stringtranslate.com

Marco Polo

Marco Polo ( / ˈ m ɑːr k ˈ p l / ,veneciano: [ˈmaɾko ˈpolo],italiano:[ˈmarkoˈpɔːlo] ; C.  1254 – 8 de enero de 1324)[1]fue uncomerciante, explorador y escritorvenecianoRuta de la Sedaentre 1271 y 1295.[2][3]Sus viajes están registrados en Los viajes de Marco Polo (también conocido comoLibro de las maravillas del mundoeIl Milione,c. 1300), un libro que describía a los europeos la entonces misteriosa cultura y el funcionamiento interno del mundo oriental, incluida la riqueza y el gran tamaño delImperio mongoly China en elYuan. Dinastía, dando su primera mirada integral aChina,Persia,India,Japóny otras ciudades y países asiáticos. [4]

Nacido en Venecia , Marco aprendió el comercio mercantil de su padre y su tío, Niccolò y Maffeo , quienes viajaron por Asia y conocieron a Kublai Khan . En 1269 regresaron a Venecia para encontrarse con Marco por primera vez. Los tres se embarcaron en un viaje épico por Asia, explorando muchos lugares a lo largo de la Ruta de la Seda hasta llegar a Cathay (China). Fueron recibidos por la corte real de Kublai Khan, quien quedó impresionada por la inteligencia y humildad de Marco. Marco fue designado para servir como emisario extranjero de Kublai, y fue enviado a muchas misiones diplomáticas en todo el imperio y el sudeste asiático, como en la actual Birmania , India , Indonesia , Sri Lanka y Vietnam . [5] [6] Como parte de este nombramiento, Marco también viajó extensamente dentro de China, vivió en las tierras del emperador durante 17 años y vio muchas cosas que antes eran desconocidas para los europeos. [7] Alrededor de 1291, los Polo también se ofrecieron a acompañar a la princesa mongol Kököchin a Persia; llegaron alrededor de 1293. Después de dejar a la princesa, viajaron por tierra a Constantinopla y luego a Venecia , regresando a casa después de 24 años. [7] En esta época, Venecia estaba en guerra con Génova ; Marco fue capturado y encarcelado por los genoveses después de unirse al esfuerzo bélico y dictó sus historias a Rustichello da Pisa , un compañero de celda. Fue liberado en 1299, se convirtió en un rico comerciante , se casó y tuvo tres hijos. Murió en 1324 y fue enterrado en la iglesia de San Lorenzo de Venecia .

Aunque no fue el primer europeo en llegar a China , Marco Polo fue el primero en dejar una crónica detallada de su experiencia. Esta descripción de Oriente proporcionó a los europeos una imagen clara de la geografía y las costumbres étnicas de Oriente, y fue el primer registro occidental de porcelana, pólvora, papel moneda y algunas plantas y animales exóticos asiáticos. [8] Su libro de viajes inspiró a Cristóbal Colón [9] y a muchos otros viajeros. Existe abundante literatura basada en los escritos de Polo; también influyó en la cartografía europea , lo que llevó a la introducción del Atlas catalán y el mapa de Fra Mauro . [10]

Vida

Placa conmemorativa en el sitio de la Casa Polo en Venecia, parte del Teatro Malibran que fue construido sobre la casa de Polo
Corte Seconda del Milion , Venecia, junto a la casa de Polo, lleva el nombre del apodo de Polo, Il Milione.

Origen familiar

Marco Polo nació alrededor de 1254 en Venecia , [11] [12] [13] [14] pero la fecha exacta y el lugar de nacimiento se desconocen en los archivos. [15] [16] [17] [18] [11] Los " Viajes de Marco Polo " contienen información básica sobre la familia veneciana de Marco Polo y su nacimiento en Venecia; El libro relata que el padre de Marco, el comerciante ambulante Niccolò Polo , regresó a visitar a su familia a su ciudad natal de Venecia alrededor de 1269 y allí descubrió que su esposa, a quien había dejado embarazada, había muerto y había dejado a su hijo de 15 años. llamado Marco. [19]

En contraste con el consenso general, existen teorías que sugieren que el lugar de nacimiento de Marco Polo fue la isla de Korčula [20] [21] [11] [13] [22] [23] o Constantinopla [11] [24] pero tales hipótesis fracasaron. para ganar aceptación entre la mayoría de los académicos y han sido contrarrestados por otros estudios. [25] [26] También ha habido controversia sobre si la familia Polo es de origen veneciano porque también se desconoce su origen exacto. [27] Existieron al menos dos familias del mismo apellido en Venecia, una en el distrito de San Geremia y otra en San Giovanni Grisostomo , donde estaba la casa familiar de Marco (se le menciona en 1323 como Marco Paulo de confinio Sancti Iohannis Grisostomi [ 28] ), y sus miembros y escudos de armas a menudo se confunden en las fuentes. [29] Algunas fuentes venecianas de los siglos XV y XVI consideraban que la familia Polo era de origen dálmata . [nb 1] [33] [34] [35] Plácido Zurla a principios del siglo XIX señaló que en las fuentes históricas falta cualquier mención específica relacionada con la familia de Polo, [36] mientras que Niccolò Tommaseo a mediados del siglo XIX Se considera origen dálmata de la familia. [37] Algunos estudiosos como Alvise Zorzi sostienen que el origen veneciano se remonta al siglo X. [nb 2] [40] Según otra teoría controvertida, su origen y el lugar de nacimiento de Polo fue en la isla de Korčula, [33] que está influenciado por el relato de Ramusio sobre la captura de Polo durante la batalla de Curzola (1298), [41] .

Según algunas fuentes, en 1168, su tío abuelo, Marco Polo "el Viejo", pidió dinero prestado y comandó un barco en Constantinopla, [42] [43] y su abuelo Andrea Polo de la parroquia de San Felice tuvo tres hijos Maffeo. , otro Marco más y el padre del viajero, Niccolò. [42] Esta genealogía e información, que probablemente también confunda a familias Polo separadas, creadas por Giovanni Battista Ramusio en Navigationi et Viaggi (1559), no se aceptan universalmente ya que no hay evidencia adicional que la respalde. [29] [25] [44] [45] No se conoce la fecha de nacimiento del padre de Polo, Niccolò, ni el nombre de la madre de Polo. [14]

Apodo Milione

Durante su vida lo apodaron Milione (que en italiano significa literalmente "millón"). De hecho, el título italiano de su libro fue Il libro di Marco Polo detto il Milione , que significa "El Libro de Marco Polo, apodado ' Milione ' ". Según el humanista del siglo XV Giovanni Battista Ramusio , sus conciudadanos le pusieron este apodo cuando regresó a Venecia porque seguía diciendo que la riqueza de Kublai Khan se contaba en millones. Más precisamente, lo apodaron Messer Marco Milioni (Sr. Marco Millions). [46]

Sin embargo, dado que su padre Niccolò también fue apodado Milione , [47] el filólogo del siglo XIX Luigi Foscolo Benedetto estaba convencido de que Milione era una versión abreviada de Emilone , y que este apodo se usaba para distinguir la rama de Niccolò y Marco de otras familias de Polo. [48] ​​[49]

Vida temprana y viajes asiáticos

Mosaico de Marco Polo exhibido en el Palazzo Doria-Tursi, Génova , Italia

Su padre, Niccolò Polo , comerciante, comerciaba con Oriente Próximo , enriqueciéndose y alcanzando gran prestigio. [50] [51] Niccolò y su hermano Maffeo emprendieron un viaje comercial antes del nacimiento de Marco. [52] [51] En 1260, Niccolò y Maffeo, mientras residían en Constantinopla, entonces la capital del Imperio Latino , previeron un cambio político; liquidaron sus activos en joyas y se mudaron. [50] Según Los viajes de Marco Polo , pasaron por gran parte de Asia y se reunieron con Kublai Khan , un gobernante mongol y fundador de la dinastía Yuan . [53] Su decisión de abandonar Constantinopla resultó oportuna. En 1261 Miguel VIII Palaiologos , el gobernante del Imperio de Nicea , tomó Constantinopla, rápidamente quemó el barrio veneciano y restableció el Imperio Bizantino . Los ciudadanos venecianos capturados quedaron cegados, [54] mientras que muchos de los que lograron escapar murieron a bordo de barcos de refugiados sobrecargados que huían a otras colonias venecianas en el mar Egeo.

Casi nada se sabe sobre la infancia de Marco Polo hasta los quince años, salvo que probablemente pasó parte de su infancia en Venecia. [55] [56] [43] Mientras tanto, la madre de Marco Polo murió y una tía y un tío lo criaron. [51] Recibió una buena educación, aprendiendo temas mercantiles incluyendo moneda extranjera, tasación y manejo de buques de carga; [51] aprendió poco o nada de latín . [50] Su padre se casó más tarde con Floradise Polo (de soltera Trevisan). [45]

En 1269, Niccolò y Maffeo regresaron con sus familias en Venecia y conocieron al joven Marco por primera vez. [55] En 1271, durante el gobierno del dux Lorenzo Tiepolo , Marco Polo (a los diecisiete años de edad), su padre y su tío partieron hacia Asia en la serie de aventuras que Marco documentó más tarde en su libro. [57]

Un primer plano del Atlas catalán que representa a Marco Polo viajando hacia el Este durante la Pax Mongolica.

