novela Shamela de Henry Fielding y la novela Pamela de Samuel Richardson ; o Virtue Rewarded planteó puntos de vista opuestos sobre el propósito de las novelas y cómo se deben reflejar el realismo y la moral. Una parte del subtítulo de Shamela era En el que se exponen y refutan las muchas falsedades y tergiversaciones notorias de un libro llamado Pamela . [15] El crítico literario Michael LaPointe sugiere que Shamela de Fielding en respuesta a Pamela de Richardson representa una disputa literaria ejemplar: "una discusión seria sobre la naturaleza de la literatura que tiene lugar en realidad dentro del medio literario". [4]

Una disputa literaria de mayor alcance se conoció como la disputa entre los antiguos y los modernos . En Francia, a finales del siglo XVII, surgió un pequeño furor sobre la cuestión de si el aprendizaje contemporáneo había superado lo que conocían los de la Grecia y Roma clásicas. Los "modernos" (representados por Bernard le Bovier de Fontenelle ) adoptaron la posición de que la era moderna de la ciencia y la razón era superior al mundo supersticioso y limitado de Grecia y Roma. En opinión de Fontenelle, el hombre moderno vio más lejos que los antiguos. Los "antiguos", por su parte, sostenían que todo lo que es necesario saber se encontraba en Virgilio , Cicerón , Homero y especialmente en Aristóteles . La disputa fue satirizada por Jonathan Swift en La batalla de los libros . [dieciséis]

Rusia del siglo XIX

Tanto Tolstoi como Dostoievski eran escritores respetados en Rusia e inicialmente tenían una buena opinión del trabajo de cada uno. Luego, Dostoievski se opuso a que se hiciera referencia a Guerra y Paz como un "acto de genio", diciendo que Pushkin era el verdadero genio. Los escritores tenían puntos de vista opuestos durante la guerra de Rusia con Turquía , y la opinión de Tolstoi sobre la guerra expresada en la última entrega de Anna Karenina enfureció a Dostoievski. Tolstoi, a su vez, criticó la obra de Dostoievski y describió a Los hermanos Karamazov como "antiartísticos, superficiales, actitudinistas, irrelevantes para los grandes problemas" y dijo que el diálogo era "imposible, completamente antinatural... Todos los personajes hablan". el mismo idioma." [10]

América moderna

Aunque Faulkner y Hemingway respetaban el trabajo de cada uno, Faulkner le dijo a un grupo de estudiantes universitarios que se clasificaba a sí mismo por encima de Hemingway entre los escritores estadounidenses porque Hemingway era "demasiado cuidadoso, demasiado asustado de cometer errores de dicción; le faltaba coraje". Los comentarios de Faulkner se filtraron y publicaron en un periódico de Nueva York, enfureciendo a Hemingway. Especialmente preocupado por los comentarios sobre su valentía, Hemingway solicitó una carta de un general del ejército para dar fe de su valentía. Aunque Faulkner se disculpó en una carta, seguiría haciendo declaraciones similares sobre Hemingway como escritor. Sus disputas continuaron a lo largo de los años, con Faulkner negándose a revisar El viejo y el mar con lo que Hemingway consideró un insulto cruel, y Hemingway diciendo que Una fábula era "falsa y artificial". [10]

Peleas notables

Germain de Brie y Tomás Moro

La obra más famosa de Germain de Brie fue Chordigerae navis conflagratio ("La quema del barco Cordelière") (1512), un poema en latín sobre la reciente destrucción del buque insignia bretón Cordelière en la batalla de Saint-Mathieu entre franceses e ingleses. flotas. El poema provocó una controversia literaria con el erudito y estadista inglés Sir Thomas More , en parte porque contenía críticas a los líderes ingleses, pero también por su relato hiperbólico de la valentía del capitán bretón Hervé de Portzmoguer . [17] [18] En sus epigramas dirigidos a De Brie, More ridiculizó la descripción del poema de "Hervé luchando indiscriminadamente con cuatro armas y un escudo; tal vez se le olvidó el hecho, pero el lector debería haber sido informado de antemano que Hervé tenía cinco manos [18]

Picado por los ataques de Moro, de Brie escribió una respuesta agresiva, la sátira en verso latino Antimorus (1519), que incluía un apéndice que contenía una "lista página por página de los errores en los poemas de Moro". [19] Sir Thomas inmediatamente escribió otro folleto contundente, Carta contra Brixius , pero Erasmo intervino para calmar la situación y persuadió a Moro para que detuviera la venta de la publicación y dejara el asunto.

Thomas Nashe y Gabriel Harvey

La disputa entre Thomas Nashe y Gabriel Harvey se llevó a cabo a través de guerras de panfletos en la Inglaterra del siglo XVI y era tan conocida que la obra de Shakespeare Love's Labour's Lost incluía referencias a la disputa. [20]

Aunque comenzó como una controversia entre facciones de escritores, se convirtió en una disputa personal entre Nash y Gabriel Harvey después de que John Harvey y Robert Greene murieran y Richard Harvey se retirara de participar. Se especula que la polémica se animó a vender más libros. [21]

Molière y Edmé Boursault

Retrato de Molière

La obra Retrato del pintor o críticas a la escuela de mujeres criticadas (en francés: Le Portrait du Peintre ou La Contre-critique de L'École des femmes , septiembre de 1663) de Edmé Boursault [22] [23] fue parte de una Disputa literaria en curso sobre La escuela de esposas (1662) de Molière .

La obra original había caricaturizado "las relaciones matrimoniales explotadoras dominadas por hombres" y se convirtió en blanco de críticas. Las críticas variaron desde acusar a Molière de impiedad hasta criticar la falta de realismo percibida en ciertas escenas. Molière había respondido a sus críticos con una segunda obra, La escuela de mujeres criticadas (en francés: La Critique de L'École des femmes , junio de 1663).

