stringtranslate.com

Tres Testigos

Los tres testigos representados por Edward Hart, 1883: Oliver Cowdery (arriba), David Whitmer (izquierda) y Martin Harris (derecha).

Los Tres Testigos es el nombre colectivo de tres hombres relacionados con el movimiento temprano de los Santos de los Últimos Días que afirmaron que un ángel les había mostrado las planchas de oro de las cuales José Smith tradujo el Libro de Mormón ; [1] también afirmaron que habían escuchado la voz de Dios, informándoles que el libro había sido traducido por poder divino. Los Tres son parte de los doce testigos del Libro de Mormón , que también incluyen a Smith y los Ocho Testigos .

La declaración conjunta de los Tres Testigos ( Oliver Cowdery , Martin Harris y David Whitmer ) se ha impreso (con una declaración separada de los Ocho Testigos ) en casi todas las ediciones del Libro de Mormón desde su primera publicación en 1830. Los tres hombres Finalmente rompió con Smith y la iglesia que organizó, aunque Harris y Cowdery finalmente fueron rebautizados en la iglesia después de la muerte de Smith. [2] [3] Whitmer fundó su propia Iglesia de Cristo . Los tres hombres mantuvieron su testimonio del Libro de Mormón al momento de su muerte. [4] [5]

Testimonio de los tres testigos

El 28 de junio de 1829, [6] [7] José Smith, Oliver Cowdery, David Whitmer y Martin Harris fueron al bosque cerca de la casa de Peter Whitmer, padre [8] [9] [10] [11] y oraron. para recibir una visión de las planchas de oro . Después de un tiempo, Harris dejó a los otros tres hombres, creyendo que su presencia había impedido que ocurriera la visión. Los tres restantes se arrodillaron nuevamente y dijeron que pronto vieron una luz en el aire y un ángel sosteniendo las placas doradas. Luego, Smith fue tras Harris y, después de orar un rato con él, Harris también dijo que había visto la visión. [12]

Los tres hombres proporcionaron una única declaración escrita titulada " Testimonio de los Tres Testigos ", publicada al final de la primera edición del Libro de Mormón:

Monumento a los Tres Testigos , de Avard Fairbanks .

Sea notorio a todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos a quienes ha de venir esta obra: que nosotros, por la gracia de Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo, hemos visto las planchas que contienen este registro, que es una registro del pueblo de Nefi, y también de los lamanitas, sus hermanos, y también del pueblo de Jared, que vinieron de la torre de la cual se ha hablado. Y también sabemos que han sido traducidas por don y poder de Dios, porque su voz nos lo ha declarado; por lo que sabemos con certeza que la obra es verdadera. Y también testificamos que hemos visto los grabados que están sobre las planchas; y nos han sido mostrados por el poder de Dios, y no del hombre. Y declaramos con palabras de sobriedad, que un ángel de Dios descendió del cielo, y trajo y puso ante nuestros ojos, que contemplamos y vimos las planchas y los grabados en ellas; y sabemos que es por la gracia de Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo, que hemos contemplado y testificamos que estas cosas son verdad. Y es maravilloso a nuestros ojos. Sin embargo, la voz del Señor nos mandó que demos testimonio de ello; por lo tanto, para ser obedientes a los mandamientos de Dios, damos testimonio de estas cosas. Y sabemos que si somos fieles en Cristo, limpiaremos nuestras vestiduras de la sangre de todos los hombres, seremos hallados sin mancha ante el tribunal de Cristo y habitaremos con él eternamente en los cielos. Y la honra sea para el Padre, y para el Hijo, y para el Espíritu Santo, que es un solo Dios. Amén.

El testimonio se trasladó al comienzo del Libro de Mormón en ediciones posteriores, con ortografía estandarizada .

