stringtranslate.com

Campo de concentración de Jasenovac

Jasenovac ( pronunciado [jasěnoʋat͡s] ) [6] fue un campo de concentración y exterminio establecido en el pueblo del mismo nombre por las autoridades del Estado Independiente de Croacia (NDH) en la Yugoslavia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial . El campo de concentración, uno de los diez más grandes de Europa , fue establecido y operado por el régimen gobernante de Ustaše , el único régimen colaboracionista nazi de Europa que operaba sus propios campos de exterminio para serbios , romaníes , judíos y disidentes políticos. [7] Rápidamente creció hasta convertirse en el tercer campo de concentración más grande de Europa. [8]

El campo se estableció en agosto de 1941, en una zona pantanosa en la confluencia de los ríos Sava y Una , cerca del pueblo de Jasenovac, y fue desmantelado en abril de 1945. Era "famoso por sus prácticas bárbaras y el gran número de víctimas". [9] A diferencia de los campos alemanes dirigidos por los nazis , Jasenovac carecía de infraestructura para asesinatos en masa a escala industrial, como cámaras de gas. En cambio, "se especializó en violencia uno a uno de un tipo particularmente brutal", [10] y los prisioneros fueron asesinados principalmente con el uso de cuchillos, martillos y hachas, o con disparos. [11]

En Jasenovac, la mayoría de las víctimas eran serbias (como parte del genocidio de los serbios ); otros eran romaníes ( los Porajmos ), judíos ( El Holocausto ) y socialistas. Jasenovac era un complejo de cinco subcampos [12] repartidos en 210 km 2 (81 millas cuadradas) en ambas orillas de los ríos Sava y Una. El campo más grande era el campo "Brickworks" en Jasenovac, a unos 100 km (62 millas) al sureste de Zagreb . El complejo general incluía el subcampo de Stara Gradiška , los campos de exterminio al otro lado del río Sava en Gradina Donja , cinco granjas de trabajo y el campo de Uštica Roma. [13]

Ha habido mucho debate y controversia sobre el número de víctimas asesinadas en el complejo del campo de concentración de Jasenovac durante sus más de tres años y medio de funcionamiento. En las últimas décadas, se ha formado un consenso en apoyo de las estimaciones de que el régimen de Ustaše asesinó a cerca de 100.000 personas en Jasenovac entre 1941 y 1945. [4] [14] [15] [16] [17] [18] [ 19] [20]

Fondo

El Estado Independiente de Croacia (NDH) fue fundado el 10 de abril de 1941, tras la invasión de Yugoslavia por las potencias del Eje . El NDH estaba formado por la actual República de Croacia y la actual Bosnia y Herzegovina junto con Syrmia en la actual Serbia . Era esencialmente un cuasiprotectorado italo-alemán , ya que debía su existencia a las potencias del Eje , que mantuvieron fuerzas de ocupación dentro del estado títere durante toda su existencia. [21] Sin embargo, su administración diaria estaba compuesta casi exclusivamente por croatas, incluidos monjes y monjas, bajo el liderazgo de los Ustaše . [ cita necesaria ]

Antes de la guerra, los Ustaše eran una organización ultranacionalista , fascista , racista y terrorista que luchaba por una Croacia independiente. En 1932, el líder Ustaše Ante Pavelić proclamó: "El cuchillo, el revólver, la ametralladora y la bomba de tiempo; estos son los ídolos, estas son las campanas que anunciarán el amanecer y la resurrección del Estado independiente de Croacia". [22] Los terroristas Ustaše detonaron bombas en trenes internacionales con destino al Reino de Yugoslavia , [23] y Pavelić y otros líderes Ustaše fueron condenados a muerte en rebeldía por los tribunales franceses, por organizar el asesinato de Alejandro I de Yugoslavia y del Ministro de Asuntos Exteriores francés. Louis Barthou en 1934 en Marsella. [24] Los Ustaše eran virulentamente antiserbios y antisemitas . En sus 17 Principios , proclamaron que aquellos que no fueran "de sangre croata" (es decir, serbios y judíos) no tendrían ningún papel político en el futuro Estado croata. En 1936, en La cuestión croata , Pavelić llamó a los judíos "el enemigo del pueblo croata". [25]

Legislación NDH

El periódico Ustaše proclama las leyes raciales del NDH y señala que el líder Ante Pavelić firmó disposiciones legales sobre la afiliación racial y la protección de la sangre aria y el honor del pueblo croata.

Algunos de los primeros decretos emitidos por el líder del NDH Ante Pavelić reflejaron la adopción por parte de los Ustaše de la ideología racista de la Alemania nazi . El régimen rápidamente emitió un decreto restringiendo las actividades de los judíos y confiscando sus propiedades. [26] Estas leyes fueron seguidas por un decreto para "la Protección de la Nación y del Estado" del 17 de abril de 1941, que establecía la pena de muerte por el delito de alta traición si una persona hacía o había hecho "daño al honor y intereses vitales de la nación croata o pusieron en peligro la existencia del Estado Independiente de Croacia". [27] Esta era una ley retroactiva, y los arrestos y juicios comenzaron de inmediato. Pronto fue seguido por un decreto que prohibía el uso de la escritura cirílica , que era parte integral de los ritos de la Iglesia Ortodoxa Serbia . [28]

El 30 de abril de 1941, los Ustaše proclamaron las principales leyes raciales, inspiradas en las leyes raciales nazis: el "Decreto legal sobre los orígenes raciales", el "Decreto legal sobre la protección de la sangre aria y el honor del pueblo croata" y el “Disposición Legal sobre Ciudadanía”. [29] Estos decretos definieron quién era judío y quitaron los derechos de ciudadanía de todos los no arios, es decir, judíos y romaníes. A finales de abril de 1941, meses antes de que los nazis implementaran medidas similares en Alemania, los Ustaše exigieron que todos los judíos llevaran insignias, normalmente una estrella de David amarilla. [30] Los Ustaše declararon la "Disposición legal sobre la nacionalización de la propiedad de judíos y empresas judías", el 10 de octubre de 1941, y con ella confiscaron todas las propiedades judías. [31]

Los Ustaše promulgaron muchos otros decretos contra judíos, romaníes y serbios, que se convirtieron en la base de las políticas ustaše de genocidio contra judíos y romaníes, mientras que contra los serbios –como proclamó un líder Ustaše, Mile Budak– la política fue matar a un tercero, expulsar un tercero, y convertir por la fuerza al catolicismo a un tercero, [32] lo que muchos historiadores también describen como genocidio. Los decretos se hicieron cumplir no sólo a través del sistema judicial ordinario, sino también a través de nuevos tribunales especiales y consejos de guerra móviles con jurisdicción ampliada. [33] Casi de inmediato se establecieron los primeros campos de concentración y, en julio de 1941, el gobierno de Ustaše comenzó a despejar el terreno para lo que se convertiría en el campo de concentración de Jasenovac.

Inicio del terror masivo

Las acciones contra los judíos comenzaron inmediatamente después de la fundación del Estado Independiente de Croacia . Los días 10 y 11 de abril de 1941, Ustaše arrestó a un grupo de judíos destacados de Zagreb y los retuvo para pedir rescate. El 13 de abril se hizo lo mismo en Osijek, donde las turbas Ustaše y Volksdeutscher también destruyeron la sinagoga y el cementerio judío. [34] Este proceso se repitió varias veces en 1941 con grupos de judíos. Simultáneamente, los Ustaše iniciaron una extensa propaganda antisemita, y los periódicos de los Ustaše escribieron que los croatas deben "estar más alerta que cualquier otro grupo étnico para proteger su pureza racial... Necesitamos mantener nuestra sangre limpia de judíos". También escribieron que los judíos son sinónimo de "traición, engaño, codicia, inmoralidad y extranjería" y, por lo tanto, "amplias franjas del pueblo croata siempre despreciaron a los judíos y sintieron hacia ellos una repulsión natural". [35]

La primera matanza masiva de serbios se llevó a cabo el 30 de abril, cuando los Ustaše detuvieron y mataron a 196 serbios en Gudovac . Pronto siguieron muchos otros asesinatos en masa. Así es como el obispo católico croata de Mostar, Alojzije Mišić , describió los asesinatos en masa de serbios en una pequeña zona de Herzegovina , durante los primeros seis meses de la guerra: [36]

La gente fue capturada como bestias. Masacrados, asesinados, arrojados vivos al abismo. Mujeres, madres con hijos, mujeres jóvenes, niñas y niños fueron arrojados a fosas. El vicealcalde de Mostar, el señor Baljić, un mahometano, afirma públicamente, aunque como funcionario debería guardar silencio y no hablar, que sólo en Ljubinje 700 cismáticos [es decir, cristianos ortodoxos serbios] fueron arrojados a un pozo. Seis vagones llenos de mujeres, madres, niñas y niños menores de 10 años fueron llevados desde Mostar y Čapljina a la estación de Šurmanci, donde fueron descargados y llevados a las colinas, con las madres vivas y sus hijos arrojados por los acantilados. Todos fueron arrojados y asesinados. En la parroquia de Klepci, de los pueblos circundantes, fueron asesinados 3.700 cismáticos. Pobres almas, estaban tranquilos. No enumeraré más. Iría demasiado lejos. En la ciudad de Mostar, cientos de personas fueron atadas, sacadas de la ciudad y asesinadas como animales.

Primeros campos de concentración

El 15 de abril, sólo cinco días después de la creación del NDH, los Ustaše establecieron el primer campo de concentración, Danica , en Koprivnica. [37] En mayo de 1941, detuvieron a 165 jóvenes judíos en Zagreb, miembros del club deportivo judío Makabi, y los enviaron a Danica (todos menos 3 fueron asesinados más tarde por los Ustaše). El historiador croata Zdravko Dizdar calcula que por el campo de Danica pasaron unos 5.600 reclusos, en su mayoría serbios pero también judíos y comunistas croatas. De los 3.358 reclusos de Danica que Dizdar pudo rastrear por sus nombres, descubrió que 2.862, es decir, el 85%, fueron asesinados posteriormente por los Ustaše en los campos de concentración de Jadovno y Jasenovac, la gran mayoría serbios, pero también cientos de judíos y algunos croatas. [37]

En junio de 1941, los Ustaše establecieron un nuevo sistema de campos de concentración, que se extendía desde Gospič hasta las montañas de Velebit y hasta la isla de Pag. Fuentes Ustaše afirman que enviaron a 28.700 personas a estos campos en el verano de 1941. [38] De ellos, los registros Ustaše muestran que sólo 4.000 regresaron, después de que los italianos obligaran a los Ustaše a cerrar los campos y retirarse de la zona, porque de la fuerte resistencia que sus asesinatos en masa habían provocado. Por lo tanto, el número probable de muertos en estos campos es de alrededor de 24.000, aunque algunas fuentes lo sitúan en 40.000. [38] Después de que los residentes informaran de la contaminación del agua potable debido a la gran cantidad de cadáveres que se pudrían en Velebit, los italianos enviaron oficiales médicos a investigar. Encontraron múltiples fosas mortales y fosas comunes, en las que estimaron que murieron unas 12.000 víctimas. En el campo de concentración de Slana, en la isla de Pag, desenterraron una fosa común con cerca de 800 cadáveres, de los cuales la mitad eran mujeres y niños, el más pequeño tenía cinco meses. [39]

La mayoría de estas víctimas eran serbias, pero entre ellas también había entre 2.000 y 3.000 judíos. Así, los Ustaše iniciaron la matanza en masa de judíos aproximadamente al mismo tiempo que los Einsatzgruppen nazis en Europa del Este, y meses antes de que los nazis comenzaran las matanzas en masa de judíos alemanes. [ cita necesaria ]

La influencia de la Alemania nazi

El 10 de abril de 1941 se creó el Estado Independiente de Croacia, apoyado por la Alemania nazi y la Italia fascista, que adoptó doctrinas raciales y políticas similares. Jasenovac contribuyó a la "solución final" nazi al "problema judío", la matanza de romaníes y la eliminación de opositores políticos, pero su propósito más importante para los Ustaše fue ser un medio para lograr la destrucción de los serbios dentro del Estado Independiente. de Croacia (NDH). [40]

Jasenovac estaba situada en la zona de ocupación alemana del Estado Independiente de Croacia . Los nazis alentaron las acciones antijudías y antirromaníes de los Ustaše y mostraron su apoyo al pretendido exterminio del pueblo serbio. [41] Pronto, los nazis comenzaron a dejar claro sus objetivos genocidas, como en el discurso que Hitler pronunció ante Slavko Kvaternik en una reunión el 21 de julio de 1941:

Los judíos son la pesadilla de la humanidad. Si a los judíos se les permite hacer lo que quieran, como se les permite en su cielo soviético, [ se necesita aclaración ] entonces cumplirán sus planes más locos. Y así Rusia se convirtió en el centro de la enfermedad mundial... si por alguna razón, una nación soportara la existencia de una sola familia judía, esa familia eventualmente se convertiría en el centro de un nuevo complot. Si no hay más judíos en Europa, nada detendrá la unificación de las naciones europeas... este tipo de personas no pueden integrarse en el orden social ni en una nación organizada. Son parásitos del cuerpo de una sociedad sana, que viven de la expulsión de personas decentes. No se puede esperar que encajen en un estado que requiere orden y disciplina. Sólo hay una cosa que hacer con ellos: exterminarlos. El Estado tiene este derecho ya que, aunque hombres preciosos mueren en el frente de batalla, sería nada menos que criminal perdonar a estos bastardos. Deben ser expulsados ​​o, si no representan una amenaza para el público, encarcelados en campos de concentración y nunca liberados. [42]

En la Conferencia de Wannsee , Alemania ofreció al gobierno croata el transporte de sus judíos hacia el sur, pero cuestionó la importancia de la oferta ya que "la promulgación de la solución final de la cuestión judía no es crucial, ya que los aspectos clave de este problema ya fueron resueltos por acciones radicales que estos gobiernos tomaron." [43]