Boursault escribió su obra en respuesta a esta segunda obra. [22] En La escuela de las mujeres criticadas , Molière se burla de sus críticos haciendo que sus argumentos sean expresados ​​en el escenario por tontos cómicos, mientras que el personaje que defiende la obra original, portavoz del escritor, es un hombre heterosexual con respuestas serias y reflexivas. . En su Retrato , Boursault imita la estructura de la obra de Molière pero somete a los personajes a una inversión de roles. En otras palabras, los críticos de Molière son presentados como serios y sus defensores como tontos. [23] Boursault probablemente incluyó otros ataques maliciosos y personales contra Molière y sus asociados en la versión teatral, que fueron editados a tiempo para su publicación. El estudioso moderno sólo puede adivinar su naturaleza por la prisa de Molière por responder. [24]

Molière respondió con una tercera obra propia, The Versailles Impromptu (en francés: L'Impromptu de Versailles , octubre de 1663), que, según se dice, sólo le llevó ocho días escribir. Salió al escenario dos semanas (o menos) después del Retrato. [23] [24] Esta obra se desarrolla en el mundo teatral, con actores interpretando a actores en el escenario. Entre bromas dirigidas a diversos objetivos, Molière se burla de Boursault por su oscuridad. Los personajes tienen problemas incluso para recordar el nombre de alguien llamado "Brossaut". [22] [23] Molière se burla aún más del advenedizo como "un pirata en busca de publicidad". [25]

Alexander Pope y John Hervey

John Hervey fue objeto de una sátira salvaje por parte de Alexander Pope , en cuyas obras figuraba como Lord Fanny, Sporus , Adonis y Narcissus . La disputa generalmente se atribuye a los celos de Pope por la amistad de Hervey con Lady Mary Wortley Montagu . En la primera de las Imitaciones de Horacio , dirigida a William Fortescue, Lord Fanny y Safo fueron identificados generalmente con Hervey y Lady Mary, aunque Pope negó la intención personal. Hervey ya había sido atacado en Dunciad y Peribathous , y ahora tomó represalias. No hay duda de que tuvo participación en los Versos al imitador de Horacio (1732) y es posible que fuera el único autor. En la Carta de un noble de Hampton Court a un Doctor en Divinidad (1733), se burló de la deformidad y el origen humilde del Papa. [26]

La respuesta de Pope fue una Carta a un noble señor , fechada en noviembre de 1733, y el retrato de Sporus en la Epístola al Dr. Arbuthnot (1743), que forma el prólogo de las sátiras. Muchas de las insinuaciones e insultos contenidos en él están tomados de A Proper Reply to a Scurrilous Libel de Pulteney . [26]

Ugo Foscolo y Urbano Lampredi

En 1810, Ugo Foscolo escribió un ensayo satírico, Ragguaglio d'un'adunanza dell'Accademia de' Pitagorici , que se burlaba de un grupo de figuras literarias milanesas . Una de esas figuras, Urbano Lampredi, respondió con dureza en el diario literario Corriere Milanese . La respuesta de Foscolo llamó a Lampredi "Rey de la liga de charlatanes literarios". La disputa se extendió a las revistas Il Poligrafo y Annali di scienze e lettere . [27]

Lord Byron y John Keats

Lord Byron desdeñó la poesía de John Keats , el hijo de un cuidador de caballeriza, llamando a Keats un "poeta cockney" y refiriéndose a la "poesía de Johnny Keats sobre orinar en la cama". A su vez, Keats afirmó que el éxito del trabajo de Bryon se debía más a su pedigrí y apariencia que a cualquier mérito. [28]

Charles Dickens, Edmund Yates y WM Thackeray

En la década de 1850, Charles Dickens y William Makepeace Thackeray eran considerados competidores por el título de novelista de la época. No eran amigos, y era bien sabido entre sus compañeros del Garrick Club que si uno entraba a la habitación, el otro rápidamente se excusaba y se marchaba. [15]

En 1858, Dickens y su esposa se estaban separando. Se le informó que Thackeray había comentado a un tercero que la discordia matrimonial de Dickens se debía a una actriz. [15] Edmund Yates , amigo de Dickens, publicó un perfil poco halagador de Thackeray en Town Talk . [2] Thackeray acusó a Yates de escribir un artículo que era "calumnioso y falso", pero Yates se negó a disculparse y respondió que la carta de Thackeray era el "documento calumnioso y falso". [15]

Thackeray solicitó que el Garrick Club tomara medidas contra Yates por comportamiento "intolerable en una sociedad de caballeros". La dirección del club exigió que Yates se disculpara o abandonara el club; Yates se negó a hacer ambas cosas y amenazó con contratar a un abogado . Dickens se ofreció a mediar en el desacuerdo, a lo que Thackeray se negó. [15] Al describir su pelea con Yates, Thackeray dijo: "Estoy golpeando al hombre detrás de él", refiriéndose a Dickens. [2]

William Dean Howells y Edmund Stedman

En 1886, William Dean Howells y Edmund Stedman intercambiaron golpes verbales en las páginas de Harper's Monthly y New Princeton Review . Sus desacuerdos sobre los orígenes de la artesanía literaria y los límites del conocimiento histórico fueron informados por otras publicaciones periódicas, como The Critic , Boston Gazette y Penny Post . El conflicto surgió de la promoción del realismo literario por parte de Howell frente a la defensa del idealismo por parte de Stedman . [29]

Marcel Proust y Jean Lorrain

Jean Lorrain escribió una reseña desfavorable de Placeres y días de Marcel Proust en la que insinuaba que Proust estaba teniendo una aventura con Lucien Daudet . Proust desafió a Lorrain a duelo. Los dos escritores intercambiaron disparos desde veinticinco pasos el 5 de febrero de 1897, y ninguno fue alcanzado por una bala. [15]