Los tres testigos

Los Tres Testigos estaban estrechamente asociados con José Smith en el momento en que fundó la iglesia. Harris hizo una importante contribución financiera a la impresión del Libro de Mormón. [13] Además, se ha argumentado que Smith y los Testigos tenían una cosmovisión mágica similar. Grant H. Palmer escribió que los modernos "tienden a leer en los testimonios [de los Testigos] una perspectiva racionalista en lugar de una mentalidad mágica del siglo XIX... Compartían una visión común del mundo, y esto es lo que los unió en 1829. " [14]

Como grupo, los Tres Testigos desempeñaron sólo un papel más en la iglesia antes de ser excomulgados en 1837-1838. Después de que Smith eligió el consejo de los Doce Apóstoles , los Tres Testigos "llamaron a los doce hombres y dieron a cada uno una bendición". [15]

Oliver Cowdery

Oliver Cowdery fue maestro de escuela y uno de los primeros conversos al mormonismo que sirvió como escriba mientras Smith dictaba lo que, según él, era una traducción del Libro de Mormón. Al igual que Smith, que era un pariente lejano, Cowdery también era un cazador de tesoros que había usado una vara de adivinación en su juventud. Cowdery hizo preguntas a la vara; si se movía, la respuesta era sí, si no, no. [16] Cowdery también le dijo a Smith que había visto las planchas de oro en una visión antes de que los dos se conocieran. [17]

Antes de que Cowdery sirviera como uno de los Tres Testigos, ya había experimentado otras dos visiones importantes. Cowdery dijo que él y Smith habían recibido el sacerdocio aarónico de manos de Juan el Bautista en mayo de 1829, después de lo cual se habían bautizado mutuamente en el río Susquehanna . [18] Cowdery dijo que él y Smith más tarde ese año habían ido al bosque y orado "hasta que una luz gloriosa nos rodeó, y cuando nos levantamos a causa de la luz, tres personas se pararon ante nosotros vestidas de blanco, con sus rostros radiantes de gloria." Smith y Cowdery informaron que una de las tres personas declaró ser el apóstol Pedro y llamó a los demás Santiago y Juan . Los tres impusieron sus manos sobre las cabezas de Cowdery y Smith y los ordenaron al sacerdocio de Melquisedec . [19]

En 1838, Cowdery y Smith tenían varios desacuerdos, incluidas diferencias doctrinales sobre el papel de la fe y las obras, [20] la Sociedad de Seguridad de Kirtland , [21] y lo que Cowdery llamó el "asunto sucio, desagradable y asqueroso" de Smith con Fanny Alger. . [22] La creciente dependencia de Smith de Sidney Rigdon como su primer consejero [23] y las diferencias sobre la gestión de las finanzas durante la reunión de los Santos de los Últimos Días en el condado de Jackson y Kirtland [24] , así como nueve quejas documentadas, finalmente llevaron a Cowdery a excomunión en abril. [25] Cowdery también rechazó una decisión del alto consejo de no vender las tierras en las que esperaba obtener ganancias. [26]

Después de la excomunión de Cowdery el 12 de abril de 1838, enseñó en la escuela, ejerció la abogacía y se involucró en los asuntos políticos de Ohio. Se unió a la iglesia metodista en Tiffin, Ohio , y, según un líder laico de esa iglesia, declaró públicamente que estaba "avergonzado de su conexión con el mormonismo". [27] Más tarde, Cowdery reafirmó su papel en el establecimiento del mormonismo, aunque como resultado perdió la dirección editorial de un periódico. En 1848, después del asesinato de Smith, Cowdery reafirmó su testimonio de las planchas de oro y pidió ser readmitido en la iglesia. Nunca ocupó otro alto cargo en la iglesia, en parte porque murió dieciséis meses después de su nuevo bautismo. [28]

