Eucalyptus regnans

Los troncos caídos continúan sustentando una rica variedad de formas vivientes por varios siglos más en el piso del bosque.Las semillas se liberan de sus cápsulas leñosas por calor, y para una germinación exitosa las plántulas requieren alto nivel de luz, mucha más que la que alcanza el piso forestal bajo un dosel arbóreo maduro.Como les lleva 20 años desde semilla a alcanzar la madurez sexual, repetidos incendios en la misma área pueden causar la extinción.El árbol llamado Cornthwaite o Thorpdale, fue medido oficialmente con un teodolito en 1880 dando una altura de 112,8 m, Al año siguiente derribaron el árbol, se midió con cinta métrica, y alcanzó 114,3 m (Ken J. Simpfendorfer.Pocos ejemplares vivientes en Victoria exceden los 90 m; según registros antiguos de árboles talados algunos habrían alcanzado alturas extraordinarias, pero es difícil verificar actualmente su exactitud.Su corona se quebró, y el diámetro del tronco a ese punto era aún de 1 m, suponiéndose que el árbol intacto mediría más de 154 m. Eucalyptus regnans es valorado por su madera, y ha sido talado en muy importantes cantidades.El uso primario de madera aserrada son muebles, pisos (su color pálido rubio está muy valorado), paneles, chapas, aglomerados, marcos de puertas y ventanas y construcción en general.Aunque su estatus como especie es seguro, los viejos ejemplares son particularmente susceptibles de destruirse por fuego y clareos forestales.Sin embargo, recientes estudios han cambiado la creencia de que esta especie es intolerante al fuego, el hábitat natural del Eucalyptus regnans son en general las áreas con la más alta y segura precipitación, estas áreas son menos susceptibles a catastróficos incendios que otras zonas forestadas para reproducirse.El proceso de clareado puede liderar un recrecimiento espectacular y uniforme si se maneja apropiadamente.Sin embargo este método ha sido frecuentemente usado para justificar la explotación irrazonable de un recurso lucrativo, en ciertas áreas.El Eucalyptus Regnans se ha logrado reproducir exitosamente en Chile, en la localidad de Arauco.En Eucalyptus L'Hér., los pétalos, soldados entre sí y a veces también con los sépalos, forman parte del opérculo, perfectamente ajustado al hipanto, que se desprende a la hora de la floración.
En su hábitat.
Con 92 m el "Gran Árbol" del centro era hasta hace poco el más alto de su especie.