Mark Twain y Bret Harte

Bret Harte (izquierda) y Mark Twain

Mark Twain y Bret Harte , ambos escritores estadounidenses populares del siglo XIX, fueron colegas, amigos y competidores. Harte, como editor de una revista llamada Overland Monthly , "recortó, entrenó y educó" a Twain para que se convirtiera en un mejor escritor, como dijo Twain. A finales de 1876, Twain y Harte acordaron colaborar en una obra, Ah Sin , que presentaba al personaje Hop Sing de la obra anterior de Harte, Two Men of Sandy Bar . Ninguno de los escritores estaba satisfecho con el guión resultante, y ambos estaban lidiando con otras dificultades en sus vidas en ese momento: Harte con problemas financieros y con la bebida, y Twain con su manuscrito de Huckleberry Finn . La biógrafa Marilyn Duckett fecha el distanciamiento entre Harte y Twain en sus cartas de 1877, cuando Twain sugirió que contratara a Harte para trabajar en otra obra con él por 25 dólares a la semana (en lugar de prestarle dinero), y Harte reaccionó con indignación. Harte también responsabilizó a Twain de recomendar un editor que luego manejaría mal la novela de Harte y declaró que debido a las pérdidas financieras resultantes, no necesitaba devolverle a Twain el dinero que había pedido prestado anteriormente. Twain describió la carta de Harte como "una idiotez inefable". [1]

Twain reelaboró ​​Ah Sin sin Harte y se estrenó en Broadway en julio, aunque no fue un éxito. La última comunicación directa entre los dos escritores fue un telegrama de Harte pidiendo su parte de los ingresos de taquilla. [1]

Cuando algunos amigos influyentes recomendaron a Harte al entonces presidente Rutherford B. Hayes para un puesto diplomático, Twain se puso en contacto con William Dean Howells , que estaba relacionado por matrimonio con el presidente, para trabajar en contra de tal nombramiento, alegando que Harte deshonraría a la nación. La carta de Twain incluía: "Dondequiera que vaya, su velorio es tumultuoso, con tenderos estafados y con inocentes defraudados que le han prestado dinero... Ningún hombre que lo haya conocido lo respeta". Sin embargo, Harte finalmente conseguiría una cita para Alemania. [1]

A medida que la fama de Twain como escritor crecía y la de Harte se desvanecía, Twain continuó comentando sobre el trabajo y el carácter de Harte, incluida la sugerencia de que Harte era homosexual. Incluso varios años después de la muerte de Harte, en las reminiscencias de Twain que se publicaron como Mark Twain en Eruption , Twain incluyó comentarios burlones sobre Harte: "No tenía más pasión por su país que la que tiene una ostra por su lecho; de hecho, no tanta". , y le pido disculpas a la ostra." [1]

Edgar Allan Poe y Thomas Dunn Inglés

Thomas Dunn English era amigo del autor Edgar Allan Poe , pero los dos se pelearon en medio de un escándalo público que involucró a Poe y los escritores Frances Sargent Osgood y Elizabeth F. Ellet . Después de sugerencias de que sus cartas a Poe contenían material indiscreto, Ellet le pidió a su hermano que exigiera la devolución de las cartas. Poe, quien afirmó que ya había devuelto las cartas, le pidió a English una pistola para defenderse del enfurecido hermano de Ellet. [30] English se mostró escéptico ante la historia de Poe y sugirió que pusiera fin al escándalo retractándose de los "cargos infundados" contra Ellet. [31] El enojado Poe empujó a English a una pelea a puñetazos, durante la cual su rostro fue cortado por el anillo de English. [32] Poe afirmó más tarde haberle dado a English "una flagelación que recordará hasta el día de su muerte", aunque English lo negó; De cualquier manera, la pelea acabó con su amistad y avivó más chismes sobre el escándalo. [32]

Más tarde ese año, Poe criticó duramente el trabajo de English como parte de su serie "Literati of New York" publicada en Godey's Lady's Book , refiriéndose a él como "un hombre sin la educación escolar más común que se ocupa en intentar instruir a la humanidad en temas de literatura". . [33] Los dos tuvieron varias confrontaciones, generalmente centradas en caricaturas literarias del otro. Una de las cartas de English que se publicó en el número del 23 de julio de 1846 del New York Mirror [34] hizo que Poe demandara con éxito a los editores del Mirror por difamación . [32] Poe recibió 225,06 dólares, así como 101,42 dólares adicionales en concepto de costas judiciales. [32] Ese año English publicó una novela llamada 1844, o The Power of the SF. Su trama hacía referencias a sociedades secretas y, en última instancia, trataba sobre la venganza. Incluía un personaje llamado Marmaduke Hammerhead, el famoso autor de The Black Crow , que usa frases como "Nevermore" y "lost Lenore". La clara parodia de Poe fue retratada como un borracho, mentiroso y maltratador doméstico. El cuento de Poe " El barril de amontillado " fue escrito como respuesta, utilizando referencias muy específicas a la novela de English. [35] Años más tarde, en 1870, cuando English editó la revista The Old Guard , fundada por el defensor de Poe Charles Chauncey Burr , encontró la ocasión de publicar tanto un artículo anti-Poe (junio de 1870) como un artículo defendiendo al mayor detractor de Poe. Rufus Wilmot Griswold (octubre de 1870). [36]

Edgar Allan Poe y Rufus Wilmot Griswold

El escritor Rufus Wilmot Griswold conoció a Poe por primera vez en Filadelfia en mayo de 1841 mientras trabajaba para el Daily Standard . [32] En una carta fechada el 29 de marzo de 1841, Poe envió a Griswold varios poemas para la antología The Poets and Poetry of America , escribiendo que estaría orgulloso de ver "uno o dos de ellos en el libro". [37] Griswold incluyó tres de estos poemas: "Coliseum", " The Haunted Palace " y "The Sleeper". [30] En noviembre de ese año, Poe, que anteriormente había elogiado a Griswold en su serie "Autography" como "un caballero de buen gusto y buen juicio", [37] escribió una reseña crítica de la antología, en nombre de Griswold. Griswold pagó a Poe por la reseña y utilizó su influencia para publicarla en un periódico de Boston . La revisión fue en general favorable, aunque Poe cuestionó la inclusión de ciertos autores y la omisión de otros. [32] Griswold esperaba más elogios y Poe dijo en privado a otros que no estaba particularmente impresionado por el libro, [32] incluso lo calificó como "una patraña de lo más escandalosa " en una carta a un amigo. [37] En otra carta, esta vez a su colega escritor Frederick W. Thomas, Poe sugirió que la promesa de Griswold de ayudar a publicar la reseña era en realidad un soborno para obtener una reseña favorable, sabiendo que Poe necesitaba el dinero. [37]