Además de especificar los medios de exterminio, los nazis a menudo organizaban el encarcelamiento o el traslado de los presos a Jasenovac. [44] El emisario de Kasche, el mayor Knehe, visitó el campo el 6 de febrero de 1942. Posteriormente, Kasche informó a sus superiores:

El Capitán Luburic, comandante en acción del campo, explicó los planes de construcción del campo. Resulta que hizo estos planes mientras estaba en el exilio. Modificó estos planes después de visitar campos de concentración en Alemania. [45]

Kasche escribió lo siguiente:

El Poglavnik pide al general Bader que comprenda que el campo de Jasenovac no puede recibir a los refugiados de Kozara. Estuve de acuerdo, ya que el campo también debe resolver el problema de la deportación de judíos al este. El Ministro Turina puede deportar a los judíos a Jasenovac. [46] [ se necesita verificación ]

Stara-Gradiška fue el lugar principal desde el que se transportó a los judíos a Auschwitz, pero la carta de Kashe se refiere específicamente al subcampo de Ciglana a este respecto. En toda la documentación, el término "Jasenovac" se refiere al complejo en general o, cuando se refiere a un campo específico, al campo n. III, que fue el campo principal desde noviembre de 1941. El exterminio de los serbios en Jasenovac fue precipitado por el general Paul Bader , quien ordenó que los refugiados fueran llevados a Jasenovac. Aunque se amplió Jasenovac, a los funcionarios se les dijo que "el campo de concentración y trabajo de Jasenovac no puede albergar a un número infinito de prisioneros". Poco después, se renovaron las sospechas alemanas de que los Ustaše estaban más preocupados por el exterminio de serbios que de judíos, y que la presión italiana y católica estaba disuadiendo a los Ustaše de matar judíos. [47]

Los nazis reconsideraron la posibilidad de transportar judíos a Auschwitz, no sólo porque allí el exterminio era más fácil, sino también porque las ganancias producidas por las víctimas podían quedar en manos alemanas, en lugar de dejarlas en manos de los croatas o los italianos. [48] ​​En cambio, Jasenovac siguió siendo un lugar donde los judíos que no podían ser deportados serían internados y asesinados: de esta manera, mientras los judíos eran deportados de Tenje, también se realizaron dos deportaciones a Jasenovac. [49]

Esto también lo ilustra el informe enviado por Hans Helm a Adolf Eichmann , en el que se afirma que los judíos serán recogidos primero en Stara-Gradiška, y que "los judíos serían empleados en 'trabajos forzados' en los campos de Ustaše", mencionando Sólo Jasenovac y Stara Gradiška "no serán deportados". [50] [ verificación necesaria ] Los nazis encontraron interés en los judíos que permanecían dentro del campo, incluso en junio de 1944, después de la visita de una delegación de la Cruz Roja . Kasche escribió: "Schmidllin mostró un interés especial en los judíos... Luburic me dijo que Schmidllin le dijo que los judíos debían ser tratados de la mejor manera y que debían sobrevivir, sin importar lo que pasara... Luburic sospechaba Schmidllin es un agente inglés y por tanto impidió todo contacto entre él y los judíos". [51] [ se necesita cita completa ]

Hans Helm fue el encargado de deportar a los judíos a campos de concentración. Fue juzgado en Belgrado en diciembre de 1946, junto con otros funcionarios de las SS y la Gestapo, y condenado a muerte en la horca, junto con August Meyszner , Wilhelm Fuchs , Josef Hahn, Ludwig Teichmann, Josef Eckert, Ernst Weimann, Richard Kaserer y Friedrich Polte. . [52]

Creación y operación

Ubicación del campamento principal Ciglana y campamentos adicionales.
Plano del campamento principal de Jasenovac

El campo de concentración de Jadovno fue el primer campo de exterminio utilizado por los Ustaše. Jadovno estuvo operativo desde mayo de 1941 pero se cerró en agosto del mismo año, coincidiendo con la formación del campo de Jasenovac en el mismo mes. El complejo de Jasenovac se construyó entre agosto de 1941 y febrero de 1942. Los dos primeros campos, Krapje y Bročice, se cerraron en noviembre de 1941. [53]

Tres campos más nuevos continuaron funcionando hasta el final de la guerra:

Comando de campamento

La milicia Ustaše ejecuta a personas sobre una fosa común cerca del campo de concentración de Jasenovac

En la cima de la cadena de mando de Jasenovac estaba el líder Ustaše, Ante Pavelić , [54] quien firmó las Leyes Raciales de estilo nazi y dirigió los genocidios Ustaše contra judíos, serbios y romaníes. [55] El recluso de Jasenovac, Ante Ciliga , escribió que “Jasenovac fue la creación 'balcánica' original de Ante Pavelić. Los campos de Hitler fueron sólo… el punto de partida”. [56] Pavelić confió la organización de las matanzas en masa en los campos al Servicio de Vigilancia de Ustaše (UNS), colocando a su cabeza a su estrecho colaborador, Dido Kvaternik . [57] Giuseppe Masucci, secretario del representante del Vaticano en el NDH, consideró a Kvaternik el peor de Ustaše, señalando que le dijo que los judíos croatas cometieron "300.000 abortos, violaciones y desfloraciones de niñas". [58] Como el terror de los Ustaše contra los serbios y otros, del cual Jasenovac fue el apogeo, encendió una resistencia partisana más amplia, los alemanes en octubre de 1942 presionaron a Pavelić para que destituyera y exiliara a Dido Kvaternik. [59] Kvaternik más tarde culpó a Pavelić por los crímenes de Ustaše, alegando que simplemente ejecutó las órdenes de Pavelić. [60]

El campo fue construido, gestionado y supervisado por el Departamento III del "Servicio de Supervisión de Ustaše" ( Ustaška nadzorna služba , UNS ), una fuerza policial especial del NDH. Entre los principales comandantes de Jasenovac se encontraban los siguientes:

Otras personas que gestionaron el campo en diferentes momentos fueron Ivica Matković , Ante Vrban y Dinko Šakić . La administración del campo también utilizó batallones Ustaše, unidades de policía, unidades Domobrani y unidades auxiliares compuestas por musulmanes bosnios, así como por alemanes y húngaros. Los Ustaše internaron, torturaron y ejecutaron a hombres, mujeres y niños en Jasenovac. El mayor número de víctimas fueron serbios, pero también hubo judíos, romaníes (o "gitanos"), así como algunos croatas disidentes y musulmanes bosnios (es decir, partisanos o sus simpatizantes, todos clasificados por los Ustaše como "comunistas"). [78]

Al llegar al campo, los prisioneros eran marcados con colores, similares al uso de las insignias de los campos de concentración nazis : azul para los serbios y rojo para los comunistas (miembros de la resistencia no serbios), mientras que los romaníes no tenían marcas. Esta práctica fue posteriormente abandonada. [ cita necesaria ] La mayoría de las víctimas fueron asesinadas en lugares de ejecución cerca del campo: Granik, Gradina y otros lugares. Los que se mantuvieron con vida eran en su mayoría expertos en profesiones y oficios necesarios (médicos, farmacéuticos, electricistas, zapateros, orfebres, etc.) y estaban empleados en servicios y talleres en Jasenovac. [79]

Población reclusa

Los serbios constituían la mayoría de los reclusos en Jasenovac. [14] Los serbios generalmente fueron llevados al campo de concentración de Jasenovac después de negarse a convertirse al catolicismo . En muchos municipios alrededor del NDH , carteles de advertencia declaraban que cualquier serbio que no se convirtiera al catolicismo sería deportado a un campo de concentración. [80] La política del régimen Ustaše de asesinatos en masa de serbios constituyó un genocidio . [81] [82] [83] [84] [85] [86] [87]

La lista de víctimas del área conmemorativa de Jasenovac es de más del 56% de serbios, 45.923 de 80.914. En algunos casos, los reclusos fueron asesinados inmediatamente al reconocer su origen étnico serbio, y la mayoría consideró que ese era el único motivo de su encarcelamiento. [88] [ se necesita fuente no primaria ] Los serbios fueron traídos predominantemente de la región de Kozara , donde los Ustaše capturaron áreas que estaban en manos de guerrillas partisanas. [89] Aunque los alemanes no estuvieron presentes directamente en el campo de concentración de Jasenovac, participaron en el internamiento de personas después de las "acciones de limpieza" de las zonas afectadas por la guerra partisana, especialmente durante la ofensiva de Kozara, además también llevaban a los prisioneros a Trabajos forzados en Alemania y otros campos de la Europa ocupada. [90] Estos fueron llevados al campo sin sentencia, casi destinados a una ejecución inmediata, acelerada mediante el uso de ametralladoras .

Informe sobre la deportación de judíos de la zona de Travnik a los campos de Jasenovac y Stara Gradiška, marzo de 1942

Los judíos, el principal objetivo del genocidio nazi, fueron la segunda categoría más grande de víctimas de Jasenovac. El número de víctimas judías es incierto, pero oscila entre unas 8.000 [4] y casi dos tercios de la población judía croata de 37.000 (es decir, unos 25.000). [91]

La mayoría de las ejecuciones de judíos en Jasenovac ocurrieron antes de agosto de 1942. Posteriormente, el NDH los deportó a Auschwitz . En general, los judíos fueron enviados inicialmente a Jasenovac desde todas partes de Croacia después de haber sido reunidos en Zagreb , y desde Bosnia y Herzegovina después de haber sido reunidos en Sarajevo . Algunos, sin embargo, fueron transportados directamente a Jasenovac desde otras ciudades y pueblos más pequeños. [ cita necesaria ] Los romaníes en Jasenovac estaban formados tanto por romaníes como por sinti , que fueron capturados en varias áreas de Bosnia, especialmente en la región de Kozara. Los llevaron a Jasenovac y a la zona III-C, donde las condiciones de nutrición, hidratación, alojamiento y salubridad estaban por debajo del resto de los estándares abismalmente bajos del campo. [92] [ se necesita fuente no primaria ] Las cifras de romaníes asesinados se estiman entre 20.000 y 50.000. [92] [ se necesita fuente no primaria ]

Los antifascistas estaban formados por diversos tipos de oponentes o antagonistas políticos e ideológicos del régimen de Ustaše. En general, su trato fue similar al de otros reclusos, aunque los comunistas conocidos fueron ejecutados de inmediato y los Ustaše o funcionarios encargados de hacer cumplir la ley condenados, [93] [ se necesita fuente no primaria ] u otras personas cercanas a los Ustaše en opinión, como los croatas. campesinos, fueron detenidos en condiciones beneficiosas y se les concedió amnistía después de cumplir una condena. El líder del proscrito Partido Campesino Croata , Vladko Maček, estuvo recluido en Jasenovac desde octubre de 1941 hasta marzo de 1942, tras lo cual permaneció bajo estricto arresto domiciliario. [94] Único entre los estados fascistas durante la Segunda Guerra Mundial, Jasenovac contenía un campamento específicamente para niños en Sisak . Alrededor de 20.000 niños serbios, judíos y romaníes murieron en Jasenovac. [95]

mujeres y niños

De las 83.145 víctimas nombradas que figuran en el sitio conmemorativo de Jasenovac, más de la mitad son mujeres (23.474) y niños (20.101) menores de 14 años. La mayoría fueron retenidas en el campamento Stara Gradiška del complejo de Jasenovac, diseñado específicamente para mujeres y niños, [95 ] así como en campos asociados en Jablanac y Mlaka , mientras que los niños también fueron recluidos en otros campos de concentración para niños de Ustaše en Sisak y Jastrebarsko . Muchos de los niños en los campos se encontraban entre las decenas de miles de civiles serbios capturados durante la ofensiva germano-ustaše Kozara , después de la cual muchos de sus padres fueron enviados a trabajos forzados en Alemania, mientras que los niños fueron separados de sus padres y colocados en los campos de concentración de Ustaše. Además, casi todas las mujeres y niños romaníes del NDH fueron exterminados en Jasenovac, así como miles de mujeres y niños judíos, entre los hasta dos tercios de todas las víctimas croatas del Holocausto asesinadas en Jasenovac. Las terribles condiciones en las que se encontraban los niños fueron descritas por una de las reclusas, Giordana Friedländer:

Cuando entré a la habitación tenía algo que ver. Un niño yacía con la cabeza en las heces, los otros niños en la orina yacían uno encima del otro. Me acerqué a una de las chicas con la intención de sacarla del charco de tierra, y ella me miró como si sonriera. Ella ya estaba muerta. Un niño de 10 años, completamente desnudo, estaba parado junto a la pared porque no podía sentarse. De él colgaba su tripa cubierta de moscas. [96] [97]

Más tarde, el comandante del campo, Ante Vrban, ordenó sellar la habitación y con una máscara en la cara insertó gas zyklon en la habitación, matando a los niños restantes. [96] [97] En su juicio, el comandante de Ante Vrban admitió estos asesinatos. [98]

Condiciones de vida

Los cuerpos de los prisioneros ejecutados por los Ustaše en Jasenovac [99]

Las condiciones de vida en el campo evidenciaban la severidad típica de los campos de exterminio nazis: una dieta escasa, un alojamiento deplorable y el trato cruel por parte de los guardias Ustaše. Como en muchos campos, las condiciones mejorarían temporalmente durante las visitas de las delegaciones (como la delegación de prensa que los visitó en febrero de 1942 y una delegación de la Cruz Roja en junio de 1944) y se revertían después de que la delegación se marchara. [100]

Dividió la "mano de obra de Jasenovac" en 16 grupos, incluidos grupos de construcción, ladrilleros, metalúrgicos, agrícolas, etc. Los reclusos morirían a causa del duro trabajo. El trabajo en la fábrica de ladrillos era duro. [107] También se realizaba trabajo de herrería, ya que los reclusos forjaban cuchillos y otras armas para los Ustaše. Las obras de construcción de diques fueron las más temidas. [ cita necesaria ]