Martín Harris

Martin Harris era un granjero respetado en el área de Palmyra que había cambiado de religión al menos cinco veces antes de convertirse en mormón. [29] Un biógrafo escribió que su "imaginación era excitable y fecunda". Una carta dice que Harris pensó que una vela que chisporroteaba era obra del diablo [30] y que había encontrado a Jesús en la forma de un ciervo y caminó y habló con él durante dos o tres millas. [31] El ministro presbiteriano local lo llamó "un fanático visionario". [32] Un amigo, que elogió a Harris como "universalmente estimado como un hombre honesto" pero no estaba de acuerdo con su afiliación religiosa, declaró que la mente de Harris "estaba desequilibrada por lo 'maravilloso'" y que su creencia en las visitas terrenales de ángeles y fantasmas le dio la reputación local de estar loco. [33] Otro amigo dijo: "Martin era un buen ciudadano. Martin era un hombre que haría exactamente lo que acordaba contigo. Pero era un gran hombre para ver fantasmas". [34]

Durante los primeros años, Harris "parece haber admitido repetidamente la naturaleza interna y subjetiva de su experiencia visionaria". [35] El capataz de la imprenta de Palmyra que produjo el primer Libro de Mormón dijo que Harris "solía practicar gran parte de su jerga característica y 'ver con el ojo espiritual' y cosas por el estilo". [36] John H. Gilbert, el tipógrafo de la mayor parte del Libro de Mormón, dijo que le había preguntado a Harris: "Martin, ¿viste esas planchas con tus ojos desnudos?" Según Gilbert, Harris "miró hacia abajo por un instante, levantó los ojos y dijo: 'No, los vi con un ojo espiritual'. [37] Otros dos residentes de Palmyra dijeron que Harris les dijo que había visto las planchas con "el ojo de la fe" u " ojos espirituales ". [38] En 1838, se dice que Harris le dijo a una congregación de Ohio que "nunca vio las planchas con sus ojos naturales, sólo en visión o imaginación". [39] Un vecino de Harris en Kirtland, Ohio, dijo que Harris "nunca afirmó haber visto [las planchas] con sus ojos naturales, sólo con visión espiritual". [40]

Un relato afirma que en marzo de 1838, Harris negó públicamente que él o los otros Testigos del Libro de Mormón hubieran visto literalmente las planchas de oro, aunque, por supuesto, no había estado presente cuando Whitmer y Cowdery declararon por primera vez que las habían visto. . Este relato dice que la retractación de Harris, hecha durante un período de crisis en el mormonismo temprano, indujo a cinco miembros influyentes, incluidos tres apóstoles , a abandonar la iglesia. [41] Más adelante en su vida, Harris negó rotundamente haber hecho alguna vez esta declaración. [42]

En 1837, Harris se unió a los disidentes, liderados por Warren Parrish , en un intento de reformar la iglesia. Pero Parrish rechazó el Libro de Mormón y Harris siguió creyendo en él. En 1840, Harris había regresado a la iglesia de Smith. Tras el asesinato de Smith, Harris aceptó a James J. Strang como un nuevo profeta, y Strang también afirmó haber sido guiado divinamente a un antiguo registro grabado en placas de metal . En 1847, Harris había roto con Strang y había aceptado el liderazgo de su compañero testigo del Libro de Mormón, Whitmer. Harris luego dejó Whitmer por otro líder de facción mormona, Gladden Bishop . En 1855, Harris se unió al último hermano superviviente de José Smith, William , y declaró que William era el verdadero sucesor de José. En 1856, Harris vivía en Kirtland y, como cuidador del templo , ofrecía recorridos turísticos a los visitantes interesados. [43]

A pesar de sus declaraciones anteriores sobre la naturaleza espiritual de su experiencia, en 1853, Harris le dijo a un tal David Dille que había sostenido las placas de cuarenta a sesenta libras sobre su rodilla durante "una hora y media" y las había manipulado " plato tras plato." [44] Incluso más tarde, Harris afirmó que había visto las planchas y el ángel: "Caballeros", extendiendo la mano, "¿ven esa mano? ¿Están seguros de que la ven? ¿O sus ojos les están jugando una mala pasada o ¿Algo? No. Bueno, tan seguro como tú ves mi mano, tan seguro vi el Ángel y las planchas. [45]