Para hacer la relación aún más tensa, solo unos meses después, Griswold fue contratado por George Rex Graham para ocupar el antiguo puesto de Poe como editor de Graham's Magazine . A Griswold, sin embargo, se le pagó más y se le dio más control editorial de la revista que Poe. [32] Poco después, Poe comenzó a presentar una serie de conferencias llamadas "Los poetas y la poesía de América". Poe atacó abiertamente a Griswold frente a su gran audiencia y continuó haciéndolo en conferencias similares. [38] Otra fuente de animosidad entre los dos hombres fue su competencia por la atención del poeta Frances Sargent Osgood a mediados y finales de la década de 1840. [38]

Tras la muerte de Poe , Griswold preparó un obituario firmado con el seudónimo de "Ludwig". Impreso por primera vez en el número del 9 de octubre de 1849 del New York Tribune , pronto se volvió a publicar muchas veces. [34] Griswold afirmó que "pocos estarán afligidos" por la muerte de Poe ya que tenía pocos amigos. Afirmó que Poe deambulaba a menudo por las calles, ya sea en "locura o melancolía", murmurando y maldiciendo para sí mismo, se irritaba fácilmente, envidiaba a los demás y que "consideraba a la sociedad compuesta de villanos". El impulso de Poe para triunfar, escribió Griswold, se debía a que buscaba "el derecho a despreciar un mundo que irritaba su vanidad". Gran parte de esta caracterización de Poe fue copiada casi palabra por palabra de la del ficticio Francis Vivian en Los Caxton de Edward Bulwer-Lytton . [31]

Griswold afirmó que "entre las últimas peticiones del señor Poe" estaba la de convertirse en su albacea literario "en beneficio de su familia". [38] Griswold, junto con James Russell Lowell y Nathaniel Parker Willis , editaron una colección póstuma de las obras de Poe publicadas en tres volúmenes a partir de enero de 1850. [31] No compartió las ganancias de su edición con los familiares supervivientes de Poe. [34] Esta edición incluyó un bosquejo biográfico titulado "Memoria del autor" que se ha hecho famoso por su inexactitud. Las "Memorias" describen a Poe como un loco, adicto a las drogas y crónicamente borracho. Griswold fabricó muchos elementos utilizando cartas falsificadas como prueba y fue denunciado por quienes conocieron a Poe, incluidos Sarah Helen Whitman , Charles Frederick Briggs y George Rex Graham. [34] Parte de la información que Griswold afirmó o insinuó fue que Poe fue expulsado de la Universidad de Virginia y que Poe había intentado seducir a la segunda esposa de su tutor John Allan. [32] La caracterización que Griswold hace de Poe y la información falsa que generó apareció consistentemente en las biografías de Poe durante las siguientes dos décadas. [31]

Virginia Woolf y Arnold Bennett

Virginia Woolf

Arnold Bennett escribió un artículo titulado "¿Está decayendo la novela?" en 1923 en el que, a modo de ejemplo, criticaba las caracterizaciones de Virginia Woolf en La habitación de Jacob . Woolf respondió con "El señor Bennett y la señora Brown" en Nation and Athenaeum . En su artículo, Woolf citó mal el artículo de Bennett y mostró mal genio. Luego reescribió significativamente " El Sr. Bennett y la Sra. Brown " "para ridiculizar, ser condescendiente y, de hecho, distorsionar la escritura de Bennett sin alzar la voz". [39]

Aunque no respondió de inmediato, Bennett comenzó más tarde una campaña anti-Woolf en una columna semanal en el Evening Standard , dando críticas negativas de tres de las novelas de Woolf. Sus reseñas continuaron atacando las caracterizaciones de Woolf, diciendo: "La Sra. Woolf (en mi opinión) nos dijo diez mil cosas sobre la Sra. Dalloway, pero no nos mostró a la Sra. Dalloway". Su ensayo "El progreso de la novela" para la revista The Realist fue una refutación de "El señor Bennett y la señora Brown". De Woolf, dice: "Considero su supuesta forma como la ausencia de forma, y ​​su psicología como una masa descoordinada de detalles interesantes, ninguno de los cuales es verdaderamente original". [39]

Aunque los dos escritores se reunieron socialmente y actuaron con civilidad, cada uno registró las reuniones con dureza en sus respectivos diarios. Tras la muerte de Bennett, Woolf escribió en su diario: "Es extraño cómo uno lamenta la dispersión de alguien que parecía, como digo, genuino; que tenía contacto directo con la vida, porque abusó de mí; y yo, sin embargo, deseaba que siguiera abusando de mí". yo; y yo abusando de él." [39]

Vladimir Nabokov y Edmund Wilson

La disputa entre Vladimir Nabokov y Edmund Wilson comenzó en 1965. Después de una amistad de veinticinco años que a veces se vio tensa debido al desdén de Nabokov por las opiniones políticas de Wilson y luego por las críticas de Wilson a Lolita , [15] los dos escritores finalmente cayeron. preocupado por la traducción de Eugenio Onegin de Alexander Pushkin . [40]

En 1964, Nabokov publicó su traducción del clásico ruso, que consideró que se ajustaba escrupulosamente al sentido del poema, evitando por completo la melodía y la rima. La reseña que Wilson hizo de la traducción de Nabokov en la New York Review of Books [41] fue cortante y despectiva. En su libro The Feud , Alex Beam describe la reseña de Wilson como "un trabajo de hacha demasiado largo, rencoroso, estocásticamente preciso, generalmente inútil pero infaliblemente divertido". [40]

Las réplicas y refutaciones se extendieron desde New York Review hasta Encounter y New Statesman . Otros escritores, como Anthony Burgess , Robert Lowell , VS Pritchett , Robert Graves y Paul Fussell se unieron a la disputa. [40]

Años más tarde, al enterarse de que Wilson estaba enfermo, Nabokov le escribió diciéndole que ya no guardaba "rencor por su incomprensible incomprensión del Onegin de Pushkin y Nabokov ". [1]