Una vez que los reclusos se familiarizaran con la vida en el campo, entrarían en la segunda y más crítica fase: vivir la angustia de la muerte, el dolor, las dificultades y el abuso. El peligro de muerte era más prominente en las "actuaciones públicas para castigo público" o selecciones, cuando los reclusos se alineaban en grupos y se señalaba al azar a los individuos para que recibieran el castigo de muerte antes que el resto. Los Ustaše intensificarían esto prolongando el proceso, patrullando y haciendo preguntas, mirando a los reclusos, escogiéndolos y luego absteniéndose y señalando a otro. [111] [ se necesita fuente no primaria ] [112] Como reclusos, las personas podían reaccionar ante los crímenes Ustaše de manera activa o pasiva. Los activistas formarían movimientos y grupos de resistencia, robarían comida, planearían fugas y revueltas, y establecerían contactos con el mundo exterior. [113] [ se necesita fuente no primaria ]

Todos los reclusos sufrieron traumas psicológicos en cierta medida: pensamientos obsesivos sobre la comida, paranoia, delirios, ensoñaciones, falta de autocontrol. Algunos reclusos reaccionaron con intentos de documentar las atrocidades, como los supervivientes Ilija Ivanović, el Dr. Nikola Nikolić y Đuro Schwartz, todos los cuales intentaron memorizar e incluso escribir eventos, fechas y detalles. Tales acciones eran peligrosas, ya que escribir se castigaba con la muerte y rastrear las fechas era extremadamente difícil. Schwartz dijo que un padre y sus tres hijos fueron asesinados por escribir. El testigo escribió sus recuerdos en un trozo de papel con letra diminuta y lo escondió en su zapato. [ cita necesaria ]

Asesinato en masa y crueldad

El emigrado anticomunista croata Ante Ciliga , a quien los Ustaše encarcelaron durante un año en Jasenovac, describió a Jasenovac como una enorme máquina de matar, cuyo objetivo principal, como el de Auschwitz, era el "exterminio", aunque "las crueldades primitivistas de Jasenovac distinguían este Auschwitz balcánico." [114] Según Jaša Almuli, ex presidente de la comunidad judía serbia, Jasenovac era un campo de concentración mucho más aterrador en términos de brutalidad que muchos de sus homólogos alemanes, incluso Auschwitz. [ cita necesaria ]

A finales del verano de 1942, decenas de miles de aldeanos de etnia serbia fueron deportados a Jasenovac desde la región de Kozara en Bosnia , donde las fuerzas del NDH luchaban contra los partisanos . [115] La mayoría de los hombres fueron asesinados en Jasenovac y las mujeres fueron enviadas a campos de trabajos forzados en Alemania . Los niños fueron asesinados o dispersados ​​a orfanatos católicos. [116] Según los testimonios de los supervivientes, en el campo especial diseñado para niños, las monjas católicas asesinaban a niños bajo su vigilancia con un movimiento similar al balanceo de un bate de béisbol: un niño agarrado por las piernas sería balanceado con tanta fuerza que el impacto de la cabeza contra el muro fue fatal. Estas afirmaciones no pudieron verificarse ni certificarse. [117]

La noche del 29 de agosto de 1942, los guardias de la prisión apostaron entre ellos sobre quién podría masacrar al mayor número de reclusos. Uno de los guardias, Petar Brzica , se jactó [118] de haber degollado a unos 1.360 recién llegados. [119]

Otros participantes que confesaron haber participado en la apuesta fueron Ante Zrinušić-Sipka, que mató a unos 600 reclusos, y Mile Friganović, que dio un informe detallado y coherente del incidente. [120] Friganović admitió haber matado a unos 1.100 reclusos. Contó específicamente la tortura que sufrió a un anciano llamado Vukasin Mandrapa ; Intentó obligar al hombre a bendecir a Ante Pavelić , lo que el anciano se negó a hacer, incluso después de que Friganović le cortara las orejas y la nariz después de cada negativa. Al final, le cortó los ojos al anciano, le arrancó el corazón y le cortó la garganta. Este incidente fue presenciado por el Dr. Nikolić. [121] [ Falta el ISBN ]

Srbosjek

Un cuchillo agrícola apodado "Srbosjek" o "Serbcutter", atado a la mano. Fue utilizado por la milicia Ustaše para el rápido asesinato de los presos en Jasenovac.

Los Ustaše masacraban a los reclusos con un cuchillo que llegó a ser conocido como "Srbosjek" ( cirílico serbio : Србосјек , literalmente ' cortador serbio ' ). [122] [117] [10] [123] [124]

La construcción era originalmente una especie de cuchillo para gavillas de trigo, fabricado antes y durante la Segunda Guerra Mundial por la fábrica alemana Gebrüder Gräfrath de Solingen-Widdert , bajo la marca "Gräwiso". [125] [126] [127] La ​​parte superior del cuchillo estaba hecha de cuero, como una especie de guante, diseñado para usarse con el pulgar atravesando el agujero, de modo que solo la hoja sobresaliera de la mano. Era un cuchillo curvo de 12 centímetros de largo (4,7 pulgadas) con el filo en su lado cóncavo. El cuchillo estaba sujeto a una placa de cobre ovalada arqueada, mientras que la placa estaba sujeta a un grueso brazalete de cuero. [127] Su propósito agrícola era permitir a los trabajadores del campo cortar gavillas de trigo antes de trillarlas. El cuchillo se fijó en la guantera para evitar lesiones y aumentar la velocidad de trabajo. [ cita necesaria ]

Exterminio sistemático de prisioneros.

Además de los asesinatos esporádicos y las muertes debido a las malas condiciones de vida, muchos reclusos que llegaban a Jasenovac estaban programados para un exterminio sistemático. Un criterio importante para la selección fue la duración de la detención prevista del preso. A los hombres fuertes capaces de trabajar y sentenciados a menos de tres años de prisión se les permitió vivir. Todos los reclusos con sentencias indeterminadas o sentencias de tres años o más fueron programados inmediatamente para su ejecución, independientemente de su condición física. [128] [ se necesita fuente no primaria ]

El exterminio sistemático varió tanto en cuanto a lugar como en forma. Algunas de las ejecuciones fueron mecánicas, siguiendo la metodología nazi, mientras que otras fueron manuales. Los medios mecánicos de exterminio incluían:

Los métodos manuales eran ejecuciones en las que se utilizaban herramientas artesanales afiladas o contundentes: cuchillos, sierras, martillos, etc. Estas ejecuciones tuvieron lugar en varios lugares:

Los Ustaše aplicaron amplios medios de tortura y métodos de asesinato contra los detenidos que incluían, entre otros: insertar clavos calientes debajo de las uñas, mutilar partes del cuerpo, incluso arrancar globos oculares, apretar cadenas alrededor de la cabeza hasta que el cráneo se fracturaba y los ojos reventado y también, colocando sal en las heridas abiertas. [148] Las mujeres enfrentaron horrores incalculables, incluida la violación, la amputación de los senos y también la extirpación del útero de mujeres embarazadas. [149] [148] Muchos de estos cuerpos mutilados y asesinados fueron arrojados al río adyacente. Los Ustaše se enorgullecían de los crímenes que cometían e incluso llevaban collares de ojos y lenguas humanos que les cortaban a sus víctimas serbias. [150]

ayuda para reclusos

En julio de 1942, Diana Budisavljević , con la ayuda de un oficial alemán, Albert von Kotzian, obtuvo un permiso por escrito para sacar a los niños del campo de concentración de Stara Gradiška. [151] Con la ayuda del Ministerio de Asuntos Sociales, incluido Kamilo Bresler, pudo reubicar a los niños reclusos del campo en Zagreb y otros lugares. [151]

La Cruz Roja ha sido acusada de no ayudar suficientemente a los perseguidos en la Europa nazi. La comunidad judía se puso en contacto con el representante local, Julius Schmidllin, y solicitó ayuda financiera. La organización ayudó a liberar a los judíos de los campos e incluso debatió con el gobierno croata sobre la visita al campo de Jasenovac. [ cita necesaria ] El deseo finalmente se cumplió en julio de 1944. El campo estaba preparado para la llegada de la delegación, por lo que no se encontró nada incriminatorio. [152] Los grupos de resistencia de reclusos contaron con la ayuda de contactos entre los Ustaše. Uno de estos grupos, que operaba en la curtiduría, contó con la ayuda de un ustaša, el Dr. Marin Jurčev y su esposa, quienes más tarde fueron ahorcados por orden de Dinko Šakić , al igual que cualquier ustasha declarado culpable de confraternizar o colaborar con los reclusos fue ejecutado. [ cita necesaria ]

Fin del campamento

Quema de cadáveres

Al igual que los nazis con su Sonderaktion 1005 , hacia el final de la guerra los Ustashe intentaron destruir las pruebas de sus crímenes en Jasenovac. [153] Entre los pocos reclusos supervivientes del campo, al menos cuatro (Miroslav Trautman, Karl Weiss, Walter Grünn y Egon Berger) testificaron que los Ustashe desenterraron y quemaron cadáveres en Jasenovac. [154] Walter Grünn testificó que: "Todo el aceite y las vigas del campo fueron llevados a Gradina [uno de los principales campos de exterminio en Jasenovac]. De estas vigas se erigieron asados, sobre los cuales se arrojaron los cuerpos desenterrados, se cubre con aceite y luego se quema". [154] Los comandantes del campo de Jasenovac, Miroslav Filipović y Ljubo Miloš confirmaron que los Ustashe dieron la orden de destruir completamente todas las pruebas de las fosas comunes en Jasenovac, [155] mientras que Miloš también describió el proceso: "Se instaló una guardia fuerte alrededor de los lugares, y luego se trajeron prisioneros sanos de los campos, quienes desenterraron los cadáveres, los apilaron en un lugar determinado y los quemaron completamente con gasolina o aceite". [154]

Esta quema masiva de cadáveres fue confirmada por una comisión de posguerra, que realizó excavaciones selectivas en Jasenovac, y en la mayoría de los lugares encontró "cenizas y restos de huesos quemados", aunque también lograron encontrar algunas fosas comunes intactas, incluida una con 189 cadáveres, la mayoría con el cráneo destrozado, entre ellos 51 niños menores de 14 años. [154]

Últimas liquidaciones y fuga.

El 7 de abril de 1945, quedaban en el campo unos 3.500 reclusos. Tras la retirada de Sarajevo, Maks Luburić trajo consigo muchos civiles capturados más, que fueron asesinados de inmediato. [156] El 15 y 16 de abril, cuando la prisión de Lepoglava fue evacuada, los Ustaše enviaron a 1.590 reclusos a Jasenovac, donde todos fueron asesinados. [156] El 19 de abril, Luburić dio la orden de destruir el campo. Los Ustaše primero mataron al resto del personal médico y a los enfermos, seguidos por muchos de los trabajadores más cualificados que hasta entonces se habían salvado. [157]

Con los partisanos acercándose rápidamente, el 21 de abril de 1945, los Ustaše mataron a las 700 a 900 mujeres restantes en Jasenovac. [158] [159] Después de eso, solo quedaron aproximadamente 1.073 prisioneros varones, y en la noche del 21 al 22 de abril decidieron organizar una fuga. [159] El 22 de abril, 600 prisioneros se rebelaron; pero de ellos sólo 92 lograron escapar, mientras que el resto fueron asesinados. El día de la revuelta, los Ustaše mataron a los 460 prisioneros restantes que optaron por no escapar [160] y luego incendiaron los edificios, las casetas de vigilancia, las salas de tortura, el "Horno Piccili" y todas las demás estructuras del campo. Al entrar al campo en mayo, los partisanos sólo encontraron ruinas, hollín, humo y los restos óseos de cientos de víctimas.

Después de la guerra, prisioneros de guerra alemanes, del NDH, eslovenos y chetnik fueron llevados al campo en ruinas para extraer materiales de construcción, incluso del muro de ladrillos de dos kilómetros de largo (1,2 millas) y cuatro metros de alto (13 pies) que lo rodeaba. . Las autoridades donaron los ladrillos extraídos y otros materiales de construcción a la población local para la reconstrucción de viviendas y asentamientos. [161]

Números de víctimas

La mayoría de las fuentes modernas calculan el número de víctimas del campo de concentración de Jasenovac en unas 100.000. [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] El historiador judío croata Ivo Goldstein señala que las estimaciones de víctimas se complican por el hecho de que los Ustaše hicieron todo lo posible para ocultar sus crímenes. Muchas víctimas fueron llevadas directamente a los lugares de ejecución, sin siquiera ser registradas en el campo. [162] También destruyeron los expedientes registrales que tenían. [163] Incalculables víctimas fueron arrojadas al río Sava, [164] y quemadas, vivas y muertas, en el crematorio del lugar. [165] La evidencia fue destruida aún más mediante excavaciones masivas y quema de cadáveres al final de la guerra. [153] [166]

El Área Conmemorativa de Jasenovac mantiene una lista de los nombres (recopilados hasta marzo de 2013) de 83.145 víctimas de Jasenovac, incluidos 47.627 serbios, 16.173 romaníes, 13.116 judíos, 4.255 croatas, 1.128 musulmanes bosnios y 266 eslovenos, entre otros. De las 83.145 víctimas identificadas, 20.101 son niños menores de 14 años y 23.474 son mujeres. [95] La lista está sujeta a actualización: en 2007, tenía 69.842 entradas. [167] Ivo Goldstein también cita el mismo número total aproximado al señalar la lista de víctimas de 83.811 y agrega que "entre un 10% y un 20% aún pueden estar desaparecidos" y aún se están llevando a cabo investigaciones en curso. [3]

El Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos estima que los Ustaše asesinaron entre 77.000 y 99.000 personas en Jasenovac entre 1941 y 1945, incluidos "entre 45.000 y 52.000 residentes serbios del llamado Estado Independiente de Croacia, entre 12.000 y 20.000 judíos, entre 15.000 y 20.000 romaníes (gitanos), entre 5.000 y 12.000 croatas étnicos y musulmanes, que eran opositores políticos del régimen". [4] Su sitio web afirma que "Determinar el número de víctimas de Yugoslavia, Croacia y Jasenovac es muy problemático, debido a la destrucción de muchos documentos relevantes, la inaccesibilidad a largo plazo para los estudiosos independientes de aquellos documentos que sobrevivieron, y las agendas ideológicas del periodismo y la erudición partidista de posguerra". [4] Las agendas ideológicas llevaron a una amplia gama de estimaciones, desde grandes exageraciones hasta completa minimización y negación de las víctimas de Jasenovac. [168] Desde la Segunda Guerra Mundial, académicos e instituciones del Holocausto han presentado diversas estimaciones sobre el número de víctimas asesinadas en Jasenovac, que van desde 1,1 millones hasta 30.000. [169] El historiador Tomislav Dulić cuestionó la cifra frecuentemente citada de 700.000 en Jasenovac, pero afirmó que unas 100.000 víctimas todavía lo convierten en uno de los campos más grandes de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. [14] [170]

Desde entonces, la mayoría de los estudiosos se han fijado en entre 25.000 y 27.000 muertes de romaníes, aunque todavía existe cierta incertidumbre basada en las cuestiones de antes y después de la guerra en el registro de los romaníes en los censos. A pesar de los desacuerdos entre los historiadores sobre el número exacto de víctimas, no hay duda de que casi toda la comunidad romaní fue aniquilada por los Ustaše. [171]

Fuentes en tiempos de guerra

Tren que transportaba prisioneros a Jasenovac.