Navegaron hasta Acre y luego montaron en camellos hasta el puerto persa de Ormuz . Durante las primeras etapas del viaje permanecieron algunos meses en Acre y pudieron hablar con el arcediano Tedaldo Visconti de Piacenza . En aquella ocasión, la familia Polo había expresado su pesar por la larga ausencia de un Papa, porque en su anterior viaje a China habían recibido una carta de Kublai Khan dirigida al Papa y, por lo tanto, habían tenido que partir decepcionados hacia China. Durante el viaje, sin embargo, recibieron la noticia de que, después de 33 meses de vacaciones, finalmente el cónclave había elegido al nuevo Papa y que era exactamente el archidiácono de Acre. Los tres se apresuraron a regresar a Tierra Santa, donde el nuevo Papa les confió cartas para el "Gran Khan", invitándolo a enviar sus emisarios a Roma. Para dar más peso a esta misión envió con los Polo, como legados suyos, a dos padres dominicos , Guglielmo de Trípoli y Nicolás de Piacenza. [58]

Continuaron por tierra hasta llegar al palacio de Kublai Khan en Shangdu , China (entonces conocido como Cathay ). En ese momento, Marco tenía 21 años. [59] Impresionado por la inteligencia y humildad de Marco, Kublai lo nombró para servir como su emisario extranjero en India y Birmania . Fue enviado a muchas misiones diplomáticas en todo su imperio y en el sudeste asiático (como en las actuales Indonesia , Sri Lanka y Vietnam ), [5] [6] pero también entretuvo al Khan con historias y observaciones sobre las tierras que vio. . Como parte de este nombramiento, Marco viajó extensamente por el interior de China y vivió en tierras del emperador durante 17 años. [7]

Kublai inicialmente se negó varias veces a permitir que los Polo regresaran a Europa, ya que apreciaba su compañía y le resultaban útiles. [60] Sin embargo, alrededor de 1291, finalmente concedió el permiso, confiando a los Polo su último deber: acompañar a la princesa mongol Kököchin , que se convertiría en la consorte de Arghun Khan , en Persia (ver sección Narrativa ). [59] [61] Después de dejar a la princesa, los Polo viajaron por tierra a Constantinopla. Posteriormente decidieron regresar a su casa. [59]

Regresaron a Venecia en 1295, después de 24 años, con muchas riquezas y tesoros. Habían viajado casi 15.000 millas (24.000 km). [51]

Cautiverio genovés y vida posterior

Retrato de Marco Polo del siglo XVI

Marco Polo regresó a Venecia en 1295 con su fortuna convertida en piedras preciosas . En esta época, Venecia estaba en guerra con la República de Génova . [62] Polo armó una galera equipada con una catapulta [63] para unirse a la guerra. Probablemente fue capturado por genoveses en una escaramuza en 1296, frente a la costa de Anatolia , entre Adana y el golfo de Alexandretta [64] (y no durante la batalla de Curzola (septiembre de 1298), frente a la costa dálmata, [65] una afirmación que se debe a una tradición posterior (siglo XVI) registrada por Giovanni Battista Ramusio [66] [67] ).

Pasó varios meses de su encarcelamiento dictando un relato detallado de sus viajes a un compañero de prisión, Rustichello da Pisa , [51] quien incorporó cuentos propios, así como otras anécdotas recopiladas y temas de actualidad de China. El libro pronto se difundió por toda Europa en forma manuscrita y llegó a ser conocido como Los viajes de Marco Polo ( título italiano : Il Milione , iluminado. "El Millón", derivado del apodo de Polo "Milione". Título original en franco-italiano  : Livres des Maravillas del mundo ). Representa los viajes de los Polo por Asia, brindando a los europeos su primera visión integral del funcionamiento interno del Lejano Oriente , incluidos China, India y Japón . [68]

Polo finalmente fue liberado del cautiverio en agosto de 1299, [51] y regresó a Venecia, donde mientras tanto su padre y su tío habían comprado un gran palacio en la zona llamada contrada San Giovanni Crisostomo (Corte del Milion). [69] Para tal empresa, la familia Polo probablemente invirtió las ganancias del comercio, e incluso muchas piedras preciosas que trajeron del Este. [69] La empresa continuó sus actividades y Marco pronto se convirtió en un rico comerciante. Marco y su tío Maffeo financiaron otras expediciones, pero probablemente nunca abandonaron las provincias venecianas ni regresaron a la Ruta de la Seda ni a Asia. [70] En algún momento antes de 1300, su padre Niccolò murió. [70] En 1300 se casó con Donata Badoèr, hija de Vitale Badoèr, un comerciante. [71] Tuvieron tres hijas, Fantina (casada con Marco Bragadin), Bellela (casada con Bertuccio Querini) y Moreta. [72] [73] En 2022 se descubrió que Polo tuvo por primera vez una hija, Agnese (n. 1295/1299 - m. 1319) de una sociedad o matrimonio que terminó antes de 1300. [74]

Pietro d'Abano filósofo, médico y astrólogo afincado en Padua , relata haber hablado con Marco Polo sobre lo que había observado en la bóveda celeste durante sus viajes. Marco le dijo que durante su viaje de regreso al Mar de China Meridional , había visto lo que describe en un dibujo como una estrella "con forma de saco" (en latín : ut sacco ) con una gran cola ( magna habens caudam ), la mayoría probablemente un cometa . Los astrónomos coinciden en que no se avistaron cometas en Europa a finales del siglo XIII, pero hay registros sobre un cometa avistado en China e Indonesia en 1293. [75] Curiosamente, esta circunstancia no aparece en el libro de Viajes de Polo . Peter D'Abano conservó el dibujo en su volumen "Conciliator Differentiarum, quæ inter Philosophos et Medicos Versantur". Marco Polo dio a Pietro otras observaciones astronómicas que realizó en el hemisferio sur , y también una descripción del rinoceronte de Sumatra , que se recoge en el Conciliador . [75]

En 1305 se le menciona en un documento veneciano entre los capitanes de mar locales sobre el pago de impuestos. [45] Su relación con un tal Marco Polo, que en 1300 fue mencionado con disturbios contra el gobierno aristocrático, y escapó de la pena de muerte, así como con disturbios de 1310 liderados por Bajamonte Tiepolo y Marco Querini, entre cuyos rebeldes se encontraban Jacobello y Francesco. Polo de otra rama familiar, no está claro. [45] Polo es claramente mencionado nuevamente después de 1305 en el testamento de Maffeo de 1309 a 1310, en un documento de 1319 según el cual se convirtió en propietario de algunas propiedades de su difunto padre, y en 1321, cuando compró parte de la propiedad familiar de su esposa Donata. [45]

Muerte

Iglesia de San Lorenzo en el sestiere de Castello ( Venecia ), donde fue enterrado Polo. La foto muestra la iglesia tal como está hoy, después de la reconstrucción de 1592.

En 1323, Polo quedó confinado en cama debido a una enfermedad. [76] El 8 de enero de 1324, a pesar de los esfuerzos de los médicos por tratarlo, Polo estaba en su lecho de muerte. [77] Para redactar y certificar el testamento, su familia solicitó a Giovanni Giustiniani, sacerdote de San Procolo. Su esposa, Donata, y sus tres hijas fueron nombradas por él como coejecutoras . [77] La ​​iglesia tenía derecho por ley a una parte de su patrimonio; lo aprobó y ordenó que se pagara una suma adicional al convento de San Lorenzo , lugar donde deseaba ser enterrado. [77] También liberó a Pedro, un sirviente tártaro , que pudo haberlo acompañado desde Asia, [78] y a quien Polo legó 100 liras de denarios venecianos. [79]

Dividió el resto de sus bienes, incluidas varias propiedades, entre particulares, instituciones religiosas y todos los gremios y fraternidades a los que pertenecía. [77] También canceló múltiples deudas, incluidas 300 liras que le debía su cuñada, y otras para el convento de San Giovanni , San Paolo de la Orden de Predicadores y un clérigo llamado Fray Benvenuto. [77] Ordenó que se pagaran 220  soldi a Giovanni Giustiniani por su trabajo como notario y sus oraciones. [80]

El testamento no fue firmado por Polo, pero fue validado por la entonces vigente regla " signum manus ", según la cual el testador sólo tenía que tocar el documento para hacerlo legalmente válido. [79] [81] Debido a la ley veneciana que establece que el día termina al atardecer, no se puede determinar la fecha exacta de la muerte de Marco Polo, pero según algunos estudiosos fue entre las puestas de sol del 8 y 9 de enero de 1324. [82] La Biblioteca Marciana , que conserva la copia original de su testamento, lo fecha el 9 de enero de 1323 y da la fecha de su muerte en algún momento de junio de 1324. [81]

Los viajes de Marco Polo

Una versión autorizada del libro de Marco Polo no existe ni puede existir, ya que los primeros manuscritos difieren significativamente y la reconstrucción del texto original es una cuestión de crítica textual . Se sabe que existen en total unos 150 ejemplares en varios idiomas. Antes de la disponibilidad de la imprenta , se cometían errores con frecuencia durante la copia y traducción, por lo que existen muchas diferencias entre las distintas copias. [83] [84]

Polo relató sus memorias oralmente a Rustichello da Pisa mientras ambos eran prisioneros de la República de Génova . Rustichello escribió Devisement du Monde en franco-veneciano . [85] La idea probablemente era crear un manual para comerciantes , esencialmente un texto sobre pesos, medidas y distancias. [86]

El manuscrito más antiguo que se conserva está en francés antiguo con un fuerte toque de italiano; [87] Según el erudito italiano Luigi Foscolo Benedetto, este texto "F" es el texto original básico, que corrigió comparándolo con el italiano algo más detallado de Giovanni Battista Ramusio, junto con un manuscrito en latín de la Biblioteca Ambrosiana . Otras fuentes tempranas importantes son R (la traducción italiana de Ramusio impresa por primera vez en 1559) y Z (un manuscrito latino del siglo XV conservado en Toledo, España). Otro antiguo manuscrito francés de Polo, que data de alrededor de 1350, se conserva en la Biblioteca Nacional de Suecia. [88]

Uno de los primeros manuscritos Iter Marci Pauli Veneti fue una traducción al latín realizada por el hermano dominico Francesco Pipino  [eso] en 1302, pocos años después del regreso de Marco a Venecia. Dado que el latín era entonces el idioma cultural más extendido y autorizado, se sugiere que el texto de Rustichello fue traducido al latín por voluntad precisa de la Orden Dominicana , lo que ayudó a promover el libro a escala europea. [28]

La primera traducción al inglés es la versión isabelina de John Frampton publicada en 1579, Los viajes más nobles y famosos de Marco Polo , basada en la traducción al castellano de Santaella de 1503 (la primera versión en ese idioma). [89]

Las ediciones publicadas del libro de Polo se basan en manuscritos únicos, combinan varias versiones o agregan notas para aclarar, por ejemplo en la traducción al inglés de Henry Yule . La traducción al inglés de 1938 realizada por A. C. Moule y Paul Pelliot se basa en un manuscrito latino encontrado en la biblioteca de la Catedral de Toledo en 1932 y es un 50% más largo que otras versiones. [90] La traducción popular publicada por Penguin Books en 1958 por R. E. Latham combina varios textos para formar un todo legible. [91]

