Mikis Theodorakis

Pasó sus primeros años en diversas ciudades griegas de provincia, como Mitilene, Ioannina, Cefalonia, Pirgo, Patras y, principalmente, Trípoli.

Eran los años de la Segunda Guerra Mundial y el joven Mikis se unió a la resistencia, primero contra la Italia fascista y después contra la Alemania nazi, aunque es igualmente cierto que antes había pertenecido del régimen de Ioannis Metaxas.

Compone el ballet Antígona para Ludmila Tcherina, que fue representado en el Covent Garden, y también algunas bandas sonoras.

La primera obra escrita en este período fue la versión musical del poema Epitafio, de Yannis Ritsos.

Ese mismo año compuso la música para Zorba, el griego, la película de Michalis Cacoyiannis en la que el actor Anthony Quinn interpretó al personaje principal.

Sus canciones se convirtieron en un símbolo de la resistencia contra el fascismo, no solo en Grecia, sino también en otros lugares como España, Portugal, Palestina, Kurdistán o Irán.

Se encontró con políticos e intelectuales como Pablo Neruda, Salvador Allende, Gamal Abdel Nasser, Tito, François Mitterrand y Olof Palme.

En 1972, durante una gira por Israel, Igal Alón le solicitó enviar un mensaje al entonces líder de la OLP Yasser Arafat.

[2]​ En 1974, tras la fallida intervención en Chipre por parte de los coroneles y la caída del régimen fascista, regresó a Grecia.

Trabajó incansablemente por la mejora de las relaciones entre Grecia y Turquía, dirigiendo en numerosas ocasiones conciertos en varias ciudades turcas.

Mikis Theodorakis en la década de 1970
" Danza de Zorba el Griego ", Theodorakis compuso su música y acabó siendo su obra más conocida, primero en película y luego en teatro y ballet.