stringtranslate.com

Libro de Mormón

El Libro de Mormón es un texto religioso del movimiento Santo de los Últimos Días , publicado por primera vez en 1830 por José Smith como El Libro de Mormón: Un relato escrito por la mano de Mormón sobre planchas tomadas de las planchas de Nefi . [1] [2]

El libro es uno de los escritos únicos más antiguos y conocidos del movimiento Santo de los Últimos Días. Las denominaciones del movimiento Santo de los Últimos Días típicamente consideran el texto principalmente como escritura (a veces como uno de los cuatro libros canónicos ) y en segundo lugar como un registro de los tratos de Dios con los antiguos habitantes de las Américas . [3] La mayoría de los Santos de los Últimos Días creen que el libro es un registro de la historia del mundo real, y las denominaciones Santos de los Últimos Días lo ven de diversas maneras como un registro inspirado de las Escrituras que constituye el eje o " piedra angular " de su religión. [4] [5] Las comunidades arqueológicas, históricas y científicas independientes no han descubierto evidencia que respalde la existencia de las civilizaciones allí descritas, [6] aunque algunos académicos y organizaciones apologéticas Santos de los Últimos Días se esfuerzan por afirmar que el libro es históricamente auténtico. [7]

El Libro de Mormón tiene una serie de discusiones doctrinales sobre temas como la caída de Adán y Eva , [8] la naturaleza de la expiación cristiana , [9] la escatología , el albedrío , la autoridad del sacerdocio , la redención de la muerte física y espiritual, [10 ] la naturaleza y conducta del bautismo , la era de la rendición de cuentas , el propósito y la práctica de la comunión , la revelación personalizada, la justicia económica, la naturaleza antropomórfica y personal de Dios, la naturaleza de los espíritus y ángeles, y la organización de la iglesia de los últimos días . El acontecimiento fundamental del libro es la aparición de Jesucristo en las Américas poco después de su resurrección. [11] Las enseñanzas comunes del movimiento Santo de los Últimos Días sostienen que el Libro de Mormón cumple numerosas profecías bíblicas al poner fin a una apostasía global y señalar una restauración del evangelio cristiano. El libro es también una crítica de la sociedad occidental , condenando la inmoralidad , el individualismo , la desigualdad social , la injusticia étnica , el nacionalismo y el rechazo de Dios , la revelación y la religión milagrosa . [12]

El Libro de Mormón se divide en libros más pequeños, que generalmente llevan el título de personas nombradas como autores principales, y en la mayoría de las versiones, se divide en capítulos y versículos. [13] Su texto en inglés imita el estilo de la versión King James de la Biblia. [13] El Libro de Mormón ha sido traducido total o parcialmente a al menos 112 idiomas . [14]

Origen

Según el relato de Smith y la narrativa del libro, el Libro fue originalmente grabado en caracteres desconocidos en planchas de oro por profetas antiguos; El último profeta que contribuyó al libro, Moroni , lo había enterrado en lo que hoy es Manchester, Nueva York , y luego se apareció en una visión a Smith en 1827, revelándole la ubicación de las planchas y dándole instrucciones de traducirlas al inglés. . [15] [16] La opinión más ampliamente aceptada es que Smith fue el autor del libro, basándose en material e ideas de su entorno contemporáneo del siglo XIX, en lugar de traducir un registro antiguo. [17] [18]

Surgimiento conceptual

Según José Smith, en 1823, cuando tenía diecisiete años, se le apareció un ángel de Dios llamado Moroni y le dijo que en una colina cercana en el actual condado de Wayne, Nueva York , estaba enterrada una colección de escritos antiguos, grabados en planchas de oro de los antiguos profetas. [19] [20] Se decía que los escritos describían a un pueblo a quien Dios había guiado desde Jerusalén al hemisferio occidental 600 años antes del nacimiento de Jesús . [16] Smith dijo que esta visión ocurrió en la tarde del 21 de septiembre de 1823, y que al día siguiente, a través de la guía divina, localizó el lugar del entierro de las planchas en esta colina y Moroni le indicó que se reuniera con él en el mismo lugar. Hill el 22 de septiembre del año siguiente para recibir más instrucciones, que se repitieron anualmente durante los siguientes tres años. [21] [22] Smith le contó a toda su familia inmediata sobre este encuentro angelical la noche siguiente, y su hermano William informó que la familia "creyó todo lo que él [José Smith] dijo" sobre el ángel y las planchas. [23]

Una representación de la descripción que hizo José Smith de recibir las planchas de oro de manos del ángel Moroni .

Smith y su familia recordaron que, como parte de lo que Smith creía que era instrucción angelical, Moroni le proporcionó a Smith un "breve bosquejo" del "origen, progreso, civilización, leyes, gobiernos  ... justicia e iniquidad" de los "habitantes aborígenes de el país" (refiriéndose a los nefitas y lamanitas que figuran en la narrativa principal del Libro de Mormón). Smith a veces también compartía con su familia lo que decía haber aprendido a través de encuentros angelicales. [24]

En el relato de Smith, Moroni le permitió, acompañado por su esposa Emma Hale Smith , tomar las planchas el 22 de septiembre de 1827, cuatro años después de su visita inicial a la colina, y le ordenó que las tradujera al inglés. [25] [26] Smith dijo que el ángel Moroni le ordenó estrictamente que no permitiera que nadie más viera las planchas sin el permiso divino. [27] Los vecinos, algunos de los cuales habían colaborado con Smith en empresas anteriores de búsqueda de tesoros, intentaron varias veces robarle las placas a Smith mientras él y su familia las custodiaban. [28] [29]

Dictado

Como informaron Smith y sus contemporáneos, el manuscrito en inglés del Libro de Mormón se produjo cuando los escribas [30] escribieron el dictado de Smith en múltiples sesiones entre 1828 y 1829. [31] [32] El dictado del Libro de Mormón existente se completó en 1829 entre 53 y 74 días hábiles. [33] [34]

Las descripciones de la forma en que Smith dictó el Libro de Mormón varían. El propio Smith llamó al Libro de Mormón una obra traducida, pero en público generalmente describió el proceso en sí sólo en términos vagos, diciendo que lo tradujo mediante un regalo milagroso de Dios. [35] Según algunos relatos de su familia y amigos en ese momento, desde el principio, Smith copió caracteres de las planchas como parte de un proceso de aprendizaje para traducir un corpus inicial. [36] Durante la mayor parte del proceso, Smith dictó el texto expresando cadenas de palabras que un escriba escribiría; después de que el escriba confirmara que habían terminado de escribir, Smith continuaría. [37]

Muchos relatos describen a Smith dictando leyendo un texto tal como aparecía en piedras de videncia que ya poseía o en un juego de anteojos que acompañaban a las planchas, preparados por el Señor con el propósito de traducir. [38] Los espectáculos, a menudo llamados "intérpretes nefitas", o " Urim y Tumim ", en honor a las piedras de adivinación bíblicas, fueron descritos como dos piedras videntes claras que Smith dijo que podía mirar a través de ellas para traducir, unidas por un borde de metal y unido a una coraza. [39] A partir de 1832, tanto los intérpretes como la propia piedra vidente de Smith fueron a veces denominados "Urim y Tumim", y Smith a veces usaba el término indistintamente con "gafas". [40] Los relatos de Emma Smith y David Whitmer describen a Smith usando los intérpretes mientras dictaba para los escribas de Martin Harris y cambiando a usar solo su(s) piedra(s) vidente(s) en la traducción posterior. [41] El erudito en estudios religiosos Grant Hardy resume el conocido proceso de dictado de Smith de la siguiente manera: "Smith miró una piedra de vidente colocada en su sombrero y luego dictó el texto del Libro de Mormón a los escribas". [42] [43] Al principio, Smith a veces se separaba de su escriba con una manta entre ellos, como lo hacía mientras Martin Harris, un vecino, escribía su dictado en 1828. [44] [45] En otros puntos del proceso , como cuando Oliver Cowdery o Emma Smith escribían, las planchas se dejaban tapadas pero al aire libre. [46] Durante algunas sesiones de dictado las planchas estuvieron completamente ausentes. [47] [48]

Smith sentado en una silla de madera con la cara cubierta por un sombrero.
Una representación de José Smith dictando el Libro de Mormón mediante el uso de una piedra vidente colocada en un sombrero para bloquear la luz.

En 1828, mientras escribía para Smith, Harris, a instancias de su esposa Lucy Harris , le pidió repetidamente a Smith que le prestara las páginas manuscritas del dictado hasta el momento. Smith accedió a regañadientes a las solicitudes de Harris. En cuestión de semanas, Harris perdió el manuscrito , que probablemente fue robado por un miembro de su familia extendida. [49] Después de la pérdida, Smith registró que perdió la capacidad de traducir y que Moroni había retirado las planchas para ser devueltas solo después de que Smith se arrepintiera. [50] [51] [41] Smith declaró más tarde que Dios le permitió reanudar la traducción, pero le indicó que comenzara donde lo dejó (en lo que ahora se llama el Libro de Mosíah), sin volver a traducir lo que había estado en el manuscrito perdido. . [52] Sin embargo, la opinión más ampliamente aceptada es que Smith fue el autor del libro por sí mismo, basándose, ya sea consciente o inconscientemente, en material e ideas de su entorno contemporáneo del siglo XIX, en lugar de traducir ningún registro antiguo. [17] [18]

Smith reanudó algunos dictados del Libro de Mormón entre septiembre de 1828 y abril de 1829 con su esposa Emma Smith escribiendo con la ayuda ocasional de su hermano Samuel Smith, aunque la transcripción realizada fue limitada. En abril de 1829, Oliver Cowdery conoció a Smith y, creyendo en el relato de Smith sobre las planchas, comenzó a escribir para Smith en lo que se convirtió en una "explosión de traducción rápida". [53] En mayo, José y Emma Smith junto con Cowdery se mudaron con la familia Whitmer, vecinos comprensivos, en un esfuerzo por evitar interrupciones mientras procedían con la producción del manuscrito. [54]

Mientras vivía con los Whitmer, Smith dijo que recibió permiso para permitir que otras once personas específicas vieran las planchas de oro descubiertas y, en algunos casos, las manipularan. [55] Sus testimonios escritos se conocen como el Testimonio de los Tres Testigos , que describieron haber visto las planchas en un encuentro visionario con un ángel, y el Testimonio de los Ocho Testigos , que describieron el manejo de las planchas tal como las mostró Smith. En la mayoría de las ediciones del Libro de Mormón se han publicado declaraciones firmadas por ellos. [56] Además de Smith y estos once, varios otros describieron haber encontrado las placas sosteniéndolas o moviéndolas envueltas en tela, aunque sin ver las placas mismas. [57] [58] Sus relatos sobre la apariencia de las placas tienden a describir una compilación de color dorado de finas láminas de metal (las "placas") unidas por alambres en forma de libro. [59]

El manuscrito se completó en junio de 1829. [33] EB Grandin publicó el Libro de Mormón en Palmyra, Nueva York, y salió a la venta en su librería el 26 de marzo de 1830. [60] Smith dijo que devolvió las planchas a Moroni al la publicación del libro. [61]

Opiniones sobre la composición

Smith Patented Improvement Press (sin relación con la familia de José Smith) utilizada por EB Grandin para imprimir las primeras 5000 copias del Libro de Mormón

Se han propuesto múltiples teorías de composición naturalista. [17] En el siglo XXI, las principales interpretaciones naturalistas de los orígenes del Libro de Mormón sostienen que Smith fue su autor, ya sea consciente o inconscientemente, y al mismo tiempo creía sinceramente que el Libro de Mormón era una auténtica historia sagrada. [62]

La mayoría de los seguidores del movimiento Santo de los Últimos Días consideran que el Libro de Mormón es un registro histórico auténtico, traducido por Smith de planchas antiguas reales mediante revelación divina . La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD), la denominación más grande de los Santos de los Últimos Días, mantiene esta como su posición oficial. [63]

Métodos

El Libro de Mormón como texto escrito es la transcripción de lo que los eruditos Grant Hardy y William L. Davis llaman una "representaciones orales extendidas", una que Davis considera "comparable en longitud y magnitud a las epopeyas orales clásicas, como la Ilíada de Homero y Odisea ". [64] [65] Testigos presenciales dijeron que Smith nunca se refirió a notas u otros documentos mientras dictaba, [66] y los seguidores de Smith y aquellos cercanos a él insistieron en que carecía de las habilidades de escritura y narrativa necesarias para producir conscientemente un texto como el Libro de Mormón. [67] Por lo tanto, algunas interpretaciones naturalistas han comparado el dictado de Smith con la escritura automática que surge del subconsciente. [17] Sin embargo, Ann Taves considera que esta descripción es problemática por enfatizar demasiado la "falta de control" cuando, en cambio, el estudio histórico y comparativo sugiere que Smith "tenía una conciencia muy centrada" y "un grado considerable de control sobre la experiencia" del dictado. [68]

El erudito independiente William L. Davis postula que después de creer que se había encontrado con un ángel en 1823, Smith "desarrolló cuidadosamente sus ideas sobre las narrativas" del Libro de Mormón durante varios años haciendo bosquejos, ya fueran mentales o en notas privadas, hasta que comenzó dictando en 1828. [69] Las recitaciones orales de Smith sobre los nefitas a su familia podrían haber sido una oportunidad para desarrollar ideas y practicar la oratoria, y recibió cierta educación formal como exhortador metodista laico. [70] En esta interpretación, Smith creía que el dictado que produjo reflejaba una historia antigua, pero armó la narrativa con sus propias palabras. [71]

Inspiraciones

Los primeros observadores, asumiendo que Smith era incapaz de escribir algo tan largo o tan complejo como el Libro de Mormón, a menudo buscaban una posible fuente que pudiera haber plagiado. [72] En el siglo XIX, una hipótesis popular era que Smith colaboró ​​con Sidney Rigdon para plagiar un manuscrito inédito escrito por Solomon Spalding y convertirlo en el Libro de Mormón. [73] Los historiadores han considerado la hipótesis de la fuente del manuscrito de Spalding desacreditada desde 1945, cuando Fawn M. Brodie la refutó completamente en su biografía crítica de Smith. [74]

Los historiadores desde principios del siglo XX han sugerido que Smith se inspiró en View of the Hebrews , un libro de 1823 que proponía la teoría de los indios hebraicos , ya que ambos asocian a los indios americanos con el antiguo Israel y describen enfrentamientos entre dos civilizaciones dualísticamente opuestas ( View como una especulación sobre los indios americanos). historia y el Libro de Mormón como su narrativa). [75] [76] Si View influyó o no en el Libro de Mormón es tema de debate. [77] View , un tratado pseudoantropológico, presentó evidencia supuestamente empírica en apoyo de su hipótesis. El Libro de Mormón está escrito como una narrativa y predominan los temas cristianos en lugar de los paralelos supuestamente indígenas. [78] Además, si bien View supone que los pueblos indígenas americanos descendieron de las Diez Tribus Perdidas , el Libro de Mormón rechaza activamente la hipótesis; los pueblos en su narrativa tienen un origen "hebreo antiguo" pero no descienden de las tribus perdidas. En última instancia, el libro revisa en gran medida, en lugar de tomar prestada, la teoría india hebraica. [79]

El Libro de Mormón puede reconfigurar creativamente, sin plagiar, partes de la popular alegoría cristiana de 1678 El progreso del peregrino escrita por John Bunyan . Por ejemplo, la narrativa del mártir de Abinadí en el Libro de Mormón comparte una matriz compleja de lenguaje descriptivo con la narrativa del mártir de Faithful en Progress . Algunas otras narrativas del Libro de Mormón, como el sueño que Lehi tiene al comienzo del libro, también se parecen a reelaboraciones creativas de los arcos narrativos de Progress , así como a elementos de otras obras de Bunyan, como The Holy War y Grace Abounding . [sesenta y cinco]

Los estudios históricos también sugieren que es plausible que Smith haya producido el Libro de Mormón él mismo, basándose en su conocimiento de la Biblia y habilitado por una cultura religiosa democratizadora. [72]

Contenido

Portada del Libro de Mormón de una edición original de 1830, de José Smith
(Imagen de la División de Colecciones Especiales y Libros Raros de la Biblioteca del Congreso de EE. UU. )

Presentación

El estilo del texto en inglés del Libro de Mormón se parece al de la versión King James de la Biblia. [80] La novelista Jane Barnes consideró el libro "difícil de leer", [81] y según el estudioso de estudios religiosos Grant Hardy, el idioma es una "forma de inglés incómoda y repetitiva" con una "estética literaria no convencional". [82] Narrativa y estructuralmente, el libro es complejo, con múltiples arcos que divergen y convergen en la historia al tiempo que contribuyen a la trama y los temas generales del libro. [83] El historiador Daniel Walker Howe concluyó en su propia evaluación que el Libro de Mormón "es una poderosa epopeya escrita a gran escala" y "debería figurar entre los grandes logros de la literatura estadounidense". [84]

El Libro de Mormón presenta su texto a través de múltiples narradores identificados explícitamente como figuras dentro de la propia narrativa del libro. Los narradores describen la lectura, redacción, escritura e intercambio de registros. [85] El libro también incorpora sermones, dados por figuras de la narrativa, a lo largo del texto, y estas oraciones internas constituyen poco más del 40 por ciento del Libro de Mormón. [86] Periódicamente, los narradores principales del libro se describen a sí mismos reflexivamente creando el libro en un movimiento que es "casi posmoderno" en su autoconciencia. [87] La ​​historiadora Laurie Maffly-Kipp explica que "la mecánica de edición y transmisión se convierte así en una característica importante del texto". [88] Barnes llama al Libro de Mormón una "escritura sobre la escritura y su influencia en un mundo de textos posmoderno" y "una declaración sobre diferentes voces, y posiblemente el problema de la voz, en la literatura sagrada". [89]

Organización

El Libro de Mormón está organizado como una recopilación de libros más pequeños, cada uno con el nombre de su narrador principal o de un líder prominente, comenzando con el Primer Libro de Nefi (1 Nefi) y terminando con el Libro de Moroni . [90]

La secuencia del libro es principalmente cronológica y se basa en el contenido narrativo del libro. Las excepciones incluyen las Palabras de Mormón y el Libro de Éter . [91] Las Palabras de Mormón contiene comentarios editoriales de Mormón . El Libro de Éter se presenta como la narración de un grupo anterior de personas que habían llegado al continente americano antes de la inmigración descrita en 1 Nefi. Desde Primero Nefi hasta Omni están escritos en narrativa en primera persona, al igual que Mormón y Moroni. El resto del Libro de Mormón está escrito en narrativa histórica en tercera persona, y se dice que fue compilado y resumido por Mormón (con Moroni abreviando el Libro de Éter y escribiendo la última parte de Mormón y el Libro de Moroni).