Narrativo

Estatua de Marco Polo en Hangzhou, China

El libro comienza con un prefacio que describe el viaje de su padre y su tío a Bolghar , donde vivía el príncipe Berke Khan . Un año más tarde, fueron a Ukek [92] y continuaron hasta Bukhara . Allí, un enviado del Levante los invitó a conocer a Kublai Khan , que nunca había conocido a europeos. [93] En 1266, llegaron a la sede de Kublai Khan en Dadu , actual Beijing , China. Kublai recibió a los hermanos con hospitalidad y les hizo muchas preguntas sobre el sistema político y jurídico europeo. [94] También preguntó sobre el Papa y la Iglesia en Roma. [95] Después de que los hermanos respondieron a las preguntas, les encargó entregar una carta al Papa, solicitando 100 cristianos familiarizados con las Siete Artes (gramática, retórica, lógica, geometría, aritmética, música y astronomía). Kublai Khan pidió también que un enviado le trajera aceite de la lámpara en Jerusalén . [96] La larga sede vacante entre la muerte del Papa Clemente IV en 1268 y la elección de su sucesor retrasó a los Polo en el cumplimiento de la solicitud de Kublai. Siguieron la sugerencia de Theobald Visconti, entonces legado papal para el reino de Egipto , y regresaron a Venecia en 1269 o 1270 para esperar el nombramiento del nuevo Papa, lo que permitió a Marco ver a su padre por primera vez, a la edad de quince o dieciséis. [97]

Polo conociendo a Kublai Khan

En 1271, Niccolò, Maffeo y Marco Polo se embarcaron en su viaje para cumplir el pedido de Kublai. Navegaron hasta Acre y luego montaron en camellos hasta el puerto persa de Ormuz . Los Polo querían navegar directamente hacia China, pero los barcos allí no estaban en condiciones de navegar, por lo que continuaron por tierra a través de la Ruta de la Seda , hasta llegar al palacio de verano de Kublai en Shangdu , cerca de la actual Zhangjiakou . En un caso durante su viaje, los Polo se unieron a una caravana de comerciantes ambulantes con los que se cruzaron. Desafortunadamente, el grupo pronto fue atacado por bandidos , que utilizaron la cobertura de una tormenta de arena para tenderles una emboscada. Los Polo lograron luchar y escapar por un pueblo cercano, pero muchos miembros de la caravana fueron asesinados o esclavizados. [98] Tres años y medio después de dejar Venecia, cuando Marco tenía unos 21 años, Kublai recibió a los Polo en su palacio. [51] Se desconoce la fecha exacta de su llegada, pero los estudiosos estiman que fue entre 1271 y 1275. [nb 3] Al llegar a la corte de Yuan, los Polo presentaron el óleo sagrado de Jerusalén y las cartas papales a su patrón. [50]

Marco sabía cuatro idiomas y la familia había acumulado una gran cantidad de conocimientos y experiencia que fueron útiles para Kublai. Es posible que se convirtiera en funcionario del gobierno; [51] escribió sobre muchas visitas imperiales a las provincias del sur y del este de China, el extremo sur y Birmania . [99] Eran muy respetados y buscados en la corte de Mongolia, por lo que Kublai Khan decidió rechazar las solicitudes de los Polo de abandonar China. Les preocupaba regresar sanos y salvos a casa, creyendo que si Kublai moría, sus enemigos podrían volverse contra ellos debido a su estrecha relación con el gobernante. En 1292, el sobrino nieto de Kublai, entonces gobernante de Persia , envió representantes a China en busca de una posible esposa, y pidieron a los Polo que los acompañaran, por lo que se les permitió regresar a Persia con el cortejo de bodas, que dejó ese mismo año desde Zaitun en el sur de China en una flota de 14 juncos . El grupo navegó hasta el puerto de Singapur , [100] viajó al norte hasta Sumatra , [101] y rodeó el extremo sur de la India, [102] finalmente cruzó el Mar Arábigo hasta Ormuz . El viaje de dos años fue peligroso: de las seiscientas personas (sin incluir la tripulación) del convoy sólo habían sobrevivido dieciocho (incluidos los tres Polo). [103] Los Polo abandonaron la fiesta de bodas después de llegar a Ormuz y viajaron por tierra hasta el puerto de Trebisonda en el Mar Negro , la actual Trabzon . [51]

Una página de Il Milione , de un manuscrito que se cree data entre 1298 y 1299.

Papel de Rustichello

El erudito británico Ronald Latham ha señalado que El Libro de las Maravillas fue, de hecho, una colaboración escrita en 1298-1299 entre Polo y un escritor profesional de romances, Rustichello de Pisa. [104] Se cree que Polo relató sus memorias oralmente a Rustichello da Pisa mientras ambos eran prisioneros de la República de Génova . Rustichello escribió Devisement du Monde en lengua franco-veneciana , que era una lengua exclusivamente literaria muy extendida en el norte de Italia entre el cinturón subalpino y el bajo Po entre los siglos XIII y XV. [85] [105]

Latham también argumentó que Rustichello pudo haber glamorizado los relatos de Polo y agregado elementos fantásticos y románticos que convirtieron el libro en un éxito de ventas. [104] El erudito italiano Luigi Foscolo Benedetto había demostrado previamente que el libro fue escrito en el mismo "estilo pausado y conversacional" que caracterizó las otras obras de Rustichello, y que algunos pasajes del libro fueron tomados palabra por palabra o con modificaciones mínimas de otros escritos de Hola rústico. Por ejemplo, la introducción inicial en El Libro de las Maravillas a "emperadores y reyes, duques y marqueses" fue tomada directamente de un romance artúrico que Rustichello había escrito varios años antes, y el relato del segundo encuentro entre Polo y Kublai Khan en la La corte de este último es casi la misma que la de la llegada de Tristán a la corte del rey Arturo en Camelot en ese mismo libro. [106] Latham creía que muchos elementos del libro, como leyendas del Medio Oriente y menciones de maravillas exóticas, podrían haber sido obra de Rustichello, quien estaba brindando lo que los lectores europeos medievales esperaban encontrar en un libro de viajes. [107]

Papel de la Orden Dominicana

Al parecer, desde el principio la historia de Marco suscitó reacciones encontradas, pues fue recibida por algunos con cierta incredulidad. El padre dominico Francesco Pipino fue el autor de una traducción al latín, Iter Marci Pauli Veneti en 1302, pocos años después del regreso de Marco a Venecia. Francesco Pipino afirmó solemnemente la veracidad del libro y definió a Marco como un "hombre prudente, honrado y fiel". [108] En sus escritos, el hermano dominico Jacopo d'Acqui explica por qué sus contemporáneos eran escépticos sobre el contenido del libro. También relata que antes de morir, Marco Polo insistió en que "sólo había contado la mitad de las cosas que había visto". [108]

Según algunas investigaciones recientes del estudioso italiano Antonio Montefusco, la estrecha relación que Marco Polo cultivó con miembros de la Orden Dominicana en Venecia sugiere que los padres locales colaboraron con él para una versión latina del libro, lo que significa que el texto de Rustichello fue traducido. al latín para una voluntad precisa de la Orden. [28]

Dado que los padres dominicos tenían entre sus misiones la de evangelizar a los pueblos extranjeros (cf. el papel de los misioneros dominicos en China [109] y en las Indias [110] ), es razonable pensar que consideraron el libro de Marco como una información confiable. para misiones en el Este. Las comunicaciones diplomáticas entre el Papa Inocencio IV y el Papa Gregorio X con los mongoles [111] fueron probablemente otra razón para este respaldo. En aquel momento se habló abiertamente de una posible alianza entre cristianos y mongoles con una función antiislámica. [112] De hecho, un delegado mongol fue bautizado solemnemente en el Segundo Concilio de Lyon . En el concilio, el Papa Gregorio X promulgó una nueva Cruzada que comenzaría en 1278 en enlace con los mongoles. [113]

Autenticidad y veracidad

La corte de Kublai Khan, del francés "Livre des merveilles"

Desde su publicación, algunos han visto el libro con escepticismo. [114] Algunos en la Edad Media consideraban el libro simplemente como un romance o una fábula, debido en gran parte a la marcada diferencia de sus descripciones de una civilización sofisticada en China con otros relatos tempranos de Giovanni da Pian del Carpine y Guillermo de Rubruck , quienes retrataron a los mongoles como " bárbaros " que parecían pertenecer a "algún otro mundo". [114] También se han planteado dudas en siglos posteriores sobre la narrativa de Marco Polo de sus viajes a China, por ejemplo por no mencionar la Gran Muralla China y, en particular, las dificultades para identificar muchos de los topónimos que utilizó [115 ] (sin embargo, la gran mayoría ya ha sido identificada). [116] Muchos han cuestionado si había visitado los lugares que mencionó en su itinerario, si se había apropiado de las cuentas de su padre y su tío o de otros viajeros, y algunos dudaron si llegó siquiera a China, o que si lo hizo, tal vez nunca fue más allá de Khanbaliq (Beijing). [115] [117]

Sin embargo, se ha señalado que los relatos de Polo sobre China son más precisos y detallados que los relatos de otros viajeros de la época. Polo había refutado en ocasiones las fábulas y leyendas "maravillosas" que figuran en otros relatos europeos y, a pesar de algunas exageraciones y errores, los relatos de Polo tienen relativamente pocas descripciones de maravillas irracionales. En muchos casos de descripciones de eventos en los que no estuvo presente (la mayoría de las veces dadas en la primera parte antes de llegar a China, como las menciones de milagros cristianos), hizo una clara distinción de que eran lo que había oído y no lo que había visto. . También está en gran medida libre de los graves errores encontrados en otros relatos, como los del viajero marroquí Ibn Battuta , que había confundido el río Amarillo con el Gran Canal y otras vías fluviales, y creía que la porcelana se hacía a partir de carbón. [118]

Los estudios modernos han demostrado además que los detalles que figuran en el libro de Marco Polo, como las monedas utilizadas, las producciones de sal y los ingresos, son precisos y únicos. Descripciones tan detalladas no se encuentran en otras fuentes no chinas, y su precisión está respaldada por evidencia arqueológica, así como por registros chinos compilados después de que Polo abandonara China. Por lo tanto, es poco probable que sus cuentas hayan sido obtenidas de segunda mano. [119] También se han verificado otras cuentas; por ejemplo, cuando visitó Zhenjiang en Jiangsu , China, Marco Polo notó que allí se habían construido una gran cantidad de iglesias cristianas . Su afirmación es confirmada por un texto chino del siglo XIV que explica cómo un sogdiano llamado Mar-Sargis de Samarcanda fundó allí seis iglesias cristianas nestorianas además de una en Hangzhou durante la segunda mitad del siglo XIII. [120] Su historia de la princesa Kököchin enviada desde China a Persia para casarse con el Īl-khān también es confirmada por fuentes independientes tanto en Persia como en China. [121]

