Nintendo Entertainment System

En Corea del Sur se llamó Hyundai Comboy (현대 컴보이) y fue distribuida por Hyundai Electronics, Samurai Electronic TV Game System en la india[7]​ mientras que en regiones como Unión Soviética, Europa del este y el sur de Asia pasó a denominarse Dendy (Де́нди), una clon de la NES, Tata Famicom, respectivamente.Fue descatalogada en 1995 (en Japón fue en 2003),[8]​ y su último título fue Wario's Woods (el único videojuego de NES con clasificación ESRB).Entre ellos se incluyen: Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Metroid, Mega Man, Final Fantasy, Metal Gear y Castlevania.Yamauchi finalmente le ordenó a Uemura que priorizara la simplicidad y la asequibilidad, omitiendo por completo estos periféricos.Los cartuchos de juego, que Uemura vio como "menos intimidantes" para los consumidores, fueron el formato elegido.Obstante, después de haber logrado buenas ventas en sus primeros meses,[24]​ se evidenció un fallo técnico en la Family Computer (conocida como Famicom) producido por una colocación deficiente del circuito integrado, lo cual causaba que el sistema se «congelara» apenas era ejecutado el software.10]​[n. 11]​ De hecho, el proyecto Nintendo Advanced Video System (que abreviadamente sería NAVS) llegó a exhibirse en Consumer Electronics Show (CES) de 1984 y, aun cuando los asistentes al evento reconocieron la tecnología avanzada del sistema, hubo una respuesta generalmente desfavorable respecto a la funcionalidad del teclado y el joystick sin cables.Dicho sistema pasó a conocerse como Nintendo Entertainment System y peculiarmente conservó varios elementos diseñados inicialmente para el proyecto original (Nintendo Advanced Video System), tales como el color gris y el aspecto físico de una caja.[41]​ Tanto en Europa como en Australia, la NES se lanzó en dos regiones comerciales diferentes (referidas como «A» y «B»); en esta última, formada por la mayor parte del continente europeo —sin incluir a Italia—, la distribución fue manejada por diferentes empresas, siendo Nintendo la responsable de la mayoría de los lanzamientos en cartucho.Aunque la versión la norteamericana y europea del NES japonesa incluían esencialmente el mismo hardware, Nintendo decidió utilizar un chip de bloqueo que impedían jugar cartuchos extranjeros.Por otra parte, Mattel se encargó de la distribución para la región A, integrada por Reino Unido, Irlanda, Italia y Nueva Zelanda también en 1987.[66]​ En 1990, apareció la configuración Sports Set, que a su vez incluyó la consola, un adaptador de varias pulsaciones inalámbrico por infrarrojos (NES Satellite), cuatro controles y un multicart con U.S.[47]​ Se lanzaron un total de dos conjuntos más usando la NES original; el Challenge Set que incluía la consola, dos controles y un cartucho con el juego Super Mario Bros.En cambio, contenía un libro llamado «Guía del Usuario de Nintendo», que a su vez tenía información detallada para cada juego NES existente hasta ese entonces.Así, la nueva NES se relanzó bajo el nombre de Control Deck en Norteamérica y AV Family Computer en Japón.[51]​ En España, para el año 1992 se contaban con los siguientes sets: los Control Deck con un solo mando, por 8.600 pesetas, o con Super Mario Bros.Para evitar los controles con cableado fijo, Nintendo NES presentaba un diseño con dos puertos personalizados de siete pines ubicados en el frontal.Los visitantes debían traer sus productos para probar con la estación y podían ser asistidos por un técnico o empleado de la tienda.Además, la mayoría de estos últimos deberían firmar un contrato hecho por Nintendo con el que se comprometieron a desarrollar exclusivamente para el sistema.El público en general no pareció prestar mucha atención a la batalla judicial con Atari Games, y los analistas de la industria quedaron impresionados con la perspicacia legal de Nintendo; pero perseguir a una pequeña empresa que juegos religiosos inocuos publicados era otra historia".Particularmente, la versión soviética «Dendy» (del ruso: Де́нди) —un clon sin licencia producido en Taiwán y comercializado en la desaparecida Unión Soviética— emergió como la videoconsola más popular de su época en ese mismo género (versiones clonadas), llegando incluso a tener una fama equiparable a la experimentada por la NES/Famicom en los Estados Unidos y Japón.[91]​ Un acuerdo parecido se realizó con Hyundai Electronics, que la distribuyó bajo el nombre «Comboy» en Corea del Sur.Esta resolución con Hyundai fue necesaria puesto que en ese entonces, por mandato gubernamental, estuvieron prohibidos todos los «productos culturales» japoneses en territorio surcoreano.Esta política continuó vigente hasta 1998, conviniendo que, hasta ese año, la única manera de que pudiesen ingresar productos japoneses a la región fue mediante la licencia con distribuidores de terceros, cuyo rasgo principal fue no ser japoneses.La Famicom original japonesa estuvo hecha predominantemente de plástico blanco, con adornos en un tono rojizo oscuro.Para ahorrar algo de espacio en el silicio, el CPU Ricoh omitió el comando BCD (código binario decimal) del núcleo 6502.Ciertamente, existen métodos de programación más avanzados que permiten hacer esta misma función con el scrolling vertical.Así, las inserciones y extracciones repetidas de los cartuchos ocasionaron que los pines se erosionen relativamente rápido, así que el ZIF resultó ser más propenso a la interferencia por la suciedad y el polvo en comparación a un conector industrial estándar.[109]​ Alternadamente, la consola se encendió solo para mostrar una pantalla de color blanco, gris o verde.Según Nintendo, el programa de autorizaciones se diseñó para garantizar que las consolas fuesen reparadas apropiadamente.
Diseño original de la NES, creado por Masayuki Yukawa para una patente en los Estados Unidos (1985).
Dispositivos que habrían de ser usados por la consola Nintendo Advanced Video System.
Videoconsolas Famicom y NES versión europea (PAL) y americana (NTSC).
Inscripción de la videoconsola NES versión española.
NES Classic Edition
Primer pack de la consola
A diferencia de la NES, los controles de la Famicom no podían desconectarse de la consola. El segundo control no tenía los botones START ni SELECT, los cuales habían sido reemplazados por un micrófono y un controlador deslizable de volumen.
Nintendo Entertainment System con su controlador y un cartucho de Super Mario Bros. , el juego más vendido de la videoconsola.
Una versión famiclón conocida como dendy muy popular en el este de Europa principalmente la unión soviética por la inexistencia de canales de distribución de Nintendo en ese país.
Nintendo AV Famicom en japon o nes 2 en estados unidos
La versión de la NES comercializada en regiones PAL, incorporaban una CPU Ricoh 2A07.
Con el conjunto NES Cleaning Kit, Nintendo intentó ofrecer un producto para arreglar los defectos de diseño, principalmente el que ocasionó que los conectores de cada cartucho se volviesen susceptibles a la interferencia por acción de la suciedad y el polvo.
El circuito 10NES contribuyó a los problemas de fiabilidad del sistema. Finalmente, se decidió sustituir el chip en la nueva NES 2.