[1] Esta denominación encontraba a su favor que se había presentado al mercado un nuevo avión militar llamado el Convair F-106 Delta Dart, popularmente conocido como el «Dart Delta», y así se intentaba atraer publicidad añadiendo la emoción que rodeaba a la carrera espacial durante la década de 1960.Los colores eran brillantes y cada año resaltaba por sus nuevas franjas laterales, la cupé se fabricó hasta 1980.Otros modelos fueron desarrollados sobre la base del Dart, hasta un máximo de 7 versiones diferentes se ofrecieron en un mismo año.[6][7] Desde 1965 a 1971 la versión española de la tercera generación del Dodge Dart fue fabricada por la compañía Barreiros Diésel S.A. en su factoría de Villaverde, Madrid, que fundó Eduardo Barreiros, empresario industrial español desde los años cuarenta hasta los noventa.En 1963, Barreiros Diésel S.A., empresa privada constructora de camiones, vehículos industriales, militares y tractores necesitaba ampliar su capital para iniciar la fabricación de turismos y entonces se asocia con la multinacional Corporación Chrysler en E.U.A.Esta ampliación de capitales era necesaria para poder fabricar en España el modelo estadounidense Dart y el Simca 1000, ya que la Simca francesa era entonces una filial de Chrysler, todos ellos se construirían en la factoría que Barreiros tenía en Villaverde, Madrid.Mecánicamente, el Dart en todas sus versiones estaba equipado con un motor 6 cilindros en línea Chrysler Slant-Six de 3687 c.c.Para 1969 la versión Standard había desaparecido y aparece la primera variación importante con la versión Dart GT 3700, (que se fabricó solo en 1969) por la cual se modifica el carburador, así como el sistema de frenos.El Dodge fue producido como un CKD debido a la normativa española de esos años.[10][11][12] Entre 1960 y 1976, Chrysler de Venezuela ofreció su modelo Dart, claramente basado en la versión estadounidense.Allí se traslada la producción del Dart, con carrocerías sedán, en trim Custom y 270, quedando como tope de gama el cupé GT.Este auto fue tan popular que incluso inspiró la creación de un muy conocido grupo musical local, "los Dart".El modelo 1968 fue objeto de una gran publicidad al ser el primero que se ensamblaba en la nueva factoría Chrysler de Valencia y se realizó un show en Caracas con algunas unidades conducidas por pilotos acróbatas.Ese año, la revista Automóvil de Venezuela le dio el galardón "Carro Del Año en Venezuela 1968" Según pasan los años, se acentúa la tendencia de ofrecer un Dodge Dart en tipo estándar, con versiones equipadas con motores de ocho cilindros y un Plymouth Valiant, que esencialmente era el mismo carro, pero con motor seis cilindros y equipo muy elemental.Los ejemplares supervivientes son bien cotizados en el mercado de ocasión y los fanáticos del modelo han creado clubes de aficionados para reunirse e intercambiar piezas, repuestos y comentarios, así como grupos en redes sociales.[14] En esta fase se introduce una nueva versión deportiva del Dart, el Dodge GTS, que equipaba el V8 5.2 L (318 pulgadas cúbicas) con una potencia de 230 caballos de fuerza, que estuvo disponible hasta 1970.El Dart obtuvo un frente y trasero rediseñado en 1970, este cambio cosmético siguió con pocos cambios hasta 1973, cuando Chrysler de México utilizó el mismo frente para todos los vehículos de la plataforma A, que eran del Dodge Dart estadounidense, éste incluía una nuevas defensas más predominantes en cumplimiento con los estándares estadounidenses de 5 mph, una nueva parrilla, y un cofre más abultado en la parte del centro, el coche permaneció sin cambios hasta 1975, solamente, el V8 318 fue reemplazado en 1974 por el nuevo V8 360, que producía 270 hp, ya que en México, no existían las mismas normas anticontaminantes que en la unión norteamericana.Como en años previos, el Valiant Volare continuó posicionado como modelo de entrada a la gama.Cabe mencionar que, la plataforma M con sus mayores dimensiones respecto a la F, proporcionaba mayor espacio interior y permitió competir con automóviles de tamaño mediano como Chevrolet Malibu y Ford Crown Victoria.Una diferencia notable en los Dodge Dart/Valiant Volare mexicanos respecto a sus contrapartes estadounidenses consistía en que las defensas eran menos prominentes, dándoles un aspecto más limpio.Un caso único es el del Dart 2 puertas 1980, ya que recibe la plataforma M en su parte posterior (Dodge Diplomat), compartiendo el frente de las versiones de 4 puertas y vagoneta].A los nuevos autos Dodge Aries / Plymouth Reliant de la llamada era «K-cars» se le colocó los emblemas Dart y Valiant, como en el «Dodge Dart K», que tenía el frente del Plymouth Reliant y la parte trasera del Dodge Aries, y el «Valiant Volare K», que tenía el frente del Dodge Aries y la parte trasera del Plymouth Reliant.Igualmente nueva es la adición del Volare 4 puertas con plataforma K, como una opción más accesible al Dart.En 1988 el Volare 4 puertas se muda a la plataforma E, conservando el mismo frontal del Volare K. En 1989 aparece el nuevo Chrysler Shadow, que reemplaza a todas las variantes con plataforma K, dejando solamente disponibles a las variantes con plataforma E (Dart 4 puertas, Volare 4 puertas y Chrysler New Yorker).
Dodge Dart GL 3700 GT, modelo 1969 con frontal renovado