Análisis académicos

Texto de la carta del Papa Inocencio IV "al gobernante y al pueblo de los tártaros", llevada a Güyüg Khan por Juan de Carpini , 1245
Sello de Güyük Khan utilizando la escritura mongol clásica , como se encuentra en una carta enviada al Papa romano Inocencio IV en 1246
Carta de Arghun , Khan del Ilkanato mongol , al Papa Nicolás IV , 1290
Sello del gobernante mongol Ghazan en una carta de 1302 al Papa Bonifacio VIII , con una inscripción en escritura de sello chino

Explicando las omisiones

Los escépticos se han preguntado durante mucho tiempo si Marco Polo escribió su libro basándose en rumores, y algunos señalan omisiones sobre prácticas y estructuras notables de China, así como la falta de detalles sobre algunos lugares de su libro. Si bien Polo describe el papel moneda y la quema de carbón, no menciona la Gran Muralla China , el té , los caracteres chinos , los palillos o vendar los pies . [122] Su falta de notar la presencia de la Gran Muralla China se planteó por primera vez a mediados del siglo XVII, y a mediados del siglo XVIII, se sugirió que nunca había llegado a China. [115] Eruditos posteriores como John W. Haeger argumentaron que Marco Polo podría no haber visitado el sur de China, en vista de la falta de detalles en su descripción de las ciudades del sur de China en comparación con las del norte, mientras que Herbert Franke también planteó la posibilidad de que Marco Polo no había estado en China en absoluto y se preguntaba si había basado sus relatos en fuentes persas, en vista de su uso de expresiones persas. [117] [123] Frances Wood va más allá y afirmó en su libro de 1995 ¿Marco Polo fue a China? que, en el mejor de los casos, Polo nunca fue más al este que Persia (el Irán moderno), y que no hay nada en El Libro de las Maravillas sobre China que no se hubiera podido obtener leyendo libros persas. [124] Wood sostiene que es más probable que Polo fuera sólo a Constantinopla (la moderna Estambul, Turquía) y algunas de las colonias mercantiles italianas alrededor del Mar Negro, recogiendo rumores de aquellos viajeros que habían estado más al este. [124]

Los partidarios de la precisión básica del Polo respondieron a los puntos planteados por los escépticos, como el vendaje de los pies y la Gran Muralla China. El historiador Stephen G. Haw argumentó que las Grandes Murallas se construyeron para mantener alejados a los invasores del norte, mientras que la dinastía gobernante durante la visita de Marco Polo eran esos invasores del norte. Señalan que la Gran Muralla que hoy conocemos es una estructura Ming construida unos dos siglos después de los viajes de Marco Polo; y que los gobernantes mongoles a quienes Polo servía controlaban territorios tanto al norte como al sur del muro actual, y no habrían tenido motivos para mantener ninguna fortificación que pudiera haber permanecido allí desde las dinastías anteriores. [125] Otros europeos que viajaron a Khanbaliq durante la dinastía Yuan, como Giovanni de' Marignolli y Odoric de Pordenone , tampoco dijeron nada sobre el muro. El viajero musulmán Ibn Battuta , que preguntó sobre el muro cuando visitó China durante la dinastía Yuan, no pudo encontrar a nadie que lo hubiera visto ni conocía a nadie que lo hubiera visto, lo que sugiere que si bien las ruinas del muro construido en períodos anteriores podrían haber existido, no eran significativos ni dignos de mención en ese momento. [125]

Haw también argumentó que vendar los pies no era común ni siquiera entre los chinos durante la época de Polo y era casi desconocido entre los mongoles. Mientras que el misionero italiano Odoric de Pordenone que visitó Yuan China mencionó la práctica de vendar los pies (sin embargo, no está claro si simplemente estaba transmitiendo algo que había escuchado ya que su descripción es inexacta), [126] ningún otro visitante extranjero a Yuan China mencionó la práctica, tal vez un indicación de que vendar los pies no estaba muy extendido o no se practicaba de forma extrema en aquella época. [127] El propio Marco Polo señaló (en el manuscrito de Toledo) el delicado andar de las mujeres chinas que daban pasos muy cortos. [125] Otros eruditos también han señalado que muchas de las cosas que Marco Polo no mencionó, como el té y los palillos, tampoco fueron mencionadas por otros viajeros. [61] Haw también señaló que a pesar de las pocas omisiones, el relato de Marco Polo es más extenso, más preciso y más detallado que los de otros viajeros extranjeros a China en este período. [128] Marco Polo incluso observó inventos náuticos chinos , como los compartimentos estancos de las mamparas de los barcos chinos , conocimiento que deseaba compartir con sus compañeros venecianos. [129]

Además de Haw, otros estudiosos han argumentado a favor de la opinión establecida de que Polo estaba en China, en respuesta al libro de Wood. [61] El libro ha sido criticado por figuras como Igor de Rachewiltz (traductor y anotador de La historia secreta de los mongoles ) y Morris Rossabi (autor de Kublai Khan: su vida y su época ). [130] El historiador David Morgan señala errores básicos cometidos en el libro de Wood, como confundir la dinastía Liao con la dinastía Jin , y no encontró ninguna evidencia convincente en el libro que lo convenciera de que Marco Polo no fue a China. [131] Haw también sostiene en su libro Marco Polo's China que el relato de Marco es mucho más correcto y preciso de lo que a menudo se ha supuesto y que es extremadamente improbable que hubiera podido obtener toda la información de su libro de fuentes de segunda mano. [132] Haw también critica el enfoque de Wood al encontrar mención de Marco Polo en textos chinos al sostener que los europeos contemporáneos tenían poca consideración por el uso de apellidos y que una transliteración china directa del nombre "Marco" ignora la posibilidad de que adopte un nombre chino o Incluso nombre mongol sin similitud con su nombre latino . [133]

También en respuesta a Wood, Jørgen Jensen recordó el encuentro de Marco Polo y Pietro d'Abano a finales del siglo XIII. Durante este encuentro, Marco le dio a Pietro detalles de las observaciones astronómicas que había realizado durante su viaje. Estas observaciones son compatibles con la estancia de Marco en China, Sumatra y el Mar de China Meridional [134] y están registradas en el libro Conciliator Differentiarum de Pietro , pero no en el Libro de viajes de Marco .

Al reseñar el libro de Haw, Peter Jackson (autor de Los mongoles y Occidente ) ha dicho que Haw "seguramente ahora debe haber resuelto la controversia en torno a la historicidad de la visita de Polo a China". [135] La reseña de Igor de Rachewiltz, que refuta los puntos de Wood, concluye con una condena enérgica: "Lamento decir que el libro de FW no alcanza el nivel académico que uno esperaría de un trabajo de este tipo. Su libro puede sólo puede calificarse de engañoso, tanto en relación con el autor como con el público en general. Se plantean preguntas que, en la mayoría de los casos, ya han sido respondidas satisfactoriamente... su intento es poco profesional, está mal equipada en los aspectos básicos herramientas del oficio, es decir, competencia lingüística y metodología de investigación adecuadas... y sus principales argumentos no pueden resistir un escrutinio minucioso. Su conclusión no considera todas las pruebas que respaldan la credibilidad de Marco Polo." [136]

Acusaciones de exageración

Busto de Marco Polo en el jardín de Villa Borghese en Roma , Italia

Algunos estudiosos creen que Marco Polo exageró su importancia en China. El historiador británico David Morgan pensó que Polo probablemente había exagerado y mentido sobre su estatus en China, [137] mientras que Ronald Latham creía que tales exageraciones eran adornos de su escritor fantasma Rustichello da Pisa . [107]

Et meser Marc Pol meisme, celui de cui trate ceste livre, seingneurie ceste cité por trois anz.

Y el mismo Marco Polo, de quien trata este libro, gobernó esta ciudad durante tres años.

—  Le divisement dou monde, CXLII, ed. Mario Eusebi, pág. 162

Esta frase de El Libro de las Maravillas fue interpretada como que Marco Polo fue "el gobernador" de la ciudad de "Yangiu" Yangzhou durante tres años, y posteriormente de Hangzhou . Esta afirmación ha generado cierta controversia. Según David Morgan, ninguna fuente china lo menciona ni como amigo del Emperador ni como gobernador de Yangzhou; de hecho, ninguna fuente china menciona a Marco Polo en absoluto. [137] De hecho, en la década de 1960, el historiador alemán Herbert Franke señaló que todas las apariciones de Po-lo o Bolod en los textos en Yuan eran nombres de personas de extracción mongol o turca. [123]

Sin embargo, en la década de 2010 el erudito chino Peng Hai afirmó haber identificado a Marco Polo con un tal "Boluo" (孛罗;孛羅; Bóluō ), un cortesano del emperador, que se menciona en el volumen 119 de la Historia de Yuan ( Yuánshǐ ) encargado por la siguiente dinastía Ming. La afirmación surge del informe de que Boluo fue arrestado en 1274 por un dignatario imperial llamado Saman (撒蠻; Sāmán ) por caminar en el mismo lado de la carretera que una cortesana, en contravención de la orden de caminar para hombres y mujeres. en lados opuestos de la vía dentro de la ciudad. [138] [139] Según la Historia de Yuan , Boluo fue liberado a petición del propio emperador, y luego fue trasladado a la región de Ningxia, en el noreste de la actual China, en la primavera de 1275. La fecha podría corresponder a la primera misión de la que habla Marco Polo. [140]

Si esta identificación es correcta, existe un registro sobre Marco Polo en fuentes chinas. Estas conjeturas parecen estar respaldadas por el hecho de que, además del dignatario imperial Saman (el que había arrestado al funcionario llamado "Boluo"), los documentos mencionan a su hermano, Xiangwei (相威; Xiāngwēi ). Según las fuentes, Saman murió poco después del incidente, mientras que Xiangwei fue trasladado a Yangzhou en 1282-1283. Marco Polo relata que fue trasladado a Hangzhou al año siguiente, en 1284. Se ha supuesto que estos desplazamientos se deben a la intención de evitar mayores conflictos entre ambos. [141]

El sinólogo Paul Pelliot pensó que Polo podría haber servido como funcionario del monopolio gubernamental de la sal en Yangzhou, lo cual era un puesto de cierta importancia que podría explicar la exageración. [137]