En 1870, a la edad de 87 años, Harris aceptó una invitación para vivir en el territorio de Utah , donde fue rebautizado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) y pasó el resto de sus años con familiares en el condado de Cache . En sus últimos años, Harris continuó dando ferviente testimonio de la autenticidad de las planchas, pero un crítico contemporáneo de la iglesia ha señalado que Harris rechazó algunas doctrinas mormonas importantes y que su simpatía por la Iglesia SUD era tenue. [46] En una carta de 1870, Harris juró: "ningún hombre me escuchó negar de ninguna manera la verdad del Libro de Mormón, la administración del ángel que me mostró las planchas, ni la organización de la Iglesia de Jesucristo". de los Santos de los Últimos Días bajo la administración de José Smith, hijo, el profeta a quien el Señor levantó con ese propósito en estos últimos días, para que pueda mostrar su poder y gloria". [47]

David Whitmer

David Whitmer se involucró por primera vez con José Smith y las planchas de oro a través de su amigo Cowdery, y llegó a ser el más entrevistado de los Tres Testigos debido a su longevidad. Whitmer dio varias versiones de su experiencia al ver las planchas de oro. Aunque menos crédulo que Harris, Whitmer tenía sus propias visiones y poseía una piedra vidente . [48] ​​En 1829, antes de testificar sobre la verdad de las planchas de oro, Whitmer informó que mientras viajaba con Smith a la granja de su padre en Fayette, Nueva York, habían visto a un nefita en el camino que desapareció repentinamente. Al llegar a la casa de su padre, quedaron "impresionados" de que el mismo nefita estaba debajo del cobertizo. [49]

Al relatar la visión a Orson Pratt en 1878, Whitmer afirmó haber visto no sólo las planchas de oro sino también las planchas de latón , "... la espada de Labán, los directores y los intérpretes ". [50] En otras ocasiones, la visión de Whitmer de las planchas parecía mucho menos corpórea. Cuando en 1880 se le pidió una descripción del ángel que le mostró las planchas, Whitmer dijo que el ángel "no tenía apariencia ni forma". Cuando el entrevistador le preguntó cómo podía entonces dar testimonio de que había visto y oído a un ángel, Whitmer respondió: "¿Nunca ha tenido impresiones?" A lo que el entrevistador respondió: "¿Entonces tuviste impresiones como el cuáquero cuando el espíritu se mueve, o como un buen metodista al dar una experiencia feliz, un sentimiento?" "Así es", respondió Whitmer. [51]

James Henry Moyle, un joven abogado mormón, entrevistó a Whitmer en 1885 y le preguntó si había alguna posibilidad de que Whitmer hubiera sido engañado. "Su respuesta fue inequívoca... que vio las planchas y escuchó al ángel con inequívoca claridad". Pero Moyle se fue "no completamente satisfecho... Fue más espiritual de lo que esperaba". [52]

En 1831, Whitmer se mudó con los primeros creyentes mormones a Kirtland, Ohio. En 1832, siguió a la iglesia hasta el condado de Jackson, Missouri, y fue nombrado presidente de la iglesia, aunque había criticado las innovaciones más recientes de Smith. En diciembre de 1837, un movimiento liderado por Warren Parrish conspiró para derrocar a Smith y reemplazarlo por Whitmer. Después del colapso del Kirtland Bank, aumentó la confrontación entre los disidentes y los leales a Smith. Whitmer, su hermano John , Cowdery y otros fueron acosados ​​por los danitas , un grupo secreto de vigilantes mormones, y se les advirtió que abandonaran el condado. Whitmer fue excomulgado formalmente el 13 de abril de 1838 y nunca volvió a unirse a la iglesia. [53]