La documentación de la época de Jasenovac procede de los diferentes bandos de la batalla por Yugoslavia: alemanes e italianos, por un lado, y partisanos y aliados, por otro. También hay fuentes procedentes de la documentación de los propios Ustaše y del Vaticano.

Oficiales militares alemanes de alto rango estimaron que los Ustaše mataron entre 250.000 (en marzo de 1943) [172] y 700.000 serbios en todo el NDH. [172] [173] Específicamente con respecto a Jasenovac, el servicio de inteligencia nazi, Sicherheitsdienst , en un informe sobre Vjekoslav Luburić , el jefe de todos los campos de concentración de Ustaše, declaró que los Ustaše habían matado a 120.000 personas en Jasenovac, 80.000 en Stara Gradiška y 20.000. en otros campos de concentración de Ustaše. [172] El general von Horstenau describió el relato de su testigo ocular sobre la muerte de niños en el campo, después de la matanza perpetrada por los guardias de Jasenovac, cuando condujeron a los residentes serbios de la cercana Crkveni Bok al campo: [174] [73]

En Crkveni Bok, un lugar desafortunado, sobre el cual descendieron alrededor de quinientos matones de entre 15 y 20 años bajo el liderazgo de un teniente coronel ustasha, mataron a gente por todas partes, violaron a mujeres y luego las torturaron hasta la muerte, mataron a niños. Vi en el río Sava el cadáver de una mujer joven con los ojos arrancados y una estaca clavada en sus partes sexuales. Esta mujer tenía como máximo veinte años cuando cayó en manos de estos monstruos. Por todas partes, los cerdos devoraban a los seres humanos insepultos. Los residentes "afortunados" fueron transportados en terroríficos vagones de carga; muchos de estos "viajeros" involuntarios se cortaron las venas durante el transporte al campo [Jasenovac]"

Los propios Ustaše dieron estimaciones más exageradas sobre el número de personas que mataron. Vjekoslav "Maks" Luburić , comandante en jefe de todos los campos croatas, anunció la gran "eficiencia" del campo de Jasenovac en una ceremonia celebrada el 9 de octubre de 1942. Durante un banquete que siguió, informó:

Hemos masacrado aquí en Jasenovac a más personas de las que el Imperio Otomano pudo matar durante su ocupación de Europa. [130]

En una circular del cuartel general de Ustaše se lee: "El campo de concentración y trabajos forzados de Jasenovac puede recibir un número ilimitado de internados". Con el mismo espíritu, Filipović-Majstorović , una vez capturado por las fuerzas yugoslavas, admitió que durante sus tres meses de administración murieron entre 20.000 y 30.000 personas. [175] [ se necesita fuente no primaria ] A medida que quedó claro que su confesión era un intento de minimizar en cierta medida la tasa de crímenes cometidos en Jasenovac, siendo extremadamente subestimada su afirmación de haber matado personalmente a 100 personas, las cifras de Filipović-Majstorović se reevalúan de modo que que en algunas fuentes aparecen entre 30.000 y 40.000. [ cita necesaria ] Filipović era comandante de Jasenovac en el verano o principios del otoño de 1942, cuando el consenso académico es que los Ustaše exterminaron entre 25.000 y 27.000 romaníes, [176] casi todos en Jasenovac, mientras que también estaba en marcha el asesinato en masa de otros grupos étnicos. .

Los comandantes del campo de Jasenovac, Miroslav Filipović y Ljubo Miloš , testificaron que justo antes del final de la guerra, los Ustaše dieron la orden de destruir por completo toda evidencia de fosas comunes en Jasenovac, obligando a los reclusos restantes a desenterrar y quemar los cadáveres. [177] [154] Esto es similar a lo que hicieron los nazis , incluso en el campo de concentración de Sajmište , en el territorio del Estado Independiente de Croacia. La quema masiva de cadáveres en Jasenovac fue atestiguada por separado por muchos reclusos supervivientes de Jasenovac, [177] [154] [178] así como por excavaciones de posguerra que en muchos lugares solo encontraron cenizas y restos de huesos quemados. [179] [180]

Jure Paršić fue nombrado sacerdote católico en la ciudad de Jasenovac, por Alojzije Stepinac , en noviembre de 1942. Aunque Paršić simpatizaba con la causa Ustaše y llegó a Jasenovac después de que la gran mayoría de las víctimas fueran asesinadas, todavía estimaba que los Ustaše mataron Entre 30.000 y 40.000 personas en Jasenovac. [181] Escribiendo en Alemania en 1985, dice que toda la ciudad sabía lo que sucedía en el campo, “incluso los niños sabían más de lo que deberían saber”. Paršić confesó que a través de los guardias de Ustaše se enteró de cosas “mucho más terribles de lo que había supuesto”, añadiendo que dudaba que hubiera guardias que no se hubieran “ensangrentado las manos”. Pero como escuchó esto en confesión, Paršić declaró que "se llevaría esta información a la tumba". [181]

Jure Paršić también escribió que le contó detalladamente al arzobispo Stepinac lo que descubrió en Jasenovac, a lo que, según él, Stepinac "derramó una lágrima". [181] Después de que los Ustaše mataron a siete sacerdotes católicos eslovenos en Jasenovac, [182] Stepinac, el 24 de febrero de 1943, escribió a Ante Pavelić que esto representaba una “mancha vergonzosa y un crimen que clama venganza, así como todo Jasenovac está una mancha vergonzosa para el Estado Independiente de Croacia".

En junio de 1942, el teólogo católico monseñor Augustin Juretić, con buenas conexiones, escribió: “El campo de concentración de Jasenovac es un verdadero matadero. No habéis leído en ninguna parte – ni siquiera bajo la GPU o la Gestapo – sobre cosas tan horribles como la comisión de los “Ustashi”... la historia de Jasenovac es la página más negra del régimen ustashi, porque miles de hombres han sido asesinados allí. " [183]

Los reclusos de Jasenovac, Milko Riffer y Egon Berger, escribieron sobre “cientos de miles” de víctimas. [184] [39] Đorđe Miliša también publicó un testimonio de primera mano en 1945. [185] Todos los romaníes fueron detenidos al mismo tiempo, mantenidos en un área abierta con alambre de púas donde otros reclusos podían verlos, y todos asesinado en un par de meses. Las estimaciones de las fuentes primarias sobre las víctimas romaníes parecen haber sido exageradas: desde 20.000 (Riffer, p. 155) hasta 40.000 (Miliša 1945, pp. 59-61, 139-142) y 45.000 (Berger 1966, p. 67). . [176] [185] Riffer también menciona por qué otras estimaciones fueron más difíciles: muchas víctimas fueron asesinadas incluso antes de ingresar al campo y, por lo tanto, nunca fueron registradas, además, para ocultar sus crímenes, los Ustaše quemaron los registros del campo. [ cita necesaria ]

Ante Ciliga , exiliado político anticomunista y antiyugoslavo y ex recluso de Jasenovac, describió a Jasenovac como una "máquina enorme" con el único propósito de que "algunos sean asesinados tan pronto como entren, otros, con el tiempo" [186] . ] Identificó a Gradina como el principal campo de exterminio, “ nuestro Styx : quien cruzara el río y pisara Gradina, no habría retorno entre los vivos [187] También afirmó que la esperanza de vida de los reclusos en Jasenovac III C”. El subcampo duró dos semanas [188] y describió haber sido testigo de la ejecución masiva de romaníes que intentaron escapar del subcampo. Él y otros reclusos observaron que la ocupación de Jasenovac se mantuvo entre 3.000 y 5.000 hombres, y todos los que fueron llevados al subcampo. en el campo, más de ese número fueron asesinados continuamente. [189] Ciliga y otros describieron el canibalismo en el campo, es decir, los reclusos se comían a sus camaradas muertos, debido a la hambruna extrema.

Estimaciones del número de víctimas de la posguerra

En la Yugoslavia de posguerra y más tarde en Croacia y Serbia independientes, las estimaciones de víctimas de Jasenovac se convirtieron en objeto de feroces batallas ideológicas, con estimaciones iniciales exageradas, seguidas de posteriores minimizaciones del número de víctimas y negación de los crímenes de los Ustaše. [191] La magnitud del crimen cometido en Jasenovac llevó a que se convirtiera en un paradigma de victimización, tanto orgánicamente como a través de la propaganda patrocinada por el Estado, lo que a su vez provocó que el paradigma tuviera vida propia, dando lugar a una multitud de manipulaciones. [192]

Un informe del 15 de noviembre de 1945 del Comité Nacional de Croacia para la investigación de los crímenes de las fuerzas de ocupación y sus colaboradores, encargado por el nuevo gobierno de Yugoslavia bajo Josip Broz Tito , indicaba que entre 500.000 y 600.000 personas fueron asesinadas en Jasenovac. . El informe adolecía de deficiencias metodológicas, ya que se basó en los testimonios de los supervivientes junto con aproximaciones generales. [193]

La Comisión Estatal de Croacia para la Investigación de los Crímenes de las Fuerzas de Ocupación y sus Colaboradores de 1946 concluyó:

Tal forma de tortura y matanza preconcebidas e inhumanas de un pueblo nunca se ha registrado en la historia. Los criminales ustase siguieron exactamente el modelo de sus amos alemanes, ejecutaron conscientemente todas sus órdenes y lo hicieron con un único objetivo: exterminar al mayor número posible de nuestro pueblo y crear un espacio vital lo más grande posible para a ellos. La dependencia total de los Ustase de sus amos alemanes, la fundación del campo mismo, el envío de los "desleales", la implementación brutal de las teorías nazis racistas de Hitler y la deportación a los campos y el exterminio de los "impuros" racial y nacionalmente. , los mismos métodos de tortura y atrocidades con variedades menores de crueldad ustase, la construcción de hornos y la incineración de víctimas en hornos (el horno Picilli): todas las pruebas apuntan a la conclusión de que tanto Jasenovac como los crímenes cometidos en él fueron creados de una receta alemana, debido a una orden hitleriana alemana implementada por sus sirvientes, los Ustase. Posteriormente, la responsabilidad por los crímenes de Jasenovac recae por igual en sus amos alemanes y en los verdugos ustase. [194]

Las cifras de 1945 fueron citadas por los investigadores Israel Gutman y Menachem Shelach en la Enciclopedia del Holocausto de 1990. [195] [ página necesaria ] Shelach escribió que se encontraron y exhumaron unos 300.000 cuerpos. [196] El sitio web del Museo de la Tolerancia del Centro Simon Wiesenthal adoptó la cifra de 600.000 en algún momento. [197]

En 1964, la Oficina Federal de Estadísticas de Yugoslavia creó una lista de víctimas de la Segunda Guerra Mundial con 597.323 nombres y una deficiencia estimada entre el 20 y el 30%, lo que arrojaba entre 750.000 y 780.000 víctimas. Junto con la estimación de 200.000 "colaboradores y colaboracionistas" [ se necesita aclaración ] asesinados, el número total ascendería a aproximadamente un millón. La lista de la oficina fue declarada secreto de Estado en 1964 y no se publicó hasta 1989. [198] Después de la guerra, una cifra de 700.000 reflejaba la "sabiduría convencional". [199] [200] [201] [202]

Según el censo de víctimas de 1964, en Jasenovac murieron 49.874 personas, en Stara Gradiška 9.587 y en Gradina 128 personas, en total 59.589 personas. [203] Los resultados de la encuesta mostraron una cifra mucho menor: 59.188 muertos en Jasenovac, de los cuales 33.944 fueron registrados como serbios. [1]

En 1946 se exhumaron 967 víctimas del subcampo de Stara Gradiška (311 hombres, 467 mujeres y 189 niños) de 4 fosas comunes en Uskočke šume. [142] Los restos fueron posteriormente enterrados en un cementerio común en Stara Gradiška, mientras que las víctimas identificadas fueron devueltas a su lugar de origen, principalmente a la región de Syrmia (Srijem/Srem). Alrededor de mil víctimas más están enterradas en el bosque de Međustrogovi en una enorme fosa común. Estas víctimas fueron arrojadas, desnudas y enredadas, al pozo. y fue imposible exhumarlos e identificarlos debido al estado y posición de los cuerpos. [142]

