[10] En 2002 fue publicada una edición con las pistas de bajo y batería sustituidas, debido a problemas legales con los músicos que las grabaron originalmente.Ante la pobre recepción que tuvo esta reedición,[11][12] en 2011 salió al mercado una nueva versión del disco con las pistas de bajo y batería originales.[14] Con la esperanza de impulsar una posible carrera como solista, el representante musical Don Arden le ofreció un contrato discográfico con su sello Jet Records y envió a su hija Sharon a Los Ángeles para que atendiera sus necesidades.[18][19][20] Inicialmente, Don Arden tenía la intención de formar una banda llamada Son of Sabbath, pero esta idea no convenció a Osbourne.[21] Más adelante propuso incorporar al guitarrista Gary Moore, pero el músico norirlandés rechazó la propuesta debido a los reiterados problemas de adicción del cantante.[19] Rhoads, Daisley y Osbourne compusieron gran parte del álbum en una instalación de ensayos en Monmouth, Gales.[5] Nunca se consideró a Screnage para ser un miembro permanente del grupo,[26] y poco tiempo después lo sustituyó Dixie Lee, músico con pasado en la agrupación galesa Lone Star.[26][31] Una semana más tarde viajaron a los estudios Ridge Farm para comenzar las sesiones de grabación definitivas.[32] Osbourne comentó en las notas del álbum recopilatorio The Ozzman Cometh (1997) que la escribió a modo de despedida para sus anteriores compañeros en Black Sabbath.[33] Después de brindar un espectáculo en Birmingham, la banda regresó a Ridge Farm para mezclar «Goodbye to Romance».La discográfica Jet solicitó una canción para publicarla como sencillo, lo que obligó a Rhoads, Daisley y Kerslake a componer rápidamente «You Said It All», con Kerslake interpretando la melodía vocal en la prueba de sonido mientras un ebrio Ozzy Osbourne dormía al lado de la batería.[34] Rhoads compuso «Dee», una pieza instrumental acústica de cincuenta segundos en homenaje a su madre Delores.[36] Chris Tsangarides fue contratado originalmente para producir el álbum, con Max Norman como ingeniero de sonido.[1] En cuanto a la imagen de la portada, que muestra a Osbourne tumbado en el piso y sosteniendo una cruz con su mano derecha, la capturó el fotógrafo Fin Costello,[31] reconocido por su trabajo con bandas como Rainbow, Deep Purple, Judas Priest y Kiss.Cuando su presencia fue anunciada en el Festival de Reading en 1980, se les mencionó como Ozzy Osbourne's Blizzard of Ozz.[41][42] Según Daisley, la portada del disco hacía énfasis en el nombre del cantante: «Cuando se lanzó el álbum, el texto Ozzy Osbourne fue impreso en una letra más grande que The Blizzard of Ozz, haciendo parecer que se trataba de un álbum de Ozzy Osbourne llamado The Blizzard of Ozz».[45] Por su parte, el productor Max Norman declaró que Daisley y Kerslake hicieron considerables contribuciones a la composición durante su estancia en la banda.[47] «Crazy Train» alcanzó la novena posición en la lista estadounidense Mainstream Rock Tracks de Billboard y el puesto 49 en la británica UK Singles Chart.[64] Osbourne afirma en su libro que Sharon Arden le aconsejó realizar presentaciones en recintos pequeños porque eso le aseguraría ser cabeza de cartel y no el telonero de otra banda con mayor popularidad en ese entonces como Van Halen, por ejemplo.[65] Don Airey no pudo participar de la gira por compromisos contractuales con Rainbow y fue reemplazado por el tecladista Lindsay Bridgwater.[67] En palabras de Osbourne: «Sigo sin saber cómo conseguimos hacer ese disco tan rápido.[81] Bordin expresó en una entrevista en 2015 su incomodidad cuando se enteró de que sus grabaciones de batería iban a reemplazar a las originales: «Hay una razón por la que esos álbumes son tan buenos y amados por la gente.[90] Todas las canciones fueron compuestas por Ozzy Osbourne, Randy Rhoads y Bob Daisley, excepto las indicadas.
Randy Rhoads
era prácticamente un músico desconocido hasta que se unió a la banda de Ozzy Osbourne para la grabación del álbum.