Norman Mailer y Gore Vidal

En 1971, Gore Vidal comparó a Norman Mailer con Charles Manson en la reseña de Vidal de El prisionero del sexo . [28] Cuando los dos escritores fueron invitados al mismo episodio de The Dick Cavett Show , Mailer golpeó a Vidal en la sala de hospitalidad y luego volvió a sacar la reseña en el programa en vivo. [42] Seis años más tarde, en una fiesta, Mailer le arrojó una bebida a la cara a Vidal y siguió con un puñetazo. Se dice que Vidal respondió: "Norman, una vez más te han fallado las palabras". [28]

Gore Vidal y Truman Capote

Gore Vidal y Truman Capote eran conocidos competitivos pero, al principio, cordiales. Su primera discusión abierta comenzó en una fiesta organizada por Tennessee Williams . Williams dijo: "Comenzaron a criticar el trabajo de cada uno. Gore le dijo a Truman que había sacado todos sus argumentos de Carson McCullers y Eudora Welty . Truman dijo: 'Bueno, tal vez obtengas todos los tuyos del Daily News '. Y así comenzó la lucha". [1]

En 1975, Vidal demandó a Capote por difamación por la acusación de que lo habían expulsado de la Casa Blanca por estar borracho, rodear con el brazo a la primera dama y luego insultar a la madre de la señora Kennedy. [43] La defensa de Capote resultó dañada cuando Lee Radziwill se negó a testificar a favor de Capote. [44] [45] A pesar de su declaración anterior, Radziwill dijo: "No recuerdo haber discutido nunca con Truman Capote el incidente o la noche que entiendo es el tema de esta demanda". Al final, Capote ofreció una disculpa pro forma y la demanda se resolvió fuera de los tribunales. [1] [15]

Vidal respondió a la noticia de la muerte de Capote calificándola de "un acertado movimiento profesional". [46]

John Updike, Tom Wolfe, Norman Mailer y John Irving

Debido al éxito de la novela más vendida de Tom Wolfe , La hoguera de las vanidades , hubo un gran interés en su próximo libro. Esta novela le llevó más de 11 años completarla; Un hombre en su totalidad se publicó en 1998. La recepción del libro no fue universalmente favorable, aunque recibió críticas entusiastas en Time , Newsweek , The Wall Street Journal y otros lugares. El destacado autor John Updike escribió una reseña crítica para The New Yorker , quejándose de que la novela "equivale a entretenimiento, no a literatura, incluso a literatura en una forma modesta y aspirante". [47] Sus comentarios provocaron una intensa guerra de palabras en los medios impresos y de radiodifusión entre Wolfe y Updike, y los autores John Irving y Norman Mailer , quienes también entraron en la pelea, con Irving diciendo en una entrevista televisiva: "Él no es un escritor... ¡No podrías enseñar ese bip, bip, a estudiantes de primer año, en una clase de inglés de primer año!." [1] En 2001, Wolfe publicó un ensayo refiriéndose a estos tres autores como "Mis tres chiflados" [48] que reimprimió en su colección Hooking Up . [15] En él, da a entender que Updike, Mailer e Irving estaban celosos de su éxito porque sus propios libros recientes no habían sido los más vendidos. [1]

Sinclair Lewis y Theodore Dreiser

En 1927, Theodore Dreiser y la futura esposa de Sinclair Lewis, Dorothy Thompson, pasaron algún tiempo juntos mientras ambos estaban de visita en Rusia. Al año siguiente, Thompson publicó La nueva Rusia . Varios meses después, Dreiser publicó Dreiser Looks at Russia . Thompson y Lewis acusaron a Dreiser de plagiar partes del trabajo de Thompson, lo que Dreiser negó y afirmó en cambio que Thompson había usado material suyo. [1]

En junio de 1930, Lewis y Dreiser competían por el Premio Nobel de Literatura . Lewis ganó, [49] el primer estadounidense en recibir el premio. Varios meses después de la ceremonia, los escritores se encontraron en el Metropolitan Club en una cena en honor de Boris Pilnyak . Después de beber mucho, Lewis se levantó para dar el discurso de bienvenida, pero en lugar de eso declaró que "no quería hablar en presencia de un hombre que había robado tres mil palabras del libro de mi esposa". [15]

Después de la cena, Dreiser se acercó a Lewis y le pidió que retirara su declaración. Cuando Lewis lo repitió, Dreiser recuerda: "Lo golpeé. Y le pregunté si quería decirlo otra vez. Lo dijo otra vez. Así que lo golpeé otra vez". Cuando intervino otro invitado, Dreiser se fue y dijo: "Te veré en cualquier momento y en cualquier lugar. Esto no está arreglado". [15] La pelea fue noticia en todo el mundo, incluso siendo referida como "la bofetada escuchada en todo el mundo". [1]

CP Snow y FR Leavis

El científico y novelista británico CP Snow pronunció el 7 de mayo de 1959 Las dos culturas , la primera parte de una influyente conferencia Rede de 1959 . [50] La conferencia de Snow condenó que el sistema educativo británico , desde la época victoriana , había recompensado excesivamente a las humanidades (especialmente latín y griego ) a expensas de la educación científica y de ingeniería, a pesar de que tales logros habían sido tan decisivos para ganar la Segunda Guerra Mundial. Guerra por los aliados. [51] El crítico literario FR Leavis estaba indignado por la implicación de Snow de que, en la alianza entre las ciencias y las humanidades, los intelectuales literarios eran el "socio menor". [15]

Leavis llamó a Snow un "hombre de relaciones públicas" para el establishment científico en su ensayo Two Cultures?: The Significance of CP Snow , publicado en The Spectator en 1962 [52] y escribió "como novelista no existe... sin un atisbo de qué es la literatura creativa o por qué es importante." [1] El artículo atrajo una gran cantidad de correspondencia negativa en las páginas de cartas de la revista [52] y algunos de los amigos de Snow sugirieron que demandara a Leavis por difamación. [1]

Aunque Snow decidió no dialogar con Leavis, otros defendieron a Snow. En los Estados Unidos, un crítico de The New Republic declaró que Leavis actuaba por "pura histeria" y mostraba "manía de persecución". [1]