Whitmer se mudó a Richmond, Missouri , donde dirigió un establo de librea y se convirtió en líder cívico. Después del asesinato de Smith, Whitmer, al igual que Martin Harris, siguió brevemente a James Strang , que tenía su propio conjunto de placas de metal sobrenaturales. Más tarde, Whitmer organizó su propio grupo disidente basándose en su autoridad como uno de los Tres Testigos e incluso más tarde apoyó a otro grupo encabezado por su hermano, John. En su folleto, "Un discurso a todos los creyentes en Cristo" (1887), Whitmer reafirmó su testimonio sobre las planchas de oro, [54] pero también criticó a Smith, incluida la introducción del matrimonio plural . "Si creen en mi testimonio del Libro de Mormón, si creen que Dios nos habló con tres testigos por su propia voz", escribió Whitmer, "entonces les digo que en junio de 1838, Dios me habló nuevamente por su propia voz". voz de los cielos, y me dijo que 'me separara de entre los Santos de los Últimos Días, porque lo que ellos trataron de hacer conmigo, debería hacerse con ellos'". [ 55] Sin embargo, los mormones consideran a Whitmer como un " Testimonio duradero de la autenticidad del profeta José Smith y su mensaje". [53]

Ver también

Notas

  1. ^ Bosquimano (2005, pág.78)
  2. ^ Oaks, Dallin H. "El testigo: Martin Harris" . Consultado el 14 de febrero de 2014 .
  3. ^ Falling, Scott H. "El regreso de Oliver Cowdery". El Instituto Neal A. Maxwell de Estudios Religiosos . Consultado el 14 de febrero de 2014 .
  4. ^ Givens, Terryl (2009), El Libro de Mormón: una introducción muy breve , Oxford University Press, p. 99("Los tres testigos desertaron de Smith y su iglesia (solo Whitmer de forma permanente), aunque todos mantuvieron hasta la muerte la verdad de las declaraciones juradas").
  5. ^ En 1838, José Smith llamó a Cowdery, Harris y Whitmer "demasiado malos para mencionarlos; y nos hubiera gustado haberlos olvidado". BH Roberts , ed. History of the Church (Salt Lake City: Deseret News, 1905), 3: 232. Técnicamente, Whitmer renunció antes de que el Alto Consejo decidiera que "ya no sería considerado miembro de la Iglesia de Cristo de los Santos de los Últimos Días". Ronald E. Romig, "Fiel disidente, testigo aparte", en Roger D. Launius y Linda Thatcher, Visiones disidentes: disidentes en la historia mormona (Urbana: University of Illinois Press, p. 36; Michael Marquardt, "David Whitmer: His Evolving Beliefs and Recollections", en Scattering of the Saints, Schism Within Mormonism, eds. Newell G. Bringhurst y John C. Hamer, (Independence, MO: John Whitmer Books, 2007) p. 50.
  6. ^ Anderson, Gale Yancey (primavera de 2012), "Once testigos contemplan las planchas", Journal of Mormon History , 38 (2): 146–52, doi :10.2307/23292761, JSTOR  23292761, S2CID  254492716
  7. ^ Vogel, Dan, ed., Primeros documentos mormones , Signature Books, 2003, vol. V, pág. 421.
  8. ^ Vogel, pág. 9.
  9. ^ Bushman, Richard Lyman, Joseph Smith: Rough Stone Rolling, Nueva York: Alfred A. Knopf, 2005, pág. 78.
  10. ^ Historia del manuscrito, A-2:26, ​​en colecciones seleccionadas , vol. 1, DVD n.º 1, MH8_29.
  11. Historia de la Iglesia , 1:54.
  12. ^ Bosquimano, 78.
  13. ^ En Joseph Smith: Rough Stone Rolling, Nueva York: Alfred A. Knopf, 2005, p. 80, Richard Bushman señala: "Martin Harris hipotecó su granja por 3.000 dólares como garantía en caso de que los libros no se vendieran".
