Gustavo Daniel Perednik

Cursó estudios primarios en el Buenos Aires English High School y secundarios en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.

También escribió varias parodias (Romeo y Julieta, Descubriendo con Cristóbal Colón) que fueron presentadas en diversas instituciones.

Asimismo, mantuvo durante dos años un espacio televisivo de difusión del judaísmo en el canal estatal argentino.

En 2006, disertó acerca del vínculo sinojudaico en la Universidad de North Texas, y publicó en diversos medios académicos ensayos sobre el tema.

Desde principios de 1980 publicó artículos regularmente en el semanario judeoargentino Nueva Presencia, y durante varios años generó allí polémicas muy difundidas.

El suplemento cultural del diario La Prensa de Buenos Aires siguió publicando sus ensayos sobre literatura.

Este celebró su boda en 1985 con Ruth Kestenbaum, psicóloga educacional londinense con quien tuvo cinco hijos: Talia, Jonatan, Uriel, Hadar, y Samuelito.

La actividad política tampoco le fue ajena, sobre todo a partir de que la Federación Sionista Argentina lo designó su presidente en 1988.

Perednik lideró su transformación en el Likud argentino y, ya en Israel, fue de los primeros en apoyar resueltamente a Benjamín Netanyahu.

En 1992, su novela Lémej fue publicada en Tel Aviv por Editorial Aurora, después de que fuera distinguida en Buenos Aires por la Fundación Fortabat.

Sus protagonistas son Sigmund Freud, Berta Pappenheim y Eduard Hanslick, entre muchos otros personajes históricos.

En 1997 el curso fue transmitido por Internet, primero en inglés y luego en castellano, en el marco de la Universidad Judía en el Ciberespacio.

En 2004 publicó España Descarrilada, prologado por Pilar Rahola, acerca del terrorismo islamista en Madrid y el despertar de Occidente.

En 2009, editorial Planeta publicó su obra Matar sin que se note, una crónica novelada sobre el atentado a la AMIA de Buenos Aires y su encubrimiento.

En 2019 publicó El retorno de la barbarie (en coautoría con Alberto Benegas Lynch), presentado por Javier Milei en la Universidad del CEMA en la que Perednik dictó el curso El Pensamiento Occidental.

El oxímoron nuestro de cada día (en Caminos para la Paz, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 2007, págs.87-94), editado por Cristián H. Ricci e Ignacio López-Calvo.

Dr. Gustavo Perednik, fotografiado en 2018