Lillian Hellman y Mary McCarthy

La disputa de Mary McCarthy con Lillian Hellman había estado latente desde finales de la década de 1930 por diferencias ideológicas, particularmente las cuestiones de los Juicios de Moscú y el apoyo de Hellman al "Frente Popular" con Stalin. [1] Luego, en una entrevista televisiva de 1979, McCarthy, adversario político de Hellman durante mucho tiempo y objeto de su juicio literario negativo, dijo de Hellman que "cada palabra que escribe es una mentira, incluyendo 'y' y 'el'". Hellman respondió presentando una demanda por difamación de 2.500.000 dólares contra McCarthy, el entrevistador Dick Cavett y PBS . [53] McCarthy, a su vez, presentó pruebas que, según ella, demostraban que Hellman había mentido en algunos relatos de su vida. Cavett dijo que simpatizaba más con McCarthy que con Hellman en la demanda, pero que "todos perdieron" como resultado de ella. [53] Norman Mailer intentó sin éxito mediar en la disputa a través de una carta abierta que publicó en el New York Times . [54] En el momento de su muerte, Hellman todavía estaba en litigio con McCarthy; sus albaceas retiraron la demanda. [55] Los observadores del juicio notaron que la ironía resultante de la demanda por difamación de Hellman es que provocó un escrutinio significativo y una disminución de la reputación de Hellman, al obligar a McCarthy y sus partidarios a demostrar que había mentido. [56]

Salman Rushdie y John le Carré

Durante la controversia de Los versos satánicos , le Carré afirmó que la insistencia de Rushdie en publicar el libro de bolsillo estaba poniendo vidas en riesgo. [28] Ocho años más tarde, Rushdie criticó a Le Carré por reaccionar exageradamente cuando un crítico afirmó que El sastre de Panamá contenía antisemitismo. Rushdie y le Carré luego entablaron enojados intercambios en The Guardian y The Times . [57] No se reconciliarían durante quince años. [28] Cada uno de ellos ha dicho desde entonces que lamentaban haber participado en el conflicto. [57]

Paul Theroux y VS Naipaul

Paul Theroux y VS Naipaul se conocieron en 1966 en Kampala , Uganda. Su amistad se enfrió cuando Theroux criticó el trabajo de Naipaul. Más tarde, Theroux se ofendió cuando encontró libros que le había inscrito a Naipaul ofrecidos a la venta en un catálogo de libros raros. [28] El biógrafo de Naipaul afirmó que Naipaul menospreciaba los escritos de Theroux. [58] Luego, en 1998, Theroux retrató a Naipaul bajo una luz poco atractiva en sus memorias Sir Vidia's Shadow , [28] diciendo que "su rechazo hacia mí significaba que yo estaba... fuera de su sombra" después de que Naipaul lo había desairado porque Theroux había expresó su desaprobación por el segundo matrimonio de Naipaul. [15] La disputa duró quince años, hasta que los escritores se reconciliaron en el Festival Literario de Hay de 2011, [58] aunque existe cierta especulación de que la reconciliación fue diseñada por sus agentes y editoriales para aumentar las ventas. [15]

Contra Naipaul y Derek Walcott

Derek Walcott y VS Naipaul eran ambos de las Indias Occidentales , [59] y cada uno de ellos recibió el Premio Nobel de Literatura . Walcott criticó el trabajo de Naipaul, considerándolo un vendido por crear una personalidad que rechazaba sus raíces indocaribeñas . [60] Walcott revisó El enigma de la llegada de Naipaul en 1987 y escribió: "El mito de Naipaul... ha sido durante mucho tiempo una farsa". Naipaul respondió en 2007, elogiando los primeros trabajos de Walcott, luego describiéndolo como "un hombre cuyo talento había sido prácticamente estrangulado por su entorno colonial" y diciendo "Se volvió obsoleto". [61]

Walcott criticó a Naipaul en su poema "Mongoose", que leyó en voz alta en el Festival Literario Internacional Calabash en 2008. [62] [60] [61] Un crítico describió el poema como "una demolición salvajemente humorística de las novelas posteriores de Naipaul Half a Semillas de Vida y Magia ". [63]

Richard Ford y varios escritores

Richard Ford (2012)

Alice Hoffman hizo una reseña de la novela Independence Day de Richard Ford para The New York Times . La reseña contenía algunas críticas, que Ford describió como "cosas desagradables", y Ford afirmó que su respuesta fue fotografiar uno de los libros de Hoffman y enviárselo. En una entrevista, Ford dijo: "Pero la gente le da tanta importancia (fotografiar un libro) que no es como si yo le hubiera disparado a ella". [64]

En 2001, Colson Whitehead escribió una reseña desfavorable del libro de Ford A Multitude of Sins para The New York Times. Cuando los dos escritores se encontraron en una fiesta varios años después, Ford le dijo a Whitehead: "Eres un niño, deberías crecer", y luego le escupió en la cara. [65] Ford abordó el desacuerdo en un ensayo de 2017 para Esquire , escribiendo "a partir de hoy, no me siento diferente acerca del Sr. Whitehead, ni de su reseña, ni de mi respuesta". [66] [65]