El 16 de noviembre de 1961, el comité municipal de antiguos partisanos de Bosanska Dubica organizó una investigación no oficial en el terreno de Donja Gradina, dirigida por lugareños que no eran expertos forenses. Esta investigación descubrió tres fosas comunes y en una de ellas se identificaron 17 cráneos humanos. En respuesta, se llamó a científicos para verificar el sitio. El Dr. Alojz Šercelj inició perforaciones preliminares para identificar las ubicaciones de las tumbas más probables y luego, entre el 22 y el 27 de junio de 1964, Vida Brodar y Anton Pogačnik de la Universidad de Ljubljana y Srboljub Živanović de Novi realizaron exhumaciones de cadáveres y el uso de métodos de muestreo en Jasenovac. Universidad Triste . [204]

De acuerdo con los relatos de los Ustaše capturados y los pocos reclusos supervivientes de los campos de Ustaše, las excavaciones de sitios dentro y alrededor de los antiguos campos de concentración revelaron evidencia de quema masiva de cadáveres antes del final de la guerra. En algunos lugares los científicos sólo encontraron cenizas y restos de huesos carbonizados. [179] [180] También descubrieron un total de siete fosas comunes, que contenían un total de restos de 284 víctimas, incluida una fosa común con 197 cadáveres, de los cuales 51 eran niños menores de 14 años y 123 eran mujeres. [179] [180] Un gran número de estos cadáveres, especialmente los niños, mostraban evidencia de traumatismos contundentes, ya que sus cráneos estaban agrietados, fracturados y rotos en numerosos lugares. Los científicos concluyeron que todo el complejo de Jasenovac podría tener alrededor de 200 sitios similares. [204]

La zona conmemorativa de Jasenovac afirma que hasta la fecha se han descubierto más de 160 fosas comunes, incluidas 105 fosas comunes en Gradina, que cubren una superficie total de 10.130 m 2 . [139] Se han encontrado otras 22 fosas comunes en el mismo lugar, además de otras 21 fosas comunes en Uštica, lugar de un campamento para mujeres y niños romaníes y serbios, este último con una superficie de 1.218 m 2 . [140] En el sitio de Limani, dentro del campamento Jasenovac III, se encuentran siete fosas comunes, con una superficie total de 1.175 m 2 . [141] Otras 3 fosas comunes se encuentran en Krapje, donde fueron enterradas en su mayoría víctimas judías. [144] En los sitios de Jablanac y Mlaka, donde en su mayoría mujeres y niños serbios fueron retenidos y asesinados, se encontraron cinco fosas comunes. [146] Se descubrieron cuatro fosas comunes más en Uskočke šume, con 947 cuerpos exhumados, y una grande en Međustrogovi, con unos 1.000 cuerpos [142]

La segunda edición de Vojna enciklopedija (1972) reprodujo la cifra de la Comisión Estatal de Crímenes, 600.000 víctimas en Jasenovac hasta 1943. [205] En agosto de 1983, el general Velimir Terzić de los partisanos afirmó que, según los datos más recientes, al menos Al menos un millón de serbios murieron en Jasenovac. El novelista Milan D. Miletić (1923-2003) especuló que la cifra era de un millón o más. [205] Basándose en material documental e información de los reclusos y funcionarios del campo, y de las comisiones oficiales de crímenes de guerra, el archivero Antun Miletić citó de las fuentes la estimación de entre 600 y 700.000 víctimas, la mayoría serbias. [206]

Un análisis de los libros de texto de historia de las escuelas secundarias de la década de 1970 publicados en Yugoslavia mostró que, si bien todos los libros de texto dedicaban alrededor de 1 o 2 párrafos a los crímenes de los Ustaše, había diferencias considerables en las estimaciones de víctimas entre las repúblicas de entonces. Así, el principal libro de texto de historia croata de los años 1970 tenía la estimación más baja de víctimas de Jasenovac (“miles de personas”), mientras que el libro de texto serbio hablaba de “cientos de miles” y el libro de texto bosnio enumeraba 800.000 víctimas. [207]

Antun Miletić, investigador de los Archivos Militares de Belgrado, recopiló datos sobre Jasenovac desde 1979. [208] En 1999, su lista contenía los nombres de 77.200 víctimas, de las cuales 41.936 eran serbias. [208]

En la década de 1980, los cálculos fueron realizados por el estadístico serbio Bogoljub Kočović y por el economista croata Vladimir Žerjavić , quienes afirmaron que el número total de víctimas en Yugoslavia era inferior a 1,7 millones, una estimación oficial en ese momento, y ambos concluyeron que el número de víctimas era alrededor de un millón. Kočović estimó que, de ese número, entre 370.000 y 410.000 serbios étnicos murieron en el Estado Independiente de Croacia, [14] [209] de los cuales 45-52.000 murieron en Jasenovac. [210] Žerjavić estimó que 322.000 serbios murieron en el NDH, [211] de los cuales 50.000 fueron asesinados en Jasenovac. [1] Tanto Kočović como Žerjavić estimaron un total de 83.000 muertes en Jasenovac, [212] La cifra de Žerjavić incluye judíos, romaníes, croatas y musulmanes bosnios, así como serbios. [210] Sus cifras también mostraron que 13.000 judíos murieron en el campo, junto con unos 10.000 croatas, 10.000 romaníes y otros. [213] Según Vladimir Žerjavić, el número de muertos es de unas 85.000 personas, respectivamente 50.000 serbios, 13.000 judíos, 10.000 croatas, 10.000 romaníes y 2.000 musulmanes. [214]

En octubre de 1985, un grupo de investigadores de la Academia Serbia de Ciencias y Artes , dirigido por Vladimir Dedijer , visitó Jasenovac e hizo un registro de ello, en el que el responsable del registro, Antun Miletić, mencionaba la excavación de 1961, pero citaba erróneamente el número de víctimas que identificó como 550.800. También tomaron nota de la excavación de 1964 y estimaron que Gradina contenía los restos de 366.000 víctimas, sin más explicaciones. [204]

En noviembre de 1989, Živanović afirmó en televisión que su investigación dio como resultado un recuento de víctimas de más de 500.000, siendo realistas las estimaciones de entre 700.000 y 800.000, afirmando que en cada fosa común había 800 esqueletos. [204] Vida Brodar luego comentó esa declaración y dijo que la investigación nunca dio como resultado ningún recuento de víctimas, y que estos números fueron manipulaciones de Živanović, proporcionando una copia del registro de la investigación como corroboración. Un historiador croata, Željko Krušelj, criticó públicamente a Živanović y lo calificó de fraude. [204]

Durante la década de 1980 y principios de la de 1990, muchas publicaciones serbias destacaron entre 700.000 y 1,2 millones de víctimas como parte del programa de memorandos de SANU y también como parte de la política de Slobodan Milosević . [215] Antun Miletić , director de los archivos militares de Belgrado, afirmó en 1997 que la cifra de Jasenovac era 1,1 millones y criticó la investigación de Žerjavić. Otro crítico de Žerjavić, Milan Bulajić , ex director del Museo de Víctimas del Genocidio de Belgrado, sostuvo que las cifras oscilaban entre 700.000 y 1.000.000. [1] Bulajić basó sus estimaciones enteramente en relatos de supervivientes, sin examinar las cifras, lo que le llevó a abogar por improbabilidades estadísticas. [216] En 1997, el Museo de las Víctimas del Genocidio de Belgrado identificó 10.521 víctimas judías en Jasenovac, con sus nombres completos. [217] El Museo de las Víctimas del Genocidio de Belgrado había apoyado la cifra de entre 700.000 y 1 millón de víctimas del campo, pero dejó de hacerlo desde 2002. Después de que Bulajić se retirara de su cargo, Dragan Cvetković, un investigador del museo, publicó un libro sobre las pérdidas en tiempos de guerra junto con un coautor croata, dando una cifra de aproximadamente 100.000 víctimas en Jasenovac. [1] [192] En 2013, Cvetković estimó el total de muertes en Jasenovac entre 122.000 y 130.000 basándose en su lista de víctimas vigente en ese momento que contenía 88.000 nombres. [192]

En su libro de 1989, Franjo Tudjman , el futuro presidente de Croacia, afirmó que sólo hubo entre 30.000 y 40.000 víctimas de Jasenovac, sin explicar cómo obtuvo estas cifras. [218] También afirmó que "la mayoría de las víctimas eran gitanos, luego judíos y serbios", colocando así a los serbios en tercer lugar, cuando todas las fuentes creíbles afirman que los serbios fueron las víctimas más numerosas. [218] El libro recibió críticas generalizadas en todo el mundo, no sólo por reducir las víctimas de Jasenovac, sino también por restar importancia a la culpa de los asesinos de Ustaše. Tudjman afirmó que Jasenovac estaba administrado por judíos, que las estimaciones de 6 millones de víctimas judías del Holocausto eran exageradas, que los judíos inventaron la limpieza étnica, al tiempo que acusaba a los judíos de genocidio y otras fechorías. [218] David Bruce Macdonald escribe: "Lo que surgió del relativismo moral extremo de Tudjman fue la insignificancia esencial de Jasenovac y, de hecho, el Holocausto en la historia mundial". [218]

Durante la desintegración de Yugoslavia , la parte croata comenzó a sugerir públicamente un número de víctimas sustancialmente menor. [219] En 1991, el nuevo gobierno croata estableció la Comisión para la Determinación de las Víctimas de la Guerra y la Posguerra, que en su informe final enumeró sólo 2.238 víctimas de Jasenovac, y sólo 293 víctimas judías en toda Croacia. [220] Posteriormente, el jefe de la Comisión y ex juez del Tribunal Constitucional, Vice Vukojević, afirmó que “el campo de Jasenovac estaba dirigido por judíos, el Estado [NDH] sólo proporcionaba guardias”. [221]

En 1998, el Instituto Bosniak publicó la lista final de SFR Yugoslavia de víctimas de la guerra del campo de Jasenovac (creada en 1992). [222] La lista contenía los nombres de 49.602 víctimas en Jasenovac, incluidos 26.170 serbios, 8.121 judíos, 5.900 croatas, 1.471 romaníes, 787 musulmanes bosnios, 6.792 de etnia no identificable y algunos enumerados simplemente como "otros". [222]

En 1998, los Archivos Estatales de Croacia anunciaron que se había encontrado un cuaderno que contenía datos parciales sin procesar de la Comisión Estatal de Crímenes de Guerra, donde el número de víctimas de Jasenovac en el territorio de la República Popular de Croacia era de 15.792, con víctimas de año: 2.891 personas en 1941, 8.935 en 1942, 676 en 1943, 2.167 en 1944 y 1.123 en 1945. El cuaderno fue generalmente descrito como incompleto, particularmente los registros de Jasenovac, pero dichas cifras se consideraron creíbles como todas las demás cifras de Las víctimas mencionadas en el libro coincidían con las de otros documentos publicados por la Comisión Estatal. [223]

El sitio conmemorativo de Jasenovac, la institución museística patrocinada por el gobierno croata desde el final de la Guerra de Independencia de Croacia , [224] [225] [226] ha declarado desde entonces que las investigaciones actuales estiman el número de víctimas entre 80.000 y 100.000. [227] Ha habido esfuerzos revisionistas en Croacia que minimizan en gran medida el número de víctimas de Jasenovac, o niegan por completo que fuera un lugar de asesinato en masa de judíos, serbios y romaníes, afirmando en cambio que Jasenovac era un mero “campo de trabajo, [228] [229] [230] y algunos de ellos han recibido el apoyo de la Iglesia católica croata, los medios estatales, algunos políticos e incluso han obtenido financiación estatal. [229] [230] [231] [232]

Sitio conmemorativo

Monumento a Jasenovac de Bogdan Bogdanović .
Reconstrucción del campo de exterminio de Ustaše y exposición en un museo en Banja Luka
El álamo del horror

En la Yugoslavia posterior a la Segunda Guerra Mundial, el énfasis estaba en conmemorar la resistencia partisana, no las víctimas civiles. [233] Las autoridades intentaron presentar a los ocupantes nazis y fascistas como los principales criminales, mientras que los colaboracionistas nacionales eran sólo actores secundarios. [234] En nombre de la "hermandad y la unidad", no se destacó el origen étnico de las víctimas Ustaše y Chetnik. [233] [234] Si bien las altas estimaciones de víctimas de Jasenovac se congelaron, Goldstein señala que detalles específicos, como las memorias de Riffer, Miliša, Ciliga, Von Horstenau y Diana Budisavljević relacionadas con Jasenovac, casi nunca se presentaron. [234]

El sitio conmemorativo de Jasenovac se estableció en 1960, por iniciativa de la Federación Yugoslava de Organizaciones de Veteranos de Guerra. Su símbolo central es el Memorial de las Flores, “un signo de eterna renovación” diseñado por Bogdan Bogdanovic , [235] con una placa inscrita con un verso del poema pacifista “El Pozo”, del poeta partidista croata Ivan Goran Kovačić : [236] [237]

Esa simple felicidad, el brillo de la ventana;
Golondrina y cría; o dulce de jardín transportado por el viento -
¿Dónde? – ¿La somnolienta inclinación de la cuna pausada?
¿O, junto al umbral, el sol a mis pies?

En 1968, el museo se añadió al sitio conmemorativo y la exposición se centró en las víctimas. [238] La República Socialista de Croacia adoptó una nueva ley sobre el sitio conmemorativo de Jasenovac en 1990, poco antes de las primeras elecciones democráticas en el país. [239]

Cuando Franjo Tuđman fue elegido presidente de Croacia ese año, las opiniones revisionistas sobre la historia del campo de concentración cobraron importancia. El estatus del monumento fue degradado al de parque natural y se recortó su financiación. Después de que Croacia declarara su independencia y abandonara la Federación Yugoslava en junio de 1991, el sitio conmemorativo se encontró en dos países separados. Sus terrenos en Donja Gradina pertenecían a Bosnia y Herzegovina , que entonces todavía formaba parte de Yugoslavia. [240]

Simo Brdar, subdirector del Sitio Conmemorativo de Jasenovac, dudaba de que las autoridades croatas, dominadas por nacionalistas, estuvieran comprometidas con la preservación de los artefactos y la documentación del campo de concentración. En agosto de 1991 transportó parte del material a Bosnia y Herzegovina. A medida que se desarrollaban las guerras yugoslavas , las fuerzas croatas destrozaron, devastaron y saquearon el sitio conmemorativo y su museo durante septiembre de 1991. Fueron expulsados ​​de Jasenovac después de un mes por el Ejército Popular Yugoslavo (JNA). Brdar regresó al sitio y recogió lo que quedaba de las exhibiciones y la documentación del museo. Conservó las colecciones hasta 1999, cuando se alojaron en los Archivos de la República Srpska . [240] [241] [242] Sin embargo, esta versión es cuestionada por fuentes croatas que dicen que el Museo Conmemorativo fue devastado por unidades paramilitares después de la entrada del Ejército de la República de la Krajina Serbia en Jasenovac el 8 de octubre y que el archivo, museo y el material documental del sitio no fue destruido sino preservado, y posteriormente utilizado en una exposición en un museo en Belgrado en abril de 1997. [243] [244]

En 1996, el presidente Franjo Tuđman anunció planes para trasladar los cuerpos de los Ustaše a Jasenovac , lo que provocó protestas de Estados Unidos, Israel, la comunidad judía internacional y los izquierdistas croatas, por lo que los planes fueron abandonados. [245] [246] [247]

A finales de 2000, las colecciones fueron trasladadas al Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos (USHMM), tras un acuerdo con el gobierno de la República Srpska . Un año más tarde, el USHMM transportó las colecciones a Croacia y las donó al sitio conmemorativo de Jasenovac. [240] El presidente israelí Moshe Katsav visitó Jasenovac en 2003 y fue el primer jefe de estado israelí en visitar oficialmente el país. [ cita necesaria ]

En 2004, en la conmemoración anual de Jasenovac, las autoridades croatas presentaron nuevos planes para el sitio conmemorativo, cambiando el concepto del museo y parte del contenido. La directora del Memorial, Nataša Jovičić, explicó cómo se modificará la exposición permanente del museo para no provocar miedo y dejar de mostrar la "tecnología de la muerte" (mazos, dagas, etc.), sino que se concentrará en individualizarla con Historias personales de ex prisioneros. El entonces embajador de Alemania en Croacia, Gebhard Weiss, se mostró escéptico respecto de "evitar fotografías explícitas del reino del terror". [248]

El Departamento de Parques de la ciudad de Nueva York , el Comité del Parque del Holocausto y el Instituto de Investigación Jasenovac, con la ayuda del ex representante estadounidense Anthony Weiner (D-NY), establecieron un monumento público a las víctimas de Jasenovac en abril de 2005 (el sexagésimo aniversario de la liberación de los campos). A la ceremonia de inauguración asistieron diez supervivientes del Holocausto yugoslavo, así como diplomáticos de Serbia, Bosnia e Israel. Sigue siendo el único monumento público a las víctimas de Jasenovac fuera de los Balcanes. Allí se celebran conmemoraciones anuales cada mes de abril. [249]

El Museo Conmemorativo de Jasenovac reabrió sus puertas en noviembre de 2006 con una nueva exposición diseñada por la arquitecta croata Helena Paver Njirić y un centro educativo diseñado por la firma Produkcija. El Museo Memorial cuenta con un interior de módulos de acero revestidos de caucho, pantallas de video y proyección, y vitrinas que exhiben artefactos del campamento. Encima del espacio de exposición, bastante oscuro, hay un campo de paneles de vidrio con los nombres de las víctimas. Njirić ganó el primer premio del Salón de Arquitectura de Zagreb de 2006 por su trabajo en el museo. [167]

Sin embargo, la nueva exposición fue descrita como "basura posmodernista" por Efraim Zuroff , y criticada por la eliminación de todos los instrumentos de asesinato Ustaše de la exhibición y la falta de explicación de la ideología que condujo a los crímenes cometidos allí en nombre del croata. gente. [167]

El presidente israelí, Shimon Peres, visitó Jasenovac el 25 de julio de 2010 y lo calificó como una "demostración de puro sadismo". [250]

El 17 de abril de 2011, en una ceremonia de conmemoración, el ex presidente croata Ivo Josipović advirtió que había "intentos de reducir drásticamente o disminuir el número de víctimas de Jasenovac... ante la devastadora verdad de que ciertos miembros del pueblo croata eran capaces de de cometer el más cruel de los crímenes, quiero decir que todos somos responsables de las cosas que hacemos". En la misma ceremonia, la entonces primera ministra croata, Jadranka Kosor, afirmó que "no hay excusa para los crímenes y, por lo tanto, el gobierno croata rechaza y condena decididamente todo intento de revisionismo histórico y rehabilitación de la ideología fascista, toda forma de totalitarismo, extremismo y radicalismo". ... El régimen de Pavelić era un régimen de maldad, odio e intolerancia, en el que las personas eran abusadas y asesinadas por su raza, religión, nacionalidad, sus creencias políticas y porque eran los demás y eran diferentes." [251]

En 2020, el Departamento de Estado de EE. UU. publicó su Informe de la Ley JUST que analiza los esfuerzos por lograr justicia para los sobrevivientes del Holocausto. [252] El informe afirma que si bien la información en el sitio conmemorativo y museo de Jasenovac "está apropiadamente centrada en las víctimas, la exposición permanente carece notablemente del contexto histórico y cultural necesario, como información sobre el papel de Croacia en el Holocausto, la formación de y apoyo al NDH y la magnitud de los crímenes cometidos dentro de Croacia". [253]

Controversias

En 1986, el Museo Conmemorativo de Jasenovac nombró una nueva exposición itinerante titulada "Campo de concentración de Jasenovac, 1941-1945", a veces denominada erróneamente "Los muertos abren los ojos de los vivos" debido a que esa frase se utiliza en contextos promocionales. [254] La exposición presentaba fotografías gráficas con representaciones explícitas de las víctimas de Ustaše, algunas de las cuales fueron atribuidas erróneamente involuntariamente a Jasenovac. [255] En Croacia, se afirma que la exposición de 1986 es una premeditación serbia de provocar la guerra en Croacia que comenzó en 1991, descartando así sus complejas causas. [256] Exposiciones similares, pero más incendiarias, se mostraron en los cuarteles del JNA a principios de la década de 1990. [257] Una descripción de una fotografía decía: "Mataron a niños en los pesebres, luego los masacraron con cuchillos, hachas y navajas, los empalaron con bayonetas, los quemaron en el crematorio de Jasenovac y en calderos cocinaron sopa con ellos". En lugar de ser educativos, sirvieron como herramienta propagandística, escribe la académica Nataša Jovičić. [258]

Organizaciones judías y serbias, historiadores y antifascistas croatas, así como observadores internacionales, han advertido repetidamente sobre el revisionismo y la negación del Holocausto en Croacia. [259] Ejemplos recientes incluyen la publicación de un libro que celebra al "caballero croata", Maks Luburic , [260] quien como jefe de todos los campos de concentración de Ustaše, incluido Jasenovac, fue responsable de más de 100.000 muertes, y un documental que minimiza las muertes de niños en Ustaše. Campos de concentración. [261] El libro de Luburić fue promovido con la ayuda de la Iglesia católica croata. [260] y fuentes de la Iglesia minimizaron las muertes de niños en los campos de concentración.

Los historiadores croatas han señalado que la Iglesia ha sido líder en la promoción del revisionismo y la minimización de los crímenes ustaše. [261] En 2013, el principal periódico de la Iglesia católica croata, Glas Koncila, publicó una serie sobre Jasenovac, escrita por Igor Vukić , negador de Jasenovac , [262] quien afirma que Jasenovac era un "simple campo de trabajo", donde no se llevaron a cabo ejecuciones masivas. lugar. En 2015, el jefe de la Conferencia Episcopal Croata pidió que el ejército croata adoptara el saludo Ustaše " Za dom spremni ". [263] En 2020, el periódico oficial de la Arquidiócesis Católica Croata, Glas Koncila, publicó otra serie más dedicada a la negación de Jasenovac, e incluso del Holocausto, con citas selectivas y descaradamente distorsionadas de prisioneros judíos y de otro tipo, en un intento de afirmar una vez más En Jasenovac no tuvo lugar ningún exterminio masivo . [231]

Los historiadores han criticado la financiación por parte del gobierno croata de organizaciones que niegan a Jasenovac, como la "Sociedad para la investigación del triple campo Jasenovac", [264] que incluye a "publicistas" y no historiadores, como Igor Vukić. El historiador de la Universidad de Zagreb, Goran Hutinec, señala que Vukić distorsiona enormemente la verdad, citando, por ejemplo, libros de supervivientes de Jasenovac, como Milko Riffer, como “prueba” de que no tuvo lugar ninguna matanza en masa en Jasenovac, cuando, por el contrario, los libros describen relatos de testigos presenciales de matanzas bestiales de miles de personas, así como exterminio de decenas de miles de romaníes en Jasenovac [180] La televisión estatal croata (HRT) también ha presentado acríticamente a negacionistas de Jasenovac en sus programas, como Roman Leljak [265] .

En 2016, la organización croata de veteranos de guerra HOS colocó una placa en la ciudad de Jasenovac con el saludo Ustaše “ Za dom spremni ”, [266] equivalente al nazi "Sieg Heil" ( el mismo saludo colgado en el campo de tránsito de Zagreb desde qué judíos fueron enviados a los campos de exterminio de Ustaše). A pesar de las protestas de organizaciones antifascistas judías, serbias y croatas, se permitió que la placa y el saludo Ustaše permanecieran en Jasenovac hasta que las críticas del enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre cuestiones del Holocausto [267] obligaron al gobierno croata a trasladarlo a una ciudad cercana. Como resultado de esto, y de las acusaciones de tolerancia del gobierno para minimizar los crímenes de Ustaše, los grupos de resistencia judíos, serbios y croatas de la Segunda Guerra Mundial se han negado a aparecer con representantes del gobierno en la conmemoración anual de Jasenovac. [268]

En 2016, el cineasta Jakov Sedlar lanzó un documental revisionista, “ Jasenovac – la verdad ”, que minimizó el número de muertos en el campo de Ustaše, [269] al tiempo que inventaba un “Jasenovac de posguerra” en el que los partisanos supuestamente mataban a croatas. Al estreno asistieron y elogiaron 4 ministros del partido gobernante croata HDZ, incluido el ministro de Cultura, Zlatko Hasanbegović . [269] Los historiadores notaron que la película contenía muchas mentiras e invenciones, incluido un titular de periódico falsificado, que proclamaba que los cadáveres del inventado "Jasenovac de posguerra" flotaron más de 60 millas río arriba , hasta Zagreb. [270] [271] El embajador israelí condenó la película, [272] mientras que el alcalde de Zagreb, Milan Bandič , entregó a Sedlar el Premio de la Ciudad de Zagreb, en medio de protestas de grupos judíos, [273] y el presidente de la Universidad de Zagreb. , Damir Boras, nombró a Sedlar su asesor cultural. [274]

En cine y literatura

Ljudolovka Jasenovac es una novela escrita por el escritor y superviviente del campo Zaim Topčić que se publicó en 1985. Quedó atrapado en el campo en 1943. Topčić fue uno de los pocos que sobrevivió. [275]

El escritor y académico alemán WG Sebald analiza y describe los actos atroces cometidos en Jasenovac en su libro de 1995 Los anillos de Saturno . [276]

Remake es una película de guerra de 2003 dirigida por Dino Mustafić, escrita por Zlatko Topčić . Parte de la película tematiza el campamento. [277]

Testigo del infierno de Jasenovac, del superviviente del campo Ilija Ivanović, se publicó en inglés en 2002 y cuenta las experiencias del autor cuando era un niño de ocho años deportado al campo y uno de los pocos que sobrevivieron a la fuga del mismo. [278]

44 meses en Jasenovac es un libro escrito por el superviviente del campo Egon Berger que se publicó en serbocroata en 1966 y en inglés en 2016. [279] Según Berger, 250.000 personas murieron entre junio y noviembre de 1942.

