T-34

El T-32 contaba con cinco nuevas ruedas adaptadas a cadenas más anchas y sin rodillos de tracción, sentando las bases para el T-34.[cita requerida] El Pacto Ribbentrop-Mólotov permitió al Ejército Rojo adquirir 2 Panzer III y estudiarlos en Kúbinka.Se desarrollaron nuevos métodos para la soldadura autógena y el templado de las planchas, incluyendo las innovaciones del profesor Evgeny Paton.[cita requerida] En 1943, los soviéticos se enfrentaron contra los nuevos tanques alemanes Panther y Tiger I.[7]​ En 1946, tras la guerra, el T-34 estaba fuera de la producción a gran escala en la Unión Soviética ya que se construyeron solo 2701.Cuando Alemania lanzó la Operación Barbarroja, el ejército Rojo tenía miles de tanques ligeros, medios y pesados.Las brigadas creadas para defender Moscú estaban compuestas por unos pocos T-34, pero quedó claro que era superior a los tanques alemanes.[31]​ En 1943 ya estaba claro que el T-34 había perdido su ventaja em blindaje y potencia de fuego respecto a alemanes.Los Tiger y Panther permanecieron estáticos mientras los T-34 maniobraban a su alrededor tratando de alcanzarlos en los laterales o en la parte trasera.Tras la Operación Ciudadela los T-34 continuaron luchando en Ucrania, pero ante la falta de tanques alemanes sus objetivos eran los cañones antitanque, tanto fijos como instalados sobre blindados.Las granadas de carga hueca eran letales para cualquier tanque, y la cada vez más frecuente lucha en el ámbito urbano facilitaba esconderse a los soldados que lo empleaban.Sin embargo, en realidad se trataba del nuevo Tiger II, sobre el cual el ejército soviético aún no tenía datos.El impacto provocó una explosión interna que mató a toda la tripulación, pero como el tanque seguía en movimiento, Oskin acabó disparándole hasta cinco veces más.Como se consideró que el utilizar los tanques capturados era peligroso los alemanes pintaban marcas de grandes dimensiones.Si el tanque estaba gravemente dañado se intentaba emplearlo como posición fortificada o para pruebas y entrenamiento.Tras la Segunda Guerra Mundial, los T-34-85 han sido utilizados por muchos países aliados o clientes de la Unión Soviética.Los tanques norcoreanos apoyados por artillería atacaron a lo largo del paralelo 38, y los surcoreanos no pudieron detener el ataque.La orografía montañosa de Corea impedía librar grandes batallas con tanques, por lo que normalmente se usaron en pequeños grupos.El encuentro sólo se volvió contra los norcoreanos cuando la infantería estadounidense empleó sus lanzagranadas de 3,5 pulgadas, logrando destruir siete T-34.El proyectil HVAP a corta distancia era capaz de penetrar todo el casco del T-34/85, desde el frontal hasta la parte trasera.Los vehículos sirios se dejaron en color verde olivo apagado, el utilizado en aquella época por el Pacto de Varsovia.La única unidad blindada, la 1.ª brigada acorazada, fue atacada desde el aire cuando avanzaba desde Ismailia hacia Abu Agheila, perdiendo 70 tanques.Vietnam del Sur capturó al menos un T-34/85 modificado con una torre abierta, con un cañón antiaéreo doble Tipo 63 de origen chino.Con igual rapidez se seleccionaron 25 dotaciones de las mejores y comenzaron a ser entrenados por instructores soviéticos.El tanque tenía un buen equilibrio de los tres factores principales durante todo su ciclo en la Segunda Guerra Mundial.[8]​ En cuanto a movilidad, las orugas anchas del T-34, su buena suspensión y el gran motor le daban un rendimiento en terrenos sin par; los tanques alemanes de primera generación no podía alcanzar este rendimiento, pues el ancho de sus orugas hacía que se quedaran atascados en lugares donde el T-34 podía salir sin problemas.La visibilidad del comandante en el campo de batalla era reducida; la escotilla que se abría hacia adelante le forzaba a observar el terreno desde un visor y un periscopio transversal.A pesar del inconveniente de almacenar la munición en cajas, esto no solía suponer un problema, pues se tardaban varios minutos en disparar los 9 proyectiles iniciales.A menudo se usaban las señas visuales para coordinarse entre los tanquistas soviéticos, siendo un método poco ortodoxo y pobre, pues las ventajas de las radios era notable.Los soldados alemanes vieron que los tanques soviéticos atacaban en formaciones rígidas sin tomar ventaja del terreno.
Un T-34 destruido por los alemanes.
Un T-34 simulado empleado en instrucción de tanquistas alemanes. Se ha empleado un tanque TK-3 polaco capturado.
Columna de tanques T-34 destruidos o abandonados en las afueras de Stalingrado ante el avance de la ofensiva alemana de 1942.
Columna de tanques destruidos o abandonados en Vorónezh en octubre de 1942.
Tropas finlandesas contemplan un tanque T-34 destruido.
Tanques T-34/85 en Berlín.
Soldados estadounidenses examinando un T-34-85 capturado en la guerra de Corea .
Enero de 1944. Una columna de tanques T-34 en servicio con el ejército alemán. El cartel parece indicar la unidad.
Un tanque yugoslavo T-34-85 destruido en Karlovac en 1992 ( guerra de Croacia ).
T-34/85 destruido por el general Dean en Taejon.
T-34/85 chino en Corea.
Usuarios del T-34.
La nueva torreta del T-34-85 para tres personas.
El T-34 ha servido como monumento en numerosos países.