Cuando se anunció en 2019 que Ford recibiría el premio Hadada , otros escritores, incluidos Viet Thanh Nguyen , Sarah Weinman y Saeed Jones , criticaron la decisión, citando el historial de mala conducta de Ford. [66]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghijklmnopq Arthur, Anthony (2002). Enemistades literarias: un siglo de disputas célebres desde Mark Twain hasta Tom Wolfe . Nueva York: Libros MJF. ISBN 1-56731-681-6. OCLC  60705284.
  2. ^ abc Heddendorf, David (verano de 2014). "La disputa literaria". Revisión de Sewanee . 122 (3): 473–478. doi : 10.1353/sew.2014.0072. S2CID  161199561.
  3. ^ abcde Wheatley, Kim (17 de noviembre de 2016). Peleas románticas: trascendiendo la "era de la personalidad" . Londres. ISBN 978-1-138-26881-4. OCLC  982888929.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  4. ^ ab LaPointe, Michael (20 de diciembre de 2016). "¿Cuándo se volvieron tan aburridas las disputas literarias?". La Morsa . Consultado el 24 de diciembre de 2019 .
  5. ^ Hsu, Hua. "Variedades de Carne de Res". Trimestral de Lapham . Consultado el 2 de enero de 2020 .
  6. ^ Walker, Tim (11 de septiembre de 2014). "La disputa de AS Byatt con su hermana Margaret Drabble continúa y sigue". Telegrafo diario . ISSN  0307-1235 . Consultado el 2 de enero de 2020 .
  7. ^ Cohen, Noam (29 de marzo de 2007). "Gabriel García Márquez – Mario Vargas Llosa – Feudo". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 2 de enero de 2020 .
  8. ^ ab Sloan, John (1 de enero de 2006). "Peleas y camarillas en la década de 1890". Anuario de Estudios Ingleses . 36 (2): 245–258. doi :10.2307/20479255. JSTOR  20479255. S2CID  153512190.
  9. ^ "La vida de un historiador cultural - Noticias de la Universidad Yeshiva". Universidad Yeshiva . 25 de noviembre de 2015 . Consultado el 29 de enero de 2020 .
  10. ^ abcdefg Weidhorn, Manfred (22 de marzo de 2004). "Estrellas gemelas: la ansiedad de la rivalidad fraternal entre titanes literarios". Artículos sobre lengua y literatura . 40 (2): 199.
  11. ^ Barrett, David (marzo de 2007). Las Ranas y Otras Obras de Teatro . Libros de pingüinos. ISBN 9780141935775.
  12. ^ Will apresurado (2003). Un compañero de "Tristan" de Gottfried Von Strassburg. Casa Camden. pag. 261.ISBN 978-1-57113-203-1.
  13. ^ Logan, Terence P.; Smith, Denzell S. (1975). La escuela popular: un estudio y una bibliografía de estudios recientes sobre el drama renacentista inglés . Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 13.
  14. ^ Hirschfeld, Heather Anne (2004). Empresas conjuntas: drama colaborativo y la institucionalización del teatro renacentista inglés . Prensa de la Universidad de Massachusetts . pag. 26.
  15. ^ abcdefghijklmn Bradford, Richard (2014). Rivales literarios: enemistades y antagonismos en el mundo de los libros . Londres. ISBN 978-1-84954-602-7. OCLC  856200735.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  16. ^ Levine, José M. (1991). La batalla de los libros: historia y literatura en la época de Augusto . Ítaca: Prensa de la Universidad de Cornell.
  17. ^ Tournoy, Gilbert (30 de junio de 1980). Humanística Lovaniensia. Prensa de la Universidad de Lovaina. pag. 176.ISBN 9789061861072. Consultado el 9 de agosto de 2012 .
  18. ^ ab Marius, Richard (1999). Tomás Moro: una biografía. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 58.ISBN 9780674885257. Consultado el 9 de agosto de 2012 .
  19. ^ Bietenholz, Peter G.; Deutscher, Thomas Brian (2003). Contemporáneos de Erasmo: un registro biográfico del Renacimiento y la Reforma, volumen 1 . Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 200.
  20. ^ Raleigh Trevelyan (2004). Sir Walter Raleigh: un relato verdadero y vívido de la vida y la época del explorador, soldado, erudito, poeta y cortesano: el controvertido héroe de la época isabelina. Henry Holt y compañía. págs. 205–. ISBN 978-0-8050-7502-1.
  21. ^ ab Hilliard, Stephen S (1986). La singularidad de Thomas Nashe . Lincoln: Prensa de la Universidad de Nebraska. págs. 169-177. ISBN 0-8032-2326-9. OCLC  12420505.
  22. ^ a b C Forman, Edward (2010). Diccionario histórico del teatro francés . Prensa de espantapájaros. págs. 204-205. ISBN 978-0810874510.
  23. ^ abcd Slater, Maya (2008). El misántropo, Tartufo y otras obras de teatro . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. Introducción. ISBN 978-0191623158.
  24. ^ ab Scott, Virginia (2002). Molière: una vida teatral . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 127-132. ISBN 978-0521012386.
  25. ^ Gaines, James F. (2002). La enciclopedia Molière . Grupo editorial Greenwood. pag. 65.ISBN 978-0313312557.
  26. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Hervey de Ickworth, John Hervey, barón". Enciclopedia Británica . vol. 13 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 404–405.
  27. ^ Walsh, Rachel A., 1975-. La trágica visión de Ugo Foscolo en Italia e Inglaterra . Toronto. págs. 50–51. ISBN 978-1-4426-1983-8. OCLC  894510327.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  28. ^ abcdefg Tarrant, Graham (2018). Por amor a los libros: historias de vidas literarias, libros prohibidos, disputas entre autores, personajes extraordinarios y más (Primera edición de Skyhorse Publishing). Nueva York: Skyhorse Publishing. págs. 42–53. ISBN 978-1-5107-4157-7. OCLC  1100427022.
  29. ^ Stokes, Claudia (22 de marzo de 2008). "En defensa del genio: Howells y los límites de la historia literaria". Realismo literario americano . 40 (3): 189+. doi :10.1353/alr.2008.0025. S2CID  161614569.
  30. ^ ab Meyers, Jeffrey (1992). Edgar Allan Poe: su vida y legado . Prensa de Cooper Square. págs.126, 174, 191, 209, 263. ISBN 9780684193700.
  31. ^ abcd Moss, Sidney P (1969). Las batallas literarias de Poe: el crítico en el contexto de su medio literario . Prensa de la Universidad del Sur de Illinois. págs. 121–125, 220. OCLC  1388237.