Puede parecer poco probable que un europeo pueda ocupar una posición de poder en el imperio mongol. Sin embargo, algunos registros demuestran que no fue el primero ni el único. En su libro, Marco menciona a un funcionario llamado "Mar Sarchis", que probablemente era un obispo cristiano nestoriano , y dice que fundó dos iglesias cristianas en la región de "Caigiu". De hecho, este funcionario se menciona en el boletín local Zhishun Zhenjian zhi con el nombre de "Ma Xuelijisi" y la calificación de "General de Tercera Clase". Siempre en el boletín se dice que Ma Xuelijsi fue asistente de supervisor en la provincia de Zhenjiang durante tres años, y que durante este tiempo fundó dos iglesias cristianas. [142] [143] [141] De hecho, es un hecho bien documentado que Kublai Khan confiaba más en los extranjeros que en los súbditos chinos en los asuntos internos. [144] [141]

Stephen G. Haw cuestiona esta idea de que Polo exageró su propia importancia y escribe que, "al contrario de lo que se ha dicho a menudo... Marco no reclama ninguna posición muy exaltada para sí mismo en el imperio Yuan". [145] Señala que Polo nunca afirmó tener un alto rango, como un darughachi , que lideraba un tumen , una unidad que normalmente contaba con 10.000 efectivos. De hecho, Polo ni siquiera da a entender que hubiera dirigido a 1.000 personas. Haw señala que el propio Polo parece afirmar únicamente que había sido un emisario del khan , en una posición con cierta estima. Según Haw, esta es una afirmación razonable si Polo fuera, por ejemplo, un keshig , un miembro de la guardia imperial del mismo nombre, que incluía hasta 14.000 personas en ese momento. [145]

Haw explica cómo los primeros manuscritos de los relatos de Polo proporcionan información contradictoria sobre su papel en Yangzhou: algunos afirman que era simplemente un simple residente, otros afirman que era gobernador y el manuscrito de Ramusio afirma que simplemente ocupaba ese cargo como sustituto temporal de otra persona, pero todos los manuscritos coinciden en que trabajó como un estimado emisario del khan. [146]

Otra afirmación controvertida se encuentra en el capítulo 145, cuando el Libro de las Maravillas afirma que los tres Polos proporcionaron a los mongoles asesoramiento técnico sobre la construcción de catapultas durante el asedio de Xiangyang .

Adonc distrent les .II. freres et lor filz meser Marc. "Grant Sire, nos avon avech nos en nostre mesnie homes qe firont tielz mangan qe giteront si Grant pieres qe celes de la cité ne poront sofrir mes se renderont maintenant".


Entonces los dos hermanos y su hijo Marc dijeron: "Gran Señor, en nuestro séquito tenemos hombres que construirán tales catapultas que lanzarán piedras tan grandes, que los habitantes de la ciudad no lo soportarán y se rendirán inmediatamente".

—  Le devisement dou monde, CXLV, ed. Mario Eusebi, pág. 163

Dado que el asedio terminó en 1273, antes de que Marco Polo llegara a China por primera vez, la afirmación no puede ser cierta. [137] [147] El ejército mongol que sitió Xiangyang tenía ingenieros militares extranjeros, pero en fuentes chinas se los menciona como procedentes de Bagdad y tenían nombres árabes. [123] A este respecto, Igor de Rachewiltz recuerda que la afirmación de que los tres Polo estuvieron presentes en el asedio de Xiang-yang no está presente en todos los manuscritos, pero Niccolò y Matteo podrían haber hecho esta sugerencia. Por tanto, esta afirmación parece un añadido posterior para darle más credibilidad a la historia. [148] [61]

Errores

Se han observado varios errores en el relato de Marco Polo: por ejemplo, describió el puente más tarde conocido como Puente de Marco Polo como si tuviera veinticuatro arcos en lugar de once o trece. [61] También dijo que la muralla de la ciudad de Khanbaliq tenía doce puertas cuando solo tenía once. [149] Los arqueólogos también han señalado que Polo puede haber confundido los detalles de los dos intentos de invasión de Japón por Kublai Khan en 1274 y 1281. Polo escribió sobre barcos de cinco mástiles , cuando las excavaciones arqueológicas encontraron que los barcos, de hecho, Tenía sólo tres mástiles. [150]

Apropiación

La historiadora Frances Wood acusó a Marco Polo de tomar relatos de otras personas en su libro, volver a contar otras historias como si fueran propias o basar sus relatos en guías persas u otras fuentes perdidas. Por ejemplo, el sinólogo Francis Woodman Cleaves señaló que el relato de Polo sobre el viaje de la princesa Kököchin de China a Persia para casarse con Īl-khān en 1293 ha sido confirmado por un pasaje de la obra china del siglo XV Enciclopedia Yongle y por el historiador persa. Rashid-al-Din Hamadani en su obra Jami' al-tawarikh . Sin embargo, ninguno de estos relatos menciona a Polo ni a ningún europeo como parte del cortejo nupcial, [121] y Wood utilizó la falta de mención de Polo en estas obras como un ejemplo de la "nueva narración de un cuento conocido" de Polo. David O. Morgan , en defensa de Polo, señaló que ni siquiera la propia princesa fue mencionada en la fuente china y que habría sido sorprendente si Rashid-al-Din hubiera mencionado a Polo. [131] El historiador Igor de Rachewiltz criticó duramente los argumentos de Wood en su reseña de su libro. [151] Rachewiltz argumentó que el relato de Marco Polo, de hecho, permite conciliar las fuentes persas y chinas, al transmitir la información que enviaron dos de los tres enviados (mencionados en la fuente china y cuyos nombres concuerdan con los dados por Polo). había muerto durante el viaje, esto explica por qué Rashìd al-Dìn sólo menciona al tercero que sobrevivió, Coja/Khoja. Por lo tanto, Polo había completado la historia proporcionando información que no se encuentra en ninguna de las fuentes. También señaló que la única fuente persa que menciona a la princesa no se completó hasta 1310-11, por lo que Marco Polo no pudo haber aprendido la información de ningún libro persa. Según de Rachewiltz, la concordancia del relato detallado de Polo sobre la princesa con otras fuentes independientes que solo proporcionaron información incompleta es una prueba de la veracidad de la historia de Polo y su presencia en China. [151]

Evaluaciones

Morgan escribe que dado que mucho de lo que El Libro de las Maravillas tiene que decir sobre China es "demostrablemente correcto", cualquier afirmación de que Polo no fue a China "crea muchos más problemas de los que resuelve", por lo que el "equilibrio de probabilidades" sugiere fuertemente que Polo realmente fue a China, aunque exageró un poco su importancia en China. [152] Haw descarta las diversas críticas anacrónicas a los relatos de Polo que comenzaron en el siglo XVII y destaca la precisión de Polo en gran parte de sus relatos, por ejemplo sobre características del paisaje como el Gran Canal de China . [153] "Si Marco era un mentiroso", escribe Haw, "entonces debe haber sido increíblemente meticuloso". [154]

En 2012, el sinólogo e historiador de la Universidad de Tubinga Hans Ulrich Vogel publicó un análisis detallado de la descripción que hace Polo de las monedas, la producción de sal y los ingresos, y argumentó que la evidencia respalda su presencia en China porque incluía detalles que de otro modo no podría haber conocido. [119] [155] Vogel señaló que ninguna otra fuente occidental, árabe o persa ha proporcionado detalles tan precisos y únicos sobre las monedas de China, por ejemplo, la forma y el tamaño del papel, el uso de sellos, las distintas denominaciones. del papel moneda, así como las variaciones en el uso de la moneda en diferentes regiones de China, como el uso de conchas de cauri en Yunnan, detalles respaldados por evidencia arqueológica y fuentes chinas compiladas mucho después de que los Polo abandonaran China. [156] Sus relatos sobre la producción de sal y los ingresos del monopolio de la sal también son precisos y concuerdan con los documentos chinos de la era Yuan. [157] El historiador económico Mark Elvin , en su prefacio a la monografía de Vogel de 2013, concluye que Vogel "demuestra mediante ejemplo específico tras ejemplo específico la probabilidad, en última instancia, abrumadora de la amplia autenticidad" del relato de Polo. Muchos problemas fueron causados ​​por la transmisión oral del texto original y la proliferación de manuscritos copiados a mano significativamente diferentes. Por ejemplo, ¿Polo ejerció "autoridad política" ( señora ) en Yangzhou o simplemente "permaneció" ( sejourna ) allí? Elvin concluye que "aquellos que dudaron, aunque se equivocaron, no siempre fueron casuales o tontos", pero "el caso en su conjunto ya estaba cerrado": el libro es, "en esencia, auténtico y, cuando se usa con cuidado, en términos generales, en quien se puede confiar como un testigo serio, aunque obviamente no siempre definitivo". [158]

Legado

Exploración adicional

Notas manuscritas de Cristóbal Colón sobre una edición latina del libro de Polo
El mapa de Fra Mauro , publicado c.  1450 por el monje veneciano Fra Mauro

Otros exploradores europeos menos conocidos ya habían viajado a China, como Giovanni da Pian del Carpine , pero el libro de Polo hizo que su viaje fuera el primero en ser ampliamente conocido. Cristóbal Colón se inspiró lo suficiente en la descripción que hizo Polo del Lejano Oriente como para querer visitar esas tierras por sí mismo; Entre sus pertenencias se encontraba un ejemplar del libro, con anotaciones manuscritas. [9] Bento de Góis , inspirado en los escritos de Polo sobre un reino cristiano en el este, viajó 4.000 millas (6.400 km) en tres años a través de Asia Central. Nunca encontró el reino, pero terminó sus viajes en la Gran Muralla China en 1605, demostrando que Catay era lo que Matteo Ricci (1552-1610) llamaba "China". [159]

Cartografía

Los viajes de Marco Polo pueden haber tenido cierta influencia en el desarrollo de la cartografía europea , desembocando en última instancia en los viajes de exploración europeos un siglo después. [160] Giovanni Battista Ramusio dijo que el mapa de Fra Mauro de 1453 (discutido por el historiador y cartógrafo Piero Falchetta, en cuyo trabajo aparece la cita) se había basado parcialmente en el que trajo de Catay Marco Polo:

Aquel hermoso mapamundi iluminado sobre pergamino, que todavía se puede ver en un gran armario junto al coro de su monasterio [el monasterio camaldulense de San Michele di Murano], fue obra de uno de los hermanos del monasterio, que se deleitaba mucho con el estudio. de cosmografía, diligentemente dibujada y copiada de un bellísimo y muy antiguo mapa náutico y de un mapamundi que habían sido traídos desde Cathay por el honorable Messer Marco Polo y su padre.