La película Dara de Jasenovac es un drama histórico dirigido por Predrag Antonijević , cuya fecha de estreno en 2020 coincidía con el 75 aniversario de la liberación del campo. La primera película moderna sobre el Holocausto sobre Jasenovac, está protagonizada por Marko Janketić como el comandante Luburić y Vuk Kostić como Filipović 'Majstorović'. [280]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcde Kolstø 2011, págs. 226-241.
  2. ^ Kužnar, Andriana; Odak, estípite; Lucić, Danijela, eds. (2023). Campo de concentración de Jasenovac: un pasado inacabado. Taylor y Francisco. ISBN 9781000867114. La última lista enmendada y revisada de víctimas de los campos de Jasenovac y Stara Gradiška, compilada por el Sitio Conmemorativo de Jasenovac en 2013, proporciona datos sobre 83.145 personas que perdieron la vida en los campos de Jasenovac y Stara Gradiška.
  3. ^ ab Vale, Giovanni (23 de abril de 2019). "La verdad sobre Jasenovac". balcanicaucaso.org . Osservatorio Balcani Caucaso Transeuropa. La lista del campo de Jasenovac recoge 83.811 nombres, la del museo del genocidio de Belgrado 84.000. En mi opinión, todavía pueden faltar entre un 10 y un 20%, teniendo en cuenta también que los historiadores moderados de Belgrado hablan de 120.000 posibles víctimas. En definitiva, llegaremos a unas 100.000 víctimas.
  4. ^ abcdeUSHMM .
  5. ^ Byford 2020, pag. 7 ps: Según las estimaciones actuales, allí fueron asesinados unos 83.000 reclusos, de los cuales 47.000 serbios, 16.000 romaníes, 13.000 judíos, 4.000 croatas y 2.000 víctimas de otras nacionalidades.
  6. ^ Logos, Aleksandar A. "Jasenovac en Croacia o una historia corta sobre una guerra y matanzas en masa en ella". pag. 28 con nota a pie de página 86. En croata y serbio, la palabra "jasen" significa fresno y el nombre Jasenovac significa "cenizo o hecho de fresno" . Consultado el 28 de septiembre de 2022 .
  7. ^ Radonić 2009, pag. 179.
  8. ^ McCormick 2014, pag. 77.
  9. ^ Tomasevich 2001, pag. 399.
  10. ^ ab Crowe 2013, pág. 71.
  11. ^ Freund 2016.
  12. ^ Breitman 2005, pag. 204.
  13. ^ Sitio conmemorativo de Jasenovac.
  14. ^ abcde Pavlowitch 2008, pag. 34.
  15. ^ ab Higham 2001.
  16. ^ ab Hawton y Kovac 2005.
  17. ^ ab Dulic 2005.
  18. ^ ab Piedra 2013.
  19. ^ ab Bartrop y Dickerman 2017.
  20. ^ ab Mikaberidze 2018.
  21. ^ Tomasevich 2001, págs. 233-241.
  22. ^ Goldstein y Goldstein 2016, pag. 92.
  23. ^ Tomasevich 1975, pag. 33.
  24. ^ Tomasevich 1975, pag. 34.
  25. ^ Nuevo, Hugh. "Ante Pavelic: extractos de La cuestión croata (1936)" (PDF) . Departamento de Historia, Universidad George Washington. Archivado desde el original (PDF) el 29 de diciembre de 2021.
  26. ^ Lemkin 2008, págs. 259, 625–626.
  27. ^ Lemkin 2008, págs.259, 613.
  28. ^ Lemkin 2008, págs.260, 626.
  29. ^ Goldstein y Goldstein 2016, pag. 115.
  30. ^ Goldstein y Goldstein 2016, pag. 121.
  31. ^ Goldstein y Goldstein 2016, pag. 170.
  32. ^ Alejandro 1987, pag. 71.
  33. ^ Tomasevich 2001, págs. 383–384.
  34. ^ "Biblioteca virtual judía".
  35. ^ Zuckerman 2010.
  36. ^ Vukušić 2006.
  37. ^ ab Déspota 2012.
  38. ^ ab Goldstein y Goldstein 2016, pág. 265.
  39. ^ ab Goldstein 2013, pag. 280.
  40. ^ Kallis 2009, págs. 236-244.
  41. ^ Shah y otros. 2019, págs. 83–85.
  42. ^ Hilgruber, Staatsmanner und Diplomaten bei Hitler, pag. 611. [ falta editor ] [ falta ISBN ]
  43. ^ Wannsee, documentos del juicio de Nuremberg, NG-2568-G.
  44. ^ Shelach y otros. 1990, págs. 166–171, 185–189, 192, 194–196, 208, 442–443.
  45. ^ Shelach y otros. 1990, pág. 195.
  46. ^ AA Nachlass Kasche, pág. 105 [ falta editorial ] [ falta ISBN ]
  47. ^ Shelach y otros. 1990, págs. 207–339.
  48. ^ Shelach y otros. 1990, pág. 153, n. 20.
  49. ^ Selac y col. 1990.
  50. ^ Los crímenes de Adolf Eichmann en Yugoslavia: hechos y opiniones , págs. [ Falta el ISBN ] [ Falta el editor ]
  51. ^ M. Persen, Ustaski Logori , pág. 97
  52. ^ Božović 2003, pag. 89.
  53. ^ EotH 1990, págs. 739–740.
  54. ^ Goldstein 2018, pag. 297.
  55. ^ Tomasevich 2002, págs.381, 404.
  56. ^ Goldstein 2018, pag. 303.
  57. ^ Goldstein 2018, pag. 35.
  58. ^ Goldstein 2018, pag. 299.
  59. ^ Tomasevich 2002, pag. 440.
  60. ^ Goldstein 2018, pag. 301.
  61. ^ Bergholz 2016, págs. 107-108, 110.
  62. ^ Goldstein 2013, págs. 115–121, 155–156.
  63. ^ Adriano y Cingolani 2018, pag. 193.
  64. ^ Korb 2010, pag. 297.
  65. ^ Mojzes 2011, pag. 57.
  66. ^ Frucht Levy 2011, pag. 67.
  67. ^ Goldstein 2013, pag. 399.
  68. ^ Komarica y Odić 2005, pag. 60.
  69. ^ ab Dulic 2005, pag. 253.
  70. ^ Maček 2003, pag. 168.
  71. ^ McCormick 2008, págs. 77–78.
  72. ^ Goldstein 2018, pag. 324.
  73. ^ ab Škiljan 2005, pág. 335.
  74. ^ Goldstein 2018, págs. 326–327.
  75. ^ Goldstein 2018, pag. 328.
  76. ^ Goldstein 2018, págs. 328–333.
  77. ^ Goldstein 2018, pag. 333.
  78. ^ "JUSP Jasenovac - Musulmanes en el campo de concentración de Jasenovac". jusp-jasenovac.hr . Archivado desde el original el 20 de enero de 2022 . Consultado el 27 de junio de 2018 .
  79. ^ EotH 1990, pag. "Jasenovac".
  80. ^ París 1961, pag. 157.
  81. ^ "Ustasa" (PDF) . yadvashem.org . Consultado el 25 de junio de 2018 .
  82. ^ Frucht Levy 2009.
  83. ^ Mylonas 2003, pag. 115.
  84. ^ Crowe 2013, págs. 45–46.
  85. ^ McCormick 2014.
  86. ^ Ivo Goldstein . "Usar el pad NDH". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Zagreb . Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 20 de febrero de 2011 .
  87. ^ Totten y Parsons 1997, pág. 430.
  88. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 30, 40–41.
  89. ^ Sindik (ed.) 1985, págs. 40–41, 98, 131, 171.
  90. ^ Mataušić 2008, pag. 8.
  91. ^ "Croacia" (PDF) . Yad Vashem.
  92. ^ ab Comisión Estatal, 1946, págs.
  93. ^ Comisión Estatal, 1946, pág. 32
  94. ^ Tomasevich 2001, pag. 359.
  95. ^ abc Sitio conmemorativo de Jasenovac Lista de víctimas individuales.
  96. ^ ab Goldstein 2018, capítulo "Tragedija djece s Kozare".
  97. ^ ab "Tragedija djece s Kozare - istina o krvavoj brutalnosti ustaša". autograf.hr . 10 de diciembre de 2018 . Consultado el 13 de septiembre de 2020 .
  98. ^ Dulic 2005, pag. 272.
  99. ^ "Los cuerpos de los prisioneros ejecutados por los Ustasa en Jasenovac. - Búsqueda de colecciones - Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos". colecciones.ushmm.org .
  100. ^ EotH 1990, pag. 739.
  101. ^ Lazar Lukajc: "Fratri i Ustase Kolju", entrevista con Borislav Seva, págs. 625–639.
  102. ^ Goldstein y Goldstein 2016, pag. 272.
  103. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 19-20, 40.
  104. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 20, 39 (testimonios: Hinko Steiner, Marijan Setinc, Sabetaj Kamhi, Kuhada Nikola)
  105. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 20-22
  106. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 30-31
  107. ^ Compárese con Elizabeta Jevric, "Páginas en blanco del holocausto: gitanos en Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial", págs. 111-112, 120
  108. ^ Comisión Estatal, 1946, pág. 20.
  109. ^ Comisión Estatal, 1946, pág. 20
  110. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 16-18.
  111. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 23-24.
  112. ^ Testimonio de Marijana Cvetko, New York Times , 3 de mayo de 1998. "Los crímenes de guerra reviven mientras los croatas se enfrentan a un posible juicio"
  113. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 53–55.
  114. ^ Goldstein 2018, pag. 105.
  115. ^ Selac y col. 1990, págs. 432–434.
  116. ^ Selac y col. 1990, págs. 192, 196.
  117. ^ ab israelí 2013, p. 135.
  118. ^ Alan Greenhalgh. El vaso medio lleno ; ISBN 0-9775844-1-0 , pág. 68 [ editor desaparecido ] 
  119. ^ Howard Blum. ¡Se busca !: La búsqueda de nazis en Estados Unidos (Quadrangle/New York Times Book Co. 1977). [ Falta ISBN ] [ página necesaria ]
  120. ^ Wanda B. Schindley. "Historia oculta: el horror de Jasenovac". Jasenovac-info.com. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2009.
  121. ^ Avro Manhattan, El Holocausto del Vaticano , p. 48.
  122. ^ Wagner y col. 2007, págs. 640, 646–647, 683, 'En Jasenovac, una serie de campos en Croacia, los ultranacionalistas y derechistas Ustaše asesinaron a serbios, judíos, romaníes, musulmanes bosnios y opositores políticos, no gaseándolos, sino con las manos. herramientas o el infame graviso o Srbosjek ("cortador serbio"): un cuchillo largo y curvo sujeto a un guante parcial y diseñado para matar rápida y fácilmente.
  123. ^ Freund 2013, 'Los Ustashe incluso emplearon un cuchillo especial al que llamaron "Srbosjek", o "cortador serbio", para masacrar a tantos serbios como fuera posible.
  124. ^ Caza 1994, págs. 289–301.
  125. ^ Dedijer 1992.
  126. ^ Nacido en 1987, pag. 65, "Beliebt war das sogar wettbewerbsmäßig organisierte Kehledurchschneiden mit einem speziellen Krumm-messer Marke Gräviso".
  127. ^ ab Nikolić 1969, págs. 72–73, 'Na koncu noža, tik bakrene ploščice, je bilo z vdolbnimi črkami napisano "Grafrath gebr. Solingen", na usnju pa relieveno vtisnjena nemška tvrtka "Graeviso" [Imagen con descripción]: Posebej izdelan nož, ki so ga ustaši uporabljali pri množičnih klanjih. Pravili so mu "kotač" – kolo – in ga je izdelovala nemška tvrtka "Graeviso"'.
  128. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 9–11, 46–47.
  129. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 14, 27, 31, 42–43, 70.
  130. ^ ab París 1961, pág. 132.
  131. ^ Comisión Estatal, 1946, pág. 43
  132. ^ Dragan Roller, declaración a la prensa durante el juicio de Dinko Sakić, New York Times , 2 de mayo de 1998.
  133. ^ "Zlocini Okupatora Nijhovih Pomagaca Harvatskoj Protiv Jevrija", págs. 144-145 [ se necesita cita completa ]
  134. ^ Notas taquigráficas del juicio de Ljubo Miloš, págs. 292-293. Antun Vrban admitió sus crímenes: "P. ¿Y qué hiciste con los niños? A. A los más débiles los envenenamos. P. ¿Cómo? R. Los llevamos a un patio... y les echamos gas. P. ¿Qué gas? ? A. Zyklon." (Citado. Shelach et al. 1990)
  135. ^ Sindik (ed.) 1985, págs. 40–41, 58, 76, 151.
  136. ^ Mataušić 2008, pag. 7.
  137. ^ Ryan 1984, pag. 148.
  138. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 13, 25, 27, 56–57, 58–60.
  139. ^ a b c "JUSP Jasenovac - Donja Gradina". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 15 de septiembre de 2020 .
  140. ^ ab "JUSP Jasenovac - Uštica". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 15 de septiembre de 2020 .
  141. ^ ab "JUSP Jasenovac - Campamento Grave Limani". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 17 de septiembre de 2020 .
  142. ^ abcde "JUSP Jasenovac - MEĐUSTRUGOVI Y USKOČKE ŠUME". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 17 de septiembre de 2020 .
  143. ^ "JUSP Jasenovac - Campamento III de Jasenovac (ladrillos)". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 17 de septiembre de 2020 .
  144. ^ ab "JUSP Jasenovac - Krapje". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 17 de septiembre de 2020 .
  145. ^ "Jablanac" (en croata). Área conmemorativa de Jasenovac . Consultado el 15 de septiembre de 2020 .
  146. ^ ab "Mlaka" (en croata). Área conmemorativa de Jasenovac . Consultado el 15 de septiembre de 2020 .
  147. ^ Comisión Estatal, 1946, págs. 38-39
  148. ^ ab París 1961, pág. 189.
  149. ^ Richard Oeste. Tito y el ascenso y caída de Yugoslavia , Faber & Faber, 15 de noviembre de 2012. [ Falta ISBN ] [ página necesaria ]
  150. ^ París 1961, pag. 284.
  151. ^ ab Ajduković 2006.
  152. ^ Shelach y otros. 1990, págs. 313–314.
  153. ^ ab Goldstein 2018, pag. 603.
  154. ^ abcdef Hutinec, Goran (26 de agosto de 2017). "Folleto de revisión Igora Vukića o kozaračkoj djeci (3)". foro.tm. ​Consultado el 6 de marzo de 2020 .
  155. ^ Goldstein 2018, pag. 602.
  156. ^ ab Goldstein 2018, pag. 604.
  157. ^ Goldstein 2018, págs. 606–607.
  158. ^ Goldstein 2018, págs.608.