  14. ^ Grant H. Palmer, Una visión privilegiada de los orígenes mormones (Salt Lake City: Signature Books, 2002) págs.
  15. ^ Bushman, 255. Las opciones se anunciaron en una reunión el 14 de febrero de 1835. History of the Church 2:186–87. Según Bushman, la implicación de la bendición era que los Doce serían la "fuerza misionera central".
  16. ^ Palmer, 179: "Oliver Cowdery tenía antecedentes similares. Era un cazador de tesoros y un 'varero' antes de conocer a José Smith en 1829. William Cowdery, su padre, estaba asociado con un grupo de búsqueda de tesoros en Vermont, y es de ellos, se supone que Oliver aprendió el arte de trabajar con una vara de adivinación. Joseph le dijo a Oliver que sabía que la 'vara de la naturaleza' que Oliver usó 'te ha dicho muchas cosas'". Ver Vogel EMD , 1: 599-621 .
  17. ^ Palmero, 179; Dean C. Jessee, ed., Los documentos de José Smith: escritos autobiográficos e históricos (Salt Lake City: Deseret Book Co., 1989), I: 10.
  18. ^ Messenger and Advocate (octubre de 1834) págs. 14-16; Bosquimano, 74–75.
  19. ^ Charles M. Nielsen a Heber Grant, 10 de febrero de 1898, en Dan Vogel, ed., Early Mormon Documents (Salt Lake City: Signature Books, 1998) 2: 476.
  20. ^ Cowdery y Smith discutieron públicamente sobre la redacción de lo que ahora es Doctrina y Convenios 20:37. La disputa surgió en parte porque, como Segundo Anciano de la Iglesia de Cristo, Cowdery había recibido partes de la revelación y era en parte autor de DyC 20 (ver Artículos de la Iglesia de Cristo ). La versión de Cowdery de la revelación estaba redactada de manera diferente a la versión que se preparó para su publicación en 1835. La versión de Smith dice: "Todos aquellos que se humillan ante Dios y desean ser bautizados, y salen con el corazón quebrantado y el espíritu contrito, y dan testimonio ante la iglesia que verdaderamente se han arrepentido de todos sus pecados, y están dispuestos a tomar sobre sí el nombre de Jesucristo, teniendo la determinación de servirle hasta el fin, y verdaderamente manifiestan por sus obras que han recibido del Espíritu de Cristo para la remisión de sus pecados, será recibido por el bautismo en su iglesia." La versión de Cowdery dice: "Ahora pues, cualquiera que se arrepienta y se humille ante mí y desee ser bautizado en mi nombre, lo bautizaréis... si es que se arrepiente y es bautizado en mi nombre, entonces lo recibiréis y ministraréis". a él de mi carne y sangre, pero si no se arrepiente, no será contado entre mi pueblo para no destruir a mi pueblo". La discusión sobre cómo se entrelazan las obras y la fe en el proceso de arrepentimiento resultó ser un factor divisorio entre Smith y Cowdery durante la impresión del Libro de Mandamientos y más tarde de Doctrina y Convenios. Bosquimano, 323, 347–48.
  21. ^ Ver cargos de excomunión contra Cowdery en Historia de la Iglesia , 3: 16.
  22. ^ Brodie, 182. La cita de Cowdery proviene de una carta a su hermano. BH Roberts, Nuevos testigos de Dios , 2: 308–09; Enciclopedia del mormonismo "Testigos del Libro de Mormón"; Oliver Cowdery y la Historia de la Iglesia , 3: 14-17.
  23. ^ Aunque Rigdon era el consejero de Smith en la Primera Presidencia, Cowdery todavía era un " presidente asociado " o "presidente asistente" de la iglesia y tenía más autoridad que Rigdon. Sin embargo, David Whitmer era presidente de la Iglesia en Sión, y Smith dirigió la Primera Presidencia y fue presidente de la iglesia fuera de Sión. Es evidente que Cowdery tuvo dificultades con la creciente influencia de Rigdon y la autoridad de Whitmer. Enciclopedia del mormonismo , "Cowdery, Oliver"; D. Michael Quinn, Estudios de BYU , 16: 193.