—Giovanni  Battista Ramusio [160]

Aunque Marco Polo nunca produjo un mapa que ilustrara su viaje, su familia dibujó varios mapas del Lejano Oriente basándose en los relatos del viajero. Estas colecciones de mapas fueron firmadas por las tres hijas de Polo, Fantina, Bellela y Moreta. [161] No solo contenía mapas de su viaje, sino también rutas marítimas a Japón, la península de Kamchatka en Siberia , el estrecho de Bering e incluso a las costas de Alaska , siglos antes del redescubrimiento de América por los europeos.

Mito de las pastas

Existe una leyenda sobre Marco Polo importando pasta de China; sin embargo, en realidad es un error popular , [162] que se originó en el Macaroni Journal , publicado por una asociación de la industria alimentaria con el objetivo de promover el uso de la pasta en los Estados Unidos. [163] Marco Polo describe en su libro un alimento similar a la " lasaña ", pero utiliza un término con el que ya estaba familiarizado. De hecho, la pasta ya se había inventado en Italia mucho antes de los viajes de Marco Polo a Asia. [164] Según el boletín de la Asociación Nacional de Fabricantes de Macarrones [164] y el escritor gastronómico Jeffrey Steingarten , [165] el trigo duro fue introducido por los árabes de Libia, durante su dominio sobre Sicilia a finales del siglo IX, precediendo así a Marco Polo. viaja por unos cuatro siglos. [165] Steingarten también mencionó que Jane Grigson creía que la historia de Marco Polo se originó en las décadas de 1920 o 1930 en un anuncio de una empresa canadiense de espaguetis. [165]

Conmemoración

Billete italiano emitido en 1982, que representa a Marco Polo

La oveja Marco Polo , una subespecie de Ovis ammon , lleva el nombre del explorador, [166] que la describió durante su cruce del Pamir (antiguo monte Imeon ) en 1271. [nb 4]

En 1851, un clíper de tres mástiles construido en Saint John, New Brunswick, también tomó su nombre; El Marco Polo fue el primer barco que dio la vuelta al mundo en menos de seis meses. [167]

El aeropuerto de Venecia se llama Aeropuerto Marco Polo de Venecia . [168]

El programa de viajero frecuente de la aerolínea de bandera de Hong Kong, Cathay Pacific , se conoce como " Marco Polo Club ". [169]

El barco de la compañía naviera estatal croata ( Jadrolinija ) que conecta Split con Ancona en Italia lleva el nombre de Marco Polo. [170]

Arte, entretenimiento y medios

Película
Juegos
Literatura

Los viajes de Marco Polo están ficticios en varias obras, como:

Televisión

Ver también

Notas

  1. ^ En las antiguas crónicas, manuscritos y genealogías venecianas aparentemente se conoce y menciona sólo una familia Polo, específicamente de San Geremia. [30] Según la crónica del siglo XIV Venetiarum historia vulgo Petro Iustiniano Iustiniani filio adiudicata eran inmigrantes a Venecia con origen incierto; en la crónica de mediados del siglo XV Cronaca di Venezia fino al 1446 junto al escudo de armas de la familia se afirma que en la antigüedad procedía de Dalmacia ("antigamente vene de dalmatia"); otro documento de mediados del siglo XV afirma lo mismo "veneron antigamente de dalmacia"; Marino Sanuto el Joven en el siglo XVI afirmó tener origen dálmata; Marco Barbaro en Genealogie Patrizie (1566) afirma que llegaron en 1033 a Venecia desde Šibenik; dos manuscritos de 1600 que dicen "ueneno de dalmatia", "uene de Dalmatia", etc. [31] [32]
  2. ^ El apellido Polo se puede rastrear en Venecia hasta 971. En el siglo XI-XII está registrado en Chioggia , en el siglo XII en Torcello , Equileo, Lido Maggiore , Rialto, mientras que dentro de Venecia también vivía en los distritos de San Trovaso, San Felice. , San Geremia y San Leonardo. [38] [39]
  3. ^ Drogön Chögyal Phagpa , un monje tibetano y confidente de Kublai Khan, menciona en sus diarios que en 1271 lo visita un amigo extranjero de Kublai Khan, muy posiblemente uno de los Polo mayores o incluso el propio Marco Polo, aunque no se dio ningún nombre. Si este no es el caso, una fecha más probable para su llegada es 1275 (o 1274, según la investigación del erudito japonés Matsuo Otagi) (Britannica 2002, p. 571).
  4. ^ Yule & Cordier 1923, capítulo 18 dice: "Entonces aquí hay ovejas tan grandes como asnos; y sus colas son tan grandes y gordas que una cola pesará unas 30 libras. Son bestias finas y gordas y producen un excelente cordero. ".

