El sueño de una noche de verano

Felix Mendelssohn compuso una obertura y otras piezas musicales inspirado en esta obra que se utilizaron como acompañamiento a lo largo del siglo xix.

En 1960, Benjamin Britten compuso una ópera sobre el mismo tema con libreto propio y del tenor Peter Pears.

Creció hasta convertirse en un hermoso joven, y cuando Afrodita regresó para recuperarlo, Perséfone no quiso dejarlo ir.

Los espectadores que vieron la obra en el teatro público en los meses siguientes se convirtieron en participantes vicarios de una fiesta aristocrática de la que estaban físicamente excluidos.

Mi propósito será demostrar hasta qué punto la obra se integra en una celebración de la clase alta históricamente específica."

[5]​ David Bevington sostiene que la obra representa el lado oscuro del amor.

Hermia y Lisandro se encuentran con Puck, que proporciona cierto alivio cómico en la obra al confundir a los cuatro amantes en el bosque.

La afirmación de Teseo también puede interpretarse como "cuatro días hasta el próximo mes".

[12]​ Al enfatizar este tema, incluso en el escenario de la obra, Shakespeare prepara la mente del lector para aceptar la fantástica realidad del mundo de las hadas y sus sucesos.

Este parece ser también el eje en torno al cual se desarrollan los conflictos argumentales de la obra.

Además, los mecánicos entienden este tema cuando asumen sus papeles individuales para una representación corporativa de Píramo y Tisbe.

Afirma que los mecánicos entienden esto y que cada personaje, en particular entre los amantes, tiene el sentido de renunciar a la identidad individual en beneficio del grupo o de la pareja.

El matrimonio es visto como el máximo logro social para las mujeres, mientras que los hombres pueden llegar a hacer muchas otras cosas grandes y ganar reconocimiento social.

Afirma que en tiempos de carnaval y fiesta, el poder masculino se desmorona.

Según Tennenhouse, al perdonar a los amantes, ha hecho una distinción entre la ley del patriarca (Egeo) y la del monarca (Teseo), creando dos voces diferentes de autoridad.

[22]​ Nota: en las ediciones en español existen diferencias con los nombres de estos personajes.

Catorce años más tarde, José Amaldo Márquez ofrecía la primera traducción directa del inglés, ya con el título definitivo, El sueño de una noche de verano.

Traducciones posteriores se deben a Rafael Martínez Lafuente (1917), Luis Astrana Marín (1922), Ángel Puigmiguel (1943), Rodolfo Varela (1959), Aurora Díaz-Plaja (1970) y Eduardo Mendoza (1986).

[27]​ La obra se ha representado en España en numerosas ocasiones, entre ellas: El astrónomo William Herschel se inspiró en esta obra para dar nombre a los dos satélites mayores de Urano: Titania y Oberón, descubiertos por él mismo en 1852.

Joseph Noel Paton : Estudio para “La disputa entre Oberón y Titania ” ( Study for The Quarrel of Oberon and Titania , ca. 1849)
Litografía donde se describe una escena de El sueño de una noche de verano .
Hordas de hadas atacando un murciélago de John Anster Fitzgerald, hacia 1860.
Hermia y Lisandro por John Simmons (1870)
Edwin Landseer , Escena de El sueño de una noche de verano. Titania y Bottom (1848)
El Despertar del Hada Reina Titania
Midsummer Eve de Edward Robert Hughes c. 1908