La mayoría de las ediciones modernas del libro se han dividido en capítulos y versículos. [13] La mayoría de las ediciones del libro también contienen material complementario, incluido el "Testimonio de los Tres Testigos " y el "Testimonio de los Ocho Testigos " que aparecieron en la edición original de 1830 y en todas las ediciones oficiales Santos de los Últimos Días posteriores. [56]

Narrativo

Los libros desde Primero Nefi hasta Omni se describen como de "las planchas menores de Nefi". [92] Este relato comienza en la antigua Jerusalén alrededor del año 600 a. C., contando la historia de un hombre llamado Lehi , su familia y varios otros mientras son guiados por Dios desde Jerusalén poco antes de la caída de esa ciudad en manos de los babilonios . El libro describe su viaje a través de la península arábiga y luego a una "tierra prometida", presumiblemente un lugar no especificado en América, en barco. [93] Estos libros relatan los tratos del grupo desde aproximadamente el 600 a. C. hasta aproximadamente el 130 a. C., tiempo durante el cual la comunidad crece y se divide en dos grupos principales, llamados nefitas y lamanitas , que frecuentemente luchan entre sí durante el resto de la narración. [94]

Después de esta sección están las Palabras de Mormón , un pequeño libro que presenta a Mormón , el narrador principal del resto del texto. [92] La narración describe el contenido del proceso ( Libro de Mosíah hasta el capítulo 7 del Libro de Mormón interno ) como un compendio de Mormón de "las planchas mayores de Nefi", registros existentes que detallan la historia del pueblo hasta la propia vida de Mormón. [95] Parte de esta porción es el Libro del Tercer Nefi , que describe una visita de Jesús a la gente del Libro de Mormón en algún momento después de su resurrección y ascensión; El historiador John Turner llama a este episodio "el clímax de toda la Escritura". [96] Después de esta visita, los nefitas y los lamanitas se unen en una sociedad armoniosa y pacífica que perdura durante varias generaciones antes de dividirse en facciones en guerra nuevamente, [97] y en este conflicto los nefitas son destruidos mientras los lamanitas emergen victoriosos. [98] En la narración, Mormón, un nefita, vive durante este período de guerra y muere antes de terminar su libro. [99] Su hijo Moroni asume el cargo de narrador y se describe a sí mismo tomando a su cargo el registro de su padre y terminando de escribirlo. [100]

Antes del final del libro, Moroni describe cómo hizo un compendio (llamado el Libro de Éter ) de un registro de un pueblo mucho más antiguo. [101] Hay una trama secundaria posterior que describe un grupo de familias a quienes Dios aleja de la Torre de Babel después de su caída. [97] Dirigidos por un hombre llamado Jared y su hermano , descrito como un profeta de Dios, estos jareditas viajan a la "tierra prometida" y establecen una sociedad allí. Después de sucesivos reveses violentos entre monarcas y facciones rivales, su sociedad colapsa en el momento en que la familia de Lehi llega a la tierra prometida más al sur. [102]

La narración regresa al presente de Moroni ( Libro de Moroni ) en el que transcribe algunos documentos breves, medita y se dirige a la audiencia del libro, termina el registro y entierra las planchas en las que se narra para inscribirlos, antes de morir implícitamente como lo hizo su padre, en lo que supuestamente habría sido principios del año 400 d.C. [103] [104]

Enseñanzas

Jesús

En su portada, el Libro de Mormón describe su propósito central como "convencer a los judíos y gentiles de que Jesús es el Cristo, el Dios Eterno, manifestándose a todas las naciones". [105] Aunque gran parte de la cronología interna del Libro de Mormón tiene lugar antes del nacimiento de Jesús, los profetas en el libro frecuentemente lo ven en visión y predican sobre él, y las personas en la narrativa adoran a Jesús como "cristianos precristianos". " [106] [96] Por ejemplo, el primer narrador del libro, Nefi, describe haber tenido una visión del nacimiento, ministerio y muerte de Jesús, que se dice que tuvo lugar casi 600 años antes del nacimiento de Jesús. [107] Más adelante en el libro, un narrador se refiere a los pueblos convertidos como "hijos de Cristo". [108] Al representar a los antiguos profetas y pueblos tan familiarizados con Jesús como Salvador, el Libro de Mormón universaliza la salvación cristiana como algo accesible en todos los tiempos y lugares. [109] [110] Al implicar que pueblos aún más antiguos estaban familiarizados con Jesucristo, el libro presenta una "historia cristiana poligenista" en la que el cristianismo tiene múltiples orígenes. [79]

Una representación artística del momento culminante del Libro de Mormón, la visita de Jesús a los nefitas.

En el clímax del libro, Jesús visita a algunos de los primeros habitantes de América después de su resurrección en una teofanía corporal prolongada . [11] [96] Durante este ministerio, reitera muchas enseñanzas del Nuevo Testamento , vuelve a enfatizar el bautismo salvífico e introduce el consumo ritual de pan y vino "en memoria de [su] cuerpo", enseñanza que se convirtió en la base. para la visión "memorialista" de los Santos de los Últimos Días modernos de su ordenanza sacramental (análoga a la comunión). [111] El ministerio de Jesús en el Libro de Mormón se parece a su descripción en el Evangelio de Juan , ya que Jesús enseña de manera similar sin parábolas y predica la fe y la obediencia como mensaje central. [112] [113]

Barnes sostiene que el Libro de Mormón describe a Jesús como un "nuevo personaje revolucionario" diferente al del Nuevo Testamento en una descripción que "revisa constante y sutilmente la tradición cristiana". [89] Según el historiador John Turner, la descripción del Libro de Mormón proporciona "un giro" al trinitarismo cristiano, ya que Jesús en el Libro de Mormón es distinto de Dios el Padre, mientras ora a Dios durante una visita posterior a la resurrección con el Nefitas, al tiempo que enfatiza que Jesús y Dios tienen "unidad divina", y otras partes del libro llaman a Jesús "el Padre y el Hijo". [114] Las creencias entre las iglesias del movimiento Santo de los Últimos Días varían entre el trinitarismo social (como entre los Santos de los Últimos Días) [115] y el trinitarismo tradicional (como en la Comunidad de Cristo ). [116]

Plan de salvación

El concepto cristiano del plan de salvación de Dios para la humanidad es un tema frecuentemente recurrente en el Libro de Mormón. [117] Si bien la Biblia no describe directamente un plan de salvación, el Libro de Mormón se refiere explícitamente al concepto treinta veces, utilizando una variedad de términos como plan de salvación , plan de felicidad y plan de redención . La doctrina del plan de salvación del Libro de Mormón describe la vida como un tiempo de prueba para que las personas aprendan el evangelio de Cristo a través de la revelación dada a los profetas y tengan la oportunidad de elegir si obedecer o no a Dios. La expiación de Jesús hace entonces posible el arrepentimiento, permitiendo a los justos entrar en un estado celestial después de un juicio final . [118]

Aunque la mayor parte del cristianismo tradicionalmente considera la caída del hombre como un acontecimiento negativo para la humanidad, [119] el Libro de Mormón, en cambio, describe la caída como un paso predeterminado en el plan de salvación de Dios, necesario para asegurar la acción humana, la eventual justicia, [118] y alegría corporal a través de la experiencia física. [120] Esta interpretación positiva de la historia de Adán y Eva contribuye al énfasis del Libro de Mormón "en la importancia de la libertad y responsabilidad humana" para elegir la salvación. [118]

Revelación dialógica

En el Libro de Mormón, la revelación de Dios típicamente se manifiesta como un "intercambio dialógico personalizado" entre Dios y las personas, "arraigado en una teología radicalmente antropomórfica" que personifica a la deidad como un ser que escucha oraciones y proporciona respuestas directas a preguntas. [121] Múltiples narrativas en el libro retratan la revelación como un diálogo en el que los peticionarios y la deidad se involucran en un intercambio mutuo en el que las contribuciones de Dios se originan fuera del receptor mortal. [122] El Libro de Mormón también enfatiza la oración regular como un componente importante de la vida devocional, describiéndola como un medio central a través del cual dicha revelación dialógica puede tener lugar. [123]

Distintivamente, la descripción del Libro de Mormón democratiza la revelación al extenderla más allá de los "paradigmas del Antiguo Testamento" de autoridad profética. En el Libro de Mormón, la revelación dialógica de Dios no es competencia exclusiva de los profetas, sino que es un derecho de toda persona. Figuras como Nefi y Ammón reciben visiones y dirección reveladora antes o sin llegar a ser profetas, y Lamán y Lemuel son reprendidos por dudar en orar por revelación. [124] En el Libro de Mormón, Dios y lo divino son directamente conocibles a través de la revelación y la experiencia espiritual. [125]

También en contraste con las concepciones cristianas tradicionales de las revelaciones está la gama más amplia de contenido revelador del Libro de Mormón. [126] En el Libro de Mormón, los temas reveladores incluyen no sólo la esperada "exégesis de la existencia", sino también preguntas que son "pragmáticas y, a veces, casi banales en su especificidad mundana". [127] Las figuras le piden a Dios respuestas reveladoras a preguntas doctrinales y crisis eclesiásticas, así como inspiración para guiar cacerías, campañas militares y decisiones sociopolíticas, y el Libro de Mormón retrata a Dios brindando respuestas a estas preguntas. [128]

El Libro de Mormón describe la revelación como una experiencia activa y a veces laboriosa. Por ejemplo, el hermano de Jared del Libro de Mormón aprende a actuar no simplemente como un peticionario con preguntas sino también como un interlocutor con "una propuesta específica" para que Dios la considere como parte de un proceso guiado de asistencia milagrosa. [129] También en el Libro de Mormón, Enós describe su experiencia reveladora como una "lucha que tuve ante Dios" que duró horas de intensa oración. [130] [131]

Reversión apocalíptica y liberación indígena o no blanca

El "contenido escatológico" del Libro de Mormón se presta a una "teología de la liberación de los nativos y/o no blancos", en palabras del estudioso estadounidense Jared Hickman. [132] El contenido narrativo del Libro de Mormón incluye profecías que describen cómo, aunque los gentiles (generalmente interpretados como blancos de ascendencia europea) conquistarían a los residentes indígenas de las Américas (imaginados en el Libro de Mormón como un remanente de descendientes de los lamanitas) , esta conquista sólo precedería al renacimiento y resurgimiento de los nativos americanos como pueblo empoderado por Dios. Las profecías de la narrativa del Libro de Mormón imaginan un eschaton cristiano en el que los pueblos indígenas están destinados a levantarse como los verdaderos líderes del continente, manifestándose en una nueva utopía que se llamará "Sión". [133] Los gentiles blancos tendrían la oportunidad de arrepentirse de sus pecados y unirse al remanente indígena, [134] pero si la sociedad gentil blanca no lo hace, el contenido del Libro de Mormón predice una futura "inversión apocalíptica" en la que los nativos Los estadounidenses destruirán la sociedad estadounidense blanca y la reemplazarán con una sociedad sionista piadosa. [135] [136] Esta profecía que ordena a los blancos a arrepentirse y convertirse en partidarios de los indios americanos incluso tiene "autoridad especial como una expresión de Jesús" mismo durante una aparición mesiánica en el clímax del libro. [132]

Además, la "lógica formal" del Libro de Mormón critica los apoyos teológicos del racismo y la supremacía blanca que prevalecían en los Estados Unidos antes de la guerra al promulgar un apocalipsis textual. [132] Los narradores nefitas aparentemente blancos del libro no reconocen ni se arrepienten de sus propios prejuicios pecaminosos y arrogantes contra los lamanitas aparentemente de piel más oscura en la narrativa. En su orgullo, los nefitas reinciden repetidamente en la producción de órdenes sociales opresivos, de modo que la narrativa del libro realiza una crítica sostenida del racismo colonialista. [137] El libro concluye con su propia implosión narrativa en la que los lamanitas repentinamente triunfan y destruyen a los nefitas en un giro literario aparentemente diseñado para sacudir al lector estadounidense blanco promedio antes de la guerra para que reconozca la "total insuficiencia de su ideología racista común". sentido". [132]

Significado religioso

Mormonismo temprano

Una fotografía de la primera edición europea (Londres) de 1841 del Libro de Mormón. Está abierto a su portada. Los bordes de la página son de color rojo.
Una copia de 1841 del Libro de Mormón.

Los seguidores del primer movimiento Santo de los Últimos Días leen con frecuencia el Libro de Mormón como una corroboración y un suplemento de la Biblia, persuadidos por su parecido con la forma y el lenguaje de la versión King James . Para estos primeros lectores, el Libro de Mormón confirmó la veracidad de las Escrituras y resolvió controversias teológicas contemporáneas que la Biblia no parecía abordar adecuadamente, como el modo apropiado de bautismo, el papel de la oración y la naturaleza de la expiación cristiana. . [138] El diseño administrativo de la iglesia primitiva también se inspiró en el Libro de Mormón. Oliver Cowdery y José Smith, respectivamente, utilizaron la descripción de la iglesia cristiana en el Libro de Mormón como modelo para sus Artículos de la Iglesia y Artículos y Convenios de la Iglesia . [139]

El Libro de Mormón también fue significativo en el movimiento primitivo como señal, demostrando el llamado profético de José Smith, señalando la "restauración de todas las cosas" y poniendo fin a lo que se creía que había sido una apostasía del verdadero cristianismo. [140] [141] Los primeros Santos de los Últimos Días tendían a interpretar el Libro de Mormón a través de una lente milenaria y, en consecuencia, creían que el libro presagiaba la inminente Segunda Venida de Cristo . [142] Y durante los primeros años del movimiento, los observadores identificaron a los conversos con la nueva escritura que proponían, apodándolos "mormones". [143]

Los primeros mormones también cultivaron sus propias relaciones individuales con el Libro de Mormón. Leer el libro se convirtió en un hábito común para algunos, y algunos hacían referencia a los pasajes por número de página en la correspondencia con amigos y familiares. La historiadora Janiece Johnson explica que la "profundidad del uso del Libro de Mormón por los primeros conversos se ilustra más a fondo a través de la intertextualidad: los ecos, alusiones y ampliaciones generalizados del texto del Libro de Mormón que aparecen en los propios escritos de los primeros conversos". Los primeros Santos de los Últimos Días aludieron a las narrativas del Libro de Mormón, incorporaron frases del Libro de Mormón en sus estilos de escritura e incluso dieron a sus hijos nombres del Libro de Mormón. [139]

José Smith

Como muchos otros primeros seguidores del movimiento Santo de los Últimos Días, Smith hacía referencia a las escrituras del Libro de Mormón en su predicación con relativa poca frecuencia y citaba la Biblia con más frecuencia. [144] En 1832, Smith dictó una revelación que condenaba a "toda la iglesia" por tratar el Libro de Mormón a la ligera, aunque incluso después de hacerlo, Smith todavía hacía referencia al Libro de Mormón con menos frecuencia que a la Biblia. [144] Sin embargo, en 1841 José Smith caracterizó el Libro de Mormón como "el más correcto de todos los libros sobre la tierra, y la piedra angular de [la] religión". [145] Aunque Smith citaba el libro con poca frecuencia, aceptó el mundo narrativo del Libro de Mormón como propio. [146]

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) acepta el Libro de Mormón como uno de los cuatro textos sagrados en su canon bíblico llamado los libros canónicos . [147] Los líderes y publicaciones de la Iglesia han "afirmado firmemente" las afirmaciones de Smith sobre la importancia del libro para la fe. [148] Según los "Artículos de Fe" de la iglesia , un documento escrito por José Smith en 1842 y canonizado por la iglesia como Escritura en 1880, los miembros "creen que la Biblia es la palabra de Dios en la medida en que esté traducida correctamente, " y ellos "creen que el Libro de Mormón es la palabra de Dios", sin reservas. [149] [150] En su evangelismo, los líderes y misioneros Santos de los Últimos Días han enfatizado durante mucho tiempo el lugar del libro en una cadena causal que sostenía que si el Libro de Mormón era "una revelación verificablemente verdadera de Dios", entonces justificaba las afirmaciones de Smith de autoridad profética para restaurar la iglesia del Nuevo Testamento. [151]

Los Santos de los Últimos Días también han creído durante mucho tiempo que el contenido del Libro de Mormón confirma y cumple las profecías bíblicas. [152] Por ejemplo, "muchos Santos de los Últimos Días" consideran la descripción que el patriarca bíblico Jacob hace de su hijo José como "una rama fructífera  ... cuyos brazos corren sobre un muro" como una profecía de la posteridad de Lehi, descrita como descendientes de José—desbordando hacia el Nuevo Mundo. [153] Los Santos de los Últimos Días también creen en las profecías bíblicas del Libro de Mormón como un testimonio adicional de los tratos de Dios con la humanidad. [154] [155]

En la década de 1980, la iglesia puso mayor énfasis en el Libro de Mormón como texto central de la fe. [156] [157] En 1982, añadió el subtítulo "Otro Testamento de Jesucristo" a sus ediciones oficiales del Libro de Mormón. [158] [159] Ezra Taft Benson , el decimotercer presidente de la iglesia (1985-1994), enfatizó especialmente el Libro de Mormón. [148] [160] Haciendo referencia a la revelación de Smith de 1832, Benson dijo que la iglesia seguía bajo condena por tratar el Libro de Mormón a la ligera. [160]

Desde finales de la década de 1980, los líderes Santos de los Últimos Días han alentado a los miembros de la iglesia a leer el Libro de Mormón diariamente y, en el siglo XXI, muchos Santos de los Últimos Días utilizan el libro en devociones privadas y en el culto familiar. [149] [161] El erudito literario Terryl Givens observa que para los Santos de los Últimos Días, el Libro de Mormón es "el principal enfoque bíblico", una "piedra de toque cultural y" absolutamente central "para la adoración, incluidos los servicios semanales, la Escuela Dominical , seminarios juveniles y más [162] .

Aproximadamente del 90 al 95% de todas las impresiones del Libro de Mormón han estado afiliadas a la iglesia. [163] Hasta octubre de 2020, ha publicado más de 192 millones de copias del Libro de Mormón. [164]

A continuación se transcribe: Charlas del Libro de Mormón (salto de línea) Por Orión (salto de línea) Serie Ofrenda de Nacimiento.—No. 4 (salto de línea) Tercera edición (salto de línea) Lamoni, Iowa Publicado por la Junta de Publicaciones de la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (salto de línea) 1912
Literatura devocional RLDS sobre el Libro de Mormón, publicada en 1912

comunidad de cristo

La Comunidad de Cristo (anteriormente la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o Iglesia RLDS) considera el Libro de Mormón como una escritura que proporciona un testimonio adicional de Jesucristo en apoyo de la Biblia. [165] La Comunidad de Cristo publica dos versiones del libro. La primera es la Edición Autorizada, publicada por primera vez por la entonces Iglesia RLDS en 1908, cuyo texto se basa en la comparación del manuscrito original del impresor y la Segunda Edición de 1837 (o "Edición de Kirtland") del Libro de Mormón. [166] Su contenido es similar a la edición Santo de los Últimos Días del Libro de Mormón, pero la versificación es diferente. [167] La ​​Comunidad de Cristo también publica una "Nueva Versión Autorizada" (también llamada "edición del lector"), publicada por primera vez en 1966, que intenta modernizar el lenguaje del texto eliminando arcaísmos y estandarizando la puntuación. [168]

El uso del Libro de Mormón varía entre los miembros de la Comunidad de Cristo. La iglesia lo describe como escritura e incluye referencias al Libro de Mormón en su leccionario oficial. [169] En 2010, representantes dijeron al Consejo Nacional de Iglesias que "el Libro de Mormón está en nuestro ADN". [165] [170] El libro sigue siendo un símbolo de la creencia de la denominación en la revelación continua de Dios. [171] Sin embargo, su uso en las congregaciones norteamericanas disminuyó entre mediados del siglo XX y XXI. [169] El teólogo de la Comunidad de Cristo, Anthony Chvala-Smith, describe el Libro de Mormón como similar a un "estándar subordinado" en relación con la Biblia, dando a la Biblia prioridad sobre el Libro de Mormón, [171] y la denominación no enfatiza la libro como parte de su identidad autoconcebida. [167] El uso del Libro de Mormón varía en lo que David Howlett llama "regiones de herencia mormona": América del Norte, Europa occidental y Polinesia Francesa. [172] Fuera de estas regiones, donde hay decenas de miles de miembros, [169] las congregaciones casi nunca usan el Libro de Mormón en su adoración, [172] y es posible que no estén completamente familiarizadas con él. [169] Algunos en la Comunidad de Cristo siguen interesados ​​en priorizar el Libro de Mormón en la práctica religiosa y han respondido de diversas maneras a estos desarrollos abandonando la denominación o esforzándose por volver a enfatizar el libro. [173]

Durante este tiempo, la Comunidad de Cristo dejó de enfatizar el Libro de Mormón como un registro auténtico de un pasado histórico. A finales del siglo XX, el presidente de la iglesia, W. Grant McMurray, dejó abierta la posibilidad de que el libro no fuera histórico. [168] McMurray reiteró esta ambivalencia en 2001, reflexionando: "El uso apropiado del Libro de Mormón como escritura sagrada ha sido objeto de amplia discusión en la década de 1970 y más allá, en parte debido a preguntas de larga data sobre su autenticidad histórica y en parte debido a insuficiencias teológicas percibidas, incluidas cuestiones de raza y etnia". [174] Cuando se presentó una resolución en la Conferencia Mundial de la Comunidad de Cristo de 2007 para "reafirmar el Libro de Mormón como un registro divinamente inspirado", el presidente de la iglesia, Stephen M. Veazey, lo descartó fuera de lugar. Afirmó que "si bien la Iglesia afirma el Libro de Mormón como Escritura y lo pone a disposición para su estudio y uso en varios idiomas, no intentamos imponer el grado de creencia o uso. Esta posición está en consonancia con nuestra larga tradición de que La creencia en el Libro de Mormón no debe usarse como prueba de compañerismo o membresía en la iglesia". [173]

Gran movimiento Santo de los Últimos Días

Desde la muerte de José Smith en 1844, ha habido aproximadamente setenta iglesias diferentes que han sido parte del movimiento Santo de los Últimos Días, cincuenta de las cuales existían en 2012. El estudioso de estudios religiosos Paul Gutjahr explica que "cada una de estas sectas desarrolló su propia relación especial con el Libro de Mormón". [175] Por ejemplo , James Strang , quien dirigió una denominación en el siglo XIX, recreó la producción del Libro de Mormón por parte de Smith al afirmar en las décadas de 1840 y 1850 recibir y traducir nuevas escrituras grabadas en placas de metal, que se convirtieron en las Placas Voree y las Libro de la Ley del Señor . [176]

William Bickerton dirigió otra denominación, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (hoy llamada La Iglesia de Jesucristo ), que aceptó el Libro de Mormón como escritura junto con la Biblia aunque no canonizó otros textos religiosos Santos de los Últimos Días como la Doctrina. y Pactos y Perla de Gran Precio . [177] La ​​Iglesia de Jesucristo contemporánea continúa considerando que "la Biblia y el Libro de Mormón juntos" son "el fundamento de [su] fe y los pilares de" su iglesia. [178]

Nahua - El Santo de los Últimos Días mexicano Margarito Bautista creía que el Libro de Mormón contaba la historia indígena de México antes del contacto europeo, y se identificaba como un "descendiente del Padre Lehi", un profeta en el Libro de Mormón. [179] Bautista creía que el Libro de Mormón revelaba que los indígenas mexicanos eran un remanente elegido del Israel bíblico y, por lo tanto, tenían el destino sagrado de algún día liderar la iglesia espiritualmente y el mundo políticamente. [180] Para promover esta creencia, escribió un tratado teológico que sintetiza el nacionalismo mexicano y el contenido del Libro de Mormón, publicado en 1935. El liderazgo de la Iglesia SUD angloamericana suprimió el libro y finalmente excomulgó a Bautista, y él pasó a fundar una nueva denominación mormona. . Oficialmente llamada El Reino de Dios en su Plenitud , la denominación continúa existiendo en Colonial Industrial, Ozumba, México como una iglesia con varios cientos de miembros que se hacen llamar mormones . [179]

Varias iglesias del movimiento Santo de los Últimos Días han publicado ediciones separadas del Libro de Mormón, [181] junto con individuos y organizaciones privadas que no están respaldadas por ninguna denominación específica. [182]

Historicidad

Vistas convencionales

Las principales comunidades arqueológicas, históricas y científicas no consideran que el Libro de Mormón sea un registro antiguo de acontecimientos históricos reales. [183] ​​Principalmente, el contenido del Libro de Mormón no se correlaciona con evidencia arqueológica, genética o lingüística sobre el pasado de las Américas o el antiguo Cercano Oriente .

Arqueología

No existe una correlación aceptada entre los lugares descritos en el Libro de Mormón y los sitios arqueológicos estadounidenses conocidos. [184] Además, la narrativa del Libro de Mormón se refiere a la presencia de animales, plantas, metales y tecnologías de los cuales los estudios arqueológicos y científicos han encontrado poca o ninguna evidencia en la América precolombina pospleistoceno . [185] Estas referencias anacrónicas incluyen cultivos como la cebada, el trigo y la seda; ganado como vacas, asnos, caballos, bueyes y ovejas; y metales y tecnología como el latón, el acero, la rueda y los carros. [186]

Mesoamérica es el escenario preferido para el Libro de Mormón entre muchos apologistas que abogan por un modelo geográfico limitado de los eventos del Libro de Mormón. [187] Sin embargo, no hay evidencia aceptada por los no mormones en las sociedades mesoamericanas de influencia cultural de cualquier cosa descrita en el Libro de Mormón. [188]

Genética

Hasta finales del siglo XX, la mayoría de los seguidores del movimiento Santo de los Últimos Días que afirmaban la historicidad del Libro de Mormón creían que las personas descritas en el texto del Libro de Mormón eran los antepasados ​​exclusivos de todos los pueblos indígenas de las Américas. [189] La evidencia de ADN demostró que eso era imposible, ya que ninguna evidencia de ADN vincula a ningún grupo de nativos americanos con ascendencia del antiguo Cercano Oriente como lo requeriría una creencia en los pueblos del Libro de Mormón como ancestros exclusivos de los indígenas americanos. En cambio, una investigación genética detallada indica que la ascendencia de los indígenas americanos se remonta a Asia, [190] y revela numerosos detalles sobre los movimientos y asentamientos de los antiguos americanos que faltan o se contradicen con la narrativa del Libro de Mormón. [191] [un]

Lingüística e intertextualidad

No existen conexiones lingüísticas ampliamente aceptadas entre las lenguas nativas americanas y las lenguas del Cercano Oriente , y "la diversidad de lenguas nativas americanas no podría haberse desarrollado a partir de un único origen en el período de tiempo" que sería necesario para validar una visión hemisférica del Libro de Historicidad mormona. [206] El Libro de Mormón afirma que fue escrito en un idioma llamado " egipcio reformado ", lo que choca con el supuesto origen de los pueblos del Libro de Mormón como descendientes de una familia del Reino de Judá, donde los habitantes se habrían comunicado en arameo , no en arameo. Egipcio. [207] No se conocen ejemplos de "egipcio reformado". [208]

El Libro de Mormón también incluye extractos y demuestra intertextualidad con porciones del Libro bíblico de Isaías cuyos períodos de creación ampliamente aceptados son posteriores a la supuesta partida de la familia de Lehi de Jerusalén alrededor del año 600 a. C. [209] Ningún argumento de los Santos de los Últimos Días a favor de un Isaías unificado o críticas a las interpretaciones de Deutero-Isaías y Trito-Isaías han igualado el alcance de los estudios que respaldan dataciones posteriores para la autoría. [210]

Vistas de los Santos de los Últimos Días

La mayoría de los seguidores del movimiento Santo de los Últimos Días consideran que el Libro de Mormón es históricamente auténtico y describe eventos que realmente tuvieron lugar en la antigua América. [211] Dentro del movimiento de los Santos de los Últimos Días hay varias personas y organizaciones apologéticas, la mayoría de las cuales son o están compuestas por Santos de los Últimos Días laicos, que buscan responder a los desafíos o defender la historicidad del Libro de Mormón. [212] Por ejemplo, en respuesta a que la lingüística y la genética hacen imposibles los modelos hemisféricos populares desde hace mucho tiempo de la geografía del Libro de Mormón, [b] muchos apologistas postulan que los pueblos del Libro de Mormón podrían haber habitado en una región geográfica limitada mientras que los pueblos indígenas de otros descendientes ocupaban el resto de América. [214] Para explicar los anacronismos, los apologistas a menudo sugieren que la traducción de Smith asignó términos familiares a ideas desconocidas. [215] En el contexto de un Libro de Mormón milagrosamente traducido, los partidarios afirman que la intertextualidad anacrónica también puede tener explicaciones milagrosas. [216]

Algunos apologistas se esfuerzan por identificar paralelos entre el Libro de Mormón y la antigüedad bíblica, como la presencia de varios quiasmi complejos que se asemejan a una forma literaria utilizada en la poesía hebrea antigua y en el Antiguo Testamento. [217] Otros intentan identificar paralelos entre los sitios arqueológicos mesoamericanos y los lugares descritos en el Libro de Mormón, como John L. Sorenson , según quien el sitio arqueológico de Santa Rosa se parece a la ciudad de Zarahemla en el Libro de Mormón. [218] Sin embargo, cuando los eruditos no mormones de la corriente principal examinan supuestos paralelos entre el Libro de Mormón y el mundo antiguo, los eruditos típicamente los consideran "casualidad basada sólo en similitudes superficiales" o " paralelomanía ", el resultado de tener ideas predeterminadas sobre el sujeto. [219]

A pesar de la popularidad y la influencia entre los Santos de los Últimos Días de la literatura que propone la historicidad del Libro de Mormón, [220] no todos los mormones que afirman la historicidad del Libro de Mormón están universalmente persuadidos por el trabajo apologético. [221] Algunos afirman la historicidad de manera más modesta, como la declaración de Richard Bushman de que "leo el Libro de Mormón como los cristianos informados leen la Biblia. Mientras leo, conozco los argumentos en contra de la historicidad del libro, pero no puedo evitarlo. sintiendo que las palabras son ciertas y los hechos sucedieron, lo creo ante muchas preguntas." [222]

Algunas denominaciones y seguidores del movimiento Santo de los Últimos Días consideran el Libro de Mormón una obra de ficción inspirada [168] similar a una pseudoepígrafa o midrash bíblico que constituye las Escrituras al revelar la verdadera doctrina sobre Dios, similar a una interpretación común del Libro bíblico de Job. . [223] Muchos en la Comunidad de Cristo sostienen este punto de vista, y el liderazgo no adopta ninguna posición oficial sobre la historicidad del Libro de Mormón; entre los miembros laicos, las opiniones varían. [224] Algunos Santos de los Últimos Días consideran que el Libro de Mormón es ficticio, aunque este punto de vista es marginal en la denominación en general. [225]

Creencias sobre el entorno geográfico

Relacionado con la historicidad de la obra está la consideración de dónde se afirma que ocurrieron sus eventos, si son históricos. La Iglesia SUD, la denominación más grande del movimiento Santo de los Últimos Días [226] , afirma que el libro es literalmente histórico, pero no afirma formalmente dónde tuvieron lugar precisamente sus acontecimientos. [227] Durante gran parte de los siglos XIX y XX, José Smith y otros miembros del movimiento Santo de los Últimos Días afirmaron que los acontecimientos del libro ocurrieron ampliamente en América del Norte y del Sur. [228] : 196  [ verificación fallida ] [188] Durante el siglo XX, los apologistas Santos de los Últimos Días se alejaron de esta creencia hemisférica a favor de creer que los eventos del libro tuvieron lugar en un entorno geográfico más limitado dentro de las Américas. [206] Este modelo de geografía limitada ganó mayor aceptación en la Iglesia SUD en la década de 1990, [229] y en el siglo XXI es la creencia más popular sobre la geografía del Libro de Mormón entre quienes creen que es histórica. [230] En 2006, la Iglesia SUD revisó su introducción a las ediciones SUD del Libro de Mormón, que anteriormente decía que los lamanitas eran "los principales ancestros de los indios americanos", para leer que están "entre los ancestros de los indios americanos". ". [231] [232] Un movimiento entre los Santos de los Últimos Días llamado Heartlanders adopta una creencia con una influencia del nacionalismo cristiano de que los eventos descritos en el Libro de Mormón tuvieron lugar específicamente dentro de lo que actualmente son los Estados Unidos. [233]

Contexto histórico

Orígenes de los indios americanos

El contacto con los pueblos indígenas de las Américas generó controversia intelectual y teológica entre muchos europeos y estadounidenses de origen europeo que se preguntaban cómo las narrativas bíblicas de la historia mundial podrían dar cuenta de sociedades indígenas hasta ahora no reconocidas. [234] Desde el siglo XVII hasta principios del XIX, numerosos escritores europeos y americanos propusieron que los antiguos judíos , tal vez a través de las Diez Tribus Perdidas, eran los antepasados ​​de los nativos americanos. [235] Uno de los primeros libros que sugiere que los nativos americanos descendían de judíos fue escrito por el rabino y erudito judío-holandés Manasseh ben Israel en 1650. [236] Tal curiosidad y especulación sobre los orígenes indígenas persistieron en los Estados Unidos hasta el período anterior a la guerra. cuando se publicó el Libro de Mormón, [237] como explica el arqueólogo Stephen Williams que “muchos apoyaron la relación de los indios americanos con las tribus perdidas de Israel” en el momento de la producción y publicación del libro. [238] Aunque el Libro de Mormón no identificó explícitamente a los nativos americanos como descendientes de los israelitas de la diáspora en su narrativa, los lectores del siglo XIX consistentemente sacaron esa conclusión y consideraron el apoyo teológico del libro para creer que los indios americanos eran de ascendencia israelita. [239]

Los colonos descendientes de europeos tomaron nota de los movimientos de tierra dejados por las culturas constructoras de montículos y tuvieron algunas dificultades para creer que los nativos americanos, denigrados en cosmovisiones coloniales racistas y cuyo número se había reducido considerablemente durante los siglos anteriores, pudieran haberlos producido. Una teoría común era que un pueblo más "civilizado" y "avanzado" los había construido, pero fue invadido y destruido por un grupo numeroso y más salvaje. [240] Parte del contenido del Libro de Mormón se asemeja a este género de "constructores de montículos" omnipresente en el siglo XIX. [241] [242] [243] El historiador Curtis Dahl escribió: "Sin duda, la literatura más famosa y ciertamente la más influyente de toda la literatura de los constructores de montículos es el Libro de Mormón (1830). Ya sea que uno desee aceptarlo como divinamente inspirado o como el obra de José Smith, encaja exactamente en la tradición". [244] El historiador Richard Bushman sostiene que el Libro de Mormón no encaja cómodamente en el género Mound Builder porque los escritos contemporáneos que especulaban sobre los orígenes nativos "eran explícitos sobre las prácticas indias reconocibles" [c] mientras que el "Libro de Mormón depositó a su gente en algún lugar desconocido". costa, ni siquiera identificada definitivamente como Estados Unidos, y les hizo vivir su historia" sin incluir tropos que los euroamericanos estereotipaban como indígenas. [245]

Crítica de Estados Unidos

El Libro de Mormón puede leerse como una crítica de los Estados Unidos durante la vida de Smith. El historiador de la religión Nathan O. Hatch llamó al Libro de Mormón "un documento de profunda protesta social", [246] y Bushman "encontró que el libro era un estruendoso no al estado del mundo en la época de José Smith". [247] En la era jacksoniana de los Estados Unidos anteriores a la guerra , la desigualdad de clases era una preocupación importante a medida que las recesiones fiscales y la transición de la economía de la artesanía gremial a la empresa privada agudizaron la desigualdad económica . [248] Los impuestos electorales en Nueva York limitaron el acceso al voto, y la cultura del discurso civil y las costumbres en torno a la libertad permitieron a las élites sociales ignorar y deslegitimar la participación populista en el discurso público. [248] Los prejuicios étnicos también eran prominentes, ya que los estadounidenses típicamente estereotipaban a los indios americanos como feroces, perezosos e incivilizados. [249] Mientras tanto, algunos estadounidenses pensaban que el desestablecimiento anterior a la guerra y la proliferación denominacional socavaban la autoridad religiosa a través de la ubicuidad, produciendo una confusión sectaria que sólo ofuscaba el camino hacia la seguridad espiritual. [248] [250]

En el contexto de estas tendencias, el Libro de Mormón "condenó las desigualdades sociales, las abominaciones morales, el rechazo de las revelaciones y los milagros, la falta de respeto hacia Israel (incluidos los judíos), el sometimiento de los indios y el abuso del continente por parte de los inmigrantes europeos intrusos". . [247] Las narrativas del libro critican el discurso público burgués donde las reglas de la democracia civil silencian las demandas de la gente común, [248] y defiende a los pobres, condenando la codicia como la antítesis de la rectitud. [251] [246] Dentro de la narrativa, los lamanitas, a quienes los lectores generalmente identificaban con los indios americanos, en ocasiones eran abrumadoramente justos, e incluso produjeron un profeta que predicó a los nefitas reincidentes, y el libro declaró que los nativos eran los legítimos herederos y líderes de el continente norteamericano. [249] Según el libro, implícitamente los gentiles europeos tenían la obligación de servir a los nativos y unirse a su remanente del pacto de Israel o enfrentar una caída violenta como los nefitas del texto. [252] En el contexto de los Estados Unidos del siglo XIX, el Libro de Mormón rechaza el pluralismo denominacional estadounidense , la hegemonía de la Ilustración, el capitalismo individualista y el nacionalismo estadounidense, y pide en cambio unidad eclesiástica, religión milagrosa, economía comunitaria y sociedad universal bajo la autoridad de Dios. autoridad. [253]

Manuscritos

Manuscrito del impresor del Libro de Mormón, mostrado con un propietario del siglo XIX, George Schweich (nieto de la figura del movimiento Santo de los Últimos Días, David Whitmer ).
Réplica de la cabaña en Fayette (Waterloo), Nueva York (propiedad de Peter Whitmer ) donde se escribió gran parte del manuscrito del Libro de Mormón

José Smith dictó el Libro de Mormón a varios escribas durante un período de 13 meses, [254] lo que dio como resultado tres manuscritos . Tras examinar los registros históricos pertinentes, el libro parece haber sido dictado en el transcurso de 57 a 63 días dentro de un período de 13 meses. [255]

Las 116 páginas perdidas contenían la primera porción del Libro de Lehi ; se perdió después de que Smith prestara el manuscrito original sin copiar a Martin Harris . [49]

El primer manuscrito completo, llamado manuscrito original, se completó utilizando una variedad de escribas. También se utilizaron partes del manuscrito original para la composición tipográfica. [256] [ se necesita mejor fuente ] En octubre de 1841, todo el manuscrito original fue colocado en la piedra angular de la Casa Nauvoo y sellado hasta casi cuarenta años después, cuando se reabrió la piedra angular. Luego se descubrió que gran parte del manuscrito original había sido destruido por filtraciones de agua y moho. Las páginas del manuscrito supervivientes se entregaron a varias familias e individuos en la década de 1880. [257]

Sólo el 28 por ciento del manuscrito original sobrevive ahora, incluido un notable hallazgo de fragmentos de 58 páginas en 1991. La mayor parte de lo que queda del manuscrito original ahora se conserva en los archivos de la Iglesia SUD. [256] [ se necesita una mejor fuente ]

El segundo manuscrito completo, llamado manuscrito del impresor, era una copia del manuscrito original elaborado por Oliver Cowdery y otros dos escribas. [256] [ se necesita mejor fuente ] Es en este punto que se completó la edición inicial del Libro de Mormón. Las observaciones del manuscrito original muestran poca evidencia de correcciones al texto. [257] Poco antes de su muerte en 1850, Cowdery entregó el manuscrito del impresor a David Whitmer , otro de los Tres Testigos . En 1903, el manuscrito fue comprado al nieto de Whitmer por la Iglesia Reorganizada de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ahora conocida como la Comunidad de Cristo. [258] El 20 de septiembre de 2017, la Iglesia SUD compró el manuscrito de la Comunidad de Cristo a un precio reportado de $ 35  millones. [259] El manuscrito del impresor es ahora la copia completa más antigua que se conserva del Libro de Mormón. [260] El manuscrito fue fotografiado en 1923 y está disponible para su visualización en línea. [261]

Las comparaciones críticas entre las partes supervivientes de los manuscritos muestran un promedio de dos o tres cambios por página desde el manuscrito original al manuscrito del impresor. [256] [ se necesita mejor fuente ] El manuscrito del impresor se editó aún más, agregando párrafos y puntuación al primer tercio del texto. [256] [ se necesita una mejor fuente ]

El manuscrito del impresor no se utilizó en su totalidad en la composición tipográfica de la versión de 1830 del Libro de Mormón; También se utilizaron partes del manuscrito original para la composición tipográfica. Smith utilizó el manuscrito original para corregir aún más los errores impresos en las versiones de 1830 y 1837 del Libro de Mormón para la impresión del libro en 1840. [256] [ se necesita una mejor fuente ]

Historial de propiedad del manuscrito de la impresora

A finales del siglo XIX, la parte existente del manuscrito del impresor permaneció en manos de la familia de David Whitmer , quien había sido uno de los principales fundadores de los Santos de los Últimos Días y quien, en la década de 1870, dirigía la Iglesia de Cristo (Whitmerita) . Durante la década de 1870, según el Chicago Tribune , la Iglesia SUD intentó sin éxito comprárselo a Whitmer por un precio récord. El presidente de la Iglesia, Joseph F. Smith, refutó esta afirmación en una carta de 1901, creyendo que tal manuscrito "no posee ningún valor". [262] En 1895, el nieto de Whitmer, George Schweich, heredó el manuscrito. En 1903, Schweich había hipotecado el manuscrito por 1.800 dólares y, necesitando recaudar al menos esa suma, vendió una colección que incluía el 72 por ciento del libro del manuscrito original del impresor ( la historia del manuscrito de John Whitmer , partes de la traducción de la Biblia de José Smith). , copias manuscritas de varias revelaciones y una hoja de papel que contiene copias de caracteres del Libro de Mormón) a la Iglesia RLDS (ahora la Comunidad de Cristo) por $2,450, con $2,300 de esta cantidad para el manuscrito de la imprenta.

En 2015, esta parte restante fue publicada por Church Historian's Press en su serie Joseph Smith Papers , en el volumen tres de "Revelaciones y traducciones"; y, en 2017, la iglesia compró el manuscrito del impresor por 35.000.000 de dólares . [263]

Ediciones

Sistemas de notación de capítulos y versos.

La publicación original de 1830 tenía párrafos sin numerar (y ningún verso) que estaban divididos en capítulos relativamente largos. Así como el actual sistema de notación de capítulos y versículos de la Biblia es una adición posterior de los editores de la Biblia a libros que originalmente eran bloques sólidos de texto indiviso, los marcadores de capítulos y versículos dentro de los libros del Libro de Mormón son convenciones, no parte del texto original. .

El formato del Libro de Mormón se mantuvo igual, con las citas anotadas por libro y número de página, [264] (Libro de Alma, página 262) o solo por número de página (página 262). A medida que se hicieron más ediciones, las referencias fueron anotadas por edición. [265] En 1852, Franklin D. Richards integró párrafos numerados para facilitar la referencia. [266]

En 1876, Orson Pratt revisó el Libro de Mormón y, al hacerlo, creó capítulos más pequeños comparables en longitud a la Biblia y cambió el sistema de párrafos numerados anterior por un sistema de numeración de versículos más granular similar al de la Biblia . En 1908, la Iglesia RLDS revisó su edición. Mientras lo hacían, agregaron una versificación similar en pausas a la edición de 1876, pero optaron por utilizar los capítulos originales más largos.

La mayoría de las ediciones modernas utilizan uno de los dos, según su herencia. Las ediciones publicadas por la Comunidad de Cristo (1908/AV y 1966/RAV), la RCE y la edición Temple Lot utilizan la versión autorizada de 1908. La Iglesia SUD utiliza el verso de Orson Pratt de 1876.

Ediciones de la iglesia

Otras ediciones

Ediciones históricas

Las siguientes ediciones que ya no se publican marcaron avances importantes en el texto o las ayudas al lector impresas en el Libro de Mormón.

Crítica textual

Una página del manuscrito original del Libro de Mormón, que cubre 1 Nefi 4:38 – 1 Nefi 5:14.

Aunque se habían preparado algunos estudios anteriores inéditos, no fue hasta principios de la década de 1970 que se aplicó una verdadera crítica textual al Libro de Mormón. [ vago ] En ese momento, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) pidió al profesor de BYU Ellis Rasmussen y sus asociados que comenzaran la preparación para una nueva edición de sus Escrituras. Un aspecto de ese esfuerzo implicó la digitalización del texto y la preparación de notas a pie de página apropiadas; otro aspecto requería establecer el texto más fiable. Con ese último fin, Stanley R. Larson (un estudiante de posgrado de Rasmussen) se propuso aplicar estándares críticos de textos modernos a los manuscritos y las primeras ediciones del Libro de Mormón como proyecto de tesis, que completó en 1974. Larson examinó cuidadosamente el manuscrito original. (el que dictó José Smith a sus escribas) y el manuscrito del impresor (la copia que Oliver Cowdery preparó para el impresor en 1829-1830), y los comparó con la primera, segunda y tercera ediciones del Libro de Mormón; Esto se hizo para determinar qué tipo de cambios habían ocurrido a lo largo del tiempo y juzgar qué lecturas eran las más originales. [288] Larson procedió a publicar una serie de artículos bien argumentados sobre los fenómenos que había descubierto. [289] Muchas de sus observaciones se incluyeron como mejoras en la edición de 1981 del Libro de Mormón de la iglesia.

En 1979, con el establecimiento de la Fundación para la Investigación Antigua y Estudios Mormones (FARMS) como una institución de investigación sin fines de lucro de California, un esfuerzo dirigido por Robert F. Smith comenzó a tener plenamente en cuenta el trabajo de Larson y a publicar un texto crítico de el libro de Mormon. Así nació el Proyecto de Texto Crítico FARMS que publicó el primer volumen de los tres volúmenes del Texto Crítico del Libro de Mormón en 1984. El tercer volumen de esa primera edición se publicó en 1987, pero ya estaba siendo reemplazado por una segunda edición revisada de todo el trabajo, [290] fue de gran ayuda gracias al asesoramiento y la asistencia de un equipo que incluía al candidato a doctorado de Yale , Grant Hardy , el Dr. Gordon C. Thomasson, el profesor John W. Welch (director de FARMS) y el profesor Royal Skousen .

En 1988, Skousen asumió el cargo de editor y director del Proyecto de Texto Crítico del Libro de Mormón de FARMS, y procedió a reunir fragmentos aún dispersos del manuscrito original del Libro de Mormón y a aplicar técnicas fotográficas avanzadas para obtener excelentes lecturas de páginas y fragmentos que de otro modo serían ilegibles. [291] También examinó de cerca el manuscrito del impresor (entonces propiedad de la Iglesia RLDS) en busca de diferencias en los tipos de tinta o lápiz, para determinar cuándo y quién fueron hechos. También cotejó las diversas ediciones del Libro de Mormón hasta el presente para ver qué tipo de cambios se han realizado a lo largo del tiempo. [292]

Skousen y Critical Text Project han publicado transcripciones completas de los manuscritos originales y del impresor (volúmenes I y II), partes de una historia del texto (volumen III) y un análisis de variantes textuales en seis partes (volumen IV). [293] [294] [295] [296] El resto de la historia del texto en ocho partes y una recopilación electrónica completa de ediciones y manuscritos (volúmenes 5 del Proyecto) seguirán estando por publicarse. [293] [297] En 2009, la Universidad de Yale publicó una edición del Libro de Mormón que incorpora todos los aspectos de la investigación de Skousen. [298]

Las diferencias entre el manuscrito original y el del impresor, la versión impresa de 1830 y las versiones modernas del Libro de Mormón han llevado a algunos críticos a afirmar que se han eliminado sistemáticamente pruebas que podrían haber probado que Smith fabricó el Libro de Mormón, o son intentos de ocultarlo. aspectos embarazosos del pasado de la iglesia. [299] [300] Los eruditos Santos de los Últimos Días ven los cambios como superficiales, realizados para aclarar el significado del texto. [301] [256]

Traducciones no inglesas

Traducciones del Libro de Mormón

La versión Santos de los Últimos Días del Libro de Mormón se ha traducido a 83 idiomas y algunas selecciones se han traducido a 25 idiomas adicionales. En 2001, la Iglesia SUD informó que todo o parte del Libro de Mormón estaba disponible en el idioma nativo del 99 por ciento de los Santos de los Últimos Días y el 87 por ciento de la población total del mundo. [302]

Se han publicado traducciones a lenguas sin tradición escrita (p. ej., kaqchikel , tzotzil ) como grabaciones de audio y como transliteraciones con caracteres latinos. [303] Las traducciones al lenguaje de señas estadounidense están disponibles como grabaciones de video. [304] [305] [306]

Por lo general, los traductores son Santos de los Últimos Días que son empleados de la iglesia y traducen el texto del inglés original. Cada manuscrito se revisa varias veces antes de su aprobación y publicación. [307]

En 1998, la iglesia dejó de traducir selecciones del Libro de Mormón y anunció que, en cambio, cada nueva traducción que apruebe será una edición completa. [307]

Representaciones en los medios

Fotograma de La vida de Nefi (1915)

Los artistas han representado escenas y figuras del Libro de Mormón en artes visuales desde los inicios del movimiento Santo de los Últimos Días. [308] El Catálogo de Arte del Libro de Mormón, una organización sin fines de lucro, documenta la existencia de al menos 2.500 representaciones visuales del contenido del Libro de Mormón. [309] Según la historiadora del arte Jenny Champoux, las primeras obras de arte del Libro de Mormón se basaban en la iconografía europea; con el tiempo, se desarrolló un "estilo Santo de los Últimos Días" distintivo. [308]

Los acontecimientos del Libro de Mormón son el foco de varias películas producidas por la Iglesia SUD , entre ellas La vida de Nefi (1915), [310] Qué rara posesión (1987) y Los testamentos de un rebaño y un solo pastor (2000). [311] Las representaciones de narrativas del Libro de Mormón en películas no encargadas oficialmente por la iglesia (a veces conocidas coloquialmente como cine mormón ) incluyen La película del Libro de Mormón, vol. 1: El viaje (2003) y Pasaje a Zarahemla (2007). [312]

En "uno de los usos más complejos del mormonismo en el cine", la película Family Plot de Alfred Hitchcock retrata un funeral en el que un sacerdote (aparentemente no mormón, por su apariencia) lee Segundo Nefi 9:20-27, un pasaje describiendo a Jesucristo teniendo victoria sobre la muerte. [311]

En 2011, un musical satírico de larga duración titulado El Libro de Mormón , escrito por los creadores de South Park Trey Parker y Matt Stone en colaboración con Robert López , se estrenó en Broadway y ganó nueve premios Tony , incluido el de Mejor Musical. [313] Su producción londinense ganó el premio Olivier al mejor musical. El musical no trata principalmente sobre el contenido del Libro de Mormón y cuenta una historia original sobre los misioneros Santos de los Últimos Días en el siglo XXI. [314]

En 2019, la iglesia comenzó a producir una serie de adaptaciones en vivo de varias historias del Libro de Mormón, tituladas Videos del Libro de Mormón , que distribuyó en su sitio web y canal de YouTube . [315] [316]

Distribución

La Iglesia SUD distribuye copias gratuitas del Libro de Mormón y en 2011 informó que se han impreso 150 millones de copias del libro desde su publicación inicial. [317]