Citas

  1. ^ Bergreen 2007, págs. 340–42.
  2. ^ Stephen Feinstein; (2009) Marco Polo: Aventuras asombrosas en China (Grandes exploradores del mundo) p. 23–24; Enslow Pub Inc, ISBN  1-59845-103-0
  3. ^ John H. Stubbs, Robert G. Thomson; Conservación arquitectónica en Asia: experiencias y prácticas nacionales p. 30; Routledge, ISBN 1-138-92610-8 
  4. ^ Benedetto, Luigi Foscolo (1965). "Marco Polo, El Milione". Istituto Geografico DeAgostini (en italiano).
  5. ^ ab Rongguang Zhao, Gangliu Wang, Aimee Yiran Wang. Una historia de la cultura alimentaria en China . pag. 94.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  6. ^ ab Christopher Kleinhenz. Routledge Revivals: Italia medieval (2004): una enciclopedia - Volumen II, Volumen 2 . pag. 923.
  7. ^ a b "Marco Polo". Worldatlas.com . Archivado desde el original el 9 de junio de 2020 . Consultado el 24 de agosto de 2019 .
  8. ^ Robin Brown (2008). Marco Polo: Viaje al fin de la Tierra . Sutton.
  9. ^ ab Landström 1967, pág. 27
  10. ^ Thomas F.Glick; Steven Livesey; Fe Wallis (2014). Ciencia, tecnología y medicina medievales: una enciclopedia. Rutledge. pag. 415.ISBN _ 9781135459321.
  11. ^ abcd Peklić, Ivan (2011). "Marko Polo – Svjetski Putnik" [Marco Polo – El viajero del mundo]. Metodički Ogledi (en croata). 17 (1-2): 50.
  12. ^ Bergreen 2007, pag. 25 (copia en línea págs. 24-25)
  13. ^ ab "Pòlo, Marco". Treccani (en italiano). Instituto Treccani . Consultado el 17 de octubre de 2023 . Viaggiatore veneziano (Venezia o Curzola 1254 - Venezia 1324)
  14. ^ ab Gullino, Giuseppe (2015). "Polo, Marco". Dizionario Biografico degli Italiani (en italiano). vol. 84. Instituto Treccani . Consultado el 17 de octubre de 2023 . Nacque a Venezia nel 1254. Suo padre, Nicolò di Andrea, del quale non si conosce la data di nascita, esercitò per long tempo la mercatura a Costantinopoli, assieme al fratello Matteo. Risiedeva, en Venecia, probablemente en la contrada de San Severo; non è noto il nome della moglie.
  15. ^ Madera 1998, págs. 111-l113.
  16. ^ "Marco Polo | Biografía, viajes e influencia". Enciclopedia Británica . 4 de enero de 2024.
  17. ^ Hinds, Kathryn (2002), Venecia y su imperio mercantil , Nueva York{{citation}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  18. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs. 5-6.
  19. ^ Benedetto, LF (2014). Los viajes de Marco Polo. Taylor y Francisco. p.8
  20. ^ Chiappori, MG (1998). "Polo, Marco". Enciclopedia dell'Arte Medievale (en italiano). Instituto Treccani . Consultado el 17 de octubre de 2023 . nato nella città lagunare oa Curzola, en Dalmazia, nel 1254 e morto a Venezia nel 1324
  21. ^ "Polo, Marco". Dizionario di Storia (en italiano). Instituto Treccani. 2011 . Consultado el 17 de octubre de 2023 . Venecia o Curzola 1254-Venecia 1324
  22. ^ Bergreen 2007, pag. 24.
  23. ^ Arroyo 2010, pag. 24.
  24. ^ Puljiz-Šostik 2015, pag. 14.
  25. ^ ab Puljiz-Šostik 2015, pag. 5.
  26. ^ Orlić, Olga (2013). "El curioso caso de Marco Polo de Korčula: un ejemplo de tradición inventada". Revista de Culturas Marinas e Insulares . 2 : 20–28. doi : 10.1016/j.imic.2013.05.001 .
  27. ^ Madera 1998, págs. 111-113.
  28. ^ abc "Un nuevo tassello della vita di Marco Polo: inedito ritrovato all'Archivio". Universidad Ca 'Foscari de Venecia (en italiano). 18 de noviembre de 2019.
  29. ^ ab Wood 1998, págs.
  30. ^ Moule y Pelliot 1938, págs.20.
  31. ^ Moule y Pelliot 1938, págs. 17-20.
  32. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs. 9-11.
  33. ^ ab Wood 1998, págs.112.
  34. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs. 5-16.
  35. ^ Bettinelli, Giuseppe (1780). Dizionario Storico-Portatile Di Tutte Le Venete Patrizie Famiglie [ Diccionario histórico de familias patricias venecianas totalmente portátiles ] (en italiano). Venecia. pag. 126. Polo. Vennero dalla Dalmazia. Un f. Nicolò, y Marco fuo Figliuolo, celebrattiffiffi viagiatori...
  36. ^ Zurla, Plácido (1818). Di Marco Polo e degli altri viaggiatori veneziani più illustri (en italiano). vol. 1. Venecia: Presso Gio. Giacomo Fuchs. págs. 42–43.
  37. ^ Tommaseo, Niccolò (1857). Bellezza e civiltà, o delle arti del bello sensibile, studii (en italiano). Florencia: Felice Le Monnier . pag. 324.
  38. ^ Yule y Cordier 1923, págs.14, cap. 3
  39. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs.6.
  40. ^ Vale, Giovanni (28 de agosto de 2023). "Marco Polo, homo adriaticus a pesar de todo". Osservatorio Balcani e Caucaso Transeuropa . OBCT . Consultado el 17 de octubre de 2023 . Hoy, sin embargo, el debate está vivo. Del lado italiano, estudiosos como Alvise Zorzi , autor entre otras cosas de una biografía del explorador, sostienen que "no hay duda de que Marco Polo era veneciano, su familia lo era desde el siglo X".
  41. ^ Puljiz-Šostik 2015, pag. 8.
  42. ^ ab Bergreen 2007, pág. 25.
  43. ^ ab Rugoff, Milton (2015). Marco Polo. Nueva Ciudad de Palabras. ISBN 978-1-61230-838-8.
  44. ^ Moule y Pelliot 1938, págs. 15-16.
  45. ^ abcde Pavešković, Anđelko (1998). "Putopisac Marko Polo" [Escritor de viajes Marco Polo]. Godišnjak Poljičkog Dekanata "Poljica" (23): 38–66.
  46. ^ Giovan Battista Ramusion, Delle Navigationi et viaggi vol. II , Giunti, Venecia, 1574.
  47. ^ Marco Polo, Il Milione, Istituto Geografico DeAgostini , 1965, p.22
  48. ^ Benedetto, LF: Marco Polo, il Milione, Firenze, 1928 en Marco Polo, Il Milione, Istituto Geografico DeAgostini , 1965, p.22
  49. ^ ... volendosi ravvisare nella parola "Milione" la forma ridotta di un diminutivo arcaico "Emilione" che pare sia servito a meglio identificare il nostro Marco distinguiendolo per tal modo da tutti i numerosi Marchi della sua famiglia. (Ranieri Allulli, MARCO POLO E IL LIBRO DELLE MERAVIGLIE – Dialogo in tre tempi del giornalista Qualunquelli Junior e dell'astrologo Barbaverde , Milano, Mondadori, 1954, p.26)
  50. ^ abcd Británica 2002, pag. 571
  51. ^ abcdefghij Parker 2004, págs. 648–49
  52. ^ Italiani nel sistema solare di Michele T. Mazzucato
  53. ^ Yule y Cordier 1923, capítulos 1-9
  54. ^ Zorzi, Alvise, Vita di Marco Polo veneziano, Rusconi Editore, 1982
  55. ^ ab Bergreen 2007, pág. 36.
  56. ^ Puljiz-Šostik 2015, pag. 24.
  57. ^ Bergreen 2007, pag. 37.
  58. ^ "GREGORIO X, beato en" Enciclopedia dei Papi"". www.treccani.it .
  59. ^ abc "Marco Polo". Historia Total . 29 de noviembre de 2013.
  60. ^ Zannos, Susan (marzo de 2005). La vida y la época de Marco Polo. Editores de Mitchell Lane. ISBN 978-1-61228-907-6.
  61. ^ abcde de Rachewiltz, Igor . "¿Fue Marco Polo a China de F. Wood? Una evaluación crítica de I. de Rachewiltz". La Universidad Nacional de Australia . Consultado el 20 de agosto de 2022 .
  62. ^ Nicol 1992, pag. 219
  63. ^ Yule, Los viajes de Marco Polo , Londres, 1870: reimpreso por Dover, Nueva York, 1983.
  64. ^ Según el p. Jacopo d'Aqui , Chronica mundi libri imaginis
  65. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs. 28-36.
  66. ^ Polo, Marco; Latham, Ronald (traductor) (1958). Los viajes de Marco Polo , p. 16. Nueva York: Penguin Books. ISBN 0-14-044057-7
  67. ^ Puljiz-Šostik 2015, págs. 8, 12, 28–36.
  68. ^ Bram 1983
  69. ^ ab Bergreen 2007, pág. 332.
  70. ^ ab Bergreen 2007, pág. 333.
  71. ^ Bergreen 2007, págs. 332–33.
  72. ^ Bergreen 2007, pag. 333, 338.
  73. ^ Poder 2007, pag. 87
  74. ^ "Agnese, la hija desconocida de Marco Polo". Universidad Ca 'Foscari de Venecia (en italiano). 7 de febrero de 2022.
  75. ^ ab "Jensen, Jørgen." El observador más diligente del mundo. "Asiatische Studien 51.3 (1997): 719–728" (PDF) .
  76. ^ Bergreen 2007, pag. 339.
  77. ^ abcde Bergreen 2007, pag. 340.
  78. ^ Británica 2002, pag. 573
  79. ^ ab Bergreen 2007, pág. 341.
  80. ^ Bergreen 2007, págs. 340–41.
  81. ^ ab Biblioteca Marciana, el instituto que conserva la copia original de su testamento de Polo. Venezia.sbn.it Archivado el 6 de diciembre de 2010 en Wayback Machine.
  82. ^ Bergreen 2007, pag. 342.
  83. ^ Kellogg, Patricia B. (2001). "¿Sabías?". National Geographic . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2008.
  84. ^ Edwards, pág. 1
  85. ^ ab Maria Bellonci, "Nota introduttiva", Il Milione di Marco Polo, Milán, Oscar Mondadori, 2003, p. XI
  86. ^ Larner John, Marco Polo y el descubrimiento del mundo, Yale University Press, 1999, ISBN 0-300-07971-0 págs. 
  87. ^ Biblioteca Nacional MS. français 1116. Para más detalles, véase AC Moule y Paul Pelliot, Marco Polo: The Description of the World (Londres, 1938), p.41.
  88. ^ Polo, Marco (1350). «Los viajes de Marco Polo – Biblioteca Digital Mundial» (en francés antiguo) . Consultado el 25 de noviembre de 2014 .
  89. ^ "Los viajes más nobles y famosos de Marco Polo, junto con los viajes de Nicoláo de' Conti". archivo.org . Traducido por John Frampton (Segunda ed.). 1937.
  90. ^ Bergreen 2007, págs. 367–68
  91. ^ Los viajes de Marco Polo. (Harmondsworth, Middlesex; Nueva York: Penguin Books, Penguin Classics, 1958; rpr. 1982, etc.) ISBN 0-14-044057-7
  92. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 2
  93. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 3
  94. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 5
  95. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 6
  96. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 7
  97. ^ Yule y Cordier 1923, cap. 9
  98. ^ Zelenyj, Alexander, Marco Polo: por tierra a China , Crabtree Publishing Company (2005) Capítulo: A lo largo de la ruta de la seda. ISBN 978-0-7787-2453-7 
  99. ^ W. Marsden (2004), Thomas Wright (ed.), The Travels of Marco Polo, The Venetian (1298) (PDF) , archivado desde el original (PDF) el 19 de febrero de 2009 , recuperado 21 de febrero de 2013
  100. ^ Yule y Cordier 1923, pag. 281, vol. 3 cap. 8
  101. ^ Yule y Cordier 1923, pag. 286, vol. 3 cap. 9
  102. ^ Yule y Cordier 1923, pag. 373, vol. 3 cap. 21
  103. ^ Boyle, JA (1971). Marco Polo y su Descripción del Mundo. Historia hoy . vol. 21, núm. 11. Historyoftoday.com
  104. ^ ab Latham, Ronald "Introducción" págs. 7-20 de Los viajes de Marco Polo , Londres: Folio Society, 1958 p. 11.
  105. ^ "Frammento del" Milione "di Marco Polo - RIALFrI". www.rialfri.eu .
  106. ^ Latham, Ronald "Introducción" págs. 7-20 de Los viajes de Marco Polo , Londres: Folio Society, 1958 págs.
  107. ^ ab Latham, Ronald "Introducción" págs. 7-20 de Los viajes de Marco Polo , Londres: Folio Society, 1958 p. 12.
  108. ^ ab [Rinaldo Fulin, Archivio Veneto, 1924, p. 255]
  109. ^ Alexandre, Natalis (13 de julio de 1699). "Apologia de'padri domenicani Missionarii della China, o pvro risposta al libro del P. Le Tellier ... intitolato "difesa de nuovi Cristiani" ..." Heredi di Cornelio d'Egmond - a través de Google Books.