  24. ^ Enciclopedia del mormonismo , "Cowdery, Oliver"
  25. ^ Historia de la Iglesia 3: 16: "Miércoles 11 de abril de [1838]—El élder Seymour Brunson prefirió los siguientes cargos contra Oliver Cowdery al Alto Consejo de Far West: Al obispo y al Consejo de la Iglesia de Jesucristo de Santos de los Últimos Días, prefiero los siguientes cargos contra el presidente Oliver Cowdery: "Primero: por perseguir a los hermanos instando a demandas vejatorias contra ellos, y así angustiar a los inocentes. Segundo: por tratar de destruir el carácter del presidente José Smith, hijo, al insinuar falsamente que era culpable de adulterio. Tercero—Por tratar con desprecio a la Iglesia al no asistir a las reuniones. Cuarto—Por negar virtualmente la fe al declarar que no se regiría por autoridad eclesiástica ni revelación alguna, en sus asuntos temporales. Quinto—Por vender sus tierras en el condado de Jackson, contrariamente a las revelaciones. Sexto--Por escribir y enviar una carta insultante al Presidente Thomas B. Marsh, mientras este último estaba en el Alto Consejo, atendiendo a los deberes de su cargo como Presidente del Consejo, e insultar al Alto Consejo con el contenido de dicha carta. carta. Séptimo—Por abandonar el llamamiento al que Dios le había designado por revelación, por causa de ganancias deshonestas, y dedicarse a la práctica de la ley. Octavo: Por deshonrar a la Iglesia al estar involucrado en negocios falsos, como dice común informe. Noveno—Por retener deshonestamente pagarés después de haber sido pagados; y finalmente, por dejar y abandonar la causa de Dios, y regresar a los elementos miserables del mundo, y descuidar su alto y santo llamamiento, según su profesión".
  26. ^ Bosquimano, 323, 347–48.
  27. ^ El siguiente versículo fue publicado en Times and Seasons (1841), 2: 482: "¿O prueba que no hay tiempo,/Porque algunas vigilias no funcionan?/...O prueba que Cristo no era el Señor/Porque ¿Que Pedro maldijo y juró?/¿O el Libro de Mormón no es su palabra/Porque Oliver lo negó? En 1881, tanto el socio legal de Cowdery como su hija adoptiva testificaron que Cowdery se había unido a la iglesia metodista en Tiffin, Ohio en 1841 o 1842. En 1844, Cowdery fue elegido secretario de "una reunión de miembros masculinos de la Iglesia Protestante Metodista de Tiffin, Ohio." GJ Keen, un líder laico de esa iglesia, dijo que al unirse a la Iglesia Metodista, Cowdery "se levantó y se dirigió a la audiencia presente, admitió su error e imploró perdón, y dijo que estaba arrepentido y avergonzado de su conexión con el mormonismo. Continuó su membresía mientras residió en Tiffin y se convirtió en superintendente de la escuela sabática, y llevó una vida ejemplar mientras residió con nosotros". Charles Augustus Shook, El verdadero origen del Libro de Mormón (Cincinnati: Standard Publishing Co., 1914) págs.
  28. ^ Randall Cluff, "Cowdery, Oliver" Biografía nacional estadounidense en línea, febrero de 2000.
  29. ^ Harris había sido cuáquero, universalista, restauracionista, bautista, presbiteriano y quizás metodista. Ronald W. Walker , "Martin Harris: los primeros conversos del mormonismo", Diálogo: una revista del pensamiento mormón 19 (invierno de 1986): 30–33.