La impresión inicial del Libro de Mormón en 1830 produjo 5000 copias. [318] La copia número 50 millones se imprimió en 1990, seguida de la número 100 millones en 2000 y alcanzando los 150 millones en 2011. [318]

En octubre de 2020, la iglesia anunció que había impreso más de 192 millones de copias del Libro de Mormón, [164] y para diciembre de 2023 había distribuido más de 200 millones de copias. [319]

Ver también

Referencias

Notas a pie de página

  1. Los primeros pobladores de América fueron cazadores-recolectores del Paleolítico ( paleoindios ) que entraron en América del Norte desde la estepa del Mamut del norte de Asia a través del puente terrestre de Beringia , que se había formado entre el noreste de Siberia y el oeste de Alaska debido al descenso del nivel del mar durante el Último Máximo Glacial . [192] Estas poblaciones se expandieron al sur de la capa de hielo Laurentide y se extendieron rápidamente hacia el sur, ocupando tanto América del Norte como del Sur , hace entre 12.000 y 14.000 años. [193] [194] [195] [196] [197] Los pueblos indígenas de las Américas han estado vinculados a las poblaciones siberianas por su composición genética , como lo reflejan los datos moleculares , como el ADN . [198] [199] Los análisis genéticos entre las poblaciones indígenas americanas y siberianas se han utilizado para defender el aislamiento temprano de las poblaciones fundadoras en Beringia [200] y una migración posterior y más rápida desde Siberia a través de Beringia hacia el Nuevo Mundo . [201] La diversidad de microsatélites y las distribuciones del linaje Y específicas de América del Sur indican que ciertas poblaciones indígenas americanas han estado aisladas desde el poblamiento inicial de la región. [202] Las poblaciones Na-Dene , Inuit y nativas de Alaska exhiben el haplogrupo Q-M242 ; sin embargo, se diferencian de otros indígenas americanos con varias mutaciones de ADNmt y ADNat. [203] Esto sugiere que los pueblos que se asentaron por primera vez en los extremos septentrionales de América del Norte y Groenlandia derivaron de poblaciones migratorias posteriores a las que penetraron más al sur de las Américas. [204] [205]
  2. ^ El "modelo hemisférico" se refiere a la creencia de que el entorno del Libro de Mormón se extendía por América del Norte y del Sur y que los pueblos indígenas de América descendían principalmente de los pueblos del Libro de Mormón. [189] Lingüísticamente, la diversidad de lenguas nativas americanas que existe no podría haberse desarrollado en el período de tiempo requerido porque los llegados de Lehi eran los únicos antepasados ​​de los pueblos indígenas en las Américas. [206] Genéticamente, la evidencia de ADN vincula a los pueblos indígenas de América con Asia. [213]
  3. ^ Por ejemplo, la parodia de Abner Cole del Libro de Mormón, El Libro de Pukei , describía personajes que vestían mocasines. [245]