  110. ^ "Galleria de'Sommi Pontefici, patriarchi, arcivescovi, e vescovi dell'ordine de'Predicatori. Divisata con cinque cronologie. Tomo primo 2.. Pubblicato ... da P. Gio. Michele Cavalieri da Bergamo, maestro nella sagra teologia dello stesso Ordine, ... Con un catálogo de'cardinali Domenicani, e con cinque indici copiosissimi ... ne: Giovanni Michele m. 1701 Cavalieri: descarga gratuita, préstamo y transmisión". Archivo de Internet . 1696.
  111. ^ Peter Jackson, Los mongoles y Occidente: 1221-1410 (Nueva York: Routledge 2014), especialmente págs. 167-196. B. Roberg, "Die Tartaren auf dem 2. Konzil von Lyon 1274", Annuarium historiae conciliarum 5 (1973), 241–302.
  112. ^ Jean Richard, Histoire des Croisades (París: Fayard 1996), p.465
  113. ^ "1274: Promulgación de una cruzada, en enlace con los mongoles", Jean Richard, "Histoire des Croisades", p.502/francés, p. 487/inglés
  114. ^ ab Na Chang. "Marco Polo estuvo en China: nueva evidencia de monedas, sales e ingresos". Reseñas en Historia .
  115. ^ abc Haw, Stephen G. (2006). La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan. Rutledge. pag. 1.ISBN _ 978-1-134-27542-7.
  116. ^ Haw, Stephen G. (2006). La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan. Rutledge. págs. 83-123. ISBN 978-1-134-27542-7.
  117. ^ ab Haeger, John W. (1978). "¿Marco Polo en China? Problemas con las pruebas internas". Boletín de Estudios Sung y Yüan . 14 (14): 22–30. JSTOR  23497510.
  118. ^ Haw, Stephen G. (2006). La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan. Rutledge. págs. 66–67. ISBN 978-1-134-27542-7.
  119. ^ ab Hans Ulrich Vogel (2012). Marco Polo estuvo en China: nueva evidencia de monedas, sales e ingresos. Rodaballo. ISBN 978-90-04-23193-1.
  120. ^ Emmerick, RE (2003) "Asentamiento iraní al este del Pamir", en Ehsan Yarshater, La historia de Cambridge de Irán, Vol III: Los períodos seléucida, parto y sasánida , Cambridge: Cambridge University Press, p. 275.
  121. ^ ab Francis Woodman Cleaves (1976). "Una fuente china sobre la salida de Marco Polo de China y una fuente persa sobre su llegada a Persia". Revista de Estudios Asiáticos de Harvard . 36 : 181-203. doi :10.2307/2718743. JSTOR  2718743.
  122. ^ Frances Wood, ¿Marco Polo fue a China? (Londres: Secker & Warburg; Boulder, Colorado: Westview, 1995).
  123. ^ abc Franke, Herbert (1966). "Contactos chino-occidentales bajo el imperio mongol". Revista de la sucursal de Hong Kong de la Royal Asiatic Society . 6 : 49–72. JSTOR  23881433.
  124. ^ ab Morgan, DO "Marco Polo in China—Or Not" 221–225 de The Journal of the Royal Asiatic Society , volumen 6, número 2, julio de 1996 p. 222.
  125. ^ abc Haw, Stephen G. (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan, volumen 3 de los estudios de Routledge en la historia temprana de Asia, Psychology Press, págs. 52–57, ISBN 978-0-415-34850-8
  126. ^ Ebrey, Patricia (2003). La mujer y la familia en la historia de China. Rutledge. pag. 196.ISBN _ 978-1-134-44293-5.
  127. ^ Haw, Stephen G. (2006). La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan. Rutledge. págs. 55–56. ISBN 978-1-134-27542-7.
  128. ^ Haw, Stephen G. (22 de noviembre de 2006). La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan. Rutledge. págs. 65–66. ISBN 978-1-134-27542-7.
  129. ^ Cotterell, Arthur (4 de agosto de 2011). El poder occidental en Asia: su lento ascenso y su rápida caída, 1415-1999 . John Wiley e hijos. pag. 9.ISBN _ 978-0-470-82489-4.
  130. ^ "Los mongoles en la historia mundial | Asia para educadores". afe.easia.columbia.edu .
  131. ^ ab Morgan, DO (julio de 1996). "Marco Polo en China, o no" 221–225". The Journal of the Royal Asiatic Society . 6 (2): 224. doi :10.1017/S1356186300007203. JSTOR  25183182. S2CID  154625708.
  132. ^ "La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Khubilai Khan". Prensa CRC .
  133. ^ Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, p. 173, ISBN 0-415-34850-1
  134. ^ J. Jensen, "El observador más diligente del mundo". Estudios asiáticos 51.3 (1997): 719–728
  135. ^ Jackson, Peter (13 de junio de 2007). "Stephen G. Haw: la China de Marco Polo. Un veneciano en el reino de Khubilai Khan. (Estudios de Routledge en la historia temprana de Asia.) vii, 214 págs. Londres y Nueva York: Routledge, 2006. £65. ISBN 0 415 34850 1". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 70 (2): 438–440. doi :10.1017/S0041977X07000651 – vía Cambridge Core.
  136. ^ Igor de Rachewiltz, "Marco Polo fue a China", Zentralasiatische Studien 27 (1997), págs.
  137. ^ abcd Morgan, DO "Marco Polo in China—Or Not" 221–225 de The Journal of the Royal Asiatic Society , volumen 6, número 2, julio de 1996 p. 223.
  138. ^ Peng, Hai, 2010, "Makeboluolaihuashishi", Beijing: Zhongguo she hui ke xue chu ban she, ISBN 978-7-5004-9221-4 
  139. ^ "卷119"  .元史 [ Historia del Yuan ] (en chino). Dinastía Ming - vía Wikisource .
  140. ^ Giulio Busi, "Marco Polo. Viaggio ai confini del Medioevo", Collezione Le Scie. Nuova serie, Milano, Mondadori, 2018, ISBN 978-88-0470-292-4 , § "Boluo, il funzionario invisibile" 
  141. ^ abc Giulio Busi, "Marco Polo. Viaggio ai confini del Medioevo", Collezione Le Scie. Nuova serie, Milano, Mondadori, 2018, ISBN 978-88-0470-292-4 , § "Boluo, il funzionario invisibile 
  142. ^ Anuario de Teología China 2018. BRILL. 25 de octubre de 2018. ISBN 978-90-04-38497-2- a través de libros de Google.
  143. ^ Hans Ulrich Vogel (2012). Marco Polo estuvo en China: nueva evidencia de monedas, sales e ingresos. Rodaballo. pag. 358.ISBN _ 978-90-04-23193-1.
  144. ^ Hans Ulrich Vogel (2012). Marco Polo estuvo en China: nueva evidencia de monedas, sales e ingresos. Rodaballo. pag. 69.ISBN _ 978-90-04-23193-1.
  145. ^ ab Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, p. 173, ISBN 0-415-34850-1
  146. ^ Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, págs. 3–4, ISBN 0-415-34850-1
  147. ^ Racine, Pierre (2011). "Pierre Racine", Marco Polo, ¿marchando o reportero? ", Le Moyen Age, vol. cxvii, no 2, 2011, págs. 315–344". Edad de Le Moyen (2): 315–344. doi :10.3917/rma.172.0315.
  148. Marco Polo fue a China, en «Zentralasiatische Studien», vol. 27, 1997, págs. 34–92
  149. ^ Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, p. 73, ISBN 0-415-34850-1
  150. ^ "El explorador Marco Polo nunca fue a China" . El Telégrafo diario . 9 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 11 de enero de 2022.
  151. ^ ab Igor de Rachewiltz, "Marco Polo fue a China", Zentralasiatische Studien 27 (1997), págs.
  152. ^ Morgan, DO "Marco Polo in China—Or Not" 221–225 de The Journal of the Royal Asiatic Society , volumen 6, número 2, julio de 1996, páginas 225.
  153. ^ Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, págs. 1-2, ISBN 0-415-34850-1
  154. ^ Stephen G. Haw (2006), La China de Marco Polo: un veneciano en el reino de Kublai Khan , Londres y Nueva York: Routledge, págs. 2-3, ISBN 0-415-34850-1
  155. ^ "Marco Polo no era un estafador, realmente fue a China". Universidad de Tubinga . Alfa Galileo. 16 de abril de 2012. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2012 . Consultado el 3 de mayo de 2012 .
  156. ^ "Marco Polo fue a China, según muestra una nueva investigación (y la historia del papel)". El nuevo observador . 31 de julio de 2013. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017 . Consultado el 25 de octubre de 2016 .
  157. ^ "Marco Polo no era un estafador: realmente fue a China". Ciencia diaria .
  158. ^ Hans Ulrich Vogel (2012). Marco Polo estuvo en China: nueva evidencia de monedas, sales e ingresos. Rodaballo. pag. xix. ISBN 978-90-04-23193-1.
  159. ^ Winchester 2008, pag. 264
  160. ^ ab Falchetta 2006, pág. 592
  161. ^ Klein, Christopher (30 de septiembre de 2014). "¿Marco Polo visitó Alaska?". Historia.
  162. ^ "Asociación Nacional de Pastas". Archivado desde el original el 20 de marzo de 2012.artículo Sección de preguntas frecuentes "¿Quién "inventó" la pasta?"; "La historia de que fue Marco Polo quien importó fideos a Italia y así dio origen a la cultura de la pasta del país es el mito más generalizado en la historia de la comida italiana". (Dickie 2008, pág. 48).
  163. ^ S. Serventi, F. Sabban La pasta. Historia e cultura di un cibo universale , VII. Económica Laterza 2004
  164. ^ ab Serventi, Silvano; Sabban, Françoise (2002). Pasta: la historia de un alimento universal. Traducido por Shugaar, Antony. Nueva York: Columbia University Press. pag. 10.ISBN _ 978-0-231-12442-3.
  165. ^ a b C Jeffrey Steingarten (1998). El hombre que se lo comió todo. Grupo editorial Knopf Doubleday. pag. 260.ISBN _ 978-0-375-70202-0.
  166. ^ Bergreen 2007, pag. 74
  167. ^ Lubbock 2008, pag. 86
  168. ^ Brennan, D. (1 de febrero de 2009), Perdido en Venecia, WalesOnline, archivado desde el original el 30 de agosto de 2009 , recuperado 15 de julio 2009
  169. ^ Cathay Pacific Airways (2009), The Marco Polo Club, Cathay Pacific Airways Limited, archivado desde el original el 25 de agosto de 2012 , recuperado 13 de julio 2009
  170. ^ "Marko Polo". Jadrolinija . Consultado el 2 de junio de 2020 .
  171. ^ Limitado, Alamy. "Foto de archivo: EL DRAGÓN ROJO ROJO, (también conocido como MARCO POLO JR., también conocido como MARCO POLO JUNIOR VERSUS EL DRAGON ROJO), cartel de EE. UU., 1972". Alamy . Consultado el 29 de enero de 2020 .
  172. ^ Bittarello, María Beatriz (2009). "Marco Polo". En Rodney P. Carlisle (ed.). Enciclopedia del juego en la sociedad actual . SABIO. ISBN 978-1-4129-6670-2.
  173. ^ Jeffrey, Phillip; Mike Blackstock; Matías Finke; Antonio Tang; Rodger Lea; Meghan Deutscher; Kento Miyaoku. "Persiguiendo al fugitivo en el campus: diseño de un juego basado en la ubicación para el juego colaborativo". Actas del Simposio CGSA 2006 .
  174. ^ "Revolución de la civilización: grandes personas". CivFanatics . Archivado desde el original el 17 de marzo de 2011 . Consultado el 4 de septiembre de 2009 .
  175. ^ "Uncharted 2: Entre ladrones". Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2011.
  176. ^ "Los viajes de Marco Polo". Juegos de Z-Man
  177. ^ Donn-Byrne, Brian Oswald (1921). El señor Marco Polo.
  178. ^ Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, archivado desde el original el 30 de marzo de 2008 , consultado el 6 de julio de 2009(Buscando "Marco Polo", y año 1982)
  179. ^ "Marco Polo". Miniserie de televisión de IMDb . mil novecientos ochenta y dos.
  180. ^ "Marco Polo". Miniserie de televisión de IMDb . 2007.
  181. ^ "Tras los pasos de Marco Polo (PBS)". WLIW.org . 2009. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2010 . Consultado el 26 de febrero de 2010 .
  182. ^ "'Marco Polo' de Netflix fija fecha de estreno en diciembre". Fecha límite Hollywood . 28 de agosto de 2014 . Consultado el 28 de agosto de 2014 .
  183. ^ Goldberg, Lesley (12 de diciembre de 2016). "'Marco Polo 'cancelado en Netflix después de dos temporadas ". El reportero de Hollywood . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos