Paul Gilbert

En 1984 se mudó a Los Ángeles para estudiar en el Guitar Institute of Technology (GIT), convirtiéndose en instructor de guitarra un año después.

[2]​ Ha editado algunas lecciones en video, como Intense Rock - Sequences & Techniques, Intense Rock II, Guitars from Mars, Guitars from Mars II y Terryfying Guitar Trip, donde demuestra sus habilidades como guitarrista y como instructor, enseñando a tocar la guitarra con muy buen sentido del humor.

A los once años retomó dicha actividad en plan autodidacta y de manera poco ortodoxa.

[6]​ A los catorce años formó su primera banda, llamada Missing Lynx, en la ciudad de Greensburg, Pensilvania.

La formación original de Racer X consistía en Paul Gilbert (guitarra), John Alderete (bajo), Harry Gschoesser (batería) y Jeff Martin (voces).

El músico dejó Racer X oficialmente en 1988, aunque la banda se reunió eventualmente en 1999 para tocar "Technical Difficulties", "Superheroes", "Getting Heavier" y el álbum en directo Snowball Of Doom- Live At The Whisky GO GO, aunque sin la participación de Bruce Bouillet.

El grupo tuvo un gran éxito en Japón y se hicieron famosos en 1991 con su segundo disco, titulado Lean Into It, especialmente por la repercusión mediática que tuvo la canción "To Be with You", ampliamente difundida en los medios alcanzando la primera posición de la lista Billboard.

En un recital de Paul Gilbert como solista llevado a cabo en el House of Blues el 7 de mayo de 2008, Paul dio una grata sorpresa al público al invitar al escenario a Pat Torpey y luego a Billy Sheehan, y tocaron la famosa canción "Daddy Brother Lover Little Boy", en la cual una parte del solo es tocada, tanto en bajo como en guitarra, con un taladro con púas pegadas en la broca.

Tras acabar la gira europea promocionando su disco en solitario Fuzz Universe, Paul regresó al estudio con Mr.

[14]​ Paul Gilbert tuvo su propia sección en la revista especializada británica Total Guitar donde enseñaba sus técnicas guitarrísticas en el CD de acompañamiento.

También ha enseñado guitarra en el Guitar Institute of Technology (GIT) y es decano del mismo en su sede de Japón.

[1]​ Hablando de sus influencias, Paul menciona muchos artistas diferentes, incluyendo: Michael Schenker, Randy Rhoads, Eddie Van Halen, Yngwie Malmsteen, Tony Iommi, Alex Lifeson, Jimmy Page, Robin Trower, Pat Travers, Judas Priest, Akira Takasaki, Jimi Hendrix, Kiss y The Ramones.

[1]​ Paul Gilbert compone música en una amplia variedad de estilos, que incluyen pop, rock, metal, blues y funk.

Sin embargo, Gilbert es quizás más conocido por su rápida velocidad de ejecución y su versatilidad estilística.

Estas pastillas, así como las Fireman, han sido usadas íntegramente por Paul en la grabación de su nuevo disco Fuzz Universe.

En su página web dice que tocando con Joe Satriani y John Petrucci se inspiró en acercarse más al sonido de su propia guitarra y por ello comenzó a usar los amplificadores Marshall de la serie Vintage Modern.

Solía usar preamplificadores ADA para atacar a sus Laney, aunque ahora usa los Marshall Vintage mencionados anteriormente.

Gilbert con Mr. Big en 2011.
Gilbert en concierto en 2011.
Gilbert en 2007.