Citas

  1. ^ El Libro de Mormón: un relato escrito por la mano de Mormón, sobre planchas tomadas de las planchas de Nefi (edición de 1830). EB Grandín . 1830.
  2. ^ Resistente 2010, pag. 3.
  3. ^ Hardy 2010, págs. xi-xiii, 6.
  4. ^ Archivos, Church News (17 de agosto de 2013). "'Piedra clave de nuestra religión'". Noticias de la Iglesia . Consultado el 14 de agosto de 2022 .
  5. ^ "El Libro de Mormón es la piedra angular de nuestra religión". Predicad Mi Evangelio . Consultado el 31 de marzo de 2024 .
  6. ^ Southerton 2004, pág. xv. "Los antropólogos y arqueólogos, incluidos algunos mormones y ex mormones, han descubierto poco que respalde la existencia de civilizaciones [del Libro de Mormón]. Durante un período de 150 años, a medida que los eruditos han estudiado seriamente las culturas y la prehistoria de los nativos americanos, se ha encontrado evidencia de una civilización cristiana. en las Américas ha eludido a los especialistas... Estas culturas [mesoamericanas] carecen de cualquier rastro de escritura hebrea o egipcia, de metalurgia o de los animales y plantas domesticados del Viejo Mundo descritos en el Libro de Mormón".
  7. ^ Bosquimano 2005, págs. 92–94.
  8. ^ Por ejemplo, 2 Nefi 2
  9. ^ Por ejemplo, 2 Nefi 9
  10. ^ Por ejemplo, Alma 12
  11. ^ ab Hardy, Grant (2016). "Comprensión Comprensión del Libro de Mormón con Grant Hardy". Revista del Libro de Mormón y otras Escrituras de la Restauración (Entrevista). vol. 25. Entrevistado por Blair Hodges.
  12. ^ Bosquimano 2005, págs. 104-105.
  13. ^ abc Hardy 2010, págs.
  14. ^ Traducciones del Libro de Mormón en LDS365.com
  15. ^ Dados 2009, págs. 6-11.
  16. ^ ab Hardy 2010, pág. 6.
  17. ^ abcd Hales, Brian C. (2019). "Explicaciones naturalistas del origen del Libro de Mormón: un estudio longitudinal" (PDF) . Estudios de BYU trimestralmente . 58 (3): 105-148. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  18. ^ ab Givens 2002, págs. 162-168.
  19. ^ Taves 2014, pag. 4.
  20. ^ Remini 2002, págs. 43–45.
  21. ^ Bosquimano 2005, págs. 43–46.
  22. ^ Rémini 2002, pag. 47.
  23. ^ Bosquimano 2005, págs. 45-46.
  24. ^ Davis 2020, págs. 165-168.
  25. ^ Bushman 2005, págs. 59, 62–63.
  26. ^ La materialidad de las planchas de las que Smith dijo que tradujo ha sido durante mucho tiempo un tema de controversia en los estudios históricos de Smith y el Libro de Mormón. Aquellos que, por razones religiosas, aceptan como corolario que el relato de Smith sobre el libro tiene orígenes antiguos y milagrosos, también han tendido a creer que había planchas antiguas y auténticas. Mientras tanto, en los siglos XIX y XX, las interpretaciones naturalistas de la historia de Smith y el Libro de Mormón generalmente daban por sentado que las planchas no tenían existencia material y eran ficticias debido a engaño o engaño, o existían sólo en el imaginario religioso. Sin embargo, los "historiadores creyentes" han argumentado que la evidencia documental apunta a que Smith y los testigos presenciales se comportaron constantemente como si poseyera placas materiales. La erudita en estudios religiosos Ann Taves resume que "que no hubo planchas de oro reales... es tan obvio para algunos historiadores que se sorprenden cuando descubren que muchos intelectuales mormones creen que sí las hubo", mientras que "muchos historiadores creyentes... en a su vez me pregunto cómo historiadores no creyentes y bien formados pueden descartar tanta evidencia" (2). En el siglo XXI, las interpretaciones naturalistas han postulado que las planchas eran materialmente reales, pero que Smith las elaboró ​​él mismo (posiblemente de estaño o cobre), ya sea para coincidir con su visión de las planchas o después de inspirarse al ver impresiones estereotipadas en cobre. planchas (quizás en una imprenta o, por casualidad, literalmente enterradas en el suelo). Taves sostiene que Smith, sin embargo, creía que las planchas constituían un registro antiguo y auténtico y que la elaboración de las planchas por sí mismo "puede entenderse como una representación o incluso co-creación de la realidad de las planchas... la forma en que se cree que las hostias eucarísticas se transforman en el cuerpo literal". de Cristo" (9). Para conocer esta historiografía y un argumento de que Smith elaboró ​​las planchas en un proceso de materialización, véase Taves (2014, págs. 1-11). Para conocer otra visión de esta historiografía y un argumento de que un encuentro con planchas de impresión inspiró o dio forma al concepto de Smith sobre las planchas del Libro de Mormón, consulte Hazard, Sonia (verano de 2021). "Cómo José Smith encontró las planchas de imprenta y fundó el mormonismo". Religión y cultura estadounidense . 31 (2): 137–192. doi :10.1017/rac.2021.11. S2CID  237394042.
  27. ^ Bosquimano 2005, pag. 44.
  28. ^ Howe 2007, pág. 316. "Mucha gente compartía una cultura [sobrenatural], entre ellos algunos vecinos celosos que intentaron robar las planchas de oro de Smith".
  29. ^ Bushman 2005, págs. 60–61.
  30. ^ Emma Smith, Reuben Hale, Martin Harris, Oliver Cowdery y John y Christian Whitmer escribieron para José Smith en diversos grados. Emma Smith probablemente escribió la mayoría de las primeras páginas del manuscrito que se perdieron y nunca se reprodujeron; Harris escribió alrededor de un tercio. Cowdery escribió la mayor parte del manuscrito del Libro de Mormón tal como se publicó y existe hoy. Véase Easton-Flake & Cope (2020, p. 129); Welch (2018, págs. 17-19); Bosquimano (2005, págs. 66, 71–74).
  31. ^ Remini 2002, págs. 59–65.
  32. ^ Bushman 2005, págs. 63–80.
  33. ^ ab Welch, John W. (2018). "Calendario de la traducción del Libro de Mormón: 'Días [y horas] que nunca se olvidarán'" (PDF) . Estudios de BYU trimestralmente . 57 (4): 10–50. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  34. ^ Remini 2002, págs. 64–65.
  35. ^ Bosquimano 2005, pag. 72.
  36. ^ Bosquimano 2005, págs. 63–64.
  37. ^ Es posible que José Smith haya desarrollado este proceso de dictado con Emma Smith, quien fue su primera escriba a largo plazo. Véase Easton-Flake & Cope 2020, págs. 129-132.
  38. ^ Bushman 2005, págs. 66, 71–72.
  39. ^ Howe 2007, pág. 313.
  40. ^ Dirkmaat, Gerrit J.; MacKay, Michael Hubbard (2015). "Relatos de testigos de primera mano del proceso de traducción". En Largey, Dennis L.; Coberturas, Andrew H.; Hilton, Juan III; Casco, Kerry (eds.). La salida a luz del Libro de Mormón: una obra maravillosa y un prodigio. Centro de Estudios Religiosos . págs. 61–79. ISBN 9781629721149.
  41. ^ ab Dados 2002, pag. 34.
  42. ^ Resistente 2020, pag. 209.
  43. ^ Las interpretaciones de los relatos que pretenden describir lo que Smith vio en su piedra vidente (o en el Urim y Tumim) varían. Muchos comparten algunas características básicas centradas en la lectura de palabras que aparecen milagrosamente, como el relato de Jesee Knight: "Ahora, la forma en que tradujo fue que puso el urim y el tumim en su sombrero y oscureció sus ojos, luego tomaba una oración y aparecía en Brite Roman Letters. Luego se lo decía al escritor y él lo escribía, luego eso desaparecía, la siguiente oración vendría y así sucesivamente. Véase Bushman (2005, p. 72) para el relato de Knight y Hardy (2020, pp. 209-210) para una interpretación que defiende esta comprensión de la experiencia de Smith. Hardy sostiene que comprender a Smith leyendo un texto explica mejor la evidencia documental de cómo dictó y cómo escribieron sus escribas. Sin embargo, la académica Ann Taves señala que, si bien estos relatos comparten características importantes, no son totalmente consistentes entre sí. Ella plantea la hipótesis de que "los observadores hicieron inferencias sobre lo que Smith estaba experimentando basándose en lo que vieron, lo que aprendieron de la discusión con Smith, lo que creyeron o alguna combinación de todo eso" y que los relatos de lo que Smith vio o no vio según lo dictado no describir necesariamente la experiencia de Smith (énfasis añadido). Véase Taves (2020, p. 177). A la luz de esto, otros estudiosos han planteado la hipótesis de que la experiencia extática de Smith como traductor se parecía más a "visiones panorámicas" que a una lectura, que luego describió oralmente a sus escribas. Véase Brown (2020, p. 146).
  44. ^ Rémini 2002, pag. 62.
  45. ^ Bushman 2005, págs. 66, 71. "Cuando Martin Harris tomó el dictado de Joseph, al principio colgaron una manta entre ellos para evitar que Harris viera sin darse cuenta los platos, que estaban abiertos sobre una mesa en la habitación. "
  46. ^ Bosquimano 2005, pag. 71. "Cuando Cowdrey asumió el trabajo de escriba, él y José tradujeron en la misma habitación donde trabajaba Emma. José miró en la piedra vidente y las planchas yacían cubiertas sobre la mesa".
  47. ^ Sudor, Anthony (2015). "El papel del arte en la enseñanza de la historia y la doctrina de los Santos de los Últimos Días". Educador Religioso . 16 : 40–57.
  48. ^ Taves 2014, pag. 5.
  49. ^ Durante mucho tiempo se pensó popularmente que la esposa de Harris, Lucy Harris, había robado las páginas. Véase Dados (2002, p. 33). El historiador Don Bradley niega que se tratara de un rumor que circuló sólo en retrospectiva. Véase Bradley (2019, págs. 58–80).
  50. ^ Remini 2002, págs. 60–61.
  51. ^ Bosquimano 2005, pag. 68.
  52. ^ Remini 2002, págs. 61–62.
  53. ^ Bushman 2005, págs. 70–71.
  54. ^ Bosquimano 2005, pag. 76. Durante este tiempo, John Whitmer hizo algunas transcripciones, aunque Cowdery todavía realizó la mayoría.
  55. ^ Bosquimano 2007, págs. 77–79.
  56. ^ ab Hardy 2003, pág. 631.
  57. ^ Sudor, Anthony (2015). "Levantado y manipulado: interacciones tangibles con objetos del Libro de Mormón". En Largey, Dennis L.; Coberturas, Andrew H.; Hilton, Juan III; Casco, Kerry (eds.). La salida a luz del Libro de Mormón: una obra maravillosa y un prodigio. Centro de Estudios Religiosos , Libro Deseret . págs. 43–59. ISBN 9781629721149. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021.
  58. ^ Hazard, Sonia (verano de 2021). "Cómo José Smith encontró las planchas de imprenta y fundó el mormonismo". Religión y cultura estadounidense . 31 (2): 137–192. doi :10.1017/rac.2021.11. S2CID  237394042.
  59. ^ Bushman, Richard (22 de agosto de 2020). "Richard Bushman en las planchas de oro". Desde el escritorio (Entrevista). Entrevistado por Kurt Manwaring. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2021.
  60. ^ Kunz, Ryan (marzo de 2010). "180 años después, el Libro de Mormón se acerca a los 150 millones de copias". Alférez : 74–76 . Consultado el 24 de marzo de 2011 .
  61. ^ Rémini 2002, pag. 68.
  62. ^ Véase Davis 2020, p. 160: "Cualquiera que sea la posición que el lector pueda adoptar sobre los orígenes del Libro de Mormón, una revisión cuidadosa de las afirmaciones históricas favorece la idea de que el propio José Smith creía sinceramente, en un grado u otro, que su obra épica contenía un relato histórico auténtico de antiguas civilizaciones americanas"; y Taves 2014, pág. 13: "Si consideramos la directiva de José, la respuesta obediente de los de adentro y su voluntad de proteger las planchas de los escépticos de afuera, podemos imaginar una forma alternativa de ver la materialización de las planchas que no implicó ni recuperación ni traducción en ningún sentido habitual ni necesariamente engaño o fraude, sino más bien un proceso a través del cual un pequeño grupo, que creía en el poder de las visiones oníricas reveladoras, en los antiguos habitantes de las Américas y en los discos de oro enterrados en una ladera, llegó a creer que un objeto material cubría detrás de una tela o escondidas en una caja estaban las antiguas planchas reveladas a Smith por el antiguo nefita Moroni. Cualquiera o ambas vistas de las planchas se basan en una concepción estrecha del proceso de materialización, de modo que él las desenterró o no. Destacar el papel crucial desempeñado por quienes creían en la realidad de las planchas antiguas sugiere una visión más amplia que integra la recuperación de las planchas en un proceso de materialización". Para conocer la importancia de estas interpretaciones en los estudios sobre la procedencia del Libro de Mormón, consulte Mason, Patrick Q. (2022). "Historia, estudios religiosos y estudios del Libro de Mormón". Mesa redonda: El presente de los estudios del Libro de Mormón. Revista de estudios del Libro de Mormón . 31 : 35–55. doi :10.14321/23744774.37.03 (inactivo el 31 de enero de 2024).{{cite journal}}: CS1 maint: DOI inactive as of January 2024 (link)
  63. ^ Southerton 2004, págs. 164-165, 201; Bushman 2005, págs. 92–94; Vogel 1986, pág. 3; y Hardy, Grant (2009). "Introducción". En Skousen, Royal (ed.). El Libro de Mormón: el texto más antiguo. Prensa de la Universidad de Yale . págs. vii-xxviii. ISBN 978-0-300-14218-1. Wikidata  Q124395703."Los Santos de los Últimos Días creen que sus Escrituras son historia, escrita por profetas antiguos".
  64. ^ Resistente, Grant (2009). "Introducción". En Skousen, Royal (ed.). El Libro de Mormón: el texto más antiguo. Prensa de la Universidad de Yale . págs. vii-xxviii. ISBN 978-0-300-14218-1. OL  23212827M. Wikidata  Q124395703.
  65. ^ ab Davis, William L. (30 de octubre de 2012). "Ocultarse a plena vista: los orígenes del Libro de Mormón". Revisión de libros de Los Ángeles . Archivado desde el original el 6 de junio de 2016.
  66. ^ Existe cierto desacuerdo sobre este punto y sobre si los testigos presenciales pueden haber exagerado. William L. Davis señala que algunos autores sobre el tema, Hugh Nibley y BH Roberts , entre otros, creen que Smith podría haber consultado una Biblia King James mientras dictaba. Davis 2020, pág. 199n4
  67. ^ Taves 2020, pag. 180.
  68. ^ Taves 2020, págs. 170–171, 185–186.
  69. ^ Davis 2020, pag. 190.
  70. ^ Davis 2020, pag. 35–37, 165–168. Aunque Smith nunca llegó a ser un exhortador ordenado, tal vez porque no era un miembro metodista de pleno derecho (36).
  71. ^ Davis describe una "presencia ubicua de técnicas de composición del siglo XIX" y "estrategias de sermones" en el texto del Libro de Mormón (como figuras que describen su predicación en términos de "cabezas" como un esquema para "tocar" con más detalle a medida que avanza el texto) que "apuntan directa y específicamente a José Smith como la fuente y ensamblador de estos componentes narrativos" (ver Davis 2020, págs. 63, 91). Una reseña publicada en Choice no está de acuerdo sobre si hay evidencia suficiente de estas técnicas oratorias en el Libro de Mormón; ver Alexander, Thomas G. (septiembre de 2021). " Visiones en una piedra vidente: José Smith y la creación del Libro de Mormón ". Elección (revisión). vol. 59, núm. 1.
  72. ^ ab Maffly-Kipp 2008, pág. xxvi.
  73. ^ Gutjahr 2012, págs. 47–51.
  74. ^ "Así, en 1945, la teoría de Spaulding sobre el origen del Libro de Mormón todavía estaba muy de moda, y la mayoría de los trabajos académicos la aceptaban como la explicación del origen del Libro de Mormón. Tras el mordaz ataque [de Fawn Brodie] a la teoría, su su popularidad disminuyó rápidamente. Hoy en día nadie le da crédito" (Hill 1972, p. 73); y "Brodie demolió la teoría" (Albanese 2008, p. 148).
  75. ^ Gutjahr 2012, pág. 51.
  76. ^ Bosquimano 2005, pag. 24.
  77. ^ Elizabeth Fenton resume: "Algunos argumentan que [Oliver] Cowdery debe haber leído View of the Hebrews y haber compartido su contenido con Joseph Smith, sentando las bases para el desarrollo por parte de este último de las tramas indias hebraicas del Libro de Mormón . Otros sostienen que Es poco probable que Cowdery haya interactuado alguna vez con Ethan Smith; de hecho, hasta la fecha no ha aparecido ninguna evidencia de archivo que los vincule directamente y resalta las numerosas diferencias en estilo y contenido entre Vista de los Hebreos y El Libro de Mormón . Véase Fenton 2020, págs. 71, 224n16, 224n17.
  78. ^ Bushman 2005, págs. 96–97.
  79. ^ ab Fenton, Elizabeth; Hickman, Jared, eds. (2019). "Nefitas e israelitas: el Libro de Mormón y la teoría india hebraica". Enfoques americanistas del Libro de Mormón. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 277–297. ISBN 978-0-19-022192-8. Wikidata  Q123497267.
  80. ^ Shalev 2014, pag. 104.
  81. ^ Barnes 2012, pag. 500.
  82. ^ Resistente 2010, pag. 5.
  83. ^ Dados 2009, pag. 61.
  84. ^ Howe 2007, pág. 314.
  85. ^ Maffly-Kipp 2008, págs. ix-x.
  86. ^ Davis 2020, pag. 89.
  87. ^ Bosquimano 2005, pag. 87: "el libro parece casi posmoderno en su atención consciente a la producción del texto".
  88. ^ Maffly-Kipp 2008, pag. X.
  89. ^ ab Barnes 2012, pág. 501.
  90. ^ Hardy 2010, págs. 6–7.
  91. ^ Hardy 2010, págs.8, 10, 90.
  92. ^ ab Hardy 2010, pág. 10.
  93. ^ Dados 2009, págs.24, 33.
  94. ^ Dados 2009, pag. 11.
  95. ^ Dados 2009, pag. 12.
  96. ^ abc Turner 2016, pag. 29.
  97. ^ ab Maffly-Kipp 2008, pág. IX.
  98. ^ Coviello 2019, págs. 141-146.
  99. ^ Resistente 2010, pag. 217.
  100. ^ Hardy 2010, págs. 217–219, 262–265.
  101. ^ Dados 2009, págs.11, 43.
  102. ^ Dados 2009, págs. 71–72.
  103. ^ Hardy 2010, págs. 264-267.
  104. ^ Maffly-Kipp 2008, págs. ix-xi.
  105. ^ Turner 2016, pag. 36.
  106. ^ Dados 2002, págs. 46-47, 199.
  107. ^ Resistente 2010, pag. 53.
  108. ^ Turner 2016, pag. 32.
  109. ^ Turner 2016, pag. 33.
  110. ^ Resistente 2010, pag. 7.
  111. ^ Turner 2016, págs. 30-32.
  112. ^ Resistente 2010, pag. 196.
  113. ^ Stendahl, Krister (1978). "El Sermón del Monte y el Tercer Nefi". En Madsen, Truman G. (ed.). Reflexiones sobre el mormonismo: paralelos judeocristianos. Centro de Estudios Religiosos . págs. 139-154. ISBN 0-88494-358-5.
  114. ^ Turner 2016, pag. 35.
  115. ^ Paulsen, David L.; Boyd, Hal R. (2015). "La naturaleza de Dios en el pensamiento mormón". En Givens, Terryl L .; Barlow, Philip L. (eds.). El manual de mormonismo de Oxford . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 246-259. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199778362.001.0001. ISBN 9780199778362."Por lo tanto, la concepción mormona de la Divinidad es más parecida a lo que los teólogos cristianos contemporáneos llaman trinitarismo social" (253).
  116. ^ "Comunidad de Cristo". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2021 . Consultado el 24 de noviembre de 2021 ."La Comunidad de Cristo cree en la Trinidad". Última revisión el 15 de abril de 2004.
  117. ^ Hora montada, Lynn. La versión bautista del Libro de Mormón. Publicación WinePress - a través de CenterPlace.
  118. ^ abc Reynolds, Noel B. (2020). "El Plan de Salvación y el Libro de Mormón". Educador Religioso . 21 (1): 30–53. Archivado desde el original el 1 de junio de 2021.
  119. ^ Cruz y Livingstone 1997, pág. 597. "[T]oda la vida humana ha sido alterada radicalmente para peor, de modo que su estado actual es muy diferente del que el Creador se propuso para ella".
  120. ^ Coviello (2019, p. 8) resume, "los cuerpos no son las sedes de la maldad o la corrupción paulina, sino algo completamente distinto: los vehículos de la exaltación... Como observó el Libro de Mormón, 'los hombres son para tener gozo'. .'" La referencia del Libro de Mormón es a 2 Nefi 2:22–––25: "Y ahora, he aquí, si Adán no hubiera transgredido, no habría caído, sino que habría permanecido en el jardín del Edén... Y no habrían tenido hijos; por lo tanto, habrían permanecido en un estado de inocencia, sin tener gozo, porque no conocieron la miseria, porque no conocieron el pecado... todas las cosas han sido hechas con sabiduría; el que sabe todas las cosas Adán cayó para que los hombres existan; y los hombres existen para que tengan gozo”.
  121. ^ Dados 2002, págs. 217-219.
  122. ^ Dados 2002, págs. 219-220. Givens se refiere al encuentro de Nefi con Labán en el que está "constreñido por el espíritu" y al intercambio de Enós con el Señor como dos ejemplos de "revelación conversacional" (1 Nefi 4:10–13; Enós 1:3– 17).
  123. ^ Dados 2002, págs. 218-221.
  124. ^ Dados 2002, págs. 221-224.
  125. ^ Dados 2002, pag. 228.
