Gracias al apoyo de su madre y hermana, que tocaba la flauta, su dominio del instrumento progresó rápidamente.
[1] En su temprana adolescencia, vio un espectáculo de televisión ruso, en el que se presentaba el violinista Gidon Kremer, que llevó a cabo los muy difíciles «24 Caprichos» del violinista Niccolo Paganini,[5] y comprendió la forma de combinar la música clásica con sus crecientes habilidades en la guitarra.
El mástil festoneado es un poco más difícil de tocar que un mástil normal, debido a que los trastes obligan a hacer una pulsación más firme y precisa, pero su control sobre las cuerdas mejoró tanto, que de inmediato lo adoptó como una alteración permanente en su equipo de guitarras.
[9] En ese tiempo, mientras trabajaba en la tienda del lutier, comenzó a tocar en varias bandas formadas en torno a su estilo de guitarra explosiva, cromática, veloz y con largas exploraciones instrumentales.
[10][11][12][13][14]A consecuencia fue invitado a grabar con una nueva banda de jóvenes llamada Steeler, junto al vocalista Ron Keel, el bajista Rik Fox y el baterista Mark Edwards[1], con quienes grabó su álbum homónimo pero no duró mucho tiempo en la banda debido a diferencias musicales.
[1] En este período, la confusión interna comenzó a surgir dentro de la banda, entre Malmsteen y Bonnet.
Luego de esto, Malmsteen dejó Alcatrazz y creó su propia banda llamada Rising Force, quien firmó con Polydor Records y lanzó un exitoso álbum de debut homónimo.
El álbum también le otorgó una nominación al Grammy por la mejor interpretación de rock instrumental.
[15] En 1997, demostró que era mucho más que un fenómeno del heavy metal: después de meses de intenso trabajo produjo su primera obra completamente clásica, Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra, grabado en Praga con la prestigiosa Orquesta Filarmónica Checa, liderada por el famoso director de orquesta sinfónica Yoel Levi.
Varios años más tarde, en 2001, encontró su primera oportunidad para llevar a cabo esta creación con la Nueva Orquesta Filarmónica de Japón, en Tokio.
En este año, Malmsteen fue invitado especial en el programa de VH1 Classic "That Metal Show".
[23] Estuvo casado con la cantante sueca Erika Norberg (1991-1992) y después con Amberdawn Landin (1993-1998).
Las guitarras que usa son reconocibles por su mástil festoneado (scalloped neck en inglés), similar a un diapasón normal pero con la madera rebajada para formar un silueta cóncava entre los trastes.
Continúa usando estrictamente amplificadores Marshall antiguos de 1971 para sus actuaciones en directo.
Habitualmente puede llegar a usar una pared de hasta 27 cajas Marshall, con 4 altavoces Celestion G12T-75 (75W.)
Fender abandonó la gran pala en los 70, y posteriormente produjo una reedición de la misma.
[27] Para su ejecuciones acústicas usa una Ovation Viper electroacústica, negra o blanca y con cuerdas de nailon.