Mike Oldfield

Su padre, Raymond Oldfield, adquirió una guitarra cuando servía en la Real Fuerza Aérea británica en Egipto durante la Segunda Guerra Mundial.Mike también atribuyó su temprano interés por la música al hecho de haber visto de niño al virtuoso guitarrista Bert Weedon: «Le vi en la tele cuando tenía siete años y enseguida convencí a mi padre para que me comprara mi primera guitarra.Mike se aproximó en más profundidad a la música rock, formando otro grupo de corta vida llamado Barefoot, con su hermano Terry.Con la grabadora prestada por Ayers se metió en el dormitorio de la casa que compartía con los otros miembros del grupo, y las ideas para su nuevo trabajo empezaron lentamente a tomar forma.Tras haber compuesto la hipnótica introducción —la melodía más emblemática del disco que aparecería en El exorcista— siguió acordándose de aquello: ¡si tan solo pudiese grabarlo, editarlo y promocionarlo!Los estudios de grabación The Manor fueron construidos por aquel entonces para Richard Branson por Tom Newman, asistido entre otros por Simon Heyworth.Desde el principio Mike ponía las facilidades que le daba la tecnología de la época al límite para hacer sus grabaciones; muy pronto empezó a usar 16 pistas.Fue allí donde comenzó a crear su nueva obra, que más tarde adoptaría el nombre de la cercana colina Hergest Ridge.Editado en el Reino Unido en septiembre de 1974, Hergest Ridge era un álbum que contenía un único tema musical, dividido en dos suites por las exigencias obvias del formato LP.Aunque algunos críticos vieron Hergest Ridge como una obra inferior a Tubular Bells, la mayoría dio su visto bueno.[cita requerida] No obstante, su elegante tono pastoral, así como su acertada instrumentación, lo convirtieron en un disco muy importante en la carrera de Oldfield.La primera gira internacional en la que se embarcó Mike Oldfield tuvo lugar en 1979, casi seis años después del lanzamiento de Tubular Bells.El costoso espectáculo estaba formado por una orquesta y un coro de 50 músicos, incluyendo chicas pertenecientes al Queen's College Girls Choir.Platinum rompió con el patrón de sus cuatro primeros discos, estructurados en largas pistas sin divisiones claras entre sus movimientos.La composición de este estuvo partida en cuatro segmentos, a los que siguen canciones cortas e instrumentales, con un cierto afán experimental y lúdico.Si sus discos más recientes no habían estado en las listas mucho tiempo, el «fenómeno Tubular Bells» continuaba.Cuando Family Man fue editada como sencillo, se movió entre los puestos más bajos de las listas del Reino Unido.Durante 1984, Oldfield compuso la banda sonora para la película The Killing Fields, (Los gritos del silencio) de Roland Joffé, muy alabada por la crítica, que trató sobre la guerra civil camboyana.Entre sus colaboradores contó Alex Proyas —director de El cuervo o Dark City, quien también había dirigido algún videoclip para la afamada banda australiana, Crowed House—.Los músicos Kevin Ayers, Andy Mackay, Geoff Downes, así como las vocalistas Bonnie Tyler y Anita Hegerland, colaboraron en las grabaciones de Islands.La portada del disco le fue encargada a Trevor Key, el mismo artista que ya diseñó la original; el resultado fue una campana doblada en tres partes, muy similar a la original, esta vez de color amarillo flotando sobre un fondo azul marino que realza la forma de la campana.No obstante, los fanes de Oldfield, tal vez comparándola directamente con Reilly, empezaron a dividirse en sus criterios sobre ella.Gracias a esto, Oldfield pudo incluir percusiones, instrumentos de viento, sintetizadores y absolutamente todo lo que se le ocurrió solo tocado guitarras.Se unieron dos coros diferentes cantando a la par junto con Miryam Stockley, David Serame y Nicola Emmanuel, que fueron las voces principales.En esta campaña se catalogaba la música contenida como chillout, pese al continuo rechazo de Oldfield hacia dicho calificativo.Se vendieron más de 200 000 copias del disco solo en España, cifras similares en Alemania y otros países.[cita requerida] Para este nuevo álbum, Oldfield apostó por una música mucho más etérea, sustentada en melodías suaves y en una instrumentación electrónica.Además, una semana después apareció otra canción por internet acercándose algo más al estilo folk de sus inicios.Fue escrito para que lo interpretara una orquesta sinfónica junto a un piano de cola, un coro, una soprano y una guitarra clásica tocada por el propio Oldfield.La obra se circunscribió al romanticismo musical, muy en la línea de trabajos anteriores como Hergest Ridge o Incantations.
Vista de Hergest Ridge, donde Mike Oldfield se mudó para aislarse y componer su segundo álbum tras Tubular Bells .
La cala Pregonda fue portada de su cuarto disco Incantations .
Modelo Piper PA-31 Navajo en el que Oldfield casi pierde la vida pilotándolo sobre los Pirineos .
« Moonlight Shadow » se considera la particular elegía que Oldfield compuso tras el asesinato del músico John Lennon , en la imagen.
Playa de la Isla de Bali , lugar que inspiró a Oldfield la música del disco Islands .
Con la discográfica WEA, propiedad de Warner Music, Oldfield editó siete álbumes de estudio.
Vista del Monte Saint-Michel que inspiró una composición homónima contenida en el disco Voyager , publicado en 1996.
La isla balear de Es Vedra decoró la portada de Voyager .
Tubular Bells III se compuso en la isla de Ibiza , en la imagen una vista de la isla desde satélite.
La guitarra Danelectro una de las dos guitarras eléctricas que Oldfield utilizó durante la producción de su álbum Guitars de 1999.
Monumento de Siegessäule , lugar de presentación de The Millennium Bell durante el alba del nuevo milenio.
Luke Spiller, cantante de la banda The Struts (en la imagen durante un concierto de 2019) fue el elegido por Oldfield para que interpretase la parte vocal de su álbum Man On The Rocks .