  126. ^ "El cristianismo se centra en la revelación, que contiene un mensaje ("buenas noticias") destinado al creyente. Dado este mensaje, lo importante es el contenido de la revelación, mientras que las Escrituras generalmente se consideran un mero medio de transmisión" en Biderman, Shlomo (1995). Escritura y conocimiento: un ensayo sobre epistemología religiosa. Genial . pag. 11.ISBN 9789004378919;Cross y Livingstone 1997, pág. 1392: "[E]l corpus de verdad sobre sí mismo que Dios nos revela"; Dados 2002, pág. 226: "Podemos contrastar estos ejemplos con la afirmación de Shlomo Biderman.... En el Libro de Mormón, lo importante no es la Verdad última que encarna, sino más bien la realidad siempre presente de la revelación que describe".
  127. ^ Dados 2002, pag. 225.
  128. ^ Dados 2002, págs. 225-226.
  129. ^ Dados 2002, pag. 220.
  130. ^ Harris 2020, págs. 18-26.
  131. ^ Enós 1:2
  132. ^ abcd Hickman, Jared (septiembre de 2014). "El Libro de Mormón como Apocalipsis amerindio". Literatura americana . 86 (3): 429–461. doi :10.1215/00029831-2717371.
  133. ^ Ashurst-McGee, Mark (verano de 2012). "Sión en América: los orígenes del constitucionalismo mormón". Revista de historia mormona . 38 (3): 90-101. doi :10.2307/23291618. JSTOR  23291618. S2CID  254490392 - vía JSTOR.
  134. ^ Underwood 1993, pág. 79.
  135. ^ Underwood 1993, pág. 80.
  136. ^ G, David (11 de octubre de 2010). "Colón, la conquista europea y el mensaje radical del Libro de Mormón". Instructor Juvenil . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2010 . Consultado el 5 de octubre de 2022 .
  137. ^ Coviello 2019, págs. 140-146.
  138. ^ Maffly-Kipp 2008, págs. xx-xxi.
  139. ^ ab Johnson, Janiece (2018). "Convertirse en un pueblo de los libros: hacia una comprensión de los primeros mormones conversos y la nueva palabra del Señor". Revista de estudios del Libro de Mormón . 27 : 1–43. doi :10.5406/jbookmormstud2.27.2018.0001. S2CID  254309156. Archivado desde el original el 7 de julio de 2022, a través de BYU ScholarsArchive.
  140. ^ Dados 2002, pag. 64.
  141. ^ Maxwell, Cory H. (1992). "Restauración de todas las cosas". En Ludlow, Daniel H. (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Editorial Macmillan . págs. 1218-1219. ISBN 0028796055.
  142. ^ Dados 2002, págs. 69–71.
  143. ^ Howe 2007, pág. 315.
  144. ^ ab Underwood, Grant (otoño de 1984). "Uso del Libro de Mormón en la teología SUD temprana". Diálogo: una revista del pensamiento mormón . 17 (3): 36–74. doi : 10.2307/45227937 . JSTOR  45227937. S2CID  254397416. Archivado (PDF) desde el original el 5 de octubre de 2021.
  145. ^ Mijo, Robert L. (2007). "El libro más correcto: la valoración de José Smith". En Strathearn, Gaye; Rápido, Charles (eds.). Vivir el Libro de Mormón: respetar sus preceptos. Provo, UT: Centro de Estudios Religiosos , Universidad Brigham Young . págs. 55–71. ISBN 978-1-59038-799-3. Archivado desde el original el 27 de abril de 2021.
  146. ^ Bosquimano, Richard (2004). "El Libro de Mormón en la historia mormona temprana". En Neilson, Reid L.; Woodworth, Jed (eds.). Creer en la historia: ensayos de los Santos de los Últimos Días. Prensa de la Universidad de Columbia . págs. 65–78. ISBN 9780231130073.
  147. ^ Turner 2016, pag. 44. Los otros tres de los cuatro libros canónicos son la Biblia, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio.
  148. ^ ab Turner 2016, págs.
  149. ^ ab Turner 2016, pag. 46.
  150. ^ Davidson, Karen Lynn; Whittaker, David J.; Ashurst-McGee, Mark; Jensen, Richard L., eds. (2012). "Introducción histórica a la 'Historia de la Iglesia', 1 de marzo de 1842". Historias de José Smith, 1832–1844. Los documentos de José Smith: historias. vol. 1. Prensa del historiador de la Iglesia. págs. 489–501. ISBN 978-1-60641-196-4.
  151. ^ Dados 2009, págs. 79–84.
  152. ^ Matthews, Robert J. (1989). "Estableciendo la verdad de la Biblia". En Nyman, Monte S.; Tate, Charles D. Jr. (eds.). El Libro de Mormón: Primer Nefi, el fundamento doctrinal. Centro de Estudios Religiosos . págs. 193-215. ISBN 0-8849-4647-9.
  153. ^ Dados 2002, págs. 43–44.
  154. ^ Meservy, Keith H. (1992). "Libro de Mormón, Profecías bíblicas sobre". En Ludlow, Daniel H. (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Editorial Macmillan . págs. 158-160. ISBN 0028796055.
  155. ^ Dados 2002, pag. 95.
  156. ^ Turner 2016, pag. 45.
  157. ^ Dados 2009, págs. 109-111.
  158. ^ "Desde 1982, el subtítulo ha definido el libro como 'otro testamento de Jesucristo'". Noticias de la Iglesia . 2 de enero de 1988 . Consultado el 21 de abril de 2021 .
  159. ^ Turner 2016, págs. 44–45.
  160. ^ ab Dados 2009, págs. 81–82.
  161. ^ Dados 2002, pag. 242.
  162. ^ Dados 2009, págs. 111, 240-246.
  163. ^ Messick, Robert (8 de julio de 2021). "Entrevista a Robert del canal de YouTube de Book of Mormon Editions". Reseñas de libros mormones (entrevista). Entrevistado por Steven Pynakker. YouTube.(12:38).
  164. ^ ab Walch, Tad (4 de octubre de 2020). "12 cosas que aprendí sobre la Iglesia que no sabía antes de la Conferencia General". Noticias de Deseret . Consultado el 21 de abril de 2021 .
  165. ^ ab Moore, Richard G. (primavera de 2014). "Conceptos erróneos SUD sobre la comunidad de Cristo" (PDF) . Estudios históricos mormones . 15 (1): 1–23. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  166. ^ Gutjahr 2012, pág. 82.
  167. ^ ab Maffly-Kipp 2008, pág. xiv.
  168. ^ abc Gutjahr 2012, pag. 83.
  169. ^ abcd Howlett, David (13 de agosto de 2007). "Preguntas y respuestas: la comunidad de Cristo y los santos de los últimos días". De común acuerdo (entrevista).
  170. ^ Welsh, Robert (3 de noviembre de 2010). «Memorando a la Asamblea General del NCC de 2010» (PDF) .'Testigos de estas cosas: compromiso ecuménico en una nueva era', Encuentro ecuménico del centenario de 2010 y Asamblea General del Consejo Nacional de las Iglesias de Cristo en los EE. UU. y Servicio Mundial de Iglesias . Consejo Nacional de Iglesias . Archivado desde el original (PDF) el 19 de agosto de 2014 . Consultado el 2 de junio de 2021 .
  171. ^ ab Pedro, Karin; Mackay, Lachlan; Chvala-Smith, Tony (16 de agosto de 2022). "Teo-Historia | Iglesia primitiva". Proyecto Sión (Pódcast). Editor. El evento ocurre a las 1:33:33. Archivado (PDF) desde el original el 22 de octubre de 2022 . Consultado el 22 de octubre de 2022 .
  172. ^ ab Howlett, David J. (11 de diciembre de 2022). "Comunidad de Cristo". Proyecto de Espiritualidad y Religiones del Mundo .
  173. ^ ab Stokes, Adam Oliver (2016). "Mezclar lo antiguo con lo nuevo: las implicaciones de leer el Libro de Mormón desde una perspectiva literaria". Reseñas. Revista de estudios del Libro de Mormón . 25 : 85–92. JSTOR  10.18809/jbms.2016.0108 – vía BYU ScholarsArchive.
  174. ^ McMurray, W. Grant, "Ellos 'florecerán como la rosa': los nativos americanos y el sueño de Sión", discurso pronunciado el 17 de febrero de 2001, cofchrist.org.
  175. ^ Gutjahr 2012, pág. 69.
  176. ^ Gutjahr 2012, págs. 72–75.
  177. ^ Gutjahr 2012, pág. 72.
  178. ^ Gehly, Josh (21 de octubre de 2021). "Una defensa cristiana apologista del Libro de Mormón: conversación con el evangelista Josh Gehly". Reseñas de libros mormones (entrevista). Entrevistado por Steven Pynakker. YouTube.
  179. ^ ab Murphy, Thomas W. (otoño de 2000). "Otras historias mormonas: la subjetividad lamanita en México". Revista de historia mormona . 26 (2): 179–214. ISSN  0094-7342. JSTOR  23288220 – vía JSTOR.
  180. ^ Murphy, Thomas W. (verano de 1999). "Del estereotipo racista a la identidad étnica: usos instrumentales de la doctrina racial mormona". Etnohistoria . 46 (3): 451–480. ISSN  0014-1801. JSTOR  483199. PMID  20499476 - vía JSTOR.
  181. ^ Vogel 1986, pág. 1.
  182. ^ Messick, Robert (21 de marzo de 2020). "Ediciones del Libro de Mormón, Introducción a la serie". Ediciones del Libro de Mormón . YouTube. Archivado desde el original el 2 de enero de 2022 . Consultado el 2 de enero de 2021 . La mayoría de la gente conoce la edición impresa actual del Libro de Mormón a través de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de Salt Lake City, Utah. Sin embargo, en realidad hay una gran cantidad de ediciones impresas de editores externos, editores u otras organizaciones religiosas que se han impreso a lo largo de los años.
  183. ^ Coe 1973, págs. 41-42: "Permítanme ahora declarar sin categoría que, hasta donde yo sé, no hay un solo arqueólogo con formación profesional, que no sea mormón, que vea alguna justificación científica para creer [la historicidad del Libro de Mormón], y me gustaría afirmar que hay bastantes arqueólogos mormones que se unen a este grupo"; Southerton 2004, pág. xv: "Los antropólogos y arqueólogos, incluidos algunos mormones y ex mormones, han descubierto poco que respalde la existencia de civilizaciones [del Libro de Mormón]. Durante un período de 150 años, a medida que los eruditos han estudiado seriamente las culturas y la prehistoria de los nativos americanos, se ha encontrado evidencia de una La civilización cristiana en las Américas ha eludido a los especialistas... Estas culturas [mesoamericanas] carecen de cualquier rastro de escritura hebrea o egipcia, de metalurgia o de los animales y plantas domesticados del Viejo Mundo descritos en el Libro de Mormón"; Williams 1991, págs. 162-166: "Admito que soy escéptico sobre el descubrimiento original [del Libro de Mormón]; la ausencia de documentos antiguos reales hace que hoy en día sea imposible un análisis detallado". Las excepciones son un puñado de organizaciones predominantemente Santos de los Últimos Días que intentan realizar investigaciones históricas y arqueológicas sobre la premisa de la historicidad del antiguo Libro de Mormón, como FAIR (Respuestas Fieles, Respuesta Informada) , la Fundación para la Investigación Antigua y los Estudios Mormones (ahora desaparecida). ) y la Fundación Intérprete .
  184. ^ Coe 1973, pág. 46. ​​"[Absolutamente nada ha aparecido jamás en ninguna excavación del Nuevo Mundo que sugiera a un observador desapasionado que el Libro de Mormón... es un documento histórico relacionado con la historia de los primeros inmigrantes a nuestro hemisferio".
  185. ^ Duffy 2008, págs. 45–46.
  186. ^ Para bueyes y burros, consulte Davies 1973, p. 55. Para el resto, véase Coe 1973, p. 42.
  187. ^ Duffy 2008, pag. 48.
  188. ^ ab Gardner, Brant A. (2021). "Una perspectiva personal sobre la historicidad y la apologética del Libro de Mormón". Revista de estudios del Libro de Mormón . 30 : 142-164. doi :10.5406/jbookmormstud2.30.2021.0142. JSTOR  10.5406/jbookmormstud2.30.2021.0142. S2CID  254309955 - vía JSTOR.
  189. ^ ab Gardner 2021, pag. 152.
  190. Una visión tradicional popular del Libro de Mormón sugirió que los nativos americanos eran principalmente descendientes de una migración israelita alrededor del año 600 a.C. Sin embargo, la evidencia de ADN no muestra ningún componente del Cercano Oriente en la estructura genética de los nativos americanos. "...[L]os linajes de ADN de Centroamérica se parecen a los de otras tribus nativas americanas en los dos continentes. Más del 99 por ciento de los linajes encontrados entre los grupos nativos de esta región son claramente de ascendencia asiática. Se analizaron muestras de ADN antiguas y modernas Los mayas generalmente pertenecen a las principales clases del linaje fundador... Los mormones han considerado que el Imperio Maya es el más cercano a la gente del Libro de Mormón porque su gente era alfabetizada y culturalmente sofisticada. Sin embargo, los principales antropólogos del Nuevo Mundo. , incluidos los especializados en la región, han descubierto que los mayas estaban emparentados de manera similar con los asiáticos"; véase Southerton (2004, p. 191). Los defensores de la autenticidad histórica del libro sugieren que el Libro de Mormón no niega que otros grupos de personas hayan contribuido a la composición genética de los nativos americanos—ver Duffy (2008, pp. 41, 48)—y en 2006, el la iglesia cambió su introducción a la edición oficial SUD del Libro de Mormón para permitir una mayor diversidad de ascendencia de los nativos americanos; ver Moore (2007).
  191. ^ Southerton (2004, págs.49). Un “gran volumen de investigaciones… ha revelado una ocupación humana continua y generalizada de las Américas durante los últimos 14.000 años. Tal investigación entra en conflicto con los puntos de vista populares SUD inspirados en el Libro de Mormón”. Véase también la pág. 125: después de un estudio de investigaciones genéticas relevantes, Southerton concluye que “los pueblos de la Cuenca del Pacífico que conocieron a Colón y Cook no eran israelitas. Eran descendientes de una rama mucho más antigua del árbol genealógico humano”.
  192. ^ Pringle, Heather (8 de marzo de 2017). "¿Qué sucede cuando un arqueólogo desafía el pensamiento científico dominante?". Smithsoniano .
  193. ^ Fagan, Brian M. y Durrani, Nadia (2016). Prehistoria mundial: una breve introducción. Rutledge. pag. 124.ISBN 978-1-317-34244-1.
  194. ^ Goebel, Ted; Aguas, Michael R.; O'Rourke, Dennis H. (2008). "La dispersión de los humanos modernos en las Américas en el Pleistoceno tardío" (PDF) . Ciencia . 319 (5869): 1497-1502. Código Bib : 2008 Ciencia... 319.1497G. CiteSeerX 10.1.1.398.9315 . doi : 10.1126/ciencia.1153569. PMID  18339930. S2CID  36149744. Archivado desde el original (PDF) el 2 de enero de 2014 . Consultado el 5 de febrero de 2010 . 
  195. ^ Zimmer, Carl (3 de enero de 2018). "En los huesos de un niño enterrado, signos de una migración humana masiva a las Américas". Los New York Times . Consultado el 3 de enero de 2018 .
  196. ^ Moreno-Mayar, JV; Alfarero, Licenciatura en Letras; Vinner, L; et al. (2018). "El genoma de Alaska del Pleistoceno terminal revela la primera población fundadora de nativos americanos" (PDF) . Naturaleza . 553 (7687): 203–207. Código Bib :2018Natur.553..203M. doi : 10.1038/naturaleza25173. PMID  29323294. S2CID  4454580.
  197. Núñez Castillo, Mélida Inés (2021-12-20). Antiguo paisaje genético de restos humanos arqueológicos de Panamá, Sudamérica y Oceanía descrito a través de frecuencias de genotipos STR y secuencias de ADN mitocondrial. Disertación (Tesis doctoral). doi : 10.53846/goediss-9012 . S2CID  247052631.
  198. ^ Ash, Patricia J. y Robinson, David J. (2011). El surgimiento de los humanos: una exploración de la línea de tiempo evolutiva. John Wiley e hijos . pag. 289.ISBN 978-1-119-96424-7.
  199. ^ Alicia Roberts (2010). El increíble viaje humano. A&C Negro. págs. 101-103. ISBN 978-1-4088-1091-0. Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 5 de agosto de 2019 .
  200. ^ Tamm, Erika; Kivisild, Toomas; Reidla, Maere; et al. (5 de septiembre de 2007). "Parada beringiana y propagación de los fundadores nativos americanos". MÁS UNO . 2 (9): e829. Código Bib : 2007PLoSO...2..829T. doi : 10.1371/journal.pone.0000829 . PMC 1952074 . PMID  17786201. 
  201. ^ Derenko, Miroslava; Malyarchuk, Boris; Grzybowski, Tomasz; et al. (21 de diciembre de 2010). "Origen y dispersión posglacial de los haplogrupos C y D del ADN mitocondrial en el norte de Asia". MÁS UNO . 5 (12): e15214. Código Bib : 2010PLoSO...515214D. doi : 10.1371/journal.pone.0015214 . PMC 3006427 . PMID  21203537. 
  202. ^ Bortolini, María-Catira; Salzano, Francisco M.; Thomas, Mark G.; et al. (Septiembre de 2003). "Evidencia del cromosoma Y de diferentes historias demográficas antiguas en las Américas". Revista Estadounidense de Genética Humana . 73 (3): 524–539. doi :10.1086/377588. PMC 1180678 . PMID  12900798. 
  203. ^ Saillard, Juliette; Forster, Pedro; Lynnerup, Niels; et al. (2000). "Variación del ADNmt entre los esquimales de Groenlandia. El borde de la expansión de Beringia". Revista Estadounidense de Genética Humana . 67 (3): 718–726. doi :10.1086/303038. PMC 1287530 . PMID  10924403. 
  204. ^ Schurr, Theodore G. (21 de octubre de 2004). "El poblamiento del Nuevo Mundo: perspectivas desde la antropología molecular". Revista Anual de Antropología . 33 : 551–583. doi : 10.1146/annurev.anthro.33.070203.143932.
  205. ^ Torroní, Antonio; Schurr, Theodore G.; Yang, Chi-Chuan; et al. (Enero de 1992). "El análisis del ADN mitocondrial de los nativos americanos indica que las poblaciones amerindia y nadene fueron fundadas por dos migraciones independientes". Genética . 30 (1): 153–162. doi :10.1093/genética/130.1.153. PMC 1204788 . PMID  1346260. 
  206. ^ abc Duffy 2008, pag. 46.
  207. ^ Escudos, Steven L. (2021). "La búsqueda del 'egipcio reformado'". Revista de la Asociación Histórica John Whitmer . 41 (2). Asociación Histórica John Whitmer : 101. ISSN  0739-7852. JSTOR  27112676.
  208. ^ Davies 1973, pag. 56.
  209. ^ "[Todos] los principales eruditos sobre Isaías ven los capítulos 40-66 como escritos mucho después del 600 a. C." (79n13) y "Muchos eruditos han notado que otras partes de Isaías 2-14 no fueron escritas por Isaías de Jerusalén sino más bien en el períodos exílicos o post-exílicos" (87). Véase Townsend, Colby (otoño de 2022). "'El manto de justicia: Isaías exílico y post-exílico en el Libro de Mormón ". Diálogo: una revista del pensamiento mormón . 55 (3): 75-106. doi : 10.5406/15549399.55.3.03 . S2CID  253368342.
  210. ^ Hardy (2010, p. 291n28), resume: "El nivel de consenso sobre este tema, especialmente en un campo tan polémico como los estudios bíblicos, es notable (y ciertamente incluye a eruditos que creen en la inspiración y la profecía)".
  211. ^ "La mayoría de los miembros de... grupos que remontan sus orígenes a José Smith, creen que el Libro de Mormón es una historia literal de los habitantes de las antiguas Américas" (Vogel 1986, p. 3). Véase también Southerton 2004, pág. 201
  212. ^ Duffy 2008, págs. 41–42, 48; Bosquimano 2005, pág. 93. Coe (1973, págs. 42–45) identifica a varios Santos de los Últimos Días defensores de la historicidad del Libro de Mormón del siglo XX. Como excepción a la tendencia general, también afirma que el erudito más cuidadoso del "movimiento intelectual de principios del siglo XX de la 'geografía del Libro de Mormón' fue Louis E. Hills, miembro de lo que entonces era la Iglesia Reorganizada de Jesús". Cristo de los Santos de los Últimos Días, hoy conocida como Comunidad de Cristo.
  213. ^ Southerton 2004, pág. 191.
  214. ^ Duffy 2008, págs. 41, 46. "Los apologistas responden que estos argumentos no invalidan la historicidad del Libro de Mormón, sólo un escenario hemisférico para la historia del Libro de Mormón".
  215. ^ Duffy 2008, pag. 45. "La respuesta de los apologistas... a los anacronismos es argumentar que la traducción de Smith del Libro de Mormón puede aplicar palabras familiares a elementos desconocidos pero comparables. 'Cimeter' puede referirse a alguna otra arma vagamente similar; 'rebaños' puede referirse a pavos o perros; "caballos" puede referirse a ciervos. Los apologistas señalan que la reaplicación de nombres familiares tiene un precedente histórico: lo hicieron tanto los conquistadores españoles como los traductores de la versión King James, quienes usaron anacrónicamente la palabra "acero" para referirse a ellos. otros tipos de metales."
  216. ^ Véase Hardy (2010, p. 291n31–292n31), quien también sugiere cómo un lector que considera el Libro de Mormón auténticamente antiguo podría explicar la presencia de Isaías post-exílico en el texto. Y añade: "No espero que los no mormones encuentren ninguna de [estas explicaciones] remotamente plausible".
  217. ^ "Uno de los más populares ha sido el quiasmo, una característica estilística de la Biblia hebrea que John Welch identificó por primera vez en el Libro de Mormón mientras era misionero en la década de 1960. Welch quedó particularmente impresionado al descubrir que todo el capítulo de Alma 36 es un quiasma complejo y extendido" (Duffy 2008, p. 51). Para más información sobre el quiasmo en la Biblia, consulte Breck, John (1994). La forma del lenguaje bíblico: quiasmo en las Escrituras y más allá. Prensa del Seminario de San Vladimir. págs. 33–37, 39. ISBN 0-88141-139-6.
  218. ^ Para obtener una descripción y una evaluación crítica de la opinión de Sorenson, consulte la pág. 128 de Murphy, Thomas (invierno de 2003). "Simplemente inverosímil: ADN y un entorno mesoamericano para el Libro de Mormón". Diálogo: una revista del pensamiento mormón . 36 (4): 109-131. doi : 10.2307/45227190 . ISSN  0012-2157. JSTOR  45227190. S2CID  128696235.La propia articulación de Sorenson se puede encontrar en Sorenson, John L. (1996). Un escenario americano antiguo para el Libro de Mormón . Compañía de libros Deseret. pag. 355.ISBN 9781573451574.