  30. ^ Walker, 34 años: "Una vez, mientras leía las Escrituras, supuestamente confundió el chisporroteo de una vela con una señal de que el diablo deseaba detenerlo".
  31. ^ Carta de John A. Clark, 31 de agosto de 1840 en EMD , 2: 271.
  32. ^ Caminante, 34-35.
  33. ^ Reminiscencia de Pomeroy Tucker , 1858 en Early Mormon Documents 3: 71.
  34. ^ Entrevista a Lorenzo Saunders, 12 de noviembre de 1884, Early Mormon Documents 2: 149.
  35. ^ Vogel, EMD , 2: 255.
  36. ^ Pomeroy Tucker , Origen, ascenso y progreso del mormonismo (Nueva York: D. Appleton and Co., 1867), 71 en EMD , 3: 122.
  37. ^ John H. Gilbert, "Memorandum", 8 de septiembre de 1892, en EMD , 2: 548.
  38. ^ Entrevistas de Martin Harris con John A. Clark, 1827 y 1828 en EMD , 2: 270; Jesse Townsend a Phineas Stiles, 24 de diciembre de 1833, en EMD , 3: 22.
  39. ^ Stephen Burnett a Lyman E. Johnson, 15 de abril de 1838 en EMD , 2: 291.
  40. ^ Declaración de Reuben P. Harmon, c. 1885, en EMD , 2: 385.
  41. ^ Stephen Burnett a Luke S. Johnson , 15 de abril de 1838, en Joseph Smith's Letterbook, Early Mormon Documents 2: 290–92.
  42. ^ Carta de Martin Harris, Sr., a Hanna B. Emerson, enero de 1871, Smithfield, Territorio de Utah, en EMD , 2: 338. Véase también Richard Lloyd Anderson, Investigating the Book of Mormon Witnesses, (Salt Lake City: Deseret Book Compañía, 1981) pág. 118.
  43. ^ DME , 2: 258.
  44. ^ Entrevista de Martin Harris con David B. Dille, 15 de septiembre de 1853 en EMD 2: 296–97.
  45. ^ Entrevista de Martin Harris con Robert Barter, c. 1870 en EMD , 2: 390.
  46. En una entrevista con el exmormón Anthony Metcalf, Metcalf le preguntó por qué, si no creía que la poligamia , el bautismo por los muertos o las investiduras del templo fueran parte del mormonismo, había aceptado la investidura cuando llegó a Salt Lake City. Harris respondió "para ver qué estaba pasando allí". Entrevista de Martin Harris con Anthony Metcalf, c. 1873–74 en EMD , 2:348.
  47. ^ Carta de Martin Harris, Sr., a Hanna B. Emerson, enero de 1871, Smithfield, Territorio de Utah, en EMD , 2: 338. Véase también Richard Lloyd Anderson , Investigating the Book of Mormon Witnesses, (Salt Lake City: Deseret Book Compañía , 1981), 118.
  48. ^ Palmer, 180–81, 193–94, 197–99.
  49. ^ EMD , 5: 10-11, entrevista de Whitmer con Edward Stevenson, diciembre de 1877, EMD 5: 30-31.
  50. ^ Entrevista de David Whitmer con Orson Pratt, septiembre de 1878, en EMD , 5: 43.
  51. ^ Entrevista de Whitmer con John Murphy, junio de 1880, en EMD 5: 63.
  52. ^ Diario de Moyle, 28 de junio de 1885 en EMD 5: 141.
  53. ^ ab Michael J. Latzer, "Whitmer, David" Biografía nacional estadounidense en línea, febrero de 2000.
  54. ^ "Deseo ahora, de pie, por así decirlo, en el ocaso mismo de la vida y en el temor de Dios, de una vez por todas hacer esta declaración pública: 'Que nunca en ningún momento he negado ese testimonio o cualquier parte del mismo, que hace tanto tiempo ha sido publicado con ese Libro, como uno de los tres testigos. Aquellos que me conocen mejor sabrán que siempre me he adherido a ese testimonio y que ningún hombre puede ser engañado o dudar de mis puntos de vista actuales con respecto a De la misma manera, afirmo nuevamente la verdad de todas mis declaraciones, tal como las hice y publiqué en ese momento". Sitio web ThreeWitness.org Archivado el 22 de octubre de 2008 en Wayback Machine .
  55. ^ "Una dirección", 27, en EMD , 5: 194.

Referencias