  32. ^ abcdefghi Silverman, Kenneth (1991). Edgar A. Poe: recuerdo lúgubre e interminable. Harper perenne. págs. 211–218, 291, 312–313, 328, 439–440. ISBN 0-06-092331-8.
  33. ^ Oberholtzer, Ellis Paxson (1906). La historia literaria de Filadelfia . Filadelfia: George W. Jacobs & Co. p. 296.
  34. ^ abcd Sova, Dawn B. (2001). Edgar Allan Poe: de la A a la Z. Libros de marca de verificación. págs.81, 83, 91, 101–102, 142. ISBN 9780816038503.
  35. ^ Óxido, Richard D. (2001). "Castigar con impunidad: Poe, Thomas Dunn English y 'El barril de amontillado'". The Edgar Allan Poe Review, Universidad de St. Joseph . II (2 – otoño).
  36. ^ Hubbell, Jay B. (1954). "Charles Chauncey Burr: amigo de Poe". PMLA . 69 (4): 833–40. doi :10.2307/459933. JSTOR  459933.
  37. ^ abcd Quinn, Arthur Hobson (25 de noviembre de 1997). Edgar Allan Poe: una biografía crítica . Baltimore: Prensa de la Universidad Johns Hopkins. págs. 351–353, 651, 754. ISBN 0-8018-5730-9.
  38. ^ a b C Bayless, alegría. Rufus Wilmot Griswold: albacea literario de Poe . Nashville: Prensa de la Universidad de Vanderbilt. págs. 75–76, 164–167.
  39. ^ a b C Hynes, Samuel (1967). "Toda la disputa entre el señor Bennett y la señora Woolf". Novela: un foro de ficción . 1 (1): 34–44. doi :10.2307/1345349. ISSN  0029-5132. JSTOR  1345349.
  40. ^ abc Beam, Alex (2016). La disputa: Vladimir Nabokov, Edmund Wilson y el fin de una hermosa amistad (Primera ed.). Nueva York. págs.109, 113-129. ISBN 978-1-101-87022-8. OCLC  944933725.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  41. ^ Wilson, Edmund (15 de junio de 1965). "El extraño caso de Pushkin y Nabokov". La revisión de libros de Nueva York . 4 (12). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2008 . Consultado el 18 de octubre de 2008 .
  42. ^ "Gore Vidal vs Norman Mailer, The Dick Cavett Show", YouTube , consultado el 28 de noviembre de 2019
  43. ^ "Gore Vidal muere a los 86 años; escritor prolífico, elegante y mordaz". Los New York Times . 1 de agosto de 2012.
  44. ^ "Demandado por Gore Vidal y picado por Lee Radziwill, un Truman Capote herido arremete contra el dúo Dastardly".
  45. ^ Maer Roshan (8 de abril de 2015). "A los 92 años, Liz Smith revela cómo Rupert Murdoch la despidió y cómo se sintió al ser descubierta". El reportero de Hollywood .
  46. ^ Jay Parini (13 de octubre de 2015). Imperio del yo: una vida de Gore Vidal. Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 262.ISBN 978-0-385-53757-5. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2016 . Consultado el 4 de noviembre de 2016 .
  47. ^ Updike, John (2009). Más materia: ensayos y críticas. Grupo editorial Random House. pag. 324.ISBN 978-0307488398. Consultado el 15 de mayo de 2018 .
  48. ^ Shulevitz, Judith (17 de junio de 2001). "La mejor venganza". Los New York Times . Consultado el 15 de mayo de 2018 .
  49. ^ "The Montreal Gazette - Búsqueda en el archivo de Google News". noticias.google.com . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  50. ^ Nieve, Charles Percy (2001) [1959]. Las Dos Culturas . Londres: Cambridge University Press. pag. 3.ISBN 978-0-521-45730-9.
  51. ^ Jardine, Lisa (2010). "Revisión de las dos culturas de CP Snow" (PDF) . Revista Christ's College : 48–57. Archivado desde el original (PDF) el 17 de abril de 2012 . Consultado el 13 de febrero de 2012 .
  52. ^ ab Kimball, Roger (12 de febrero de 1994). "Las dos culturas hoy: sobre la controversia entre CP Snow y FR Leavis". El nuevo criterio .
  53. ^ ab Martinson, Deborah (2005). Lillian Hellman: una vida con zorros y sinvergüenzas. Prensa de contrapunto. págs. 354–56. ISBN 9781582433158.
  54. ^ Mailer, Norman (11 de mayo de 1980). "Un llamamiento a Lillian Hellman y Mary McCarthy" (PDF) . New York Times . Consultado el 16 de diciembre de 2011 .
  55. ^ "Ver a Mary Plain". New York Times . Consultado el 25 de noviembre de 2015 .
  56. ^ Jacobson, Phyllis (verano de 1997). "Dos vidas inventadas". Nueva Política . Consultado el 9 de noviembre de 2010 .
  57. ^ ab Calamur, Krishnadev (12 de noviembre de 2012). "Salman Rushdie y John Le Carre ponen fin a la disputa literaria". NPR.org . Consultado el 22 de diciembre de 2019 .
  58. ^ ab Nelson, Dean (21 de enero de 2015). "VS Naipaul y Paul Theroux en una emotiva reunión del Festival de Literatura de Jaipur". Telegrafo diario . ISSN  0307-1235 . Consultado el 30 de noviembre de 2019 .
  59. ^ Als, Hilton (17 de marzo de 2017). "Derek Walcott, un poderoso poeta, ha muerto". El neoyorquino . ISSN  0028-792X . Consultado el 21 de diciembre de 2019 .
  60. ^ ab Boisseron, Bénédicte (2014). Renegados criollos: retórica de la traición y la culpa en la diáspora caribeña. Prensa Universitaria de Florida. págs. 143-144. ISBN 978-0-8130-4891-8.
  61. ^ ab "'Como siempre, le faltan las palabras: 20 grandes enemistades literarias ". El Telégrafo . 15 de marzo de 2018. ISSN  0307-1235 . Consultado el 22 de diciembre de 2019 .
  62. ^ Laughlin, Nicholas (5 de junio de 2008). "La distracción de Walcott vs Naipaul". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 21 de diciembre de 2019 .
  63. ^ "Derek Walcott: ser desagradable con Naipaul". www.newstatesman.com . Consultado el 21 de diciembre de 2019 .
  64. ^ Barton, Laura (8 de febrero de 2003). "Perfil del tutor: Richard Ford". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .
  65. ^ ab Armitstead, Claire (14 de junio de 2017). "Richard Ford debería tragarse el orgullo por la mala crítica de Colson Whitehead". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .
  66. ^ ab Flood, Alison (5 de noviembre de 2019). "El honor literario de Richard Ford cuestionado por sus compañeros después de un historial de comportamiento agresivo". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 3 de diciembre de 2019 .