[6] El propio Ozzy afirma en sus memorias: «Mi padre siempre pensó que yo haría algo grande: "Tengo una corazonada, John Osbourne", me decía después de unas cuantas cervezas.
[30] Intrigados por la extraña fascinación del público hacia las películas de terror, decidieron hacer música pesada con letras oscuras y perturbadoras.
Paranoid, publicado seis meses después del disco debut, afianzó la popularidad de la banda y logró millonarias ventas.
Osbourne se refirió luego a su primer matrimonio como un «terrible error»,[22] pues su fuerte abuso del alcohol y las drogas hicieron mella en su vida familiar.
[53] Ese año la agrupación se embarcó en una gira denominada Blizzard of Ozz Tour que los llevó a tocar en Europa y Norteamérica.
Osbourne conmemoró el quinto aniversario del fallecimiento de Randy Rhoads con el lanzamiento del álbum Tribute, que contenía material en vivo de 1981 y la canción Dee, una pieza acústica instrumental que Rhoads le dedicó a su madre, Dolores.
Para la gira en soporte del álbum, Osbourne se reunió con el bajista Geezer Butler, compañero suyo en Black Sabbath.
En 1988, Osbourne cantó a dúo la canción "Close My Eyes Forever" con Lita Ford, exguitarrista de The Runaways.
Osbourne ganó un premio Grammy por la canción "I Don't Want to Change the World" contenida en el álbum en vivo Live & Loud, por mejor interpretación de metal en 1994.
[79] En 1998 se llevó a cabo una gira corta promocionando el recopilatorio llamada The Ozzman Cometh Tour en algunas ciudades de Japón y Oceanía.
En la primera edición de Ozzfest se reunieron las agrupaciones Slayer, Dánzig, Biohazard, Sepultura, Prong, Fear Factory, Earth Crisis, Powerman 5000 y Coal Chamber, entre otras.
[81] Ozzfest se convirtió en un éxito entre los fanáticos del heavy metal, colaborando con las bandas recién formadas para que pudieran lograr reconocimiento comercial.
[87] Mientras se encontraba en el hospital, Osbourne logró su primer número uno en la lista UK Singles Chart con una versión de la canción "Changes" que cantó a dúo con su hija Kelly.
[88] En octubre de 2006 se anunció que Tony Iommi, Ronnie James Dio, Vinny Appice y Geezer Butler iniciarían una gira juntos nuevamente, pero no como Black Sabbath, sino como Heaven and Hell (título del primer álbum de Black Sabbath con Dio como cantante).
[89] En su página oficial Osbourne le deseó buena suerte al proyecto, dejando claro que solo existía un verdadero Black Sabbath.
En vez de agarrar la botella fui honesto y dije, 'No quiero que mi vida se caiga a pedazos'", declaró Ozzy en una entrevista para la revista Billboard.
Este nuevo trabajo, grabado en Los Ángeles, contaba con la participación de Andrew Watt en la guitarra, Duff McKagan (Guns N' Roses) en el bajo y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en la batería.
[132][133] La noche estuvo marcada por la constante censura a las declaraciones subidas de tono hechas por Ozzy y Sharon Osbourne.
La serie, que consta de ocho capítulos en su primera temporada, fue grabada en su mayoría durante la cuarentena ocasionada por la pandemia del COVID-19.
También acogieron en su hogar a su amigo Robert Marcato después de que su madre falleciera, pero nunca lo adoptaron legalmente.
[144] El músico escribió una canción dedicada a su hija Aimee, la cual aparece como lado B del álbum Ozzmosis.
[152] La neumonía se centra en las vías respiratorias y suele ser mortal en pacientes de edad avanzada, por lo que es necesario tomar medidas preventivas.
[185] Algunas otras bandas que han acompañado a Ozzy en sus giras son Metallica,[186] Megadeth, Motörhead, Pantera, Rob Zombie, Alice in Chains, Anthrax, Def Leppard, Korn, Slipknot, Linkin Park, Black Label Society, Coal Chamber, System of a Down, Marilyn Manson, entre otras.
[188] En el cuarto disco de la caja recopilatoria Prince of Darkness fueron incluidas diez versiones de otras bandas y artistas que han sido una gran influencia para Ozzy Osbourne, como King Crimson, Mountain, Mott the Hoople, Buffalo Springfield, The Rolling Stones, John Lennon y Eric Burdon.
[189] En numerosas ocasiones ha asegurado que la agrupación británica The Beatles fue su principal inspiración e impulso para convertirse en músico.
[190] En el año 2000 fue lanzado el álbum tributo Bat Head Soup: A Tribute to Ozzy, producido por Bob Kulick y Bruce Bouillet, con la participación de músicos como Yngwie Malmsteen, Tim "Ripper" Owens, Lemmy Kilmister, Dee Snider, Doug Aldrich, Jeff Scott Soto, Paul Gilbert, Vince Neil y Jeff Pilson.
[191] El 21 de febrero de 2006 fue publicado otro tributo llamado Flying High Again - The World's Greatest Tribute to Ozzy Osbourne, con versiones grabadas por artistas como George Lynch, Lita Ford, Richie Kotzen, Jason Bonham, Eric Singer, Joe Lynn Turner y Alex Skolnick.
En 1994 obtuvo un Premio Grammy por la canción "I Don't Want to Change the World" del álbum Live & Loud en la categoría Mejor interpretación de metal.
En la ceremonia de entrega, presentada por el cantante Marilyn Manson, Osbourne declaró: "Decir que esto es un honor no es suficiente.
[198] En 2007 Osbourne fue homenajeado en la segunda edición de la ceremonia VH1 Rock Honors, junto a las agrupaciones Genesis, Heart y ZZ Top.