Justin Wilson

Wilson fue campeón 2001 de esa categoría,[1]​ con tres victorias en Interlagos, Österreichring y Hungaroring.

[2]​[3]​ Wilson dio el salto a Fórmula 1 en 2003 al ser fichado por Minardi, pero salió de la escudería italiana para ser remplazado por Nicolas Kiesa.

[5]​ Su mejor resultado fue una octava posición en Indianápolis, que le significó un punto y la 20.ª colocación final.

Con victorias en Toronto y México, finalizó el año en tercera posición sin poder quitarle a Oriol Servià el vicecampeonato.

Con un Sébastien Bourdais imbatible, Wilson se contentó con disputarle el subcampeonato 2006 a A. J. Allmendinger, el cual finalmente obtuvo tras cosechar una única victoria en Edmonton más cinco segundas colocaciones y sobrellevar un choque en la tanda de clasificación de Surfers Paradise.

Wilson repitió su actuación de la temporada anterior en 2007, pese a triunfar únicamente en Assen.

Sus mejores resultados los obtuvo en circuitos mixtos: una victoria en Watkins Glen, un tercer puesto en San Petersburgo, un quinto en Toronto y un octavo en Edmonton.

Obtuvo su primera victoria en óvalos, Texas, pero aparte de ello logró solamente un séptimo en Indianápolis, un noveno y tres décimos.

El británico acumuló cuatro podios y siete top 5 en 2013, incluyendo un quinto lugar en las 500 Millas de Indianápolis.

Siguiendo con Dale Coyne en la temporada 2014, Wilson obtuvo un cuarto puesto en Detroit 1 y un sexto en Barber como mejores resultados.

Wilson en las prácticas de las 500 Millas de Indianapolis de 2008.
Justin Wilson en la Indy 500 de 2015 .