Autódromo Hermanos Rodríguez

[3]​ CIE también organiza las carreras NASCAR y Desafío Corona en este circuito y alquila los circuitos a otras partes, incluidos organizadores de carreras, clubes de automóviles y aficionados de pista por tarifas que son controvertidas debido a sus montos desproporcionadamente altos en comparación con otros cursos ex-Fórmula 1.Para la carrera de 2007, se eliminó la chicane para aumentar las oportunidades de adelantamiento en la recta delantera y en la curva 1, y el piloto colombiano Juan Pablo Montoya, ganó la carrera.[8]​[9]​ En 1956, las autoridades municipales y federales iniciaron la construcción de un complejo conocido como Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca.[10]​ Dos años después de haber concluido el examen, sería buscado para proponer que su diseño fuera llevado a la realidad.El Autódromo Magdalena Mixhuca se completó en 1959 y sería financiada por el Departamento del Distrito Federal..[12]​ El circuito sería sede de su primer Gran Premio de Fórmula 1 en 1962, como una carrera fuera del Campeonato, donde lamentablemente fallecería durante las prácticas del gran premio, el mexicano Ricardo Rodríguez.[13]​ Al año siguiente, el Gran Premio de México se convertía en un evento completo del Campeonato Mundial.[15]​ En 1985 se hizo otra gran remodelación, modificando la primera curva y ampliando el tramo siguiente.En esta ocasión utilizaron el circuito con una chicane dentro del Foro Sol donde se encontraba la antigua curva Peraltada.[18]​ La Fórmula 1 volvió al circuito en 2015, donde el alemán Nico Rosberg, saldría campeón del Gran Premio, en 2021, el piloto mexicano Sergio Pérez, se subiría al podio en tercer lugar, siendo el primer y único mexicano en lograrlo.Para 1986, volvió a entrar en el calendario, del que desapareció de nuevo tras la carrera disputada en 1992.La propuesta era mantener el trazado original pero brindarle características más modernas para elevar el nivel de este recinto deportivo y cumplir con las especificaciones requeridas por la FIA.[31]​ Esta división de NASCAR celebrada en México comprende varias fechas en distintas ubicaciones a lo largo de todo el país, siendo las fechas disputadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez las más importantes e interesantes comprendiendo incluso una carrera nocturna.La permanencia para las siguientes temporadas de Fórmula E están confirmadas con lo cual se espera que México siga causando impacto en el automovilismo internacional.[37]​[38]​ Anteriormente el autódromo recibiría a la Champ Car (antes CART) y la última carrera disputada de dicha categoría fue en el año 2007.[39]​ Anteriormente con la presencia de pilotos mexicanos en el serial se contemplaba una fecha que tuviese este autódromo como escenario de la justa automovilística, sin embargo por variadas razones y crisis económicas no se ha podido llevar a cabo.La serie A1 Grand Prix empezaría a correrse en el Autódromo Hermanos Rodríguez para la temporada 2006-07 utilizando la configuración completa de Fórmula 1.Es común que se realicen competencias, arrancones, concursos y premiaciones, comúnmente acompañado de la asistencia de algunos medios de comunicación los cuales le dan seguimiento al evento.En este recinto se realizó una misa masiva presidida por el papa Juan Pablo II en 1999, durante su cuarta visita a México.Desde 2010 se realiza anualmente en la curva 4 del circuito el festival musical Corona Capital.En octubre de 2014 se llevó a cabo por vez primera en este complejo la cuarta edición del evento musical Hell & Heaven Metal Fest.En 1989, la telenovela mexicana Carrusel grabó una escena en la que los personajes Cirilo Rivera y Jorge del Salto se enfrentaron en una carrera de autos.En el complejo se instalaron 218 camas, según informó el IMSS, para atender principalmente a personas con síntomas leves, aunque 26 camas estaban diseñadas para atender a personas con síntomas críticos respiratorios.Durante la temporada 2006, dos terribles accidentes ocurridos en la pista ovalada durante la Serie NASCAR Corona Series que ocurrieron en la curva 4, obligó a varios pilotos a abandonar la carrera, e incluso algunos de ellos requirieron ser llevados al hospital.
Fotografía aérea del circuito en noviembre de 1962.
Coches corriendo en el antiguo trazado del circuito.
Vista de la "horquilla", noviembre de 1962.
Vista Aérea del circuito en 2024
Autos de la NASCAR México Series en el Foro Sol.
Zona del Foro Sol en la Fórmula E
NASCAR Xfinity Series en la pista ovalada
Tres Ferraris en la calle de Boxes en el Autódromo.
Fórmula E en 2022.
Fórmula 1 en 2017.
Fórmula E en 2022.
Fórmula 1 en 2021.
Circuito del Gran Premio de Fórmula 1 (1959-1985)
Circuito de Gran Premio del Fórmula 1 (1986-2014)
Circuito del Gran Premio de Fórmula 1 (2015-presente)
Circuito de Fórmula E (2016)
Circuito de Fórmula E (2017-2019)
Circuito de Fórmula E (2020-2022)
Circuito de Fórmula E (2023-presente)