  159. ^ ab "Danas se navršava 70. godišnjica proboja logoraša iz Jasenovca - Ferrata" (en croata) . Consultado el 7 de marzo de 2020 .
  160. ^ Goldstein 2018, págs.611.
  161. ^ Goldstein y Goldstein 2016a, pág. 73.
  162. ^ Goldstein 2018, pag. 641.
  163. ^ Goldstein 2018, pag. 493.
  164. ^ Goldstein 2018, pag. 392.
  165. ^ Goldstein 2018, págs. 265-267.
  166. ^ Hutinec 2017.
  167. ^ abc "La exposición tiene como objetivo mostrar la verdad sobre Jasenovac". Tiempos del sudeste europeo . 8 de enero de 2007 . Consultado el 25 de abril de 2012 .
  168. ^ Benčić 2018, pag. 45.
  169. ^ Kolstø 2011, págs.230, 242.
  170. ^ Dulic 2005, pag. 281.
  171. ^ Biondich 2002, págs. 39–40.
  172. ^ abc Tomasevich 2001, págs. 721–722.
  173. ^ Goldstein 2018, pag. 772.
  174. ^ Horstenau, Edmund Glaise von; Broucek, Peter (1988). Ein General im Zwielicht: die Erinnerungen Edmund Glaises von Horstenau (en alemán). Böhlau Verlag Viena. págs. 166-167. ISBN 978-3-205-08749-6.
  175. ^ Comisión Estatal, 1946, pág. 62
  176. ^ ab Biondich 2002, págs. 38-39.
  177. ^ ab Goldstein 2018, pag. 601.
  178. ^ Motl y Mihovilović 2015, págs.349, 461, 465.
  179. ^ abc "Pamfleto de revisión Igora Vukića o kozaračkoj djeci (3)". Revista Forum tjedni - Forum.tm (en croata). 26 de agosto de 2017 . Consultado el 22 de marzo de 2020 .
  180. ^ abcd Hutinec, Goran (8 de junio de 2018). "Potrebno je začepiti nos da bi se ugazilo u kloaku Vukićeve konstrukcije da je Jasenovac mjesto na kojem su žrtve misma izazvale svoje stradanje". Lista Jutarnji / Globus . Consultado el 22 de marzo de 2020 .
  181. ^ abc Pavliša 2018.
  182. ^ Tomasevich 2002, pag. 571.
  183. ^ Tomasevich 2001, pag. 400.
  184. ^ Riffer 1946, pag. 145.
  185. ^ ab Biondich 2002, págs.
  186. ^ Goldstein 2018, pag. 97.
  187. ^ Goldstein 2018, pag. 292.
  188. ^ Goldstein 2018, pag. 468.
  189. ^ Goldstein 2018, pag. 409.
  190. ^ Goldstein 2018, págs. 470–471.
  191. ^ Geiger 2020.
  192. ^ abc Jovanović 2013.
  193. ^ Odak y Bencic 2016.
  194. ^ Walters 2010, pag. 461.
  195. ^ EotH 1990.
  196. ^ Shelach y otros. 1990, pág. 189.
  197. ^ "Jasenovac". Museo de la Tolerancia . Centro Simón Wiesenthal . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2006 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  198. ^ Oficina Federal de Estadísticas en 1964; publicado en Danas , 21 de noviembre de 1989.
  199. ^ Zečević 2004, pag. 169.
  200. ^ Bulajić 2006.
  201. ^ Bousfield 2003, pag. 122.
  202. ^ Geddes 2013, pag. 217.
  203. ^ Sobolevski 1993, pág. 112.
  204. ^ abcde Krušelj, 23 de abril de 2005.
  205. ^ ab Tomasevich 2001, págs.725.
  206. ^ Tomasevich 2001, págs.726.
  207. ^ Pavasović Trošt 2013, pag. 24.
  208. ^ ab Anzulovic 1999, pag. 104.
  209. ^ Kočović 2005.
  210. ^ ab Geiger 2011, pág. 728.
  211. ^ Adriano y Cingolani 2018, pag. 280.
  212. ^ MacDonald 2002, pág. 162.
  213. ^ Kasapović 2018, págs. 13-14.
  214. ^ Žerjavić 1995, pag. 556.
  215. ^ Benčić 2018, págs. 47–48.
  216. ^ Biondich 2002, pag. 39, 46.
  217. ^ Bulajić 2002, pag. 55.
  218. ^ abcd MacDonald 2003, pag. 168.
  219. ^ Schemo, Diana Jean (22 de abril de 1993). "La ira saluda la invitación de un croata a la dedicación del museo del Holocausto". Los New York Times . Consultado el 14 de junio de 2011 .
  220. ^ Geiger 2013, pag. 219.
  221. ^ "Vice Vukojević: Židovi su upravljali Jasenovcem". Lista Jutarnji (en croata). 22 de abril de 2009 . Consultado el 19 de septiembre de 2020 .
  222. ^ ab Instituto Bosniak (1992). Jasenovac: Žrtve rata prema podacima statističkog zavoda Jugoslavije. Zúrich y Sarajevo: Instituto Bosniak Sarajevo. ISBN 3-905211-87-4. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2020 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  223. ^ "U Hrvatskom državnom arhivu pronađena bilježnica o žrtvama rata" (en croata). Radiotelevisión croata . 7 de julio de 1998. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  224. ^ "Renovación del sitio conmemorativo de Jasenovac". Sitio conmemorativo de Jasenovac . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  225. ^ "Sitio conmemorativo de Jasenovac: desde la devolución del inventario del museo hasta la actualidad". Sitio conmemorativo de Jasenovac . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  226. ^ "Propisi" [Reglamento] (en croata). Ministro de Cultura . Consultado el 22 de marzo de 2015 . Zakon o Spomen-području Jasenovac (NN 15/90; NN 28/90 Ispravak, NN 22/01)
  227. ^ "¿Cuántas víctimas hubo en el campo de concentración de Jasenovac?". Preguntas frecuentes . Sitio conmemorativo de Jasenovac. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2018 . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  228. ^ Kasapovic 2018.
  229. ^ ab "Dunja Mijatović: Negiranje zločina u Jasenovcu opasan put". Radio Slobodna Evropa (en serbocroata). 12 de abril de 2019 . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  230. ^ ab "Libro croata sobre Jasenovac distorsiona la historia del Holocausto". Perspectiva de los Balcanes . 2018-09-04 . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  231. ^ ab Bajruši, Robert (18 de julio de 2020). "Glas Koncila objavljuje revizionističku 'nizanku' o Jasenovcu. O ustaškim klanjima nema ni slova". Lista Jutarnji (en croata) . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  232. ^ Goldstein, Ivo (19 de junio de 2018). "Skandalozno pozivanje čovjeka koji negira zločinački karakter Jasenovca". Lista Jutarnji /Globus (en croata) . Consultado el 5 de septiembre de 2020 .
  233. ^ ab Benčić 2018, pag. 42.
  234. ^ abc Goldstein 2018, pag. 20.
  235. ^ "JUSP Jasenovac - Fundación y funcionamiento del sitio conmemorativo de Jasenovac hasta 1991". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  236. ^ "JUSP Jasenovac - El monumento a las flores en Jasenovac". www.jusp-jasenovac.hr . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  237. ^ "JAMA - Texto: Ivan Goran Kovačić; Traducción: Alec Brown; Pogovor:Jure Kaštelan". www.almissa.com . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  238. ^ Bencic 2018.
  239. ^ "Ukaz o proglašenju Zakona o Spomen-podruèju Jasenovac". Narodne-novine.nn.hr. 17 de abril de 1990 . Consultado el 15 de mayo de 2013 .
  240. ^ abc Walasek 2015, págs. 83–87.
  241. ^ "H.CON.RES. 219 | Crónica del Congreso | C-SPAN.org". www.c-span.org .
  242. ^ Kennedy, Patrick J. (25 de septiembre de 1996). "Texto – H.Con.Res.219 – 104º Congreso (1995–1996): Pidiendo la adecuada preservación del monumento en el lugar del campo de concentración y exterminio de Jasenovac en Croacia de una manera que refleje con precisión el papel histórico de ese sitio en el Holocausto". www.congreso.gov .
  243. ^ Mataušić 2000, pag. 109.
  244. ^ Krušelj 2001.
  245. ^ "H.CON.RES. 171 | Crónica del Congreso | C-SPAN.org". www.c-span.org .
  246. ^ Kennedy, Patrick J. (2 de mayo de 1996). "Texto – H.Con.Res.171 – 104º Congreso (1995-1996): Condenando la propuesta de reubicación en el lugar del campo de exterminio de Jasenovac en Croacia de los restos de personas que no fueron asesinadas allí, incluidos soldados de los Ustashe croatas. régimen que participó durante el Holocausto en el asesinato en masa de judíos y otros". www.congreso.gov .
  247. ^ "Por qué el presidente de Croacia, Tudjman, imitó al general Franco". Perspectiva de los Balcanes . 2017-10-11 . Consultado el 25 de febrero de 2021 .
  248. ^ Radoje Arsenić (22 de junio de 2004). "Cambios en el Museo". Boletín del Instituto de Investigación Jasenovac . Yo (1). política ; traducido por el director del JRI, Milo Yelesiyevich: 4–5.
  249. ^ "Sabor šalje Kosor u Bleiburg". Lista de Zadarski (en croata). 17 de abril de 2012 . Consultado el 30 de julio de 2012 .
  250. ^ "Peres en el campamento croata de la Segunda Guerra Mundial: desearía que el presidente de Irán viniera aquí". Haaretz (en croata). 25 de julio de 2010 . Consultado el 26 de agosto de 2015 .
  251. ^ "No hay que olvidar a Jasenovac, dice el presidente croata". B92.net. 17 de abril de 2011. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012.
  252. ^ Drawdy, Stephanie (7 de enero de 2021). "El Informe de la Ley JUST analiza los esfuerzos por lograr justicia para los sobrevivientes del Holocausto | Instituto de Arte y Derecho" . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  253. ^ "Croacia". Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  254. ^ Byford 2020, pag. 106.
  255. ^ Byford 2020, pag. 109.
  256. ^ Byford 2020, pag. 122.
  257. ^ Byford 2020, pag. 122, 133.
  258. ^ Benčić 2018, pag. 48.
  259. ^ "Revisionismo del Holocausto generalizado en Croacia, advierte informe". Perspectiva de los Balcanes . 2019-01-25 . Consultado el 21 de junio de 2020 .
  260. ^ ab Komunikacije, Neomedia. "U Crkvi predstavljaju "lik i djelo hrvatskog viteza Maksa Luburića", čovjeka koji je osmislio logor u Jasenovcu / Novi list". www.novilist.hr (en croata) . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  261. ^ ab "Crkva se u reviziju povijesti uključila na brutalan način". Nacional.hr (en croata) . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  262. ^ Komunikacije, Neomedia. "Revizionistički odnos prema povijesti: Učiteljica života u Hrvatskoj zakazala / Novi list". www.novilist.hr (en croata) . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  263. ^ "Puljić: Pitanje o pozdravu" Za dom spremni "na referendum". www.vecernji.ba (en croata) . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  264. ^ Žapčić, Andreja (28 de enero de 2019). "O čemu (ne) govorimo kada govorimo u holokaustu u Hrvatskoj?". Vijesti.hr (en croata) . Consultado el 21 de junio de 2020 .
  265. ^ "Ogranak HND-a na HTV-u: Dosta je javnog sramoćenja u programu Javne televizije". www.hnd.hr. ​Consultado el 21 de junio de 2020 .
  266. ^ Veselica, Lajla. "El gobierno de Croacia está bajo fuego por no abordar a los pronazis". www.timesofisrael.com . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  267. ^ "Američki izaslanik za holokaust pozvao hrvatsku vladu da ubrza povrat imovine preživjelima holokausta". Lista de Jutarnji . HINA . 23 de marzo de 2017 . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  268. ^ Zebić, Enis (22 de abril de 2017). "Više tisuća ljudi na alternativnoj komemoraciji u Jasenovcu". Radio Slobodna Evropa (en serbocroata) . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  269. ^ ab Hockenos 2016.
  270. ^ Sven Milekić (15 de julio de 2016). "Director croata informado para la película Jasenovac Camp". Perspectiva de los Balcanes . Consultado el 20 de julio de 2016 .
  271. ^ Nikola Bajto (16 de abril de 2016). "Sve laži Jakova Sedlara" [Todas las mentiras de Jakov Sedlar] (en croata). Novosti . Consultado el 20 de julio de 2016 .
  272. ^ "Diplomático israelí critica la película sobre el campo de concentración croata". Perspectiva de los Balcanes . 2016-04-07 . Consultado el 21 de junio de 2020 .
  273. ^ "El premio Zagreb para el director de cine Jasenovac genera protestas". Perspectiva de los Balcanes . 2017-04-20 . Consultado el 21 de junio de 2020 .
  274. ^ Pavičić, Jurica (24 de marzo de 2019). "U svijetu u kojem Sedlar može biti cijenjeni režiser, a Čović uvaženi državnik, i Bandić može postati profesor emérito". Lista Jutarnji (en croata) . Consultado el 21 de junio de 2020 .
  275. ^ "Ljudolovka Jasenovac". goodreads.com . Consultado el 26 de septiembre de 2021 .
  276. ^ Sebald, WG (1995). Los Anillos de Saturno . Londres: viajes antiguos. págs. 96–99.
  277. ^ "Programa KVIFF - Nueva versión". kviff.com . Consultado el 26 de septiembre de 2021 .
  278. ^ Testigo del infierno de Jasenovac. Ilija Ivanović. Publicaciones de Dallas, 2002
  279. ^ 44 meses en Jasenovac. Egon Berger. Editorial Sentia, 2016
  280. ^ Perović, Sandra (2 de noviembre de 2019). "¿Da li će" Dara iz Jasenovca "postati" srpska Šindlerova lista "?". RTS.rs.

Bibliografía

Revistas

Fuentes de noticias

Sitios web

Otras lecturas

enlaces externos

45°16′54″N 16°56′6″E / 45.28167°N 16.93500°E / 45.28167; 16.93500