Video compuesto

La codificación del color se realiza de diferentes formas, ello ha dado lugar a tres estándares diferenciados e incompatibles entre sí.

Entonces los múltiplos (armónicos) de estas frecuencias deben respetarse para mantener separadas la luminancia y crominancia.

Esto dificulta los filtros, pero la mejora del color con respecto al NTSC lo compensa.

Este método se emplea para que los pulsos de ruido que puede contener la señal sean negros (menos molestos) y además, los pulsos de sincronismo mantienen negra la pantalla.

Para evitar este problema en los televisores modernos se utilizan filtros de peine para separar estas señales.

Históricamente el video compuesto ha sido grabado de manera analógica con variaciones en el formato.

Los discos DVD y Blu-Ray actuales ya no graban en video compuesto.

Señal de vídeo compuesto ( 'CVBS' ).
Barras de color EBU vistas en un MFO y un vectoscopio .
Detalle de una fuente de video mostrando artefactos visibles en los borden de los botones en pantalla.
Conector RCA de vídeo