La isla estuvo habitada por pueblos aborígenes durante unos 40 000 años antes de la colonización británica.Para entonces, Tasmania ya estaba habitada por los primeros tasmanos, que se asentaron en la zona hace al menos 35 000 años.Probablemente, en el siglo XVII eran uno de los grupos humanos con la cultura más simple que se conoce.Andaban desnudos y llevaban el cuerpo cubierto de cicatrices simétricas.Su sociedad no conocía rangos jerárquicos y los hombres más valientes en la guerra o caza se convertían en jefes.En el momento de la colonización británica, en 1803, había entre 5000 y 10 000 habitantes autóctonos en Tasmania.La Guerra negra o Genocidio de Tasmania hizo desaparecer a toda la población autóctona.El capitán James Cook pasó por la zona en 1777, aunque el primer asentamiento británico no se estableció hasta 1803.Este fue fundado en Risdon Cove por un pequeño grupo proveniente de Sídney y bajo el mando del teniente John Bowen.Al año siguiente, se creó un asentamiento alternativo en Sullivan's Cove, en la ribera occidental del río Derwent, donde el agua fresca era más abundante.Fueron perseguidos y cazados, siendo sus pieles vendidas a cambio de una recompensa del gobierno.Como parte del genocidio aborigen, fueron finalmente aniquilados por los colonos ingleses en el plazo de un siglo.En 1860 murió el último varón tasmano; un miembro de la Royal Society of Tasmania, George Stokell, mandó abrir su tumba para hacerse una maleta con su piel.La forma del gobierno de Tasmania está prescrita en su Constitución, la cual data desde el año 1856, que, sin embargo, ha sido enmendada en varias ocasiones.La isla ha sido reducto de algunos marsupiales extinguidos en Australia o Nueva Guinea.Estas plantas representaban varios tipos de alimentos (frutas, bulbos, semillas, hojas, goma, brotes, flores) para los Aborígenes de Tasmania y también se utilizaban para otros fines, como la construcción.