  219. ^ "Es más probable que los arqueólogos no mormones vean las veinte llamadas 'correspondencias en características principales' de Jakeman y los ochenta y dos 'acuerdos o similitudes detalladas' como una cuestión de mera casualidad basada sólo en similitudes superficiales" (Coe 1973, p. 44). Para la paralelomanía, véase Duffy 2008, p. 52. Para ver un ejemplo de identificación de paralelomanía en la apologética de la historicidad bíblica de los Santos de los Últimos Días, véase Salmon, Douglas F. (verano de 2000). "Paralelomanía y el estudio de las Escrituras de los últimos días: ¿confirmación, coincidencia o inconsciente colectivo?". Diálogo: una revista del pensamiento mormón . 33 (2): 129-155. doi : 10.2307/45226691 . JSTOR  45226691. S2CID  197468102..
  220. ^ Duffy 2008, pag. 42. "Gracias a Internet, ha crecido el número de santos que participan en apologética escrita y el tamaño de su audiencia. Así, la controversia sobre el ADN ha hecho mucho para privilegiar una geografía limitada del Libro de Mormón dentro de la Iglesia, sobre la más fundamentalista entendimientos de autoridades anteriores como Joseph Fielding Smith y Bruce R. McConkie ".
  221. ^ Duffy 2008, pag. 57. "Sin embargo, este desarrollo histórico no debería eclipsar por completo el hecho de que el pensamiento SUD sobre la historicidad del Libro de Mormón ha sido, y continúa siendo, diverso. Dado que los revisionistas constituyen una minoría estigmatizada y evidentemente muy pequeña, que difieren entre sí en sus comprensión del estatus del libro como Escritura, pero incluso los Santos de los Últimos Días que aceptan la historicidad tienen puntos de vista diferentes sobre cuán precisa o transparentemente el Libro de Mormón informa el pasado antiguo o hasta qué punto el proceso de traducción pudo haber permitido que las ideas de José Smith del siglo XIX se convirtieran en una escritura. incorporarse al texto."
  222. ^ Bosquimano, Richard Lyman (2018). "Encontrar las palabras adecuadas: hablar de fe en tiempos seculares". Informe Anual 2016-2017 (PDF) . Instituto Neal A. Maxwell de Estudios Religiosos . págs. 10-14. Archivado (PDF) desde el original el 23 de mayo de 2021.
  223. ^ "Algunos de los altos dirigentes de [la Comunidad de Cristo] consideran que el Libro de Mormón es una ficción histórica inspirada" (Southerton 2004, p. 201). Para una comparación con el Libro de Job, véase Duffy 2008, págs. 54–55. "Denise Hopkins, profesora de Biblia hebrea en el Seminario Teológico Wesley", informa Gregory Prince, describió el Libro de Mormón como "un midrash del tamaño de un libro sobre la Biblia King James". Véase Prince, Gregory (otoño de 2018). "Sea dueño de su religión". Piedra solar . N° 187.
  224. ^ Duffy 2008, pag. 41. Moore, Richard G. (primavera de 2014). "Conceptos erróneos SUD sobre la comunidad de Cristo" (PDF) . Estudios históricos mormones . 15 (1): 1–23. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022. Launius, Roger D. (invierno de 2006). "¿Es José Smith relevante para la comunidad de Cristo?". Diálogo: una revista del pensamiento mormón . 39 (4): 58–67. doi : 10.2307/45227214 . JSTOR  45227214. S2CID  254402921.
  225. ^ Duffy 2008, págs. 54–57.
  226. ^ Para conocer la "denominación más grande", consulte "Movimiento de los Santos de los Últimos Días" (PDF) . El Proyecto Pluralismo . Universidad Harvard. 2020 . Consultado el 11 de marzo de 2024 .
  227. ^ Wade, Lizzie (18 de enero de 2018). "Cómo un abogado mormón transformó la arqueología en México y terminó perdiendo la fe". Ciencia . Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia .
  228. ^ Verde, Arnold H. (primavera de 1999). "Reunión y elección: ascendencia israelita y universalismo en la doctrina mormona". Revista de historia mormona . 5 (21). Champaign, IL: Prensa de la Universidad de Illinois . JSTOR  23287743.
  229. ^ Duffy 2008, pag. 42.
  230. ^ Jones 2016, pag. 199.
  231. ^ Fletcher Stack, Peggy (8 de noviembre de 2007). "El cambio de una sola palabra en el Libro de Mormón lo dice todo". El Salt Lake Tribune . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  232. ^ "Por qué los nativos americanos luchan por hacer que sus historias y tradiciones encajen con el Libro de Mormón". El Salt Lake Tribune . 2 de julio de 2021. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2021 . Consultado el 13 de octubre de 2021 .
  233. ^ Seriac, Hannah (15 de diciembre de 2021). "Un grupo mormón que busca la ciudad bíblica de Zarahemla en Iowa es un retrato del nacionalismo religioso". Despachos de religión .
  234. ^ Vogel 1986, págs. 7, 37–38.
  235. ^ Vogel 1986, págs. 39–43.
  236. ^ Vogel 1986, págs. 40-41.
  237. ^ Vogel 1986, págs. 48–49.
  238. ^ Williams 1991, pág. 164.
  239. ^ Howe 2007, pág. 317.
  240. ^ Vogel 1986, págs. 61–65.
  241. ^ Kennedy 1994, págs. 228-231.
  242. ^ Garlinghouse, Thomas (septiembre de 2001). "Revisando la controversia sobre los constructores de montículos" (PDF) . Historia hoy . 51 (9): 38. Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  243. ^ Vogel 1986, pág. sesenta y cinco.
  244. ^ Dahl, Curtis (1961). "Constructores de montículos, mormones y William Cullen Bryant". El trimestral de Nueva Inglaterra . 34 (2): 178-190. doi :10.2307/362525. JSTOR  362525.
  245. ^ ab Bushman 2005, pág. 97.
  246. ^ ab Hatch 1989, pág. 116.
  247. ^ ab Bushman, Richard Lyman (septiembre de 2007). "Qué hay de nuevo en la historia mormona: una respuesta a Jan Shipps". Revista de historia americana . 94 (2): 517–521. doi :10.2307/25094963. JSTOR  25094963.
  248. ^ abcd Sudholt, Jonathon (2017). "La ilegibilidad es el problema del lector: la crítica del Libro de Mormón a la esfera pública estadounidense anterior a la guerra". Américas radicales . 2 . doi : 10.14324/111.444.ra.2016.v1.1.012 - vía ScienceOpen .
  249. ^ ab Bushman 2005, pág. 98.
  250. ^ Cohen, Charles L. (2005). "Nadie conoce mi psicología: Fawn Brodie, José Smith y el psicoanálisis". Estudios de BYU trimestralmente . 44 (1): 55–78 - a través de BYU ScholarsArchive.
  251. ^ Bosquimano 2005, págs. 103-105.
  252. ^ Bushman 2005, págs. 98–99.
  253. ^ Bosquimano 2005, págs. 102-105.
  254. ^ Largey, Dennis L.; Arnold, Marilyn ; Bola, Terry B .; Dahl, Larry E.; Parry, Donald W .; Seely, David R.; Williams, Clyde J., eds. (2003). Compañero de referencia del Libro de Mormón . Compañía de libros Deseret . ISBN 1-57345-231-9. Wikidata  Q123364479.
  255. ^ "Calendario de la traducción del Libro de Mormón". Archivado desde el original el 19 de julio de 2022 . Consultado el 19 de julio de 2022 .
  256. ^ abcdefg Skousen, Real. "Cambios en el Libro de Mormón". Conferencia FERIA 2002 . JUSTO . Consultado el 25 de septiembre de 2009 .
  257. ^ ab Skousen, Real (1992). "Manuscritos del Libro de Mormón". En Ludlow, Daniel H. (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Editorial Macmillan . págs. 185-186. ISBN 978-0-02-879602-4. OCLC  24502140.
  258. ^ Toone, Trent (6 de agosto de 2015). "Relatando la preservación del manuscrito del impresor del Libro de Mormón". DeseretNews.com . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  259. ^ Walch, Tad (20 de septiembre de 2017). "La Iglesia SUD compra el manuscrito impreso del Libro de Mormón por un precio récord de 35 millones de dólares". Noticias de Deseret (Salt Lake City) . Consultado el 22 de septiembre de 2017 .
  260. ^ Faltan tres líneas en el manuscrito de la imprenta en su estado actual, que cubren 1 Nefi 1:7–8, 20. http://mi.byu.edu/publications/jbms/?vol=15&num=1&id=401 Archivado en noviembre 6 de diciembre de 2009, en la Wayback Machine.
  261. ^ "Manuscrito de imprenta del Libro de Mormón, copias fotostáticas de 1923". josephsmithpapers.org . págs. 0–464 . Consultado el 13 de enero de 2016 .
  262. ^ "3. "Una historia de todas las cosas importantes" (DyC 69:3): Registro de la historia de la Iglesia de John Whitmer | Centro de estudios religiosos". Rsc.byu.edu. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017 . Consultado el 25 de septiembre de 2017 .
  263. ^ Mims, Bob (21 de septiembre de 2017). "Historiador: por 35 millones de dólares, el manuscrito original del Libro de Mormón es una ganga". Tribuna de Salt Lake . Archivado desde el original el 9 de julio de 2022.
  264. ^ "Doctrina y Convenios, 1835, página 8, Conferencia de fe 1:19". www.josephsmithpapers.org . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  265. ^ "Times and Seasons, 1 de septiembre de 1842, página 897". www.josephsmithpapers.org . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  266. ^ abcdefghijk Skousen, Real (1992). "Ediciones del Libro de Mormón (1830-1981)". En Ludlow, Daniel H (ed.). Enciclopedia del mormonismo . Editorial Macmillan . págs. 175-176. ISBN 978-0-02-879602-4. OCLC  24502140.
  267. ^ El texto revisado se publicó por primera vez en 1981 y el subtítulo se añadió en octubre de 1982: Packer, Boyd K. (noviembre de 1982). "Escrituras". Alférez . Debes saber también que por decisión reciente de los Hermanos, el Libro de Mormón llevará en adelante el título 'El Libro de Mormón', con el subtítulo 'Otro Testamento de Jesucristo'.
  268. ^ "Actualizaciones de 2013 del Libro de Mormón". Ediciones del Libro de Mormón . YouTube. 29 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 3 de enero de 2022 . Consultado el 2 de enero de 2022 .
  269. ^ "La Iglesia lanza una nueva edición de las Escrituras en inglés en formatos digitales". Alférez . Abril de 2013. Archivado desde el original el 20 de enero de 2021.
  270. ^ Reeve, W. Paul ; Parshall, Ardis E. (2010). Mormonismo: una enciclopedia histórica: una enciclopedia histórica. ABC-CLIO. pag. 74.ISBN 9781598841084. Consultado el 24 de marzo de 2018 .
  271. ^ "Prefacio al Libro de Mormón" . Consultado el 21 de marzo de 2020 .
  272. ^ Fales, Susan L. (otoño de 1992). "Enciclopedia del mormonismo". RQ (revisión). 32 (1): 111–112. ISSN  0033-7072. JSTOR  25829209 – vía JSTOR.
  273. ^ Encuesta, Richard D. (otoño de 1992). "Enciclopedia del mormonismo: la historia, las Escrituras, la doctrina y el procedimiento de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días". Revista de historia mormona (revisión). 18 (2): 205–213. ISSN  0094-7342. JSTOR  23286410 – vía JSTOR.
  274. ^ "Enciclopedia del mormonismo: acerca de". Preparado para las colecciones digitales de la biblioteca de BYU, {{{ubicación}}}. Consultado el 2 de enero de 2023.
  275. ^ Johnson, D. Lynn (2000). "La Edición del Pacto Restaurada del Libro de Mormón - ¿Texto restaurado a su pureza?". Revisión de GRANJAS . 12 (2). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2008 . Consultado el 12 de febrero de 2009 .
  276. ^ Flinders, Rebecca M.; Fairchild, Anne B. (2003). "Escrituras para las familias". Revisión de GRANJAS (revisión). 15 : 431–434. doi : 10.5406/farmsreview.15.1.0431. S2CID  185748061 - a través de Scholarly Publishing Collective.
  277. ^ Ellwood, Robert (agosto de 2008). "El Libro de Mormón: edición para lectores. Editado por Grant Hardy". Nova Religio: la revista de religiones alternativas y emergentes . 12 (1): 130–131. doi :10.1525/nr.2008.12.1.130. JSTOR  10.1525/nr.2008.12.1.130 – vía JSTOR; Brown, Samuel Morris (27 de enero de 2012). "Cinco mejores: Samuel Morris Brown". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022.Ellwood da la fecha de publicación de la edición como 2005; esto se refiere a la edición de bolsillo de Reader's Edition . La tapa dura se publicó en 2003, como escribe Brown.
  278. ^ Moore, Carrie A. (11 de noviembre de 2004). "El Libro de Mormón de Doubleday está en camino". Noticias de Deseret . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2010 . Consultado el 26 de agosto de 2009 .
  279. ^ Moore, Carrie A. (9 de noviembre de 2007). "El cambio de introducción en el Libro de Mormón estimula la discusión". Noticias de Deseret . Archivado desde el original el 8 de enero de 2009 . Consultado el 26 de agosto de 2009 .
  280. ^ ab Hardy, Grant (2009). "Dos olas más" (PDF) . Revisión de GRANJAS . 21 (2): 133-152. ISSN  1550-3194 - a través de BYU ScholarsArchive.
  281. ^ ab Maffly-Kipp 2008, pág. xxxi.
  282. ^ Federico, Nicolás J. (2022). "'No es una tarea fácil, pero no se puede evitar': sobre la contribución de Royal Skousen". Mesa redonda: El presente de los estudios del Libro de Mormón. Revista de estudios del Libro de Mormón . 31 : 152–175. doi : 10.14321 /23744774.37.08 (inactivo el 31 de enero de 2024) - vía Scholarly Publishing Collective.{{cite journal}}: CS1 maint: DOI inactive as of January 2024 (link)
  283. ^ Folkman, Kevin (9 de octubre de 2018). "Rosenvall y Rosenvall, 'Un nuevo enfoque para estudiar el Libro de Mormón'". Amanecer de un día más brillante . Asociación de Letras Mormonas . Archivado desde el original el 21 de julio de 2022 . Consultado el 12 de noviembre de 2022 .
  284. ^ Austin, Michael (verano de 2019). "Razonablemente buenas noticias de un gozo mayor que el promedio: Grant Hardy, ed. El Libro de Mormón: otro testamento de Jesucristo, edición de estudio del Instituto Maxwell". Diálogo: una revista del pensamiento mormón (revisión). 52 (2): 173–181. doi : 10.5406/dialjmormthou.52.2.0173 . S2CID  246628409.
  285. ^ Molinero, Sherry Ann. "Hocking, et al, 'Edición comentada del Libro de Mormón'". Amanecer de un día más brillante . Asociación de Letras Mormonas . Archivado desde el original el 6 de junio de 2022 . Consultado el 12 de noviembre de 2022 .
  286. ^ Crawley, Peter (1997). Una bibliografía descriptiva de la Iglesia Mormona, volumen uno, 1830–1847. Centro de Estudios Religiosos , Universidad Brigham Young . pag. 151.ISBN 978-1-57008-395-2. Archivado desde el original el 11 de junio de 2011 . Consultado el 12 de febrero de 2009 .
  287. ^ Woodger, María Jane (2000). "Cómo surgió la guía para la pronunciación en inglés de los nombres del Libro de Mormón". Revista de estudios del Libro de Mormón . 9 (1): 52–79. doi :10.2307/44758906. JSTOR  44758906. S2CID  193750034. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008 . Consultado el 21 de febrero de 2009 .
  288. ^ Stanley R. Larson, "Un estudio de algunas variaciones textuales en el Libro de Mormón, comparando el manuscrito original y el del impresor, y comparando las ediciones de 1830, 1837 y 1840", tesis de maestría inédita (Provo: BYU, 1974).
  289. ^ Stanley Larson, "Textos tempranos del Libro de Mormón: cambios textuales en el Libro de Mormón en 1837 y 1840", Sunstone , 1/4 (otoño de 1976), 44–55; Larson, "Variantes textuales en los manuscritos del Libro de Mormón", Diálogo: Una revista del pensamiento mormón , 4/10 (otoño de 1977), 8–30 [FARMS Reprint LAR-77]; Larson, "Conjectural Emendation and the Text of the Book of Mormon", BYU Studies , 18 (verano de 1978), 563–569 [FARMS Reprint LAR-78].
  290. ^ Robert F. Smith, ed., Texto crítico del Libro de Mormón , 2.ª ed., 3 vols. (Provo: GRANJAS, 1986–1987).
  291. ^ Skousen, real (1993). "Proyecto de texto crítico del Libro de Mormón". En negro, Susan Easton; Tate, Charles D. (eds.). José Smith: el profeta, el hombre. Centro de Estudios Religiosos. ISBN 0-8849-4876-5.
  292. ^ McIntyre, Frank (3 de octubre de 2009). "Las 12 preguntas de Royal Skousen: la versión de texto crítico". Tiempos y estaciones . Archivado desde el original el 25 de abril de 2016 . Consultado el 10 de abril de 2021 .
  293. ^ ab Skousen, Royal (11 de enero de 202). "Un texto crítico: una entrevista con Royal Skousen". Blog de la Fundación Intérprete (Entrevista). Entrevistado por Daniel C. Peterson . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021.
  294. ^ Carmack, Stan; Skousen, Royal (agosto de 2016). "Terminar el proyecto del texto crítico del Libro de Mormón: una introducción a la historia del texto del Libro de Mormón". JUSTO . Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 10 de abril de 2021 .
  295. ^ El manuscrito original del Libro de Mormón (Provo: FARMS, 2001); El manuscrito del impresor del Libro de Mormón , 2 vols. (Granjas, 2001).
  296. ^ Skousen, real (2004). Análisis de variantes textuales del Libro de Mormón. Provo: Fundación para la Investigación Antigua y Estudios Mormones . Wikidata  Q123272677.
  297. ^ "Volumen V: Una recopilación electrónica completa del Libro de Mormón | Proyecto de texto crítico del Libro de Mormón". Criticaltext.byustudies.byu.edu . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  298. ^ Skousen, Real , ed. (2009). El Libro de Mormón: el texto más antiguo. Prensa de la Universidad de Yale . ISBN 978-0-300-14218-1. Wikidata  Q124395703.
  299. ^ Brody, cervatillo (1971). Nadie conoce mi historia: la vida de José Smith (2ª ed.). Alfred A. Knopf.
  300. ^ Krakauer, Jon (2003). Bajo el estandarte del cielo: una historia de fe violenta . Doble día.
  301. ^ "Cambios textuales del Libro de Mormón". Fairmormón . Consultado el 18 de diciembre de 2017 .
  302. ^ "Llevando las Escrituras al mundo". Alférez : 24 de julio de 2001.
  303. ^ "Escrituras en lengua maya en línea en audio y texto". LDS365 . 22 de enero de 2016. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2018 . Consultado el 22 de abril de 2021 .
  304. ^ "Recursos de la iglesia en lenguaje de señas americano (ASL)". LDS365 . 26 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2019 . Consultado el 22 de abril de 2021 .
  305. ^ Wilding-Díaz, Minnie Mae (1991). "La traducción al lenguaje de señas americano del Libro de Mormón: consideraciones lingüísticas y culturales". Simposio de Lengua y Sociedad Lingüística Deseret . 17 : 33–36 - a través de BYU ScholarsArchive.
  306. ^ Dockstader, Julie A. (10 de junio de 1995). "Libro de Mormón disponible en lenguaje de señas". Noticias de la Iglesia . Consultado el 22 de abril de 2021 .
  307. ^ ab "Trabajo de traducción que lleva el Libro de Mormón a más personas en más lenguas". Noticias de la Iglesia. Alférez . Febrero de 2005.
  308. ^ ab Fletcher Stack, Peggy (23 de octubre de 2022). "¿Cómo era Nefi? Nuevo catálogo revela variedad visual en el arte del Libro de Mormón". Tribuna de Salt Lake . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2023 . Consultado el 22 de agosto de 2023 .
  309. ^ Champoux, Jenny (27 de junio de 2023). "Para que tengamos luz". Camino . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2023.
  310. ^ Astle, Randy; Burton, Gideon O. (2007). "Una historia del cine mormón: la primera ola: los hermanos Clawson y la nueva frontera (1905-1929)". Estudios de BYU . 46 (2): 22–43. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2022.
  311. ^ ab Astle, Randy; Burton, Gideon O. (2007). "Una historia del cine mormón: la cuarta ola: la era de los medios de comunicación (1974-2000)". Estudios de BYU . 46 (2): 96-125. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2022.
  312. ^ Astle, Randy; Burton, Gideon O. (2007). "Una historia del cine mormón: la quinta ola: viabilidad cultural y comercial (2000-presente)". Estudios de BYU . 46 (2): 126–163. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2022.
  313. ^ "¿Quién está nominado? - Todas las categorías". tonyawards.com . 3 de mayo de 2011 . Consultado el 3 de mayo de 2011 .
  314. ^ McNulty, Charles (24 de marzo de 2011). "Reseña de teatro: 'El Libro de Mormón' en el Teatro Eugene O'Neill". Monstruo cultural: todas las artes, todo el tiempo. Los Ángeles Times . Consultado el 10 de abril de 2021 .
  315. ^ Harris, Elizabeth A. (13 de octubre de 2019). "Luces. Cámara. Oración. Un Mini-Hollywood crece en Utah" . Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de enero de 2022 . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  316. ^ Christensen, Danielle (20 de septiembre de 2019). "Mire el primer vídeo de la serie del Libro de Mormón". Noticias de la Iglesia . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  317. ^ "150 millones y contando: El Libro de Mormón alcanza otro hito" Archivado el 6 de marzo de 2019 en Wayback Machine , Church News , 18 de abril de 2011.
  318. ^ ab "El Libro de Mormón alcanza los 150 millones de copias", churchofjesuschrist.org, 20 de abril de 2011.
  319. ^ "La Iglesia publica la copia número 200 millones del Libro de Mormón". Noticias de la Iglesia . 2023-12-29 . Consultado el 2 de enero de 2024 .

Fuentes generales y citadas

Otras lecturas

enlaces externos